SemHL7 Organizaci.n v2.x - HL7 Spain€¦ · Es uno de los capítulos mas utilizados: cualquier...

Preview:

Citation preview

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Organización V2.x

Jesús VillagrasaCOSTAISA SA

HL7 Certified Specialist

con la colaboración de

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

¿ Por qué HL7?

Porque ahorra tiempo y dinero

0

5

10

15

20

25

30

35

40

2001 2002 2003 2004

Presupuesto

Usuarios /Interfaces

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Perspectiva Histórica

1990-1995 (mas o menos)

Mainframe

LAN Mini

Algunos Interfaces

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Perspectiva Histórica

1995 +

Mainframe

Mini

WAN

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Interfaces

Info. DemográficaRegistros médicosFacturaciónOrdenesResultadosImágenes

SeguridadHospitalizaciónComprasPlanificaciónTransferenciasAutorizaciones

Las necesidades de Hoy

© 2004 COSTAISA

¿Que es HL7 ? (Definición y Misión)

Protocolo de comunicaciones para el intercambio de datos en entornos de salud.Definir y publicar especificaciones y protocolos para comunicar sistemas de información sanitarios, diferentes, dispersos y heterogéneos. 3.0

2.5

2.4

2.3.1

2.3

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Versión 2.x (2.5)Organizado en capítulos

1- Historia de HL7, organización2- Control. Reglas generales.3- Administración de Pacientes4- Órdenes5- Consultas (querys)6- Gestión Financiera7- Observaciones y Resultados8- Ficheros Maestros9- Gestión de Documentos10- Planificación11- Derivación Pacientes12- Cuidados del Paciente13- Laboratorio14- Gestión de Aplicaciones15- Gestión de Personal

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capitulo 1: Introducción

Proporciona una visión general de HL7:

ConstituciónHistoria y versionesReferencias a otros estándares

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capitulo 2: ControlDescribe las reglas que se aplican a todos los mensajes HL7

La normas de descripción de los mensajes que deberán utilizarse en los capítulos de carácter funcional. Esto incluye su propósito, su contenido (“data types”) y sus interdependencias (mensajes abstractos)Las reglas de conversión de un mensajes abstracto a una implementación: “string” o “xml” (2.5) Las técnicas de programación que deberán tenerse en cuenta para el intercambio de mensajes utilizando las especificaciones de HL7La descripción de algunos componentes comunes a todos los mensajes.

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capitulo 2: ControlADT ADT Me s s ag e Cha pte r

MSH Me s s age He ade r 2EVN Eve nt Type 3PID Patie nt Ide ntific ation 3[PD1] Additional De mographic s 3PV1 Patie nt Vis it 3[ PV2 ] Patie nt Vis it - Additional Info . 3[ { DB1 } ] Dis ability Information 3[ { OBX } ] Obs e rvation/Re s ult 7

ACK Ge ne ra l Ac kno w le dg me nt Cha pte r

MSH Me s s age He ade r 2MSA Me s s age Ac knowle dgme nt 2[ ERR ] Error 2

Opcional

Repetición

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 3: AdmisiónProporciona información sobre el conjunto de transacciones orientadas a la transmisión de información sobre pacientes: nuevos , actualizaciones de datos demográficos, información sobre visitas, ubicación, etc.Es uno de los capítulos mas utilizados: cualquier sistema que participa en la cadena de actuaciones medicas requiere información acerca de los pacientes.En general la información de pacientes es gestionada por el Sistema de Admisión y comunicada al resto: enfermería, sistema financiero, laboratorio, Rx, etc.Este capitulo define con detalle todos mensajes abstractos (mensajes ADT).

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 3: Admisión

Algunos Eventos soportados:Admisión, Cancelación admisiónAlta, cancelación altaFusión (“merge”) de pacientes, intercambioTraslado, cancelación trasladoConsultas (desde otros sistemas)…

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 4: Órdenes

Proporciona información sobre el conjunto de transacciones referentes a órdenes: Petición y realización

Una orden es una petición de materiales o servicios. Los servicios incluyen: medicación (para farmacia), observaciones clínicas (tomar signos vitales para enfermería), pruebas (laboratorio, Rx), dietas, etc.No solo para un paciente, sino para un departamento (ej: almacén de planta).

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 4: OrdenesAlgunos Eventos soportados:

Nueva Orden, Cancelar OrdenCambio en una orden, Estado de una Orden

Ordenes especificas para:OMG Clínica generalOML LaboratorioOMI ImagenOMD DietasOMS AlmacénOMP Farmacia…

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 5: Consultas (“querys”)

Proporciona información y reglas respecto a las capacidades de interrogación y respuesta que deben proporcionar los sistemas participantes.Ejemplos:

Datos de un paciente: enviar todos los resultados de laboratorio del paciente #339200Datos de múltiples pacientes: enviar la lista de pacientes atendidos por el doctor #123No referente a pacientes: enviar los valores normales por edad para glucosa en sangre.

