21
RECORDATORIO INSTRUCTOR HORAS CLASE DESARROLLO DE CLASE TEMATICAS 1,2 AULA CONCEPTOS FUNDAMENTALES HASTA CODIGO DE CONDUCTA 3,4 y 5 AULA APLICACIÓN A LA FUNCION POLICIAL HASTA USO DE ARMAS DE FUEGO 6,7,8 CAMPO PERSUASION, DESPLAZAMIENTO TACTICO, FRAGMENTACION

Uso de la fuerza

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Uso de la fuerza

RECORDATORIO INSTRUCTOR

HORAS CLASE DESARROLLO DE CLASE

TEMATICAS

1,2 AULA CONCEPTOS FUNDAMENTALES HASTA CODIGO DE CONDUCTA

3,4 y 5 AULA APLICACIÓN A LA FUNCION POLICIAL HASTA USO DE ARMAS DE FUEGO

6,7,8 CAMPO PERSUASION, DESPLAZAMIENTO TACTICO, FRAGMENTACION

Page 2: Uso de la fuerza

Capacitación en Derechos Humanos Aplicados a la

Función Policial

Page 3: Uso de la fuerza

“Los derechos humanos son la esencia de la razón y de los valores espirituales que

caracterizan a la humanidad, la manifestación de las mas nobles

cualidades del ser humano”

Austregésilo de Ataíde

Page 4: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Conceptos Fundamentales.-

Cultura de Paz: Vivir en fraternidad y armonía, evitando la violencia y todo tipo de conflictos, es la base imprescindible para el logro de los ideales de paz.

Page 5: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Conceptos Fundamentales.-

Derechos Humanos: Son aquéllos inherentes a todo individuo, cuya protección y respeto son indispensables para preservar la dignidad humana.

Los derechos humanos son reconocidos positivamente por los ordenamientos jurídicos en el nivel nacional e internacional, los que han generado mecanismos de protección del individuo frente a la acción del Estado.

Page 6: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Conceptos Fundamentales.-

•Derechos Humanos y la Policía Nacional:

Art.158 CPE.- Institución de Protección de Derechos. Responsable de la protección interna y mantenimiento del orden. Se formarán bajo fundamento de democracia y derechos humanos.

Art.163 CPE.- Tendrán una formación en utilización de medios de disuasión y conciliación como alternativas al uso de la fuerza.

Page 7: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Conceptos Fundamentales.-

Page 8: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Conceptos Fundamentales.-

•Sistemas de Protección de Derechos Humanos

Recursos de Jurisdicción Interna (Sistemas Administrativos y Judiciales)

Recursos de Jurisdicción Internacional (Sistema Interamericano de protección de Derechos humanos)

Page 9: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Sistema Interamericano de Derechos Humanos.-

Page 10: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Conducta Ética y prácticas aplicación de la ley.-

Código de Conductapara F.E.H.C.L

1.- Cumplir y hacer cumplir la ley

2.- Respetar la dignidad humana

3.- Usar la Fuerza cuando sea necesario

4.- Confidencialidad

5.- No Tortura

6.- Salud de personas bajo custodia

7.- No Corrupción

8.- Cumplir y hacer cumplir el presente Código

Page 11: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Aplicación a la Función Policial.-PREPARACION PSICOLOGICA

CONTRLOL DE EMOCIONES

NIVELES DE ALERTA PENSAMIENTO TACTICO

PROCESO MENTAL DE LA AGRESION

CóleraIraCompasión Miedo

-Nivel de Distracción

- Nivel de Atención

-Nivel de Seguridad

-Nivel de Reacción: Positiva y Negativa

-Área de seguridad

-Área de Riesgo

-Puntos de peligro

AGRESOR

-Identificar-Decidir-Actuar

POLICIA

-Identificar-Verificar-Decidir-Actuar

Page 12: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Aspectos Psicológicos

Distancia durante la Intervención

Posturas Durante laIntervención

Iniciativa de ContactoVerbal

Lenguaje Adecuado

Técnicas de ExpresiónVerbal

Procedimiento

VERBALIZACIÓN

Postura defensiva

Postura de alerta

Postura abierta o de persuasión

Aplicación a la Función Policial.-

Page 13: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Aplicación a la Función Policial.-• Manejo de Equipo.-

Tolete PR-24

Esposas

Armade fuego

Gas pimienta

MANEJO DE EQUIPO

Page 14: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Uso de la Fuerza.-• Fuerza-

“El medio a través del cual la Policía logra el control de una situación que atenta contra la seguridad, el orden público, la integridad o la vida de las personas dentro del marco de la ley”.

Page 15: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Uso de la Fuerza.-• Principios del Uso de la fuerza-

USO DE LA FUERZA

LEGALIDAD PROPORCIONALIDAD

NECESIDAD

Page 16: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Uso de la Fuerza.-• Principios del Uso de la fuerza-

“ Los F.E.H.C.L. pueden recurrir a la fuerza únicamente cuando todos los demás medios para lograr el objetivo legítimo resulten ineficaces (necesidad) y el uso de la fuerza pueda justificarse(proporcionalidad) en relación con la importancia del objetivo legítimo (legalidad) que se desea alcanzar.”PB 4y5

Page 17: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Uso de la Fuerza.-

Page 18: Uso de la fuerza

“ Solo se podrá hacer uso intencional de armas letales cuando sea estrictamente inevitable para proteger una vida” (PB9)

Teniendo en cuenta que el objetivo del F.E.H.C.L. es neutralizar la agresión del infractor de la ley y no neutralizar al infractor.

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Uso de la Fuerza.-

Page 19: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Uso de la Fuerza.-• Luego del Uso de Armas de fuego-

Cada vez que los efectivos policiales disparen sus armas de fuego en el desempeño de sus funciones (habiendo o no personas afectadas) deberán presentar de inmediato un informe detallado (PB 6),indicando:

• Las circunstancias que llevaron al empleo de las armas de fuego (entre otras: la intensidad y peligrosidad de la agresión, la forma de proceder del agresor, la hostilidad del entorno y los medios de los que disponía el policía para defenderse).

• Quiénes dispararon (policías y agresores). Cuántos disparosrealizó cada policía.

• Qué tipo de arma de fuego y municiones se utilizaron (policíasy agresores). (PB 11.b)

Page 20: Uso de la fuerza

Derechos Humanos aplicados a la Función Policial

Uso de la Fuerza.-• Luego del Uso de Armas de fuego-

• Qué otras medidas menos violentas fueron intentadas antesde realizar los disparos. (PB 4)

• A quiénes protegían con sus disparos. (PB 9)

• Qué advertencias fueron dadas antes de disparar. (PB 10)• El número de heridos o fallecidos a causa de los disparos, si los hubiese. (PB 11.f )

• Las acciones que realizaron para facilitar la asistencia o auxilio médico oportuno, si fuera el caso. (PB 5.c)

• Las acciones que fueron realizadas oportunamente por la Policía para informar a los familiares de las personas heridas (si las hubiese) lo sucedido. (PB 5.d)

Page 21: Uso de la fuerza

“No tendremos desarrollo sin seguridad,No tendremos seguridad sin desarrollo y

No tendremos ni seguridad ni desarrollo sino se respetan los Derechos humanos”

Kofi Annan