«EL RY LOO» n’rniogrófka único! Nlainno,...

Preview:

Citation preview

1

SUN•Dk PAGINA

E* COLIUM

«EL RY LOO»Dhctor:

helmut KautnernPr*e: .

lÑth LCflwe?i w. F

DIb’uffa por Íri ns. lÇ. deMigueL

Tar considerable como en la 11-teratura puede ser eil el cine labiografía novelada, singular vehíu!Opará qte el público medio puedallegar a conocer y comprender alas grandes figuras d la historia.Sir embargo, este es un género queen la pantala todavía no ha co-noei4o la a€riot6n que meiece delos eepectdores, más da4os a lafaÍta6la de argúhto de libre ir.epiraclón, quizá porque encuentranen ellos ur.a flexibilidad de la qucarecen la mayoría de las biografías vertidas al 1ne.

He aquí por qué «El rey loco» —

que es una ifei biográfica deLuis It (le Baviera — puede en-có*rar el favor del público. cape-ciMiM dl que gusta de entegdf$ tt relalx( cea perannajeS

. perfilado ye4dt dd te veroatmilitud: porq# fi6i de la hiátoria nosé h frn effiéMos estrie!aztetite d l FftM ófiial, siempreár y sn matiz, sino desandour o uiftdentemente áñplÇ &tÉ te, int.eretaei6n peaona )d henes, 1ie’eieia qve, porotf1 $. f a ha ttddb de unn8 rio dedfhuj: Idd+ al eoj het6rleo, aCmer 1 Ñierdo Vagner, laasfra de aráctII se ñe.sa

•• i * tóáe us ínter.vefif

vÉMa lt Tocos oa Úfrecej. y eoi rfdrrHri actddtf 6tto raag catacteríetico.Id lé t ll itImehtal, roinánfkÓ, deactm 4iaeífie que fué víctimatl 1ie’$i tein e±asbento idealiste ftÓ’tFeO v qu ubb de ipeharecifi ta ddvéra1ad en’ tl amor, laattil*d . o ft1ea, viviendo eacHM4& or’ eflas n tanto quep±6Fb ilbrast de aqulIa cons &ddIe5dt61 d iluminado al artey atiMterla, realizandosdd átt1stk pcío menos queqftikit pera hÓrtar a su paísy del tesoro del mismo,p(Ide eft ia pidPa, en laspfMüt . aatu1tttrás, en el mo-bftíiO 1é íes caetilleS bávaros, hoyctlflttldes er nniseós.

L película es como una visiónretroseétlva de la época y el am-bieñte en que vivió LúiC II, y elasunto, tras puntualizar la pci-so-nelMad y el carácter del hqmhrey del soberano, recoge tambián al-gud5 eptaocftps remánticbs amorosos 4tIvId tir 1 monarca con la.elt5ttiJ deAtsctria, Isabel y conla tIetinaia tk ésta la dtqueea So-fía.

leatt.sLÑI4i. cia. •Órn Bil 151 bIsttili5’ det’ueYs. s ftO3. ndCha,a ka l(i. ?estlval‘h.»&knWkv: 1 11i -iI*Il 1,.is íiIjc

t•’1 C1tqp • NfU1O.‘1 .kA(F!)lA l!a VEIIÚN A.

. Pko t U09. tel. LA-lj IJD. IJIS ClSNlSpeti, 1,t’iIIdatkSSd fjtduIL

g)h*Iç CVftbu1c Ale-8ftdM.I ‘fei. 77 4t 112(Clá. CCLaIÁna dii Co-ffiíqlit 4nv. o 1 5 yiii4: CRIM i JLENca lIs Jote C. Tarlae.APt,ÍAP. T. 25 811 45.Hd tal-de, (1 y • iiocheI.4h. E;tae Chi. de re-itfetegi con la f5scnR-dei-ii Supcrrsidetle ‘ira-cts lH1!f fil Y el ha—Ilet a ene; licry M,’Olke. La• rerisla (fr granSipeelSeillo: SIUI-NAST)i. i5OLO. Libro deTorres del A1:,mr,. 5.de Andla y Gi!II’Iu•z.5t(h’a Mtro. fluellio.

AttdT:IMNA, T. 2li75lJreliiandO 1 rar.’tilfl n’Csir1Ia aMerot (,tll,•isA lia 015 y, V’t- yflafla1la4 tarde. 1 illináS5 cVAF4I.1o 1.1, AMORs I’PX:Al)O. M:iñttnflno’he. Onreno: AMt)RliÑ SF.P’ílJ-aIHllI. (le

. fl. DCtttSIl(Af,IItnN. ‘r. 2lQOilfl.

CIa. (151 l-pvilas , , ! i_(’rxli’o,. l•1i,t-.

Ia fl15 y lO4ii: MI:1il)fl11 lN t1MIINA.nis’ Il,z ji’ Joi’rliIn. )Tait’eviata roas gramas ydivert Ida!

Ç()lfrl. ‘r. 21!i172 A. lis O.Ii. Arturo ei’ra

nr) pt’er.ta ci ini .v irSiiI’u CItflhi!O ISI• L’TJMi; I1(lSt1N. tic tI!.iIii Iti!:tir l..i lnu’r—ptetat’tór iTiii gradoa de InbeI fi. •.i yllinis la (nmpnñii parla ohr5 ms Ilverilla.

(oMUO. ‘r. olas (1 y 10.45. Jna1daqs pIel’ehfa la iipcrrdfItIeIóI1 Ile I( PSy Johans. I’FIlMAVI:l(APn,1 VIENA. oueva ver- •ldn de P(’ilnl)ar.iIs ileVietlil» con lo nuevosCuadros. 1 0. S” iIejiclid 7 d!q

. jkMtsA Tel. 21 al 47.}íhy. S’UI tar.Ii’ yJn..1i noelie. lai iihr&%zna orlelnal ySA ile Carine Ll.ipii.IIL. AMÇJIt lJEi: «1’.AQUF:T., iI g(m ‘al.til. Genial rrpa,’Iiln de,fet’eedes l’rend”‘1V.li)i Muñoz Y J.nie (;ar—cia Ort,’ea. — apichan ln’i 1 lila’ te .i i , ir.ant laeiiin . 1 Ni i a ni di.)

lAIt%. -1’. 23 511 :ia iMartlne., SorIa. Uoy. o, 1O’4t: ¡iii 1 .II’IlCI flMIA! (No apto. u:tiInos ilf8.

