13

Click here to load reader

Que es la ergonomía

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Que es la ergonomía

Integración Sena

La ergonomía

Wilmar MarínYurliana cano

Viviana Ramírez

10/1 m

IE nacional académico

Cartago2009-2010

Page 2: Que es la ergonomía

Riego ergonómico por posturas habitualesLa ergonomía es la ciencia que estudia cómo adecuar la relación del ser humano con su entorno, según la definición oficial que el Consejo de la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA, por sus siglas en inglés) adoptó en agosto de 2000. Una de sus ramas, la ergonomía física, estudia las posturas más apropiadas para realizar las tareas del hogar y del puesto de trabajo, para el manejo de cargas y materiales y para los movimientos repetitivos, entre otros aspectos. Por eso, el derecho de los trabajadores a una vigilancia periódica de su estado de salud en función de los riesgos inherentes a su puesto de trabajo ha sido garantizado por la ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales.

Ergonomía es la adaptación mutua entre un aparato de tecnología y la persona que lo usa.Una mala postura frente a la computadora puede ocasionar dolores y trastornos asociados.En este caso particular, vamos a referirnos al ámbito de la computación, es decir al usuario de computadora, y a su entorno de trabajo.Aquí algunos consejos indispensables para trabajar con la Pc. Puntos a considerar: El monitor , el teclado , el mouse , la silla , y la iluminación del lugar. Es importante tomar en cuenta las consideraciones expuestas a continuación, debido a que muchas enfermedades y patologías derivan de una mala postura frente a la computadora.

*El monitor: el borde superior debe quedar al nivel de los ojos de la persona y ésta debe mirar de frente. Si el monitor se sitúa por encima de los niveles recomendados, esto contribuye al cansancio visual y de los músculos del cuello. Algunos expertos sostienen que el monitor debe quedar más bajo que el nivel de los ojos pues este ángulo de visión envuelve menos estrés.

El monitor es un emisor de luz , y si la iluminación del lugar no es la correcta, habrá una sobreexigencia para los ojos de quien use el equipo. Conviene iluminar el lugar con alguna lámpara de luz difusa, en lo posible del tipo “blanco azulado”. Si hay ventanas con luz directa desde el exterior, es conveniente cubrirlas con algún tipo de cortinado.

Debido a que el monitor es plano , y la distancia focal respecto de la pantalla no varía, puede notarse cansancio visual y hasta pérdida de la agudeza de la vista. Por esto, se recomienda – en intervalos de unos 10 minutos – desvíar la mirada hacia algún otro punto, mas alejado del monitor, para poder cambiar esta distancia focal. También se puede complementar con algún tipo de “lagrimas artificiales” o solucion fisiológica, que ayudan a la humectación del globo ocular.

*El teclado: Los teclados tienen una disposición lineal, que provoca que las manos de quien escribe estén en una posición poco adecuada, provocando así dolor después de varias horas de estar tipeando. Lo ideal seria un teclado donde las manos estén colocadas en línea recta con el brazo.

En cuanto a la posición del mismo, este debería estar a la altura de los codos, a fin de mantener las manos en una posición descansada. También se podría disponer de un “apoya muñecas” acolchado y relleno con gel, para hacerlas descansar.

*El Mouse: por lo general, se buscará un tipo de mouse que ocupe toda la mano, evitando los muy pequeños por ser demasiado incómodos. En este caso, también se podría tratar de tener un “pad” (se llama así a la alfombrita sobre donde se arrastra el “ratón”) que disponga de un apoya muñeca, a fin de evitar el famoso “síndrome de túnel carpiano”, enfermedad provocada por la mala posición de la mano al manejar el mouse.

*La silla: deberá ser confortable y convenientemente acolchada. En cuanto a la altura de la misma, deberá poder dejar que la persona sentada tenga sus rodillas a

Page 3: Que es la ergonomía

la altura de la cintura, sin ningún tipo de flexión. El respaldo debe ser recto, y permitir que el operador apoye toda su espalda en el mismo.

