Presentación 6 salud pública

Preview:

Citation preview

Seguridad Alimentaria:Una Perspectiva de Salud Pública

Marielys Collazo RománNora Torres Yordán

Crystal de Jesús de Jesús Nelitza Rivera Vega

PARACa 20132 de agosto de 2013

¿Qué es la Salud Pública?

Disciplina que incluye las

prácticas y las medidas

necesarias para prevenir

enfermedades, promover la

salud y prolongar la vida de una

población.

¿Qué es la Seguridad Alimentaria?“Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen

en todo momento acceso fisico y economico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos a fin

de llevar una vida activa y sana.”

Acceso Disponibilidad Estabilidad Utilización

(Cumbre Mundial sobre la Alimentación, 1996)

Seguridad Alimentaria en Puerto Rico

Sin reforzar estos pilares, la isla continuará en un estado de

INSEGURIDAD ALIMENTARIA.

Enfermedades & Condiciones Médicas Relevantes

Proponiendo un Cambio

Misión:Desarrollar un proyecto

interdisciplinario de cambio social que solidifique la

seguridad alimentaria en Puerto Rico concientizando la

población, promoviendo la agricultura local, fomentando prácticas sanas de nutrición y

manejo de alimentos e influenciando la política pública para la protección de la salud

poblacional.

Visión:Crear un Puerto Rico

con un plan sustentable de

seguridad alimentaria ya desarrollado,

valorado e implantado por la ciudadanía.

Integración de los sectores para

Mejorar la salud de la población

Promover el

consumo nutritivo y

balanceadoEducar s

obre medidas p

reventiva

s

para la sa

lud de la població

n Desarrollar iniciativas de los

ciudadanos en la salud

Objetivos

Aplic

ar p

olitic

as d

e sa

lubrid

ad

Seguridad Alimentaria

Salud Pública

Metas

Estrategias Transectoriales

Empresarios Locales

Huertos Caseros & Comunitarios

• Hay modelos exitosos• Estudios demuestran

mpacto positivo en salud física y mental

• Colegios de Agricultura y Agrimensura

• Departamento de Salud• Ley #10 del 1999

• Educación Nutricional• Promover cultivo orgánico

y el huerto• Promover actividad física• Educar sobre la

utilización de alimentos

• Acceso directo y garantizado

• Control sobre producción

• Población más saludable

• Número de comunidades con huerto

• Estado de salud de sectores

Abastos de Comida

Evaluación de País

Acceso Disponibilidad Estabilidad Utilización

Comunidad Proactiva

Población

SaludableEq

uida

d Po

lític

a

Agradecimientos

- Mentes Puertorriqueñas en Acción- PARACa 2013

!Gracias por su atención!

Recommended