*iOI?OtntA. A lis .4ii YiO.4Zi: Lí.EUO LA I.1.i).TA. con MiW!1lJI tIlmens. LJflhllt) Vi.’ndrelI(hijo) Alfredo lb-y”’,Chonektta ‘. (‘jj’f:w..i.ollta P iqu e r .Angeles Caetilló. II’meCho. Ballet ile 1 “ -

31511d0 Ateto. (‘-noei Orqu.-tL iii’

fl:aa Vilsori yt* Sin l’edro.

Kinaki Paul BUdt, éste en elpapel de fticardo Waga.er.

El director Helniot Kaattner suposituarse a la altura d a ambiciónavtístlca del f1I P nOntBi lacción histórico nov1esca en losSuntuosos castillos construidos porLuis II y sobre el fondo del pal-saje de lo Alpea bávaros, pecredse y rédrea a los espectaj1ote cónta belteza dé ta1e esceió, feto-grafiados en tecnicolor de alta da-lidad por ,su perfecta y suave en-tor,aclón, aunque sin re’egar la t?ama a Un plano de interés secunderio sosteniéndola con pulso seguroy desai-rollándola Col. el detaiefnoy el rttm qre hat dadd fismimf ay et1lo ptGpio al- Cine aiel&n.

La música de fOndo, sobre n)otivos *agneriado lftttddos etla questa Sinfdñlca de Vletia,constituy otro gran aliciente deCeta artística prohfCÓiór, duC con-quista una posición muy considerable para bi bioSr&ía clÉírtMtográfica y es un legítimo orgulloriel Séptimo Arte érmano,

OBJ1iTIVO

En PÍÑC1PAL PALACIO

«LOLA ióñ’tLiNo»

Wi4tJSók- T 25 65 56.TatdC, ø30; noche,1O’45: IIIL FIN OIILPARÁISO. V r MatlaJesila vainita,

C1iI(Á;s tt1it4IC, PIaza tørd5 ts A1-tnSS.Cúpulas ImpermeableS.Ultime semana fiel 4x1-to mundial del elreo.Hoy, ø.o n.45. lis-rry Wi1Ilans,. tl5i-es del3engala, oito ZStftiiyet, leones de Arabia,Elefaiittis, e a b a It ci a,l’rope Novalie, ltrtaNed, barman dIabólIco3 }lo-kley, Paul Antony, Pery Pópey, lflfy,‘trío Vital. ISP nIra(Olooes sensaclónflie”! Pl-e-(‘105 especIales para loSnIños, I5lta a las ile-ras desde las 11, nIdos2 pesetas. Maf’tana jue-es. última grandiosaGala infantil Clrcu.’I

TIritante, patrócihadapor Chocolates Juncosa.Reparto de chocolatesa todos los nIños y sor-teo de valiosos lotes dechocolates y bomliofdis.

Cinesde eStrenoAtEXA’1TIUA. 4iio )r 11

tas 1O’40: EL CAS0O’HAItA. No apta.

PllISTøS. Continua des-de laS 4 LA. VIDAE4 UN bLOC. a-floy, adeniás. CAÑAS YBAllICO. (No apto)

AST°llf%. ‘I’el. SP2SOTarde 4.31) í 7, Noc•he1O.4(, StlIlF.ÑÁ1’A ENEL. VATÁE t)tL SOL.(FIn teelat.teolot) portóalher ‘l,Vllllania y Van,j(’tLfl,nfl (No npta.)

ATLNTA. T)esde 4: ELCASO O’HARA. (estrenol y LLAMA UNDESCONOCIDO. ( i’ oapto.)DESCONOCIDO. (Ñ o

rn)iS()t•E. Desde las 4.StÑ0RA .MA, AME-NZ FN LA KAS-ll.I (No apto.,

(‘APITOL. tIesde 3.510:SEr?OIIA .MA cor, Do-lores del 1110: AMENA-ZA liSN LA KASAAI4con George Raíl apio.)

COLISIftTM. Tarde, 4’l0;noche, 10’30, No-Do,EL REY LOCO, florO. W. Flecher y Ruthi.euwerik Apta.

(IIISTINi. Tarde, 4.511) y7. Noche. 10.40 IIItRENAT. EN EL VALLEI)t1. dOL (En Ttclini.clic) pot Esther %VlPlanas y Van Johnson(No apta.)

F.1iT.%SIO Tarde. 4.45;nocne, 10.40: No-Do y‘CAMBIEN ‘O TEQLIIIRO (No apto.)

J”EMIN.’i. 1’. r(Ie 4.41, ynoche 10.40: MI Tío

K11ti4%AL. Tal’de, 4.30.luche, 10.40 (nuniera—da) MOMENTOS DEI’ELI(;lb) (_Pta.l

METROI’()L. Ta i It e,430: dILORA AMA.NoChe. 043, nunieraiift.5.-d,iii « 1 )e’tio icCiciIii»: (2t)M1()Ot1, (le .1. A.13 udc-ni a 1 ‘ll)lI)T. (IC( ,e .i)iii

Sión a .0ual.

lUna veFada cine-n’rniogrófka único!Nlainno, noche,a las 1O’3OESTRENO

CARMEN SEVILLA/ -y

ALBERTO CLOSASqu se desprzn exprobso, de Midrid,enhonienaj al púb:c

de BarcelonaAbierto I despacbo délocalidades con 5 días

, de rttici aci6n

¡AQUí 11AY ?Ernd.L1O! y . EL 1AGA-UÑDo tll LAS 19-LA (Techrlicólol-).

(Apto.)GR-ANVIL LA SENDADIII LOS ELANTESaMUEI4I’E ‘DE UN CI-CUSPA Prog. no apto.

JNnMO. Sl-TAU BEtUMMÑLL; SESENTA 5&GUsDOS 013 VIDA. Ñoapto.

IRIS. (Valencia, 175 y177. 1 ‘l’otalmente retor-mudo: SOLO EL GtE-LO Lo SABE (teenicolor), par Jade Wyman y Róck íludsoñ yLA PICARA MOItINEifA (No afilo.)

MAtDA FILON DE‘.IA y LA NAVE

bid LOS, CONDENA-IDOS. (Apto.)

MANILA. LA GUERRAPRIVADA DEL MA-YOR riEIISON y EL14EV DE LOS BOSQUES. (Ambas en teeflicolor) (Apto.)

MAiIYL.tÑij. Cór.tiñua,3.30 Semana única.CON DESTINO A LALUNA tCeniculdr (0.306.50 y 10) e tESTO-RÍAS DIO ;., bADIl)(5. 820, 11.40) Apto.

MIIIIA. TEtES CI’tASCON EL DESTINO; yTRAS SUS PROPIASHUELLAS. (Programano apto.)

MISTtlL. PAN, AMORy CELOS y EL INDIANa (No apto,)

MUI)iAL. BEAU 8140-MIILL; SESENTA SE-dUNDOS Dlii VIDA.(Prog. no apto.)

