Deteccion y Manejo de La Abstinencia Alcoholica En

Preview:

DESCRIPTION

manejo de la abstinencia alcoholica en el primer nivel de atencion

Citation preview

DETECCION Y MANEJO DE LA ABSTINENCIA ALCOHOLICA EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCION , WERNIKE –KORSAKOFF

El síndrome de abstinencia del alcohol es un conjunto de signos y sintomas se caracteriza por la presencia de hiperactividad vegetativa

• Temblor• Sudoración• Taquicardia• hipertensión arterial• Náuseas• vómitos• irritabilidad• Inquietud• insomnio • deseo imperioso o necesidad de ingerir alcohol, debido al cese o la

reducción del uso prolongado de grandes cantidades de alcohol.

Generalmente surge de seis a 24 horas después de la última bebida consumida.

• Cuando la abstinencia es grave el paciente puede presentar crisis convulsivas generalizadas y alteraciones perceptivas (alucinaciones) en el contexto de un estado confusional (delirium), que cursa con agitación psicomotora y que si no es correctamente tratado puede conducir incluso a la muerte

SIGNOS Y SINTOMAS

SIGNOS •Taquicardia•Aumento de la frecuencia respiratoria•Hipertensión •Temblor

SINTOMAS •Nauseas•Vómito•Diaforesis •Agitación y ansiedad•Alteraciones del sueño•Alteraciones sensoriales

CLASIFICACIÓN CLINICA

• La escala Clinical Institute Withdrawal Assessment Scale for Alcohol ( CIWA- Ar) permite evaluar la gravedad del síndrome de abstinencia al alcohol y se repite la evaluación cada 2 o 3 horas puesto que la abstinencia puede agravarse progresivamente.

• La puntuación total es la suma simple de cada item la puntuación máxima es 67

DIAGNÓSTICO

• La entrevista clínica semi estructurada debe ser la herramienta diagnostica, si el paciente tiene algún diagnostico previa de patología relacionada al consumo de alcohol se recomienda profundizar mas en su historial de consumo del alcohol.

EVALUACION INICIAL

• Entrevista • CIWA-AR • Historial clínico • Niveles de alcohol en sangre

• El tratamiento dependerá de la edad, el historial de abstinencia, las comorbilidades medicas, el acceso a recursos físicos y materiales .

Evaluac

TRATAMIENTO

• Vitaminoterapia TIAMINA• Benzodiacepinas de vida media

larga, ofrecen mayor grado de evidencia sobre eficacia y tolerabilidad que cualquier otro tratamiento alternativo o complementario, recomendándose su uso ante síntomas claros de síndrome de abstinencia alcohólic

Síndrome de Wernicke -Korsakoff

• La encefalopatía de wernicke es un síndrome asociado al consumo prolongado del alcohol , pero su etiología se basa en una deficiencia de TIAMINA

Factores de riesgo • Abuso de alcohol asociado a una dieta pobre en tiamina • Factores genéticos• Cirugías gastrointestinales• Vómitos recurrentes • Diarrea crónica• Cáncer• Quimioterapia • Diálisis peritoneal y hemodiálisis • Infecciones prolongadas• Enfermedad de graves • SIDA• Déficit de magnesio • Desnutrición • Pancreatitis recurrente

Cuadro clínico

El paciente debe presentar 2 de los siguientes 4 signos:

• Dieta deficiente de tiamina • Signos oculares (oftamoplejia)• Disfunción cerebelar (alteraciones en la

marcha)• Alteración del estado mental o de la memoria

leve

• La resonancia magnética se considera el método de comprobación de elección

• Muestra aumento de T2 de forma bilateral sistémica en región periventricular del tálamo, cuerpos mamilares, piso del 4° ventrículo y área periacueductal

Síndrome de Korsakoff

• Es un trastorno mental en el que la memoria y el aprendizaje se ven afectados, involucrando otras funciones cognitivas.

• Se manifiesta en forma de amnesia anterógrada aunque también puede aparecer de forma más inusual, como amnesia retrógrada.

• Tiende a desarrollarse a medida que desaparecen los síntomas del síndrome de Wernicke por lo que se conoce a este síndrome como la continuación o el estadio final de un proceso de encefalopatía aguda descrita por Wernicke por este motivo se identifica de forma más global como Síndrome de Wernicke-Korsakoff.

DIAGNOSTICO

• El diagnóstico de SWK tiene una tasa elevada post-mortem, debido a que la detección en su fase aguda es inusual.

• Es importante evaluar los datos de alarma de encefalopatía de wernicke , la alteraciones cognitivas y la resonancia magnetica

TRAMIENTO SINDROME WERNICKE-KORSAKOFF EN PRIMER NIVEL

•Es en base a tiamina en la forma aguda se debe administrar 50 a 200 mg 3 veces al día IV.

•Posterior aplicación de 50 a 100 mg por dia en un periodo de 7-14 días

•Es obligatorio que la tiamina sea dada antes de la administración de suero glucosado ya que este puede agraviar mas aun el déficit de tiamina

•Posterior a remisión de síntomas continuar con administración 30 mg dos veces al día