Aguilaraguilar

Preview:

DESCRIPTION

y6

Citation preview

  • El nombre sanserif transmite a un impresor una categora de tipos que no solamente adolecen de remates sino tambin que entre sus trazos gruesos y delgados no existe apenas contraste. Ellos son la forma natural de una letra que ha sido realizada por alguien que escribe con otra herramienta que no sea un lpiz o un pincel. Existen razones para pensar que este tipo de letra fue importado a la imprenta a partir de modelos de alfabetos inscripcionales cuyo uso primordial fue el de dar un aire de monumentalidad a los escritos realizados con los mismos. Aunque un impresor seguramente apreciar en ellos su durabilidad debido a la ausencia de remates y trazos finos que pudieran romperse debido al uso diario. Los tipos sanserif hacen su aparicin en Inglaterra durante los aos 1820 a 1830, dcada en la que podemos situar el ascenso de los tipos comerciales como una clase especfica. Johnson en su Typographia de 1824 da cuenta de este florecimiento: Aparte del gradual perfeccionamiento de los tipos de metal, nuestras fundiciones (imitndose unas a otras) aaden a sus colecciones todo tipo de letras ornamentales junto a unos nuevos caracteres que denominan egipcios; estos ltimos se encuentran actualmente en todo tipos de placas, comercios, etc. Asimismo aparecen unas letras conocidas como sanserif, grotescas o gticas y que se muestran por primera vez en un catlogo britnico de 1832. En 1835 Figgins incluye un juego completo de las mismas anuncindolas cmo un gran surtido de las letras comerciales ms modernas ; los tipos sanserif fueron cortados de diferentes formas, condensados, extendidos, gruesos, finos pero siempre al estilo moderno como nos recuerdan las proporciones de las letras y la curvatura de sus trazos. As las letras b, e, l, s, y, son comparativamente anchas y la h, m, n, estrechas; la j y la r tienen curvas modernas. Poco despus se corto un tipo en caja baja. Es muy difcil disear un juego satisfactorio de minsculas sin trazos finos y gruesos. La letra romana tradicional de caja baja es esencialmente caligrfica y en una letra de un peso ordinario el engrosamiento de los trazos finos dar como resultado una distorsin del blanco interno que puede afectar al color tipogrfico de la pgina. Los diseadores de tipos sanserif del siglo xix recurran a un subterfu-gio que consista en adelgazar los filetes de la a y la e lo cual no era muy elegante. Los tipos sanserif disponan de un lugar destacado en todas las imprentas y sus iniciales asociaciones monumentales fueron desechadas conforme creca su uso en todo tipo de trabajos de remendera ya que su legibilidad y durabilidad los hacan perfectos para impresiones de etiquetas, embalajes, envolturas y dems propsitos comerciales. Por otra parte, esto les haca ganarse un cierto descrdito entre aquellos que se preocupaban por los tipos bellos y la impresin de calidad. Cuando las enseanzas de William Morris fueron tomadas en consideracin por las imprentas Cuantos impresores vaciaron sus cajas de tipos gticos y grotescos con todo tipo de extensiones y condensaciones y acabaron vendindolos como chatarra! Las robustas virtudes de los tipos sanserif slo estaban esperando una explotacin inteligente por parte de unos diseado-res que intuyeran su potencial y, que con la ayuda de una nueva generacin de impresores, los ayudaran a volver a gozar del favor del mundo editorial. Los modernos mtodos mecnicos de fabricacin de los tipos estaban especialmente bien adaptados para este particular estilo de letra, pero la recuperacin del prestigio de los tipos sanserif se lo debemos al genio de tres hombres: Gerard Meynell de la Westminster Press; Frank Pick director de publicidad del metro de Londres y el calgrafo Edward Johnston. Fue Gerard Meynell quien sugiri al metro de Londres que sera una buena idea que ste dispusiera de una tipografa disea-

    da por Edward Johnston y Frank Pick, con una audacia rara en las grandes empresas, dej al diseador mano libre para desarrollar el proyecto. La Underground Sans que hizo su aparicin en 1918 demostr que las ventajas tcnicas de un bloque de letras puede ser asociado con un tipo de belleza muy apreciada por las artes aplicadas. Con respecto a los objetos de uso diario a nosotros nos gusta sentir que su forma ha sido dictada por consideraciones funcionales; los ornamentos y la apariencia de suntuosidad ya no son apreciados. De este modo el sentimiento moderno escogi los sanserif de las cajas de tipos victorianas para preservarlos y condenar al resto. El tipo sanserif de Edward Johnston posee una gran belleza y fue el primero de la gran variedad de ellos aparecidos en el siglo xx. Es un miembro de la familia de tipos antiguos ya que est basado en los modelos inscripcionales romanos y la forma esencial de las letras es la misma que la de Jenson o Caslon; slo su estilo ha sido dictado por la funcin. La ausencia de remates y trazos finos es natural y apropiada para letras grandes que van a ser usadas en unas pocas palabras para ser vistas a una cierta distancia. Los trazos finos son usuales cuando la economa del espacio es un parmetro a considerar y los remates ayudan al ojo a fijar y seguir una lnea en un conjunto de texto; ambos son ayudas para la lectura rpida, pero ninguno de los dos son una ayuda para una lectura segura y son inapropiados para una leyenda corta dispuesta en un espacio amplio para su lectura. Estas son dos de las razones por las cuales nosotros instintivamen-te proclamamos los bloques de texto usados en el metro de Londres como adecuados y agradables. Pero estos tipos tienen tambin otras virtudes: el ojo los distingue claramente del texto que los rodea en composiciones comerciales, rompen con la tradicin literaria y por lo tanto se identifican facilmente con las asociaciones mecnicas que nos sugiere un ferrocarril elctrico, aunque su formas esencialmente romanas nos remitan a la cultura clsica. No mucho despus de la adopcin del nuevo tipo por parte del metro de Londres, una delegacin de publicistas alemanes viaj a Inglaterra para verlos in situ. Predispuestos a su favor por la reputacin de Edward Johnston en su pas y agradados por el buen gusto que reflejaban los impresos comer-ciales en los que los tipos figuraban, estos Gebrauchsgraphiker volvieron a Alemania e hicieron un uso intensivo de estas nuevas formas tipogrficas. Se crearon bastantes versiones alemanas de los nuevos tipos sanserif pero quizs las ms reseables son la Futura editada por la fundicin Bauer y Cable editada por Klings-por. Futura es un audaz tipo modernista pero muy logrado, mientras que Cable del profesor Koch es para la escritura tan buena como el tipo de Johnston, sino mejor. Monotype Gill Sans, un sobrio y satisfactorio tipo para rotulacin refleja la severa economa de la mquina moderna. Su diseo se asemeja enormemente al tipo de Johnston pero su color es ms claro, una cualidad que lo hace ms adecuado para cuerpo de texto que para un ttulo o encabezamiento de pocas palabras. Bien diseada, el tipo de Eric Gill ha sido excelentemente fundido y ampliamente utilizado. Por ltimo sealar que aquellos que deseen trabajar con tipos sanserif, deben de tener muy en cuenta las advertencias del impresor Theodore De Vinne sobre ellos: ningn tipo necesita una composicin tan atenta como estos. Las capitales siempre necesitan un cuidadoso espaciado. Adems los tipos sanserif necesitan en general un generoso interlineado.

    Harry Carter The Curwen Press Miscellany, 1931