NUEVO. ‘eREs HUCHAS PARA ORlEN-‘ni: y EL SECRETO DELOS INCAS. (Progi-ama afito.)

NURIA. LA 14iflA bELOS ELEFANTES, í’MtJlCTtTlS -1)1 psi CI-CLISTA. (ProgrOma noafilo.)

PALACIO DEL CPiliMAEL SECRETO DEL()SINCAS (en tecnIcolor)y SUCEI)10 EN MI AL-DRA, 8demá: SRM-IIRA.NDO SONRISASINFANTILES (ci. co-br) (AptO.)

PRINCESA. SOLO RL-CIELO LO SABE yblAs DE AMOR (am-has en tecnicolor) (Noapto.)

PRINCIPAL. (Gracia.)SIN LA SONRISA DEDIOS. LA GUERRAPRIVADA DEL MA.VOR BENSON. Apto.

PROYECCIONES. BEAUBRUMMRLL y SESENTA SEGUNDOS DEVIDA (Próg. no apto.)

1tAMBLAS.’ EL INDIA-NO y LA MUJER so-NADA. (No apto.)

HilL OlAS DE AMOR(Ferraniacolor) y 15LINDIANO. (No apto.)

TETUAN. TríAS susPROPIAS HUELLAS yGOYESCAS, -(No apto.)

VERDE. T. 285333. Pan.taita semipatiorámica:MUERTE DE UN CPCUSPA, LA SIENDAr)E LOS ELEFANTESy No-Do.

ITRIiGARA. 1’. 217640.Desde las 3 (en exclusiva) LA MUJER E(estréno) por LibertadLiansarque y JOHNNYGUITART (color) porJoan Ci’a%vl’osrcí. (Noapto.)

En VERGARA

«LA MUJER X»1)lrectorl

Julián SolerlnMrpreteSi

Libertad f.amatqn.VIcLOC Junco

DistribUido por Cinedla,ReavIvado . en un ámplio s5ctr

de fJúb’ilCo el gusto por los rel5tassentimentales de corte folletinesco,a La famosa comedia dramática «Lamujer X» le estaba reservado otrogran momento propicio al éxito, queel cine mejicano ha explotado realizando una queva versión notable-doer,te. modificada en relación conel original ‘ con tord tdñdecia a poder de relieve cuanto hayde impresionista en el drama y enlas reacciones de la mtljer que..trasde neber sido despreciada y -etapa-rada. de su hIjo por su Marido,al-i-S5tra Sal Miserable existencIa florlos más bajos fonclqs, convirtiéndose. en esclava de la di-oga hastaque finalmente se hUnde cii el Chis-mo del crimed para que no sea jo-famado el r,ombre del hijo.

La película tiene el eflunciado desu conCedido y contlflSdte Sn elmismo asuntO, que Tad siclo cteearrolIado sin omitir ningún detalle quePudiera hacerla llegar rápitlamtatite al corazón de los espectadoresmuy impresionables y blandos desensibilidad; conectes dci folietita ydel «serial», y el clirectol- JulianaSoler cumple el pi-opósito cod que

, el film debió’ ser realizado pu!sando kas rtasortes «eritintentales deinmediato efecto y tomando comopunto de apoyo el trabajo d laactriz Libertad Lamarque, . la cuall-ealizP una ltaterPretaclón a toncacon el carácter sehtlmerital pofitilar de la ad5ptaeiófl del -asutilo,ilustrada en algunos pasajes corifamoso números musicales de opetetas clás1es y ottP cat.elontes. El,el pIano inmediatO del reparto fi-guran os actores Víctor JUnCO. Ata.dr4s Soler y José Matía Linares Rl-vas — Sate en un papel eplsódleo—encajados, al igual que tos rentan-tes inítél-pretes, en sus rMpectlvdatipos.

ORJRTIVQ

UN NUEVO LAZARILLO DE

«Mi tío Jacinto», relato nocejesco dú Atadt4 Lasalo filmado florLgdltao Vadja, ofrece una celle-ra Visión de la actual plóarestfaespañola no sólo en etis fletados-jes cdntrales, sino en cuantos senauevén alrededor de éstos, desdeel falsificador de cuantos hasta eltimador callejero, dignos deseen-dierites de los tipos que animanlas páginas de nuestials mejores rio-velas del siglo de oyó.

Este simpático y avispado Pepa-te creado por LaSzlo e interpretadopor ‘abIlto Calvo, es como aquel

—Lásaro nacido en la ribera del Ter-mes, 051 que tonaó nombre; co-napa-itero Inseparable de st( -110, sabe dela Vida difícil y es ducho en srio-deCnas artes de trapacería; PepIttees un moderno lazarillo de Tormeeque entre sonrisas, Sin amargor-a,hos refiere sus lti4uietUdes y susaVeftUtaS en loa maravillosos fOto-gramas de «Mi tío Jacinto», pelídulaque se proyecta con éxito creciente en el • Cine Fémina presentadapor Chamartin.

tTlq TtTMtil/TO DII SIMPATIA ALA LIIÇAD4 -DII lUISA CAHMINA

LOS estUdiartee de is Tuna dePet-itOs Industriales la hablan nombf’add SU MadriCa y salieron a re-cibirla al asropueCto. Rosa Carnal-ha, verdaderametite emdeiot.Sda a oleel cálido enlusiasmo Con que eraacogida por sOs adhulracharee, abrazóal jefe de la estudióritina que leofrelfa un renio de floteS. Y lacorriente de viva sinipatia y adiniración due rodeara a la estrelladesde iltie descendiera del vlón seconvirtió en tumulto.

Porque todo el mundo pugnaba.por acercarse a ella para cor.Vencerse de que aquellos ojos negrosel-sn de verdad y además, vistosde cerca más grandes todavia.

Podía ilaliiarse Hosita Tt*naultodijo uno, 3’ en seguida le contesta-ron a coro: jVlva Rosita Tumulto!Desde eritonces todo el mundó lallamó aM y el nombre quedará por-que tiene belleza y simpatía paraconservarlo.

llosa Carolina o, st ustedes prefleren Rosita Tumulto, ha - venidocontratada por 1. F. 1 para fitotagor.izar utia gran película musiCal,en Agfacolor, bajo 4 dIrección delpropio Iqumo coh Alfredo Frailea la cámara, cuyo rodaje está enmarcha. -

Asamismo hay que resaltar elconcIerto iie plano a cargo deldoctal don Juan Pineda, que re-401-cc’i muy irillante. teniendo queinterpretar varias obras fuera -deprograma ante la Insistencia tiela numerosa ooflcurrenoia que il-t.naba por completo eJ local.

