Cadizylasaluddelagua

Preview:

Citation preview

La Salud del La Salud del AguaAgua

Bahía de Cádiz

La Bahía de Cádiz se localiza en el sudoeste de la Península Ibérica dentro de la Comunidad Autónoma de Andalucía y la provincia de Cádiz.

Abarca terrenos pertenecientes a cinco términos municipales: Abarca terrenos pertenecientes a cinco términos municipales: Cádiz, San Fernando, Chiclana, Puerto Real y Puerto de Santa María Cádiz, San Fernando, Chiclana, Puerto Real y Puerto de Santa María con una población que en total ronda los 400.000 habitantes.con una población que en total ronda los 400.000 habitantes.

Parque natural Parque natural Bahía de CádizBahía de Cádiz

Es un espacio Es un espacio natural que tiene natural que tiene una peculiaridad una peculiaridad con relación al resto: con relación al resto: no existe una no existe una continuidad dentro continuidad dentro del territorio, sino del territorio, sino que está formado que está formado por una serie de por una serie de islas que, en islas que, en conjunto, conforman conjunto, conforman el Parque Natural. el Parque Natural.

Es un humedal de RAMSAR de una extensión de 10000 Ha Es un humedal de RAMSAR de una extensión de 10000 Ha constituido por Marismas marealesconstituido por Marismas mareales

Es ésta una zona habitada desde antiguo, y su Es ésta una zona habitada desde antiguo, y su explotación se remonta a la época de los Fenicios, que ya se explotación se remonta a la época de los Fenicios, que ya se dedicaban a la extracción de la sal y a la pesca.dedicaban a la extracción de la sal y a la pesca.

El origen del humedal es claramente natural aunque la El origen del humedal es claramente natural aunque la ancestral relación con el hombre ha modificado su ancestral relación con el hombre ha modificado su estructura convirtiendo gran parte de las primigenias estructura convirtiendo gran parte de las primigenias marismas en salinas y más recientemente en granjas marismas en salinas y más recientemente en granjas marinas que no obstante conservan un grado de marinas que no obstante conservan un grado de seminaturalidad con elevados valores biológicos. seminaturalidad con elevados valores biológicos.

OCASO SOBRE EL CAÑO DE OCASO SOBRE EL CAÑO DE SANCTI PETRISANCTI PETRI

Abarca un laberinto de Abarca un laberinto de dunas, caños, dunas, caños, acantilados y playas, acantilados y playas, donde destacan las donde destacan las aves marinas y una aves marinas y una amplia comunidad de amplia comunidad de invertebrados, invertebrados, moluscos y crustáceos, moluscos y crustáceos, así como la gran así como la gran variedad de variedad de formaciones vegetales.formaciones vegetales.

En la parte interior tiene suaves colinas en las En la parte interior tiene suaves colinas en las que hay alta densidad de asentamientos que hay alta densidad de asentamientos humanos, cultivos y de repoblaciones de pinos humanos, cultivos y de repoblaciones de pinos piñoneros siendo la zona de extensión piñoneros siendo la zona de extensión preferente del camaleón.preferente del camaleón.

Parque metropolitano Parque metropolitano Marisma de los Marisma de los

Toruños y Pinar de la Toruños y Pinar de la AlgaidaAlgaida

Se asienta sobre las Se asienta sobre las antiguas marismas del antiguas marismas del estuario que formaba estuario que formaba el río Guadalete en su el río Guadalete en su desembocadura. desembocadura.

Con una superficie de Con una superficie de 1000 Ha, se constituye 1000 Ha, se constituye como el parque como el parque metropolitano más metropolitano más extenso de Andalucía.extenso de Andalucía.

Se trata de un espacio biofísico dominado por Se trata de un espacio biofísico dominado por la desembocadura del río San Pedro en el que la desembocadura del río San Pedro en el que se origina un mosaico de ecosistemas que se origina un mosaico de ecosistemas que hacen de esta zona un enclave biogeográfico hacen de esta zona un enclave biogeográfico únicoúnico.

Parque Metropolitano Parque Metropolitano Marisma de Los ToruñosMarisma de Los Toruños

Marisma de los Toruños Marisma de los Toruños

Las marismas son zonas de vital importancia Las marismas son zonas de vital importancia caracterizadas por ser regiones muy fértiles y caracterizadas por ser regiones muy fértiles y productivas, que sostienen una elevada productivas, que sostienen una elevada biomasa.biomasa.

Marisma de Los ToruñosMarisma de Los Toruños

Pinar de la AlgaidaPinar de la Algaida

Está constituido por una masa forestal que Está constituido por una masa forestal que presenta un buen estado de conservación en la presenta un buen estado de conservación en la que predomina el pinar de pino piñonero.que predomina el pinar de pino piñonero.

nnnn

SalinasSalinas

Son una muestra de los seculares Son una muestra de los seculares aprovechamientos tradicionales sostenibles aprovechamientos tradicionales sostenibles de la Bahía de Cádiz y que han llegado hasta de la Bahía de Cádiz y que han llegado hasta nuestros días.nuestros días.

La pesca y la sal han sido tradicionalmente dos La pesca y la sal han sido tradicionalmente dos industrias que han generado riqueza en la Bahía de industrias que han generado riqueza en la Bahía de Cádiz, existiendo vestigios arqueológicos de fábricas Cádiz, existiendo vestigios arqueológicos de fábricas de salazón y de la utilización de las salinas por de salazón y de la utilización de las salinas por fenicios, romanos y árabes.fenicios, romanos y árabes.

Vegetación y faunaVegetación y fauna

Pino Piñonero

Breza

Broza

Bufalaga

Cardo Marino

Lentisco

Ophrys scolopax

Aguila pescadora

Almeja

Actinia roja

Cangrejo moro

Cañailla

Flamencos

Charrancito

Chortilejo grande

Archibebe claro

Gaviota sombria

Dorada

Conejo de monte

Salamandra comun

Culebra de escalera

Culebra Bastarda