Page 7: Que es la ergonomía

*VISIÓN:Los problemas de Visión tienen diversas causas, entre ellas:• Sentarse muy cerca al monitor puede ocasionar Miopía. La distancia ideal entre el usuario y el monitor no debe ser menor de 40cms de los ojos del usuario. Irritación y Cansancio de los Ojos:• Muchas veces ocasionado por el brillo y los reflejos de la pantalla del monitor que dificultan la lectura exigiendo a los ojos un esfuerzo adicional. Aunque los monitores reflejan todo tipo de brillos, los problemas en general tienen que ver con la iluminación inadecuada del espacio o la acumulación de polvo y suciedad en la pantalla. Idealmente los computadores deben ubicarse perpendicularmente a las ventanas para eliminar el problema. • Otro problema que puede ocasionar el trabajo en el computador durante largas horas y sin descanso es resequedad en los ojos. Esta puede atenderse con gotas refrescantes para los ojos pero es más prudente tomar descansos cortos después de cada hora de trabajo.

*CUELLOLos dolores y los diferentes grados de tensión del cuello ponen en evidencia problemas musculares ocasionados por:• Base del cuello muy inclinada; este inconveniente se presenta con más frecuencia cuando se trabaja consultando documentos que se encuentran muy abajo en la superficie de trabajo o cuando el monitor está muy bajo. Soluciónelo utilizando un porta documentos u otro elemento para subirlos y levante el monitor colocando algo bajo este hasta que su parte superior quede al nivel de los ojos. • Barbilla hacia arriba; el monitor o los documentos pueden estar muy altos, una posibilidad es bajarlos o reclinar un poco la silla.• El cuello se mueve mucho hacia los lados y existe cansancio, tensión o dolor. Acerque el elemento de trabajo al centro de visión y procure no ubicarlo siempre en el mismo lado.

*HOMBROSEl cansancio o dolor en los hombros se produce generalmente por mala postura, que ocasiona tensión muscular, y se evidencia porque los hombros quedan muy levantados o retrocedidos con respecto al cuerpo:• Si los hombros están muy altos esto en general obedece a que la superficie de

Page 8: Que es la ergonomía

trabajo está muy alta, en ese caso se puede bajar el teclado, el escritorio, levantar la silla o poner un soporte para los pies. • Los codos se apoyan en los descansabrazos que están muy altos. Para solucionar este inconveniente quite o baje un poco los descansabrazos o, cambie de silla. • Si la persona está muy tensa se refleja en los hombros. Sugerencia deje caer los hombros, deje colgar los brazos un rato; haga movimientos circulares de hombros, repítalos varias veces. • Hombros muy atrás, explore si el teclado está muy cerca y de ser así empújelo hacia adelante. Compruebe la postura, lo aconsejable es sentarse derecho con la cabeza en línea recta respecto al cuerpo.

*ESPALDA Y PIERNASLas lesiones que se presentan en espalda y piernas son por lo general dolores de diferente intensidad que están ocasionados por:• Tensión muscular o mala postura, y tienen mucho que ver con el ajuste que se le pueda hacer a los muebles con los que se trabaja. La clave para evitar estas molestias consiste en trabajar en una posición cómoda en la que el cuerpo esté relajado y no se tensionen músculos o tendones.• Asiento inapropiado. Es deseable que el asiento tenga los bordes redondeados para que se eviten problemas de circulación en los muslos. Es importante que la silla: Se pueda ajustar; ofrezca soporte para la parte baja de la espalda; el asiento debe ser acolchonado y tener los bordes redondeados; los descansabrazos deben ser ajustables. • Asuma la postura correcta: espalda apoyada en el respaldo de la silla, pies tocando el suelo, brazos y muñecas en línea recta.

*LA MANOComo la gran mayoría de los trabajos que se hacen en el computador involucran el uso del ratón y el teclado, es en las manos donde las lesiones de estrés repetitivo se localizan con mayor frecuencia: • Entre estas lesiones que se ocasionan por trabajos repetitivos, malas posturas o el uso de elementos inadecuados encontramos el Síndrome del Túnel Carpiano, en el cual el nervio Mediano se presiona por inflamación de los tendones y la persona comienza a sentir entumecimiento y dolor en el brazo y la mano. La presión puede generarse por movimientos repetitivos o por trabajar durante períodos prolongados con la muñeca en posición incómoda (teclados poco o muy levantados).• Para ayudar a evitar estos inconvenientes es necesario que el teclado se ubique por debajo del nivel de los codos, sobre una superficie plana y con una inclinación entre 10 y 15 grados; ubicar el teclado de tal forma que para utilizarlo las muñecas estén rectas.• La ubicación del ratón respecto al teclado es también importante debe estar ubicado a la derecha de éste y si el usuario es zurdo a la izquierda. Otra precaución sería que las Instituciones contaran con ratones de diferentes tamaños. Lesiones *Síndrome de Visión de ComputadoraSe define al Síndrome de Visión de Computadora, como la condición resultante del excesivo uso de monitores de computadora. Los síntomas más conocidos son: enroje-cimiento, sequedad ocular, miopía, ojos llorosos, dolores de cabeza, entre otros.