‘2’. por i1UIllD, no podernos de.jar pasar desapercibida la aetua.Clói cte doña Maria Vlda-l de ?a.rré, que Cuenta en la aCttialiciad78 adós d edad y desde att ju.vefitaid ilca ha dejado d asistir atodos los festejos que celebra taHermandad Bar-celonaeR., po r loque, dado lo insó:itp del caco, me-redé ulla mención muy especial.

YLtrÑA OANA POR I’AIIEJASPIERDE EN IVtIiUAL

Burgos, 22. (Por confet’eiic:a).— En la mañana de hoy, y cintenuMerosísimo público, pues cicheque Bingos - Cataluiaa había.iespertad.o lflucho interés, se jugaron Iris partidos de pelota amano para el campeonato de Es-

.- paSa, que han. dado «iYlitfa(l yrutada. es decii, que en tanto elrcpi esenante cae sa 1 ecieiaeii!aUui-galesa, nl Zurdo de Quinta-tiar, se apuntaba un rotundotriunfo sobre ‘Forres, de la Gala-lana — r.ada menos que por IStantos a 2 — en la Iuchb mdlvi’dual, pal’ parejas e) 1-esultaciofué todo lo contrario, pues Gas-cual II y Urbano, pareja localen la que habían sido puesf:.fslas mayores osperanzils de cts-sificatalón, sucUmbían por ti tan-tos -a 22 que se apunitaróti llernAez Y Alba1Itte prileja ile linatesoliería y tina voluntad eno--mes, que no cedieron un palmode terreno.

Estos partidos tendrán una se-gpnda pdlclón el próximo domingo en la Ciudad Condal, peroUCspués de loP resultados de hoy,no hay la menor duda acerca dela clasificación definitiva de es-(a eliminatoria, que aquí, en loque toda al partido por paréjáS,no ha sido muy bien recibida,habiérid ciisrido general decepcidra: urgósr Peguur-á adelante enniantY indiVidual y Cataluña porparejas. Lo doritral’io, supondríaulla sorpresa que estamos muylejús de creer pueda producir-o-—U. •

LOS MAIl-RIL1dÑOS VENdEItON A LOS ASTURIANOS

A PALAGijón. —. En el campeonato de

España de pelota a pala se en-frentaron los equipos represen-tativos de Madrid y Asturias.

Vencieron los madrileños porcuafenta tantos contra veinte,clasificándoad por tánto para laronda siguiente del torneo: — - A.

WillyAlgunos dnsrnadó?es 1ldÓ5 acc.

dSntalmtante al circo, han empaScio su carrera como mozos de.jaula, encargados de la Iiznieadel aposento y da la aIim5itadítil5de las fieras. Después del tratodiario, ha naCidO ulla tamllitrfid3d ero exc-rita de gIl-tito QclprdcO, motivada prilieipailfláfltt, porárte de ,,os animáles, por elagradecimleflío. Algunos mozos,cie.pués d imbul.rse cte la psicoio-.gis animal, ian escogido el- of idode domador y, tras un tiempo deptáct.tfa-4 itPi alguna esátiela deamaestramiento, se han edeerradocii Ja jaula MOntada’ e. la platade espLctáculo.

No es €ste el caso de EmllienBeautour, conocido en la plata porWilly Marc y preasintasio por el«Eriosilie Ctrcus ln»alacto actual-nience en, Las Arenas. Desde suedad iniantil, se ha visto rodeadode animales de todas clases, - la-cluidas las fieras más feroce-a. Aligual que Mowgli, e) personaje 11.teraro de Mlp.tng, ha vhciada clilas fi-eras, eel su caso las «le laCOl,cCión familiar, su caudal permanente de afecto. NacIdo en elsena cte una anugua lanilLa cercerise, la artelón a los anImalesSÓlo ha sido compartida CO otra,común en los cinco hermanos : lade la cultura física y práctIca detodos los olidos circenses atletcos.

Wlily Marc, sin embargo, a pa-

I(ALIAL1CjO, Nuestl-ó partiu.lar y buen, amigo, dori RRfaøl deRojas - Ohárepies, prestigioso diese-tivo del R. C. 11 Rapaikil, ha vistoalegrado set hogar con lé llegada deun hél-Moso y rObusto niño, primerfruto de su VCnturo5a Uhióli Conla distinguida dama doña María delRosario Pfrez d Alcántara.

El hovisimo socio espafkillsta teacibirá en ja pila bautismal el nombre de Rafael LuiS. A, loe felicespapás nuestra má cordial enhorábudna por tan feliz aCafltøciMientofamiliar.

ÉL RECITAL DIO JOSEFINA ¡ti.COLPAS TOREAS. --- De magníficahemos de calificar la actuacidri dela joven pianista Josefina RigolfasTorres, la cual, apenas cumplidosonce años, h a. demostrado poseer.un perfecto dominio de la técnicamusical, deleitándonos con un eme.tivo recital ele piano cii la Casa delM4dlco, anie’ un selecto y nutridopúblico que aplaudid repetidamen-.1* las Interpi’etacioies de la irecozartista.

Las obras de Myzal’t, Schbmann, -

Haendel, Meridelsohñ, Granados. Tu-rina, falla Monapou, encor,traronen Josefina Itigoltas a a artista toda sensibilidad y temflei’alncnto pa.rs lograr la exquisitez. de una ‘ la-terpretaeión que llegó a er.tusias.mar a la conctlrl’enoia que, oh!igñla,con su aplauso, a que aloe oil-e.del-a varias piezas fuel-a de pro-granas.

Felicitamos a la fell intérprete,corno asimismo a doct liguel Ii,!.golfas, Palomas, padre de la jovenartista, por la entisfacetón que su-pof.e el triunfo d su liria.

ETNA CONFERIINCI.%. — Par,imañana, , juo’es, (Ita 2(3, a- las 8 dola tarde, eeC! anunciada una con-ferencia a cargo del esci-itor y ci’!.bco de tenis, ‘ Carlos Sindreu, enel local a-oit ji de la Ur,ión h’cui-sionista de Cttaluña (calle de San-ta Ana, oúm. 10).

La chai’la, que lleva el titulo: sEtciudadano, la moritaña y la ñieve»se diena’uelve dentro del terreiiodel humor.

NATALICIO. — El joven depon.liSta . granollerense, dOn Pablo Puig,pasa por el feliz trance -dé ver ale-grado su- hogar con el naeimigr.tode’ un r-ohust hiño, primer frutode SU matrimonio con doña MaríaConcepción flolg de . Putg El pa.dueño Puig, Senido al mundO eldía 510 del pasádo mes, ha tecibidoen las aguas bautismales el nombrede Santiago. -

A las muchas ieiksitaciona uelior ten fausto motivo ha teclblclola lelia pareja Pulg-t{oig, unftnoela nuestra muy sir,cera.

