Emprendimiento e Innovacion, Economía Social y TIC´S. (J.Quezada)

  • View
    1.064

  • Download
    1

  • Category

    Business

Preview:

DESCRIPTION

Jorge Quezada Olivares (CHILE) Profesor Universidad de Los Lagos / Consultor - Gestión del Cambio y Desarrollo jquezo@yahoo.es http://www.innovacionciudadana.cl/portal/index.php Cel (56) (9) 7 879 0882

Citation preview

Cambio e Innovación

para el Desarrollo

Jorge.Quezada.cl@gmail.com

Los Cambios

en las Organizaciones

y en la Redes

La Organización como Sistema

PropósitoObjetivoSistema Entorno

Dimensión Física(Limites naturales, recursos

naturales, etc.)

Dimensión Económica(ejes económicos, tipos de

empresas, fuentes de empleo, etc.)

Dimensión Socio – Cultural(Elementos que le dan identidad al

territorio)

Dimensión Institucional(Marco legal e institucional)

Dimensión de los limites y factibilidad de los Cambios en las Organizaciones y redes

Los Elementos de la Organización

p r o p ó s i t o , m i s i ó n r o l e s

p r o c e s o s f u n c i o n e s , t a r e a s

p r o d u c t o s , s e r v i c i o s r e n t a b i l i d a d

s a t i s f a c c i ó n d e c l i e n t e s

c o n o c i m i e n t o s e x p e r i e n c i a

r e c u r s o s c o m p l e m e n t a r e i d a d

P e r s o n a s R e s u l t a d o s I n t e r a c c i ó n

Los Resultados y la Orientación Estratégica

M i s i ó n V i s i ó n

V a l o r e s

E n t o r n o

?

R e s u l t a d o s I n t e r a c c i ó n P e r s o n a s

Las Organizaciones en los Territorios

Alianzas

LiderazgoLiderazgo

ValoresPersonasPersonasObservadorObservador

InteracciónInteracciónAcciónAcción

ResultadosResultadosObjetivosObjetivos

Municipios * GORE * Empresas * OSC * Gobierno Central Asociación Gobernación Economía TLC - Cadenas de Retail

EntornoEntorno

Frente comúnEconomía Economía de escalade escala

Proyecto Territorio

Visión

Misión

Facilitadores del trabajo en redes

Liderazgo Transparencia, gestión de la información, participación amplia en la toma de decisión, dar valor a la diversidad de los socios, capacidad de escucha, capacidad de conducir procesos de negociación y de lograr acuerdos

Democracia Consultas antes de la toma de decisión, alto valor del diálogo y los consensos, respeto de los intereses de grupos minoritarios

Confianza Información pro-activa sobre los planes e intenciones, creación de espacios para retro-alimentación, fomentar encuentros informales

Igualdad Buscar el equilibrio entre los socios en términos de opciones y ventajas, en relación con su esfuerzo e inversión

Solidaridad Equilibrar las diferencias entre los socios, crear un espacio equitativo para todos, enfatizar la visión compartida y metas para todos

Acuerdos deAcuerdos deCooperaciónCooperación

¿Quién?Panorama de lasorganizaciones

¿Qué?Producto de la cooperación

¿Cómo?Las capacidades

requeridas

¿Dónde?Entorno político y

económico

•Enfoque en ventajas comparativas: nadie puede ser el mejor en todo!•Tendencia en la diferenciación - especialización: Zapatero a tus zapatos!•Diversidad creciente de actores, en particular en el sector de servicios•Cooperación pública-privada

¿ Por qué y Para qué las redes?

Escuchar con cuatro oídos

Qué es esto?

Cual es mi entorno?

Cómo avanzar?

¿Qué me lo impide?

Qué hago? ¿Con qué?

¿ como respondo?

Entiendo al

mercado?

Pensamiento Horizontal

Transparencia en la

negociación

Concentración en pocos

productos en común

Apertura y valor de ladiversidad

Visión y orientación compartida

Confianza en la propia experiencia

Los campos de acción para la accion en redes

Atención - Compromiso

Confianza - desconfianza

Información pro-activa

pertinente - oportuna

Valorizar lo positivo:

Enfocarse en las fortalezas del socio

Atención a la comunicación y disponibilidad

Empatía – Escucha Axtiva :

Consideración de los problemas de socio - equipo

Diferencias en valores:

¡NO esperar que todos actúen igual que otro!

¿Qué habilidades y actitudes fomentan las Redes y Alianzas?

Desarrollo de Oportunidades

CapitalSocial

ConstrucciónIdentidad

GestiónPúblico-Privada

Desarrollo deCompetitividad

Empresarial

Acondicionamientodel territorio: Entorno

PLAN

PersonasPersonas

ComunidadesComunidades

EmpresasEmpresas

Mejoramientoa nivel de:

& Las personas:Ingresos y empleo

(cantidad ycalidad).

& Las MYPEs:Ventas,

diversificación,agregación valor,

propiedad.

&Territorio:Mercados, redes,

acondicionamientoactores.

… Creando Cambios y Riqueza VisiónVisiónMisiónMisión

Consideraciones Generales

del DESARROLLO

Los Entornos y los Ambientes

.... Pausa

y

... Fin