*Síndrome del Túnel CarpianoEl túnel carpiano recibe su nombre de los 8 huesos en la muñeca, llamados carpos, que forman una estructura similar a la de un túnel. Este túnel provee un camino para que el nervio mediano llegue a las células sensoriales de la mano. El flexionar y extender la muñeca repetitivamente puede causar que la cubierta protectora que rodea cada tendón se hinche. Las cubiertas de tendón hinchadas hacen presión en el nervio mediano y producen este síndrome.

*Desviaciones de la columnaLa columna tiene cuatro curvas naturales que permiten absorber las ondas de impacto en el suelo al caminar y las tensiones y esfuerzos provocados por el peso del cuerpo y sus movimientos. Estas curvas pueden deformarse, ya sea por

Page 9: Que es la ergonomía

exigencias a que se someten los músculos y las articulaciones por una postura incorrecta o falta de mantenimiento físico durante cierto tiempo. Los problemas de columna más comunes que se presentan con el uso excesivo de la PC son escoliosis y cifosis. Ejercicios *Ejercicios que sirvan para relajar las manos después del uso prolongado de la PC.1. Un buen ejercicio es lavarse las manos con agua fría. Esto mejora la circulación, alivia las molestias y previene inflamaciones.2. Extienda el brazo derecho frente a usted con la palma de la mano hacia arriba, con la mano izquierda tome los dedos de la mano derecha y presiona hacia atrás, los dedos de la mano derecha quedarán apuntando hacia abajo. Mantenga esta posición unos segundos y repita el ejercicio con el otro brazo. Otra forma de estirar esta zona es haciendo el mismo ejercicio pero empezando con la palma de la mano hacia abajo.3. Para fortalecer y hacer más flexible la muñeca, se recomienda hacer los siguientes ejercicios: Tome una pesa ligera con la palma de la mano hacia abajo y apoyandose en su pierna suba y baje lentamente la muñeca.4. Repita el mismo movimiento pero esta vez invertido, es decir, con la palma de la mano hacia arriba y apoyandose en su pierna. Recuerde que sólo debe mover la muñeca.

*Ejercicios para la vista después del uso prolongado de la computadora.1. Cierre los ojos con ayuda de las palmas de las manos por unos segundos, pero sin presionar.2. Sientese correctamente mirando al frente y, sin mover la cabeza, desvie la mirada todo lo posible a la izquierda y luego a la derecha.3.Enfoque con la vista objetos que estén puestos a diferentes distancias entre ellos.

*Algunos ejercicios para que realice cada tres horas de trabajo frente a la computadora:

- Mueva su cabeza en círculos hacia los lados, manteniendo firmes los hombros- Respire hondo y pausado con pecho y abdomen- Sientese derecho - Mueva los pies, girándolos en círculos por los tobillos- Gesticule con los músculos de la cara, haciendo muecas y guiños

Riesgo físico por presión Quienes usan PC están en riesgo de contraer el síndrome del túnel carpiano Es una de las afecciones más comunes entre las personas que trabajan en forma continua utilizando sus manos y realizando movimientos pequeños, frecuentes y repetitivos

Page 10: Que es la ergonomía

Aquellos que utilizan computadoras, como oficinistas, periodistas, bancarios o diseñadores son más proclives a contraer el síndrome del túnel carpiano (STC).

El STC es una inflamación en la zona de la muñeca debido a la realización de movimientos repetitivos con la mano (una de las actividades que m s inciden en su aparición es el uso prolongado del teclado de la computadora y el mouse), por eso, la utilización de almohadillas protectoras está recomendada para prevenir este problema.