- CONGRESO MEDICO. — Fa salido para Molltflellter, al objeto detomar parte en el Congreso médicoque se celebra alt dIcha Ciudadfrancesa, el doctól- $ergadá Girona,suhditertoC de -MediClijá Genersi del1-loapital- de San Pabto y afecto alos éet’vtcios faiu)tafivoa de la Aeocfaiún de la Prensa. ,

saz’ ci. no haber recibido herldSeiMportantes, sabe que los leonesy tigres no han renunciado a suCotitftCi4 saitaje. Su trabajo . 4e -

dOMador eqult’ale jugar cona—tantement con. Luego. Los tigrIS, -

pritidlflaimenlte, st14clptiblea e, ira. -.

titInfloS, O dejarSn de’ intélitar, -a -dacia momento, el srarpao ‘ cruel, .

velOtisifnIo gala vengar.se de laenervante superioridad humana. -Los leones, a pesar de la superIor -nobleza, nO dejarán de aprovechar , -

cualquier ocasión para agredir y ‘- -

Mordel’ y alimentárse con la apa- -tente carne humana. -

Willy Marc. ces todo, confía- enla sumis1ó cte las- fieras, ternero- -.

sas del fatal castigo fisicri efl ca-ib de rebelión. Seguro de sus recursos. no vatala en luchar carentede armas, sólo con voces y levesgesos. Lxi un momento de apuro,dara un puñetazo en el rostro delaflmal, y asi -sabría dominar, enérgide y contuntiente, cualquier ntnto de agresión. ‘ , -

Las dificultades del trabajo att-dicfltCfl por haber siclo adquiridosi’e c?ecldos los ejeniplres, a lósdós años de edad. y hahtar tenido -

que empezar entonees el amaestramiento. PaChá,, oriundo de Indo-Iiiiiiit, Lene ahora ‘4res años y me-dio, medio más - que Mesalina, ti-greta del mismo flaís. Eeligalí y Li-món, én cambio, tigres reales deB1tala, tieneti cuatrO altos. Lasleoflta S’ultafl’e y Belone, final-mente, procedan tic Abisinia.

Wl-l1” Marc, a pesar de la supte-’ma peligrosidad tic! tigre, eSCOgIS a hengalí para su mayor alar-de circense : e1 de hacerle retroceder, cara cara, varias veces,hasta el tondo de la jaula ,y, des-1iócetdo si c5flhiflO, pi’ovocar eacarga feTOS, hasta pararlo, fulminado por e! gesto y la expresión,hdmillado a sus pies,

Jorge Elías

MVND.fl DFiPORTTV

u,_sESTRENOS VNDJPALACE;1]

I/f9ilufa4q,(;0];1] pSqØTd94 #I(/O//,11;0]

MMrcoles, 5 de abril de 1956

—r

El circo *ctuáflzadc .

Marc, dóniadóraPISYA DII. Lo C -

430 ANIVERSARIO s amptolL os e. - CATALUÑA: VENCIO POR ES-

HerrnandadBarceoñesa CASO MiÑ AALCANTE

El pasado .domflgq ti,o Jugar la • .

clausura oficial de los actos óon- la .tarcha. del Deportivomomorativos del XLIII anIversario Piscinas se Jugó en la inúñúrlad la fundación de lá Asociacl6n del domingo el partido Alicante-Coral Hermandad Barcelonesa con Cataluna valedero para el Cam¡a celebrmlón del itradlctonal «Apal peonato de Espana de pala cordei Germanor» eu el transcurso ta, partldo al que no áCUdIO mu-

-del cual su.prsiderste, çlon EIattio publlco,y que, segun rete-Ródrlgdes, irasDueG la lneign!u - de sepi1ad - 5e concer tu a doble

llanes a mi J054 . ca Ten-ieflfil en- anemIa esto, he-. . mos de convenir en que el resul

Ademas tio los actos reSeñados taido final, de 31 tantos por’ 40e ed-lelúnea auteHófes, cabe s- a f9vtTl’ de 1-a DriPtaja catislana,datar taMbltt la pu-esta en cace. HCI’IiOIUICSi f Yíclttt, no es denia-n,t do la aaflaúl5 «ta €enerala,t, SIPtIO flaittgtieÑo, y que hablen.el pasado día 14; el vermut de rIO datkiaconio dieron mucha múshel-mMióad, celebradO el día LI. «guerra» de la prevista Soria yerín aSiStencia de numerosos aso- «Sevcs GoibUru, esta climinatocládo& y representaciones de ep• ria. a pesar del triunfo y oc latlciadea corales, culturales y de. evidente clase tIc la pareja ce-pórt1vu ;- la sesión da cilla cite- tailana, está todavía en el aire.eida!jor si øOuisulado Oehetl de creiarnos clue fuera asi PCi)

loa Estados Unidos, que tuvo lu- asi Ca.gal- el ruS is, el bulle de los cia-. ESPCtt’fliO a ver lo que pasapúltes del elia 21. en rl qise so el IflóallTlO domingo en Altean-procedió a la entrega da los trofeos - ‘.

conseguidos dufalite la tempórada HU1t(.OS. A MAiO, ( A FA.a lo socios deportistas de la en-tkiad.

1

1

con la aststench,.personcs. de

Xflreetor 1fé laU6**

1ntrpreesfofa 1oreAgustín LaI Luía 4gfl’.ff4ft

Ahel 8t*rPtdthteehft:

CeSil te Goñt*A#i zat

Difttfí4a or Se*la PHis - esáreo González. . iugamío Cot la rsóIalida4 deLoia ‘lor5 y Agusiti Lrs la fo-geas bailarina y eciorfeta tótiadillela, el grms comíióaltor de nielo-días fáll5 qué — arara avias —

siernte reveldu una inapitaciónprodigiosa, se ha compuesto él asunto de esta pelicule: uñ arguMentoligero, diPámalo, aimpátic, can no-tea ehiseaitts otraá sent1merte-les, idfdtmado por un equefío en-redo alfiofoad Ml 01 CUal la «L.óiaTorbllitm qu da titulo al fllmflev al retettero a Itas galares, unoMaduro: Lata, S’ otros dós auesos y pertrechslclos de siMpatía y’de su «aluel» para residir a la izpirala y deseflvuólta niuchaeh. Ñoes co de rótrar en dtai1es (Ialasunto para no privar al posible ea-pectador del factor sOtpresa quellegó deslizCmdose por ia pendientedel humorismo, de un gracejo muypintof-estO y de seritisa intervenciones da Lola ilores Id que uItdía ftui «lo stiyo»7 aunque ÍIÓt’ yalo es támbién, tanto como la tonadula y la dItIdM, la adfuatffóIt ebiaioactriz de comedia, en la cual cadavei se muestra MáS segura ‘ dde-fil, eSpecialmtntO si el tono de lamiCrñ a está — cIncs en «LOla ‘torbellhio» — ás dercá de la coMlct.

