7
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FACULTAD DE EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL PROPUESTA CAMPO DE INTERES ARTE Y EDUCACION: Entornos y contornos en los pasajes de realidad de la infancia” Febrero 2009

Presentacion Linea Investigacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion Linea Investigacion

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL

FACULTAD DE EDUCACIONLICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL

PROPUESTA CAMPO DE INTERES ARTE Y EDUCACION:“Entornos y contornos en los pasajes de realidad de la

infancia”Febrero 2009

Page 2: Presentacion Linea Investigacion

ARTE-EDUCACIÓN

SUBJETIVIDAD (saber de si)

COGNITIVA (saber pensar)

AFECTIVA (saber qué se

siente)

INVENTIVA (saber hacer)

COEXISTENCIAL (saber vivir con otros)

INTELIGENCIA COLECTIVA (saber compartir con otros)

DIMENSIONES SIGNIFICATIVAS ENTRE ARTE Y EDUCACIÓN

“Entornos y contornos en los pasajes de realidad de la infancia”

Page 3: Presentacion Linea Investigacion

HORIZONTE DE INVESTIGACIÓN

Las pedagogías colectivas son proyectos colaborativos donde diversos agentes (educadores, participantes, niños, jóvenes, trabajadores culturales, como artistas, arquitectos, paisajistas, urbanistas) construyen espacios de encuentro dentro del tejido social y proyectos educativos de investigación de unas problemáticas específicas, que conllevan un diseño crítico propositivo.

ARTE-EDUCACIÓN

SUBJETIVIDAD

COGNITIVAAFECTIVA

INVENTIVA

COEXISTENCIAL

INTELIGENCIA COLECTIVA

Page 4: Presentacion Linea Investigacion

ARTE-EDUCACIÓN

SUBJETIVIDAD

COGNITIVAAFECTIVA

INVENTIVA

COEXISTENCIAL

INTELIGENCIA COLECTIVA

El campo de interés Arte y Educación, oferta para el primer semestre de 2009 a los estudiantes de VII semestre de la licenciatura en Educación Infantil que inicial su ciclo de profundización, dos grandes líneas de trabajo que se caracterizan por su actualidad dentro de la educación, la pedagogía y el arte, así como la necesidad que manifiestan, de ser repensadas por las prácticas sociales.

Las hemos llamado “Entornos y contornos en los pasajes de realidad de la infancia”

“Entornos y contornos en los pasajes de realidad de la infancia”

Page 5: Presentacion Linea Investigacion

1. Arte Público y Acción Educativa.

Desde una perspectiva investigativa este primer entorno busca, detectar situaciones que ameriten pensar la relación entre los espacios públicos y la acción educativa; así cómo abordar las problemáticas que se generan allí, a través del análisis y la investigación de este entorno. La acción educativa representa el eje central en la conversación con y sobre el problema de manera que la acción creativa sea fruto de estas reflexiones a partir de las experiencias y las narrativas urbanas de los niños y los jóvenes, las preguntas que emergen de la cuestión por las formas de habitar y la generación de nuevos instantes creativos y nuevas formas de aprender en escenarios no convencionales.

“Entornos y contornos en los pasajes de realidad de la infancia”

ARTE-EDUCACIÓN

SUBJETIVIDAD

COGNITIVAAFECTIVA

INVENTIVA

COEXISTENCIAL

INTELIGENCIA COLECTIVA

Page 6: Presentacion Linea Investigacion

ARTE-EDUCACIÓN

SUBJETIVIDAD

COGNITIVAAFECTIVA

INVENTIVA

COEXISTENCIAL

INTELIGENCIA COLECTIVA

2. Prácticas artístico-pedagógicas en la cultura digital.

Con este segundo entorno, que exige a su vez una lectura investigativa, proponemos indagar por las mutaciones en las formas de percepción, de socialización y de aprendizaje en los niños y niñas, activadas por el uso de las nuevas tecnologías. La educación, la pedagogía y las prácticas artísticas, no pueden estar ajenas a este tipo de cuestiones que son contemporáneas a muchos debates y reflexiones que se suscitan en el campo local y global, y con mayor razón, en el programa de formación de licenciados en Educación infantil.  

Page 7: Presentacion Linea Investigacion

Urge entonces comprender la infancia en clave de lo que vienen denominando, los nativos digitales, que son todos aquellos que están inmersos en relaciones mediadas por los ordenadores y las telecomunicaciones, a la par, indagar por nuevas formas de aprendizaje colaborativo, escenarios de creación y expresión, apoyados por la web 2.0 y las diversas herramientas y usos de los nuevos repertorios tecnológicos para activar proyectos artísticos-pedagógicos.

ARTE-EDUCACIÓN

SUBJETIVIDAD

COGNITIVAAFECTIVA

INVENTIVA

COEXISTENCIAL

INTELIGENCIA COLECTIVA