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 6: Finanzas

Proporciona información sobre el conjunto de transacciones referentes a operaciones contables de pacientes.Soporte Online y BatchDebido a la complejidad de los sistemas de facturación se ha definido un conjunto de transacciones y datos muy extenso.

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 6: Finanzas

Algunos Eventos soportados:Crear Cuenta, actualizar, eliminar, CerrarAñadir un cargo

Datos específicos para:FT1 Datos de TransacciónDG1 Diagnósticos (..grupos relacionados)PR1 ProcedimientosGT1 Pagador (“guarantor”)…

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 7: Observaciones

Proporciona información sobre el conjunto de transacciones referentes a la transmisión de observaciones y resultados de estudios diagnósticosEjemplo:

Laboratorio hacia HIS

Las observaciones incluyen: resultados de laboratorio, constantes vitales, etc.

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 7: Observaciones

Algunos Eventos soportados:Trasmisión de resultados de laboratorio hacia otros sistemasCrear ordenes a partir de una observaciónAsociar órdenes a observacionesEstudios clínicos

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 8: Ficheros Maestros

Proporciona información sobre el conjunto de transacciones referentes la sincronización de ficheros de referencia comunes:

Personal, usuarios, codificaciones (pruebas lab, rx, etc)Eliminar la necesidad de introducir de manera manual información común a todos los sistemas participantes

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 9: Historia Clínica

Proporciona información sobre el conjunto de transacciones referentes a la transmisión de documentos, su vigencia y su actualización.El conjunto de documentos forma la Histórica Clínica (vista legal, detallada, exacta y legible que describe todos los servicios médicos proporcionados a un paciente)

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 10: Planificación

Proporciona información sobre el conjunto de transacciones referentes a la transmisión de información referente a programación (citas) para la utilización de recursos y/o la prestación de un servicio

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 11: Derivación de Pacientes

Proporciona información sobre el conjunto de transacciones referentes a la transmisión de información necesaria para la prestación de servicios a un pacientes por varias entidades (relacionadas mutuamente)

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 11: Derivación de Pacientes

Algunos Eventos soportados:Petición de Datos: demográficos, económicos, médicosPetición de autorizaciones (nuevas, cancelación, modificación)Variaciones: con respuesta inmediata, etc.

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 12: Cuidados Médicos

Proporciona información sobre el conjunto de transacciones referentes a la transmisión de información referente a problemas de salud, trayectorias clínicas, planes de cuidados, etc.

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 13: Automatización de Laboratorios

Proporciona información sobre el conjunto de transacciones para la implementación de interfaces de comunicaciones con equipos automáticos de laboratorio

Dispositivos electromecánicos, centrifugadoras, autoanalizadores, etc.

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 14: Gestión de Aplicaciones

Antes de V2.5 era el apendice C “Network Management”Proporciona mecanismos de gestión entre aplicaciones comunicadas utilizando HL7.Ejemplo: sincronizar relojes, información de características, etc.

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Capítulo 15: Gestión de Personal

Proporciona información sobre el conjunto de transacciones referentes a la transmisión de información referente al personal implicado en la practica clínica (antes de la versión 2.4 la única manera era a través de los Ficheros Maestros).

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Apéndices

A -Tablas de Definiciones de DatosB -Protocolos de Bajo Nivel Guía de ImplementaciónC -BNF Mensaje abstracto D -Glosario

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

¿ Preguntas ?

Jesús VillagrasaDirector Metodología y Calidad

jvillagrasa@costaisa.com

COSTAISA SAhttp://www.costaisa.comPau Alcover 3334-932536100

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

HL7 En la Práctica

Organización SI en HospitalesFlujos de MensajeríaDespliegue FísicoArquitectura

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Organización SI en Hospitales

RIS

HIS

Administrativos Médicos Académicos científicos

HC

Informes de estudios

Imágenes médicas

Formación académica

Trabajos científicos

Facturación

Atención al paciente

Estadísticas producción

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Flujos de Mensajería

Mensajes HL7

Recepciones del Servicio

Recepciones del Hospital

Sistema del Servicio

Sistema del Hospital

Sistema de Informes

Historia clínica

Pacientes ambulatorios

Pacientes internados

Mensajes HL7

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Despliegue Físico: Ejemplo

IntranetIntranet

Servidor de componentes

Servidor de base de datos

Servidor de mensajeríaServidor de

archivos

Servidor de WEB

Clientes ricos Win32

Clientes ligeros

(navegadores)

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

Arquitectura: Ejemplo

SQL

ComponentesAPI Colas de

Mensajes

ODBC

OLEDB

Componentes

JDBC

Sistema de archivos

SPs

OLEDB

http ServerIntranet

Aplicaciones Win32

Aplicaciones Win32

Aplicaciones WEB

J2EE

Web Services

Presentación Lógica Datos

IE

© 2004 COSTAISA

S P A I NS P A I N

¿ Preguntas ?

Jesús Villagrasajvillagrasa@costaisa.com