Amsmal spanish

Preview:

Citation preview

Puntos Esenciales de la conferencia dictada por Sylvio S. Mutal en la sede de la UNESCO en

Paris, 2005, (60 anniversario de la Unesco) sobre actividades en el terreno en America Latina y el

Caribe a través de el Proyecto Regional de Patrimonio Cultural y Urbano PNUD Unesco

1976 – 1995

Se trata de aspectos operacionales / decentralizacion / gestion / efectividad de costos

de Cooperacion Tecnica Internacional

Conservación/ Desarrollo / Gestión deProyectos de Patrimonio Cultural /Urbano

en América Latina y El Caribe1976 – 1995

Cooperación Técnica y Preinversióna través del Proyecto Regional de PNUD / UNESCO desde Lima, Perú

[ATP y Coordinador Regional S. Mutal PNUD-Unesco]

Extractos desde el TerrenoOperaciones en ALC

1976 - 1995

El Proyecto Regional se inició en 1974/76 a nivel Andino con 6 paises y a lo largo de

los años se extendió a 26 en ALC, concluyendo sus actividades en 1995

Paises Participantes en Proyecto Regional

• Barbados• Belize• Bolivia• Brazil• Cayman Islands• Colombia• Costa Rica• Cuba• Chile• Dominican Republic• Ecuador• El Salvador• Guatemala

• Honduras• Jamaica• Mexico• Montserrat• Nicaragua• Panama• Paraguay• Peru• Saint Lucia• Surinam• Turks and Caicos Islands• Uruguay• Venezuela

FORMACIÓN

134 Cursos Nacionales y Regionales en Materia de Patrimonio en ALC.

Total personal formado: 4177

En colaboración con ICCROM, ICOMOS-ICOM, GETTY, etc.

18 CENTROS DE CONSERVACION DE PATRIMONIO MOVIL

Fueron establecidos en Bogotá, Lima, La Habana, La Paz, México, Cusco,

Caracas, Kingston, Quito, Santiago de Chile, Arica, Sao Paulo, San Jose

(aún en funcionamiento)

4 Centros Regionales en Patrimonio Meuble

• Mexico (Churubusco)

• Brazil (CECOR – Belo Horizonte) • Peru (MNAA – Lima /textiles) vocación regional

• Cuba (Cencrem – Habana) vocación regionalcatedra de la Unesco

2 Centros Regionales de Conservación / Rehabilitación

en Patrimonio Inmeuble

• Peru (Cusco – San Bernardo 1974 - 80)

• Brazil (Salvador de Bahía – Cecre desde 1980 adelante)

29 SEMINARIOS Y SIMPOSIOS REGIONALES

Patrimonio y Desarrollo Conservación Arquitectónica Conservación de Sitios Arqueológicos Ciudades y Centros Históricos Museología Financiamiento de Museos Economía Urbana Conservarción de bienes muebles – Madera, piedra, textiles, cerámica, pintura de caballete Adobe: conservación de monumentos y sitios Re-uso Adaptivo de Monumentos y Sitios Asociaciones Público-Privadas

3 ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD

Para posibles inversiones / préstamos del BID Washington

en Kingston, Port Royal y Nueva Sevilla (Jamaica), Quito (Ecuador), y Ciudades Históricas en Brasil

Quito y Brasil apropados por BID y en ejecucion

CURSOS

ESPECIALES DE FORMACION

enGESTION / ADMINISTRACION de

ACTIVOS CULTURALES y DESARROLLO

DESASTRES NATURALES – MITIGACION

y

GESTION - RIESGO

ENCUENTROS / TALLERES / SEMINARIOS

SobreCUIDADES / CENTROS HISTORICOS

yDESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE /

GESTION URBANA

SERVICIOS de EXPERTOS / CONSULTORIAS

(Nacional y Regional)

± 300 h/d/meses

Proporcionados en 26 países en ALC

en 20 años

en todos los componentes del Proyecto Regional

DESASTRES NATURALES

23 Acciones de EMERGENCIA en Sitios de Patrimonio Mundial de la

UNESCO

Prevención, Mitigación Rehabilitación

PUBLICACIONES

119 (Español 89 - E/I 18 - E/P 18 )

Producidas por RLA / ALC

a nivel mundial

(Digitalizado e inventariado, catálogo disponible en:

www.heritageanddevelopment.org y en la web de la UNESCO)

26 VIDEOS, PELICULAS, ANUNCIOS DE TV y POSTERS

La mayoría de videos y películas producidas con PNUD Nueva York, PNUD Ginebra y RLA – Lima

Financiado por PNUD, Bancos y Fundaciones

Formato DVD estará disponible en www.heritageanddevelopment.org

Proyectos sub regionales y Nacionales sobre Patrimonio Cultural en ALC

Financiados por el PNUD 1974 -1995

El Proyecto Regional RLA fomentó en colaboración con gobiernos en ALC

• 2 proyectos sub regionales de patrimonio PNUD UNESCO- Centro America (con sede en Guatemala)- Museos en el Caribe (con sede Kingston)

• 23 Proyectos Nacionales PNUD UNESCO sobre patrimonio cultural en- Jamaica, Islas Cayman, Venezuela, Colombia, Ecuador (2), Brazil, Panamá, Chile,

Cuba (2), Perú (4), Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, entre otros.

