4
Convivamos en Armonía, Educando para el futuro COLEGIO SANTA LIBRADA Institución Educativa Distrital Trabajo N° 2 Nombre __________________________________________________________________ _____Curso El trabajo propuesto se desarrollará en dos horas de clase OBJETIVO: Fomentar buenas prácticas, cuidado y aprovechamiento de los residuos sólidos. MOTIVACION: Busca una hoja blanca, ubíquese en fila en la línea que hay pintada en el lugar por donde debe pasar, debe llevar la hoja hasta el puesto de trabajo soplando sin dejarla caer al piso si se cae, de volver a empezar. Al llegar al puesto de trabajo el estudiante debe elaborar una lista de palabras relacionadas con el medio ambiente el estudiante que tenga el mayor número de palabras ganará.

Sesion2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Sesion2

Convivamos en Armonía, Educando para el futuro

COLEGIO SANTA LIBRADAInstitución Educativa Distrital

Trabajo N° 2Nombre _______________________________________________________________________Curso

El trabajo propuesto se desarrollará en dos horas de clase

OBJETIVO:

Fomentar buenas prácticas, cuidado y aprovechamiento de los

residuos sólidos.

MOTIVACION:

Busca una hoja blanca, ubíquese en fila en la línea que hay pintada en el lugar por donde debe pasar, debe llevar la hoja hasta el puesto de trabajo soplando sin dejarla caer al piso si se cae, de volver a empezar.

Al llegar al puesto de trabajo el estudiante debe elaborar una lista de

palabras relacionadas con el medio ambiente el estudiante que tenga

el mayor número de palabras ganará.

Los estudiantes pasaran a desarrollar las siguientes actividades

dando continuidad al tema del reciclaje.

1. “LAS TRES ERRES: REDUCIR, REUTILIZAR Y RECICLAR”.

Los estudiantes darán tres ejemplos de cada una de las “Erres”, es decir, tres ejemplos de cómo reducir, tres de cómo reutilizar y tres de cómo reciclar.

Page 2: Sesion2

*Se apuntarán los diferentes ejemplos expuestos en el cuaderno, con el propósito de que observen que se pueden realizar multitud de acciones para mejorar la calidad del medio ambiente y que, la mayoría de ellas, no son difíciles de practicar sino que responde a la utilización de nuestro sentido común. Reflexión y análisis. Dialogo y concientización a los estudiantes sobre la importancia de separar los residuos, que al reciclar estamos ayudando al planeta y estamos evitando catástrofes como inundaciones, enfermedades, etc. y daños al entorno y medio ambiente

2. Observa el siguiente video y elabora un mural en grupos de 4 personas y expone a tus compañeros.

3. Según el video responde en tu cuaderno:

Que es el reciclaje?Por qué es importante reciclar? Por qué debemos separar las basuras?Que son las basuras orgánicas e inorgánicas y como debemos tratarlas? Identificar los residuos que se producen en la clase. Clasificar dichos residuos en los grupos expuestos en el video.

4. Escribe frente a cada producto a que contenedor arrojarías su envoltura una vez que lo hayas consumido: •Una caja de cereales. •La botella de suavizante de la lavadora. •Una lata de conservas. •Una botella de vino. •Una revista. •El tetrabrik de la leche. •El tarro de mermelada. •Un periódico. •El bote del gel. •El tetrabrik del zumo. •Unas pilas usadas. •Una botella de agua de plástico. •Un medicamento caducado.

Page 3: Sesion2

•La propaganda de los supermercados. •Un tarro de pimientos.

EVALUACION:

Para evaluar a mis estudiantes tendré en cuenta:

1. Los conocimientos previos. 2. La actitud y el compromiso en cada una de las actividades a realizar. 3. Dominio del tema, coherencia y expresión verbal.4. Compromiso, responsabilidad y trabajo en equipo.