El túnel carpal es un canal rígido y estrecho que se extiende desde el antebrazo hasta la muñeca, como es inflexible, cualquier irritación o inflamación de tejidos y tendones puede ocasionar la compresión del nervio medio, obstruyendo así el flujo sanguíneo y derivando en el síndrome del túnel carpiano.

Entre las sintomatologías se cuentan: dolores en la muñeca y los dedos, calambres, debilidad y pérdida de destreza en dedos de las manos y el antebrazo.

El tratamiento del STC consiste en ejercicios, medicamentos antinflamatorios, la utilización de una férula en la mano (para no mover demasiado la muñeca) o de elementos ergonométricos en el mouse y el teclado.

En muchos casos se llega a la cirugía, para aliviar la tensión de los nervios. Alrededor del 1 por ciento de las personas que tiene STC puede desarrollar una lesión permanente en la mano.

El National Institute of Neurological Disorders and Stroke (Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares), de Estados Unidos, remarcó que la liberación del túnel carpiano es uno de los procedimiento quirúrgicos más comunes realizados en aquel país.

Riego químico por gases y vapores detectablesElectrocardiografía PrácticaDr. Marco A. BogránPaciente de 45 años, seso femeninoElectrocardiograma "A" 1 de febrero, 1974Observe los electrocardiogramas ilustrados tomados tres semanas aparte.

Page 11: Que es la ergonomía

En "A" note Bradicardia Sinusal bajo voltaje en toda derivación, aplanamientode ondas "P" y "T" más acentuado en derivaciones I, L y VI. El segmento PRes máximo normal, midiendo 0,20.En "B" puede notarse aumento moderado del voltaje y frecuencia cardíaca,las ondas "P" y "T" son ahora claramente discernibles asemejándose más aondas normales; el segmento PR se ha acortado midiendo ahora 0.16. Duranteel intervalo de tiempo mencionado la paciente recibió hormona tiroidea por hipotiroidismo clínico comprobado con datos de Laboratorio.COMENTARIOEl electrocardiograma en hipotiroidismo ha sido descrito como característicopero no patognomónico no debiéndose basar el diagnóstico en este dato únicamente.Se ha descrito el bajo voltaje en todas las derivaciones, la prolongación delELETROCARDIOGRAFIA PRACTICA 137Electrocardiograma "B" 25 de febrero, 1974segmento PR, el aplanamiento e inversión de ondas "P" y "T" y bradicardiasinusal.La etiología precisa de los cambios electrocardiográficos es en realidad desconocidahabiéndose postulado el derrame pericárdico que es tan frecuente enla enfermedad y/o infiltración mixedematosa del miocardio o de pared torácica.Es importante recordar que los cambios descritos ocurren aún en ausencia deinsuficiencia cardíaca y que mejoran o desaparecen rápidamente con la administraciónde hormona tiroidea, muchas veces antes de la mejoría sintomática ymetabólica, lo cual sugiere un efecto directo de la hormona sobre el miocardio.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS1.—WAYNE, E. J.: Clinical and metabolic studies in thyroid disease: Brit. Med.J. 1: 78, 1960.2.—KURLAND, G. S.: The heart in I 131 induced myxedema: NEJM 249:215, 1953.3.—HURST & LOGUE: The heart. 1346, 1971.4.—GOLDMAN, M.: Principies of clinical electrocardiography. 283, 1970.5.—MARRIOT, H.J.L.: Pracíical electrocardiography. 254, 1968.140 REV. MED. HONDUR. VOL. 42—1974En EE. UU. Selikoff estudió 307 muertes en trabajadores que se dedicabana instalación de asbesto y encontró que 10 murieron por mesotelioma. Tambiénencontró otras enfermedades malignas particularmente en el tubo gastrointestinal.En los pacientes observados por el autor que fueron 53 en total se observóexposición al asbesto de 20 o más años antes de la aparición de la malignidadaunque fue probado que la mayoría fumaba de 1 a 2 paquetillos de cigarrillosal día.DISCUSIÓN. Selikoff en conjunto con la Unión de Trabajadores de Asbestoha estado observando aproximadamente 600 empleados que han trabajado hasta20 años en yacimientos de asbesto. Aproximadamente 200 murieron; de éstos90 fueron admitidos al hospital En ellos se practicaron 48 autopsias y en 26(55%) se encontró algún tipo de la enfermedad maligna; otros 42 pacientes tuvieronprocedimientos quirúrgicos mayores o menores y 19 (45%) se les encontróalguna malignidad. Un total de 45 de 90 pacientes (50%) desarrollaron malignidad.Esta es una mortalidad extremadamente alta debida al cáncer si se comparacon la mortalidad en la población general que es aproximadamente de 16%.La relación de mesotelioma y exposición al asbesto no solamente ha sidoEnfatizada por los autores sino que también ha sido reportada en Alemania yPaíses Bajos. Es posible que existan otros factores aparte del asbesto asíComo tierra "diatomaceous y polyurethano" que cuando se instala en la cavidadPleural de los animales puede producir mesotelioma. También se han encontradoCuerpos de asbesto en individuos que no trabajan en la industria y que viven enáreas grandes urbanas.Dra. Eva M. de GómezNEUMONITIS POR PNEUMOCYSTIS CARINII -DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO"Bradshaw, Myerowitz, Schneerson, Whisnant, Robbins, de la Oficina

