2
Trabajo en equipo Trabajo colaborativo Las reglas están dadas casi en su totalidad y el equipo debe trabajar para cumplirlas, sin embargo la creatividad para desarrollarlas se limita exclusivamente al cumplimiento de objetivos ya establecidos. Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas. Para su implementación requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros. Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada. Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo común. Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo, dado que se han de adquirir habilidades y capacidades especiales necesarias para el desempeño armónico de su labor. Los integrantes de un grupo aportan ideas, enriquecen y participan fomentando la creatividad para la solución de problemas o realización de alguna actividad sin una regla rígida y permite la multiplicación de los objetivos. Esta basado en una fuerte relación de interdependencia de los diferentes miembros que lo conforman, de manera que el alcance final de las metas concierne a todos los miembros. • La formación de los grupos en el trabajo colaborativo es heterogénea en habilidad y en las características de sus miembros. • Todos los miembros tienen su parte de responsabilidad para la ejecución de las acciones del grupo. • La responsabilidad de cada miembro es compartida. • Se persigue el logro de objetivos claramente definidos. • El trabajo colaborativo exige a los participantes habilidades comunicativas, relaciones simétricas y recíprocas y deseo de compartir la resolución de las tareas. TRABAJO EN GRUPO: SUJETOS: grupos heterogéneos. LIDERAZGO: un líder. RESPONSABILIDAD DEL TRABAJO Y/O APRENDIZAJE: individual. OBJETIVO FINAL: completar la tarea. ROL DEL TUTOR: hay un coordinador que toma las decisiones. EVALUACIÓN: individual y/o grupal. TRABAJO COLABORATIVO: SUJETOS: grupos homogéneos (1). LIDERAZGO: compartido por todos. RESPONSABILIDAD DEL TRABAJO Y/O APRENDIZAJE: compartida. OBJETIVO FINAL: de aprendizaje y de relación. ROL DEL TUTOR: escasa intervención, observación y retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea.

Trabajo en equipo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Trabajo en equipo

Trabajo en equipo

Trabajo colaborativo

Las reglas están dadas casi en su

totalidad y el equipo debe trabajar para cumplirlas, sin embargo la creatividad para desarrollarlas se limita exclusivamente al cumplimiento de objetivos ya establecidos. • Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.

• Para su implementación requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros.

•Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma coordinada.

• Necesita que los programas que se planifiquen en equipo apunten a un objetivo común.

Aprender a trabajar de forma efectiva como equipo requiere su tiempo, dado que se han de adquirir habilidades y capacidades especiales necesarias para el desempeño armónico de su labor.

Los integrantes de un grupo

aportan ideas, enriquecen y participan fomentando la creatividad para la solución de problemas o realización de alguna actividad sin una regla rígida y permite la multiplicación de los objetivos.

• Esta basado en una fuerte relación de interdependencia de los diferentes miembros que lo conforman, de manera que el alcance final de las metas concierne a todos los miembros. • La formación de los grupos en el trabajo colaborativo es heterogénea en habilidad y en las características de sus miembros. • Todos los miembros tienen su parte de responsabilidad para la ejecución de las acciones del grupo. • La responsabilidad de cada miembro es compartida. • Se persigue el logro de objetivos claramente definidos. • El trabajo colaborativo exige a los participantes habilidades comunicativas, relaciones simétricas y recíprocas y deseo de compartir la resolución de las tareas.

TRABAJO EN GRUPO: SUJETOS: grupos heterogéneos. LIDERAZGO: un líder. RESPONSABILIDAD DEL TRABAJO Y/O APRENDIZAJE: individual. OBJETIVO FINAL: completar la tarea. ROL DEL TUTOR: hay un coordinador que toma las decisiones. EVALUACIÓN: individual y/o grupal. TRABAJO COLABORATIVO: SUJETOS: grupos homogéneos (1). LIDERAZGO: compartido por todos. RESPONSABILIDAD DEL TRABAJO Y/O APRENDIZAJE: compartida. OBJETIVO FINAL: de aprendizaje y de relación. ROL DEL TUTOR: escasa intervención, observación y retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea.

Page 2: Trabajo en equipo

EVALUACIÓN: media de las puntuaciones individuales, se elige la puntuación más baja del grupo y se promedian (así se evalúa el trabajo y la metodología).

Semejanzas de trabajo en equipo y trabajo colaborativo

Hay una mayor aceptación de las soluciones

Son más diversos los puntos de vista.

Se comprenden mejor las decisiones.

Surgen nuevas formas de abordar un problema.

Existe un mayor conocimiento e información.

Disminuyen los gastos institucionales.

Se reducen los tiempos en las investigaciones al aportar y discutir

en grupo las soluciones.

Se fortalece el espíritu colectivista y el compromiso con la

organización.

Aumenta la calidad del trabajo al tomarse las decisiones por

consenso.