Cuestionario de Koontz Sobre Liderazgo

Preview:

DESCRIPTION

cuestionario

Citation preview

CUESTIONARIO DE KOONTZ SOBRE LIDERAZGOPROPUESTA PARA TRABAJAR EN CLASE1. Cul Conside! Us"ed L! Esen#i! Del Lide!$%o&Si el lide!$%oesl!in'luen#i!( !"eo)o#esodein'luiso*el!s)eson!s)!!+uesees'ue#en en 'o,! -olun"!i! . #on en"usi!s,o )!! el lo%o de l!s ,e"!s del %u)o segnKoontz; mientras Stonner dice que es el )o#eso de dii%i e in'lui en l!s !#"i-id!des l!*o!lesdelos,ie,*os deun%u)o. Enconsecuenciaatodoestoenmi conceptolaesenciadelliderazgoes lacapacidaddelapersonaodel individuodeejercer influenciaoconductaqueocasiona un cambio la conducta de personas o grupo; y as mismo un una atracci!n o un inter"sporla persona o grupo que le rodea. #or lo cual concluyo que no es un solo elemento que acta sinomuc$os a la vez; para ser un verdadero lder se necesitan seguidores./. 0u1 Rel!#i2n E3is"e En"e L! Teo4! 5 Es"ilos De Lide!$%o 5 L! 6o"i-!#i2n&%uando se $abla de liderazgo muc$as veces se piensa en la primera teora del %!n 7o,*e deque los lderes nacen y no se $acen; quiero referirme a esta cuesti!n ya que el lder tiene elementosde ambos es decir unos que nacen con "l y otros que adquiere con la e&periencia; lo cual es captadopor la teora' los enfoques y estilos de liderazgo. Entonces la relaci!n que e&iste entre estos y lamotivaci!n es que todos se refieren a la fuerza que induce a las personas a actuar voluntariamentepara el logro de unas metas' la cual pueden tener "&ito si se encuentran en la situaci!n adecuada.8. Po 0u1 Se 9! Ci"i#!do T!n"o Al En'o+ue De R!s%os Co,o 6edio P!! E3)li#! ElLide!$%o&Se $a criticado ya que estudia los rasgos especficos con la capacidad de liderazgo' ya que el estudiode los rasgos de los lderes no $a sido un enfoque muy fructfero para e&plicar el liderazgo; debido aque no todos los lderes poseen todos los rasgos' mientas que muc$as que no son lderes puedenposeer la mayora de ellos o todos. (s mismo' el enfoque de rasgos no ofrece ninguna indicaci!nsobre la cantidad que una persona debe poseer de cada rasgo.:. A 0u1 A"i*ui4! L! Eno,e Di'usi2n De L! Re;ill! Ad,inis"!"i-! Co,o Re#uso DeC!)!#i"!#i2n&(tribuyo la enorme difusi!n ya que relaciona dos factores importantes en el ambiente laboral queson) l! )eo#u)!#i2n )o l!s )eson!s y la )eo#u)!#i2n )o l! )odu##i2n. *a que con base enestas se identifican las dos dimensiones y se determinan cuatro estilos e&tremos y uno intermedio deliderazgo' esto quiere decir que muestra resultados consiguientes a la dedicaci!n en las personastantocomoala producci!n. %onestoseconvierteenunrecursotil paralaidentificaci!nyclasificaci!n de los estilos administrativos.