RM en fractura de estrés del...

Preview:

Citation preview

RM en fractura de estrés del calcáneo

Clínica San CamiloBuenos Aires, Argentina

Autores: Rombolá Ezequiel y Moreno Antonio

Introducción Las fracturas por fatiga pueden suceder en cualquier

hueso, predominando en miembro inferior.

Se encuentran relacionadas a diferentes actividades

físicas (maratonistas, bailarinas, saltadores)

Se pueden producir por fatiga ante un estrés

repetido sobre un hueso con resistencia elástica normal

o por insuficiencia frente a un estrés fisiológico

sobre un hueso con resistencia elástica anormal.

Las fracturas de estrés del calcáneo son poco

frecuentes y consideradas no críticas.

Objetivos

Realizar una revisión de imágenes por RM

con fractura de estrés del calcáneo

Revisión del temaEL tejido muscular minimiza el estrés ténsil sobre

el hueso aumentando la fuerza compresiva, de esta

forma contribuye a prevenir las fracturas por fatiga.

Cuando se aplicada sobrecarga el tono muscular se

alcanza más veloz que la remodelación ósea,

conduciendo al desbalance mecánico y la fatiga ósea.

Si el estrés aumenta hasta el punto de

rango elástico, comienza la deformación plástica

con microfracturas y falla estructural.

Figura nº 1: RM 1.5 T sagital T1. Edema hipointenso y trazo de fractura cortical.

Figura nº 2: RM 1.5 T sagital STIR. Edema hiperintenso.

Figura nº 3:

RM 1.5 T sagital T1. Edema hipointenso ytrazo de fractura cortical.

Figura nº 4: RM 1.5 T axial T2. Edema hiperintenso y trazo de fractura cortical.

Figura nº 5: RM 1.5 T axial T1. Edema hipointenso ytrazo de fractura cortical.

Figura nº 6: RM 1.5 T sagital STIR. Edema hiperintenso.

Conclusiones

La RM debe ser la metodología diagnóstica de

elección para el diagnóstico de fracturas de estrés

en estadios precoces por su alta especificidad con

el valor agregado de poder evaluar estructuras vecinas

Bibliografía

1) Zehava S. Rosenberg, Javier Beltran, and Jenny T. Bencardino. MR Imaging of the Ankle and Foot. 2000 RadioGraphics, 20, S153-S179.

2) Patrick Lee, Tim B. Hunter, and Mihra Taljanovic. Musculoskeletal Colloquialisms: How Did We Come Up with These Names? Radiographics July 2004 24:4 1009-1027.

3) Aditya Daftary, Andrew H. Haims, and Michael R. Baumgaertner. Fractures of the Calcaneus: A Review with Emphasis on CT . Radiographics September-October 2005 25:5 1215-1226.

4) Camilo Jaimes, Mauricio Jimenez, Nogah Shabshin, Tal Laor, and Diego Jaramillo. Taking the Stress out of Evaluating Stress Injuries in Children. Radiographics March-April 2012 32:2 537-555.

5) Catherine M. Phan, Maiko Matsuura, Jan S. Bauer, Timothy C. Dunn, David Newitt, Eva M. Lochmueller, Felix Eckstein, Sharmila Majumdar, and Thomas M. Link. Trabecular Bone Structure of the Calcaneus: Comparison of MR Imaging at 3.0 and 1.5 T with Micro-CT as the Standard of Reference. Radiology May 2006 239:2 488-496.

6) Sara Muñoz Ch, Paola Paolinelli G. REACCIONES DEL HUESO FRENTE AL ESTRES: ESTUDIO RADIOLOGICO. Revista Chilena de Radiología. Vol. 11 Nº 2, año 2005; 81-90.

Recommended