l interés del argumento se cen- dad que del drama.tM ddhIuIhI e is lígura «bola oib5liiÍiM es tina peletil.adel rey, realzada por una cuidadisi- popular dirigida abiertaIdeóté al púma, matizada Interpretación del ar- bllco amigo del juguete cómico t8ic ‘& W. F1chdl ‘ tUC eSIt iih di.rulo, de los 5Ühtos fOüy alémettclaMG ttzéip ¿el persotteie r gres desdtifdad5 en suma deuna doCMr1b gresttii?ád to quienes van al cine rara petar el i’iv€ÓT. toda la defleadeg la gran- rato in buscarse compl’tcaeioaies.

‘ fieza, la cdhtehid5 etuotióla, 15 eva il diret-ter Ret Cardeia ajtistó su sión de la realidad y la sensachft labor . al logro de eSte objétlvo cdi-

de derrOti% QÜ5 uc slv5mente -seSO- dando 51 efectO muy directo de kasrearon a Luis II. A su’ alrededoC situecidItes fdgtlvas y ihtmsddo Ise mueven otros personajes hietóri. personalidad de Lola Flores en sus

eóá jtJpF54gdd 1 itdsrna pIdi- ttes fadels aunque. c&l!fi a ItIt dgid tt ófar la 1etdn taftbiót1 ieslófi d ltteldden

Idsni. ‘‘ aeUtüd si Ida Fa5t6s eatd- b a ie gabines Lí1 Auliar ytfl51d de tii* dt.jdnto soIie. Abel $ii1sar al setoi tpiptcMsado

. sPlElS bIS 4t15 ttiii * u Cargó ÍtPtÍI que es Ágüstif Lra nltly a toño

. didahdé Kock, Clatis COIS att

*McefonaMAÑANA, ESTRENO DE SM.SOR

EN SEPTIEl%tB1E», BERtRAN

La admirable actriz u’ugusyaMargal- C’ot’tens. que con tanto éal.to realiza En el Barcelona att primera temporada, presentada porl’ernando Granada, ofrecer5 al púni-,) mafiatia, jueves, noche, catrotstreflO interesante de Sta repertorio. La comedia «Amor e sepa-(tambre», original de Rafael BertráR — destacado aptar sudamerica-no —, cuyo tema risueño, ama-ISla y delicioso, discurre en la pal-hiavera argentina, que es en mp-tiambre, y de cuyo papel centrallogra su mejor cteaoión ártialieaMdrgot Co6tena, desplegando suslná amplios matices de feminidady de arte moderno, muy bien se-cunaiada por Francisco Piquer, Ra-

tael Navarro, Malluel Días Gonzáles, María Eraucta, Angeles capillaBODA DEL PItiNCíPE RAINIERO y demás. notables arlaistas de su

Y GRACI3 KELLY .

V1 IJAIiRON DE JOYAS EN LA

BAUtiZO. — En la Iglesia perro-010,1 de bdnta Alaría óaagJaaeila dela Vecina aoe’aiiuaa) de L.’p.uga ceLoaregat _-_ eta ,a que tliict priirIniamente Sir. año e-,)iau’a,jyron ruatri

, nono lo padres de la nueva cris-liana — leO bautizada ayer, selecta-neiflelilca, lanifla Jiaz’sa Italañá Mona-bi-ú, hija de nuestro buen arn!gotiw-. Pedro iJalaelá l-’erts y de 58 es - - - - - - -pisa j’a joden dama dona Montse. - Prrat Moibrd de halaflá, y nietadel pfesLi8ioso’ etnpi-esai’lO bareClo- -

tiés, dn i’edfo iJitlañ3 idapinós. ‘ , -.

Le inipusó las aguas bautismales ‘IJj I1J% Vflei reverendo dais José Muset, pl-es. - •L -

hilero, y fueron Pádrir,Las el abuela

paterno de la pequeña María, don J a O eo en aPedro llalafia EspinOs y madrina -

doña Josefina Mombl-ú ‘PitllachS, - - - IdIdeinIL,.hermana de. la Madre d la niña. -

DCSpti4s de la ePreffionla del bati.tizo,, Se celebrO uaa grau fiesta en Ø •fl eel Salón fttasa, a la qué’- sistMran - , -

humel-Osos ltavitadoe aeoflpP1ladvs . BOnita matinal ia que el domin.por sus distInguidas familiaS. Etdl-.e ‘go 8 LlISPUtÓ R l bran Prlce,los misMos ieeot’rJamo a den Fran fl ett)’o cOmbate tie -fondo, Coilcisco Catajá IIUlZd delegado adjunto tId1’Ofl ER eolo asalto de me.de ‘Jrabajo; dof. Maeluel Dorr4a Pa- d1 hOra, Willy Martin y Sotelo,ns, tridente alcaide delegado de en -peSea rerallccia de la reciente.Abasteejmléntos. don Jorénirh Ái-e- disputada.risa, abogado; don AlbertO l’tsig Oafló el madtl’lefrq pero de.spuásPalau; señoras de lies-mejo OlroqS de- naber Castigado afltir-reglame’n.y del doctor Olivé Millet; don Fran- táa’iflteSIte a SOtadO que no pUdOcisco Garrigó, Cedaetos- jefe de cha rehacerse ueste las tarascadas deVadgúardia; don José liLa Murcia, aquél, uiéfl tcranltnó vencléndogerente de Meteurio Il-Ilme en Dar- le idr tocado, jese -a tener. Secetona; dón Luis Cabezas, don Rl- lo tI1UIIa» reacciones briosas, po-cardo Velasco y los díestrris riasnóri ro IutIo1tM para abs-tic’ a WLTIrada, Rafael y Curro Girón, Vio. fl.yi ‘ Merlín, que además 1-e aupé-torlano Cuevas «Válencia», ‘Róber. raba en peso y envergadura.to Espinosa, Rafaellllo y otras mu- len anterioridad Valerca y Ben-cha» figuras de los ambientes tau- neta nOS. deleitaron con el enijórrinos y Cinematográfjco5 e leé tt1e ym-,aj de la mafiana, sin que pIse mueven las actividades dé los triuntó decaflta.ra por lado al-señores Balañá. gtine y tetminando ambos en un