Page 12: Que es la ergonomía

del Director Clínico del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano.Instituto Nacional de Salud Bethesda, Maryland.Annals of Internal Medicine, Vol. 73, Nº 5, páginas 775-778.El advenimiento del tratamiento de la NPC* por la Pentamidina hizo necesarioenfatizar su diagnóstico precoz. La compresión de la enfermedad causadapor el PC es limitada por desconocimiento que se tiene del organismo fuera delpulmón y en vista de que no se ha podido cultivarlo in vitro y la naturaleza dela interacción huésped-parásito, o sea, será la enfermedad causada por una infecciónlatente bajo ciertas circunstancias o es el resultado de contagio en huéspedessensibles o ambos.Muchos pacientes con NPC reportados en la literatura tenían leucemia olinfoma. Es interesantes que casi todos los pacientes estaban en uso de corticosteroideso de inmunosupresores y la alta susceptibilidad de individuos con displasiatúnica.El contagio, reconocido previamente como un factor importante en la transmisióndel PC en lactantes, ha sido ahora identificado como causa importantede la enfermedad en adultos. E! aislamiento de pacientes con NPC puede protegerotros pacientes que reciben terapia citostática.EXTRACTOS DE REVISTAS 141CUADRO CLÍNICO. El cuadro clínico más común es el de una disnealeve o moderada con o sin cianosis y tos no productiva. El desarrollo de estossíntomas lleva de 2 a 3 semanas en los lactantes, pero hay adultos que puedenpresentar un cuadro florido en 4 a 5 días. Se pueden encontrar estertores pulmonares,pero en general no hay signos físicos.Los pocos casos con estudio de gases en sangre indican que hay una anormalidadde ventilación-perfusión, evidenciada por hipoxia sin acidosis o hipercapnia.Aproximadamente 50% de estos pacientes presentan linfopenia. Esto seríainvestigado posteriormente por causa de la asociación de NPC con otras enfermedadesque determinan depresión del sistema inmunitario mediado por linfocitos,tales como aquellos con displasia túnica, enfermedad de Hodgkin o losque reciben cortícosteroides.La Rx de tórax muestra frecuentemente infiltrado intersticial difuso bilateral,que es más intensa en las regiones hiliares. A medida que la lesión progresa elinfiltrado se extiende a las regiones vecinas y determina la formación de enfisemacompensatorio y fibrosis. Se han descrito neumotorax, neumomediastino e infiltradoslocalizados. Los derrames pleurales son muy raros.PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS.—La demostración de cistos dePC en las secreciones de las vías aéreas es suficiente para hacer el Dx de NPC.La presencia de PC no afecta la posibilidad de una infección concomitante porotro organismo. Un método comparativamente conveniente es el estudio del esputoaspirado traqueobronquial, procesado como un Papanicolaou, pero coloreadopor el método1 de plata metamina de Gomori. Este método tarda aproximadamentedos días en dar los resultados y requiere una persona de experiencia parala localización de los cistos en un campo con poca luz. El método de elección!es 3ª biopsia pulmonar ya sea por aspiración percutánea que tiene ¡los inconvenientesde poder determinar neumotorax o hemotórax y la biopsia a cielo abiertoque prácticamente no tiene complicaciones. La ventaja de la biopsia abierta másque todo es por la posibilidad de tener un diagnóstico a las pocas horas derealizada la toracotomía por los estudios de isocortes de congelación. Un testserológico que fue propuesto y está en estudio en Europa todavía no tiene suficienteestudio en los EE. UÚ.DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.—Todos los procesos pulmonares infiltrativosinterticiales deben ser considerados. En los pacientes que reciben terapiaprolongada con inmunosupresores, la NPC puede ser confundida por la neumoníapor el virus de inclusión citomegálica, TBC pulmonar aguda difusa y neumoníabacteriana florida.