El ATP de RLA sin costo aun preparó, coordinó y colaboró en la ejecución de estes proyectos

(Ver tambien cuadros de financamiento)

56 EJERCICIOS DE MONITOREO

En colaboración con

Proyecto RLA – Lima y Estados Parte en ALC de la Convención de la UNESCO 1972

56 Sitios de Patrimonio Mundial en ALC (Cultural y Mixto Cultural- Natural)

México realizó su propio monitoreoEl conjunto fue publicado por RLA en

Español, Inglés y Francés, y presentado al Comité Mundial reunido en Tailandia en 1994

LISTA / PLANTILLA de EXPERTOS

536 expertos/consultores clasificados por:

Categoría de especialidad: Economía Urbana, Arquitectura,

Arqueología de Rescate, Re-uso Adaptivo, Inventario, Museografía, Museología,

Administración Cultural, Aspectos Sociales y Educativos de Patrimonio Cultural

Y por Región: 80% ALC, 20% Europa/ E.U.A./Canada y

Africa y Asia INCLUYENDO COOPERACION SUR-SUR

CTPD

EXPERTOS / CONSULTORES CONTRATOS por / con PNUD UNESCO

EL MISMO EXPERTO a TIEMPO COMPLETO DURANTE 19 ANOS (en la persona de S. MUTAL)

6 Expertos Asociados a Tiempo Completo (JPO’s) Proporcionados y pagados por NL, BEL, FIN, ITA a través

de la UNESCO

2 Voluntarios de la ONU (COL y SPA) pagados por RLA

3 Consultores a tiempo completo en la sede Limade Finlandia, Francia, y Holanda pagados por proyectos

nacionales PNUD y WHC/Unesco

Y…

SSA/FEE Contratos Individuales.Mayoría de Consultores Provenientes

de ALC y contratados por la Oficina RLA en Lima, descentralizada de Nueva York y París

DESCENTRALIZACION Significó EJECUCION RAPIDA y COSTOS MENORES

Posible entonces. Posible ahora. Ya no se puede pensar en expertos a tiempo completo y costos exhuberantes.

EVALUACIONESy

REVISIONES TRIPARTITAS

(a lo largo de los 20 años)

Incluyendo Valoración de Recursos Humanos en ALC

Materiales Educativos sobre Patrimonio en ALC

Tiras Cómicas / Viñetas para Niños y Adultos!

Sobre Cuidades Históricas, Historia, el Medio Ambiente, Protección de

Nuestro Planeta

En español, inglés, francés y portugués

RECURSOS FINANCIEROS(1976 – 1995) del RLA - ALC

$ 18,493,651 Y $ 2,500,000 en especie

EN TOTAL: ± 21 millones en 19 AÑOS

De los cuales en 19 años RLA tuvo $ 3.250.451del PNUD Nueva York

El resto $ 15.543.200 fue movilizado por RLA de la UNESCO, WHC, Bancos, Costos Compartidos de

Gobiernos, Recursos Bilaterales, ONGs, Fundaciones, y agencias locales, nacionales y

internacionales)

Una publicación especial Facts and Figures fue preparada por el ATP en 1995

Compendium

de

Entrevistas de TV, Conferencias de Prensa, Artículos sobre RLA en Revistas,

telediarios, Prensa.

*CHOICES* del PNUD, COURRIER-MUSEUM- WORLD HERITAGE REVIEW por la UNESCO

y recientemente DVDs Especiales

Algunas Vistas de Actividades del RLA en ALC

METAS ALCANZADAS Y SOBREPASADAS

EN 1995

(Ver Documento Verde por el ATP)

Este Proyecto fue Completado en 1995

Al finalizar el RLA se estableció:

Un Proyecto Mundial PNUD/ UNESCO sobre Ciudades Históricas, Conservación, Desarrollo y Gestión.

Entre 1998 y 2005 se realizaron Estudios en casi 20 Ciudades Históricas en ALC, Africa, Medio Oriente, Asia, y Europa con la ayuda de algunos consultores

y con un ATP Coordinador Interregional PNUD / UNESCO (S. Mutal)

Ver powerpoint PNUD UNESCO cuidades historicas a nivel mundial y Centro Patrimonio Mundial UNESCO

Patrimonio Cultural en ALC

Cooperación Tecnica prestada por UNESCO / Centro Patrimonio Mundial

1996 – 2012

Convencion Internacional Patrimonio Cultural y Natural

Unesco

40 anniversario 2012

Estados-parte America Latina y el Caribe desde 1972 a 2012

Lista completa

Sitios de Patrimonio Mundial en ALC

• Sitios culturales y mixtos por pais 2012

• Cooperacion de WHC/Unesco a esos sitios

Monitoreo y Informes Periodicos sobre Sitios (Cultural / Mixtos) en

ALC

• Monitoreo hasta 1995 realizado por Proyecto Regional y publicado

• Desde entonces existen Informes Periodicos preparados por estados-partes y WHC. Algunos publicados por Unesco y en el website de la Unesco