Arneniraror. la fiesta — que co- p&aut de gran emoción, que aplatimo dejamos dicha f-ué realmente dl&’ murtina el público, por el granmagnífICa — artistas del Circo En- re-alizado por ambos.’tanto, que ahora actúa era la Plaza , La pelea Poht-Buh, tuvp de to.de ‘I’oros de Las Arenas; hMiéntdo .p era ‘lÓgICO que Po,las de»nslws dS loscdlét1I’4?ites pmi,esa e4emás de PU mayot pesomerei4e4a émapsa 4 la- -u a’eéminaron,,dIstihgWpt1tjsr.r - sin po

niei’ evitar -que Font le pus1er.e-ÇMpØMS -é , ‘peSe -a las .. protestas elpilbileo por isa «maneras» tan cié-alces d batil-se el éeñuiJble FITdIt.,

. Mateu garlO a Guillén, en dtactsión pro-Veida por el , cónelaya,decisión quia mi .00mprendenaosp01 cuanto el triunfo de Maté’utus tegitlrnamente alcanzado, yadefliás . logrado frente a U Gui,llé çon mucha Clase. Ni quu de.oir tlen que el árbitro aelor Ponsescuolto i-a ‘bronca de la matinal, anuestro modo - de ver lnj uatamente, por cuanto el conteo fué re-glaflientario.

Eri el que abria la matinal, Ru-t,l6, oue Se. vió animado por losdel TStrO Apolo, batió a Villa-dl-Res or puesta de espaldas.JOSEPHUS

Aunque suponémos ue nuestroslectoreS ya estarán informados por

Digamos ‘para terminar qu la beberlo leído en la pl-cosa, recoge.película «Lola Torbellino» ha sido tina roticia PUiz}1054E dli Sir.ilustrada cori populaIes canciones rotathM de tittStí si-u-de Quintero, León y Quiroga, Va- C*dø . dice asti -la elerio, Ochaíta y Solano, y natural- • en un gr-sa iiot1 taelmente, del propio AguCtin tra. (fliSteriose faIttasma, dsØ4Jó Po Me-

OBJETIVO íios iti1atrlosa11tieiste de cita alhajas——por- valor de cuatro millones de

francios — •‘ a mi Panifil, tina ticTODOS LOS VIERNES las efloritas de honor invitadas

5 5 a por Grace Ielly, y no hace • aún agina Lipecial - horas en otro gran hotel te ro-

C - •- , . baror, a Mi’. Cleakay alhaja porineinatografica valor de siete millones de francos.».--.——-- Esta sórprendente noticia nos re-

cuerda el título de una superpro-—-.-.----— --.-- —--—-, niutclón de Alfred Hireheock ti-

tulada: sÁtrapa a un ladrón», de-Ibriosa pelilula cuya acción está sí-tuada en esos mismos escenariosdonde ha teOldo IriSar la boda delos Prir.cipes de Mónaco Grace Keuy es la protagonista de «Atrapa aun ladrón» actuando de oponenteen el personaje de ladrón de jo-ypa, el actor Cary Grant, secufidados por Brigitte Ariber y Chal-lesVanel. Una pélícula erctraórdltrarlaexponente da que el óir,e no es tal- -

-- so en su aspecto argtrrllental, ya quee! filial Paramourtt «Atrafia a tan -

ladrón» se ha anticipado a Is re-ches reales en unos meses, al 8dap-tar la novela de David Dodge, he-chos que anora han tenido lugar.Alfred Hltehcoclc eligió el tema deIo robos eta LI Costa AZUl, al darun extraordinario clima l film.

CARTELERAMONTEARO. Tárde,continua de 4’35 a 5’40n*he. 1Ó.4U (fumez’ada LA VIDA EN UNBwc y Ncl-Dp. (Programe nr, apto. )

NA. Contihua desdelas di LA VU)A s:s VNgJLoc (estreno) y adetnJs, CAÑAS Y BAREIO(Programa do apto.

PA1tI’. Desde las 3.30:AMflIsiÑ Yo TEQWEE0 (estreno), LROJO ‘ViVO y No-Do.Programa no apto.

IqnL.4(J Desde las L30coMÓ Liii C’ONOCI y

1 PAcTo LIB HONOReh Clnenmscope porKlrlt tJouglps. (Propia-la 1 aptO.)%ji4»4(1fl. PA L.ACE.l’artle, 4 ‘ 4 5 ¡ noche,lO’40: PACTO DE 1-10-NOR. (en clnernaacope)por Kirk Douglas. (Ap-t54 Ultimas proyecciones Mariana, o o e he,numerada, estreno LAF’lglll.VILLA DOMADA, por Carmen dcvi-ha y AIbrtu Closas.(Ño apta.p

,.La niVillada del doni!ngo

--Uni:cornada t. dOs orejasAyer, en la Monumental hubo Kelly y la abrió en los medios

novillada a la amdl-loand. Campo- con tina «fsedresina» y como eloían la terna de espadas un me- novillo era una malva y seguíajicano y des venezolanos, consa- la nuleta con, una docilidad ex-gdados ótós por sus flltImos traordIflaria, realizó una brillan-triunfos y debutante aquél, en te labor que acompañó la cha-Barcelona. ranga, al dar una giraldilla sacó

Se lidiaron Seis novillos de ,don la taleguilla hecha unos zorrosetnard-inlo 11km éríez flidarte, y cómo lo ttimbó de medIa esto-que salieroti buenos dh general, Cada en lo alto, se le doneediecumplieron con los caballos . Y ron las dos oreSas y dió la vueltres de ellos llegaron suaves y ta al ruedo.nobleS a la muleta. . -

Era primer espada el mejica- A Curro Qlrón no le rdcló lano Ramón Tirado, que hacía su boa tan bien como en sus ante-presentalilón en Barcelona. Fil riores actuaciones. Estuvo el mu-muchacho dejó buena impresión chacha valiente r voluntarioso,puEiS toreó frIamente a la veró- como tiene por norma. Toreó denalca y SS lució en algunos qn- capa con las manos bajas ymu.tea artísticos y ceñidos, que en- empaciue; se banderilleo lostusiasmarori a las masan. das toros, bien por cierto, aun-

PoC el percance de Carlos Sal- que 110 todos los pares prendie(laCIa despachó tres toros y de) ron en lo alto y su prImer tras-último se ganó las dos orejas. teo, con pases poil- bajo, rodilla