Page 13: Que es la ergonomía

COMPLICACIONES.—Fibrosis intersticial que se desarrolló 5 meses despuésde curada una NPC tratada con Pentamidina en un paciente con neoplasia linfoide.Pero todavía no hay datos para afirmar si esta fibrosis es debida a unacomplicación de la misma enfermedad, del tratamiento o de la enfermedad debase.* NPC: Neumonitis por Pneumocystis CaríniiDra. María Helena de Rivas142 _____________________________ REV. MED. HONDUR. VOL. 42—1974INDUCCIÓN CLÍNICA DEL PARTO EN UN DEPARTAMENTO DEFISIOLOGÍA UTERINA. ANÁLISIS DE 800 CASOS.Dr. Luís Noriega Guerra y Col. Memoria de Resúmenes.VI Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia, junio 1971.Desde marzo de 1968 a la fecha (1971) se han concentrado en el Departamentode Fisiología Uterina todas las inducciones de parto del Hospital de Gineco-Obstetricia del Centro Médico Nacional, IMSS, pues se modificó el conceptoque existía de ser un método inocuo. Se considera que puede ser peligroso ehipoxemiante para el feto, ya que consiste en producir un determinado númerode contracciones con una frecuencia elevada, para provocar en un tiempo menorque el fisiológico la maduración y dilatación del cervix a base de reducir eltiempo de reposo uterino y por lo tanto el débito circulatorio a placenta.Se analizan los resultados obtenidos en las primeras ochocientas solicitudespara inducción, que comprenden el lapso de marzo de 196S a abril de 1970;fueron inducidas el 49.9% y no se aceptaron el 50.1%.De las pacientes inducidas el 91.73% terminaron la inducción, en el 6.27%se suspendió el método terminante en cesárea y en el 2% se modificó la conductaal corregir el diagnóstico. No hubo mortalidad materna y la fetal fue desiendo ésta en el período neonatal. Se analiza la morbilidad materna como lafetal.En ninguno de los casos en que se administró ocitocina hubo falta de respuesta,ni hubo fracaso de la inducción por falta de modificación cervical.Dr. Gaspar Vallecillo h.COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL SEDIMENTO FORMADOSOBRE LAS ONDULACIONES DEL ASA DE LIPPESDESPUÉS DEL USO PROLONGADO.Amy D. Engineer M.D. y Col. Amer. J. Obst. Gynec, 106, 1970.Esta observación se hizo en mujeres que habían usado el asa de Lippes porespacio de 15 a 40 meses y que tuvieron que ser removidos por presentar sangradosresistentes a tratamiento. En otras mujeres el D.I.U. se retiró por otrasrazones y en todas se encontraron sedimentos similares. Las incrustaciones nofueron uniformes pero sí firmes y ásperas. Inmediatamente después de retirar elD.I.U. fueron lavados con agua libre de iones para liberarlos de cualquier materialadherible y después fueron secados con aire. Él sedimento fue retirado con sumocuidado y pesado, siendo la cantidad por onda de 8 a 10 mgs. Los mayoresconstituyentes del sedimento fueron la proteína, el calcio y el magnesio. Mientrasque el carbonato y el fosfato fueron los únicos aniones detectables, es posibleque los metales (calcio, magnesio y hierro) existieran al menos parcialmente enalguna o ambas formas. Es probable que el hierro estuviera conjugado a la proteínaen el sedimento. Los varios constituyentes encontrados en el sedimento erancerca del 70% del total de las incrustaciones presentes en el dispositivo, el 30%restante no pudo detectarse.La causa y el significado de tales incrustaciones se desconoce. Si ellas sonlas responsables de los sangrados mediante un mecanismo abrasivo o de fricciónsobre el endometrio, no se puede deducir por el momento, lo que constituye unestímulo para continuar el estudio en este capítulo.Dr. Gaspar Vallecillo h.