Melanoma. INTRODUCCIÓN Incidencia en aumento Diagnóstico temprano Investigación intensa Forma...

Preview:

Citation preview

Melanoma

INTRODUCCIÓN

Incidencia en aumento

Diagnóstico temprano

Investigación intensa

Forma mas letal de

cáncer de piel

EPIDEMIOLOGÍA

4% Ca de piel

80% muertes por Ca de piel

80% Enfermedad localizada

6% Aumento de incidencia

por año

EPIDEMIOLOGÍA

2002 tasa mundial

MM fue de

2,5/100.000 hombres

2,6/100.000 mujeres.

Nueva Zelanda,

Australia y Estados

Unidos

EPIDEMIOLOGÍA

Instituto Nacional de Cancerología

2002: 151 casos nuevos de MM

Mujeres: 59,6%.Edad promedio fue

55,3 años 2006: 132 casos

nuevos de MM

FACTORES DE RIESGO

RIESGO ALTOAntecedente personal

de nevos atípicos, familiar de melanoma y >75-100 nevos

Antecedente personal de cáncer de piel tipo no melanoma.

Nevos congénitos (gigante, más de 20 cm)

Antecedente personal de melanoma

Antecedente familiar de melanoma en un padre, hermano o hijo

Inmunosupresión

FACTORES DE RIESGO

RIESGO MODERADO

Nevus clínicamente atípicos sin AF de melanoma

Según el número de nevos melanocíticos:

(51-100) : 3,0-5,0(26-50) : 1,8-4.4

Bronceado crónico con UVA (tratamiento con PUVA, más de 250 sesiones)

FACTORES DE RIESGO

RIESGO BAJOQuemaduras

solares a repetición.Efélides Piel de los tipos I o

II, poco aclimatadaCabello rojo o rubioUn nevo

clínicamente atípico

DIAGNÒSTICO

DIAGNOSTICO

1. Dermatoscopia 2. Biopsia excisional

(personal entrenado)

3. Patologo con experiencia

FACTORES PRONOSTICOS

Variables histológicas

Índice de BreslowNivel de ClarkTasa mitosisUlceraciónInvasión vascularClasificación

histológicaCompromiso

ganglionar

Variables Clínicas Edad Sexo Sitio Anatómico

FACTORES PRONOSTICOS

Índice de Breslow

Espesor Metástasis ganglionares

Menor a 0.75 mm 2 a 3%

0.75 a 1.5 mm 25%

1.5 a 4 mm 57%

Mayor de 4 mm 62%

FACTORES PRONOSTICOS

Niveles de Clark

MESTASTASIS

Principal causa de muerte en melanoma

Linfáticos regionales 50%

Satélite o en lesiones en tránsito 25%

Órganos distantes 25%

British Journal of Dermatology 2002Metastatic pathways and time courses in the orderly progressionof cutaneous melanoma

MESTASTASIS

Piel (13% -38%)Ganglios linfáticos

distantes (5% -34%)Pulmón (18% -36%)Pleura (3%)Hígado (14% -20%)Sistema nervioso

central (2% -20%)

Huesos (4%-17%) TGI (1% -8%)Corazón (1%)Páncreas (3%)Suprarrenales de la

glándula (1% -11%)Riñón (1%)Glándula tiroides

(1%)

TRATAMIENTO

Según TNM MarcadoresGanglio centinelaQuirúrgico