En la faena de su prlmerp, a] en tierra y naturales Con am-intt-umentaC un pase en redon- bas manos, de buena escUela,- lodo con la derecha, salió engan- aedmpañó la batida. Tumbó’ elaliado y zarandeado, y sacó del bicho de un pinchazo y una es-ti-alice la taleguilla hecha unos tocada hasta las cintas, hubozorros. Ño le inmutó el tropieso, ovación, peticlon de oreja yvolvió valiente E la Carga, dló vuelta al ruedo.alguflos muletazos no tan apre- Al quinto, que derrotaba altotado4 porque el novillo se le Y se vencia, le hizo una faenaventilo y la voltereta le sirvió breve que rio acabó de convende aviso / lo enató de media es cei, porque el , chico nos tienetocadá Cn la cPus y un descá- acsstumbrados a cosas de másbelló si tel-Cúr golpe. enjundia. Puso titlnto final a su

El cuarto salía suelto de los labor crin una buena estocada ycapotes y lo ,ianceó el debutante utI desCabello a la segunda.con fihuta y elegancia; le clavó Carlos Saldaña solo pudo, portres pares de banderillas en buen su percance, lidiar el tercer no-sitio, allendo del último trom- Villo de la tarde, pero le bastópIcado de puro meterse y cm- al venearilano tOn breve actuapezó a trastearlo en tablas del ciófi pCra apulitarse un nuevo10 con un pase de espaldas con éxito r ganarse Uflti oreja. Tor-eóambas rodillas en- tirra y lo pro- bien da capa para recoger alsiguió muy torero con tandas novilló le clavd tres pates dede naturales , zurdos de buena banderillas, el último al sesgo,facturO, un molinete de rod-llas, muy en - corto y ele mucha ex-pases por alto, orteguinas, se posición y manejó la muleta conadornó acariciando los pitones garbo, templó suavamente, co-del enemigo y oyó música. Seña- itió bien la mano dió un par16 dos pinchazos, armó media de spcds-esinas» inverosímilesestocada delantera, intentó el P0 lo Ceñidas. oyó música, aldescabello y sonó el primer avi- dar otro muletazo de espaldasSO, El público protestó el reca- salió cogido cte lleno, pero no ledito de atedeión, armó la gran dió importancIa al trastazo, dióbronCa contra la presidencia — tres pases- de rodillas por alto ytuvimos ayer nuevo asesói’ — y . tras de pinChar en hueso largardtiando dobló, el novillo el me- trOs tnuletúzos por alto, metiójicano fué ovacionado, dió doe una estocada coeta que acabó convueltas al ruedo y salió a los bicho y el espada fué ovadomedios. . nadO cortó tina oreja, dió la

Saludóal que cerró plaza con vu1ta5al ruedo, salió’ a lo inri-unas verónicas magníficas, bol dios y s retiró a la enfermería.dó un quite majestuoso con el El dOCtor Olivé Millet, despuésCapote a la espalda; al tocar a del reeofliieuiniehto ,y dri prao-banderillas ofreció un par a Cu- ticarle la priinera cura facliit6reo Girón quien lo colgó supe. el slgtliete- parte: Carlos Brildañariormente; dejó Tirado el suyo ha, süf1do una cornada en labien puesto y cerró el tercio con cara posterior del muslo iaouierotro de valiente, de poder a po- do al nIvel del pliegue glúteo,der, que le valió una clamorosa dd pt’PhlóStico reservado. Doctorovación. , Olivé Millet.»

Brindó la faena a John B. A. DE CASTRO

CHIQUI -,

Hoy, tarde, a las 4:Agustina - Maiujita coñtía

Margarita-CalclflefleitaOrmaechea - ¡rara contra- Manija - I’etrita

Noche, a las 1Otrzay III - Uriarte contra

Azplolea IV - AlcaideAraniendia II . Roberto oontr’

Lázal-o - Murguia IIAdémás otros partidos y

quinielas- - 5

1 ‘ ( ‘7 r, n- ‘

Hoy, tarde, a las 4’SO, segundo-, partido, a pala:

Aram3: d:I Chacalacontra

Usans!o-E’rrzy tercero, a ce-éta punta:

Gárte-A. rie!tContra

cu!_Jo -fc

4desuás ottots partidos y- quinielas

NOCIIId NO BAY FUNCION

C’ inéS

deALONDRA. BFIAU

BRUMMETJL; SEPENVA SEGUNDOS 013VIDA (Prog. r,o apto)

AV1N1DA, LA MUJERSOllADA flor Cari’Grant y Deborah (erry MARIA DOLORES.

,(Ño a)ito.)SALMES. Continua 4.beitiana úhiea. MANOS1fLIORPS4S (4. 7.05lO) e HISTORIAS DELA RADIO (5.15, 8.201125) Apto.

tsAfflliloÑA. LA ÑA-VE tiFi Los CONDE-NAbOS (techtilcolor yop. SEGUNDOS DEVIDA. (Apto.)

CAtAUVÑA. Eh mielusiva: 20.000 LEGUASDE VLJR SUBMUIINO y aM ZIM BOiJMBOUM (ambas en Cine-hisCóe y color) Adehale: EL CEÑlCIEN’’OpOr Olla (AptO).

CERtcANts. I3EAUIWttIMMELL; Ml MU-

iER ES’I’A LOCA. (Noapto.)

CHu1E. SFBENFA SE-(UiNDOS DE VIDA, yLOS CUENTOS DEH0fl’MAÑ. (ProgramaaptO.)DÓtiADO. SOR ALE.aRIA. MELODIAS LTd1T14OADWA 1935 yNotNísDo.

E5PAÑO.i. LA MUJERSOÑADA y MA1IADOLORES. (No apto.)EXCELSIOIt. Cofttinu&,3.30. Semana dnica INVE1OACI0N CRIMINÁL (olio, 6.45, 9.50)e IIISTQÍtIAS DE LAitAtilO (4.53, 8.10, y1l.2á) Apto.

1LO1UDA. LA SEÑDADE Los ELÑFANTESy MUERTE DE UN CI-CLISTA Proa. no apto.

6OYA. Continuación deestreno y úr,lco luce!:2.a se:uanu (le éxito deJÁClN’ro (Apta.)

/ ..- .

—/- ,,...e..taS . ,tiJ?

(Avda. José Antonio - Llans

—--,______1__,‘,— ,, _-.

HOY, MIRCOLES -

. TEre a las 6: - e AN O ES

CAERAS

-

- ,%t t-í • iI:.ItpOt1

MO1OESTACION VILLAflROEL, 237 . TeL aø-si-áa De 1zquiirda a de**ha, Tlrhdo, pl-epat’dndo el toro ph’á tiha se re de pases e-ii redondo :-: CéSar . 2 -

Girón, en Un flútU rl, — (Fotos Va1ls

D e :-1GOSPróxima reunión, hiañxla,jueves: TARDE A LAS 6