NUEVAS APORTACIONES. Índice ¿Qué es el SFM? ¿Cuáles pueden ser sus causas? ¿Cuáles son sus...

Preview:

Citation preview

NUEVAS APORTACIONES

Índice

•¿Qué es el SFM?•¿Cuáles pueden ser sus causas?•¿Cuáles son sus síntomas?•¿Cómo se puede diagnosticar?•¿Cuál es su tratamiento actual?

¿Qué es el SFM?

•Síndrome caracterizado por un dolor generalizado y crónico asociada a una gran variedad de síntomas.

•Afecta fundamentalmente a mujeres (95%), de edad media (49) y conlleva un importante impacto personal, familiar y socio-laboral.

¿Cuál o cuales pueden ser sus causas?

¿Cuáles son sus síntomas?

¿Cuáles son sus síntomas?

Alteraciones del sueño

Cansancio crónico

Alt del estado de ánimo(Depresión / Ansiedad)

Alt cognitivas (Fibroniebla)

Colon irritable

Vejiga dolorosa

Hipersensibilidad

Rigidez

Sensación dehinchazón

Cefalea

Alt sexualesY ginecológicas

Palpitaciones

¿Cómo se puede diagnosticar?

•Historia clínica.

•Exploración – 11 de 18 tender points.

•Pruebas complementarias necesarias para descartar otros procesos.

¿Cómo se puede diagnosticar precozmente?

• Importancia:▫Posibilidad de evitar el avance de los cambios

neuronales.▫Ahorro de sufrimiento, incertidumbre y gasto.

•Mayor gravedad del cuadro clínico.

Retraso de 7 años // 7 Diagnósticos distintos

¿Cómo se puede diagnosticar precozmente?

•Síntomas.•Antecedentes familiares de 1º grado.

•Perfil socio-sanitario: Múltiples consultas

Múltiples diagnósticos

Múltiples medicamentosProblemas laborales

¿Cuál puede ser su tratamiento actual?

•Enfermedad compleja / síntomas complejos /causas complejas ………

•Tratamiento ▫Multidimensional ▫Multidisciplinar.

¿Cuál puede ser su tratamiento actual?

Algunos fármacosDolor

Dolor

DolorDolor

DepresionInsomnio

Insomnio

Insomnio

Insomnio

Depresion

Depresion

Depresion

PregabalinaTramadol

Duloxatina

Pregabalina PregabalinaTramadolDuloxetinaMilnacipram

Algunos fármacos más…

•Antidepresivos: Fluoxetina, Amitriptilina, Venlafaxina.

•Tramadol + paracetamol -- Zolpidem

• Importantes efectos secundarios:▫ Pregabalina > 5%▫ Duloxetina > 10%▫ Milnacipram > 5%.

Resultados: 30% de alivio en la mitad de las pacientes

EJERCICIO FÍSICO

•Para mejorar la resistencia aeróbica: Caminar, bicicleta, ejercicios acuáticos.

•Para mejorar la fuerza: Produce mejoras en aspectos distintos.

•Para mejorar la movilidad.

•Programas orientados a la mejora combinada.

EJERCICIO FÍSICO - Beneficios

•Mejora la calidad de vida.

•Se reduce la hipersensibilidad al dolor.

•Mejora los síntomas acompañantes: Sueño, depresión, ansiedad y cognición.

•Mejora la condición física >> menos esfuerzos para la actividades diarias.

Información

•De la propia paciente: Se aconseja que conozca su enfermedad y las posibilidades de tratamiento.

•De los profesionales sanitarios: Es su trabajo.

•De los familiares: Que también están “enfermos”.

Psicoterapia

•Múltiples problemas psicológicos.

• La terapia C-C se ha mostrado efectiva para: Disminuir el dolor, Modificar positivamente la conducta frente a los

problemas ocasionados por la FM Aumentar la sensación de control sobre el cuerpo y la

enfermedad.

Otros tratamientos

• Relajación.• Rehabilitación – Fisioterapia.• Acupuntura.• Balneoterapia.• Tai Chi, yoga…

Apoyo familiar, sanitario y social

Conclusiones finales

•El SFM es una situación compleja en pacientes complejos que precisa de una gestión compleja.

•Probablemente se deba a una sensibilización central al dolor con un importante componente genético y ambiental.

•Actualmente la base del tto es el ejercicio físico + educación + psicoterapia + algunos fármacos.

Conclusiones finales

• Cada vez se sabe más de sus causas y se están proponiendo tratamientos más efectivos.

“El paciente con dolor crónico debe hacerse “experto” en su manejo para así ganar vida. Nosotros debemos estar ahí para apoyarle en este empeño”

(Bonica – 1996)

Muchas gracias a todos …y en especial