PROYECTO: DESARROLLO DEL PROYECTO · Intencionalidad de la Práctica Regional Este esquema de...

Preview:

Citation preview

PROYECTO:

“PROMOCIÓN DE FACTORES PROTECTORES PARA ADOLESCENTES EN SECUNDARIAS

PÚBLICAS, DE LA DELEGACIÓN XOCHIMILCO. T.M.

¿DONDE?: MICRORREGION XOCHIMILCO ¿Qué se está trabajando?

El proceso de la práctica Regional del periodo 2017-2/2018-1. Considera en su esque-ma y plan de trabajo, que el Alumno (a) realice actividades en tres momentos con res-pecto al proceso de regionalización del proyecto escolar. 1. Estudio de la población escolar 2. Seguimiento al proceso de intervención con la población escolar. 3. Evaluación del impacto y nivel de satisfacción de las actividades del proyecto.

Objetivo General: Contribuir al fortalecimiento del desarrollo integral de los alumnos en la promoción de actitudes y valores en la cultura de la prevención de la seguridad escolar.

Objetivos Específicos -Impulsar actividades preventivas para generar un clima de seguridad en la escuela. -Fortalecer actitudes y valores dentro de la comunidad estudiantil, encaminados a la prevención de la inseguridad escolar. -Propiciar la colaboración de distintas instituciones, profesores y padres de familia; en la prevención de inseguridad en escuelas secundarias.

Estrategia Metodológica: • El método descriptivo permite precisar características de la población.

• El método analítico aplicado con carácter interpretativo, permite definir el eje de

la intervención, pues permite el conocimiento de la realidad.

• El método sintético permite homogenizar los elementos teóricos con la experiencia práctica (permite la intervención del Trabajo Social)

• El método comparativo nos ayuda a examinar las relaciones entre la teoría y la práctica.

Referentes teóricos Para entender y explicar el comportamiento de los actores sociales que participan en el proceso de la práctica regional se toma como referente el planteamiento teóri-co de Niklas Luhmann, en la Teoría General de Sistemas,

Intencionalidad de la Práctica Regional Este esquema de trabajo comprende en los tres momentos la Investigación Explora-toria y descriptiva, la planeación, el diseño del material, la difusión, ejecución eva-luación del proyecto y recuperación de su experiencia, mediante la elaboración de Informes de actividades

DESARROLLO DEL PROYECTO

Actividades 2017-2/2018-1

Microrregión Xochimilco

Colaboradores institucio-nales: • Casa de la Sal • Ccintl • @sin trata • Pro-salud • Strategia Iniciativa • Subdirección de Medio

ambiente Xochimilco. • Inmujeres Xochimilco. • YK. Psicología Integral

DOCENTE.

Héctor Páez López

Lic. En Trabajo Social

(ENTS-UNAM)

CONTACTO:

CEL : 5523055773

hpaezlopez@gmail.con

Centro de Practica: Casa de la cultura a la orilla del lago.

San Gregorio Atlapulco Xoch. CDMX

Recommended