Administración estratégica jose alejandro peraza

Preview:

Citation preview

Administración Estratégica

JOSE ALEJANDRO PERAZA C.I 18.103.032

La administración estratégica

Es el arte y la ciencia de formular, implementar y

evaluar.

Las funciones que permite que la organización alcance

sus objetivos.

Implementando la administración, mercadotecnia,

finanzas, contabilidad, producción, operaciones,

investigación y los sistemas.

Para así lograr el mejor desarrollo y éxito de la

organización.

Elementos de la Administración

Estratégica

Ventaja competitiva, son las características de la empresa y que pueden manifestarse

de diferentes maneras.

Superioridad, conocida como

competencia distintiva, es decir que dicha empresa sea la mejor y se distinga

por eso.

Inimitabilidad, las empresas deben crear productos que sean

difícil de copiar y de competir.

Durabilidad

Insustituibilidad, se refiere a que el

producto cubra todas las necesidades del

cliente.

Apropiabildad

Estos son los elementos esenciales para una buena

Administración Estratégica y así alcanzar

los objetivos.

Identificar• Misión, objetivos• Estrategias actualizadas

Analizar Entorno• Grado de disponibilidad• Factores externos• Evaluar los Aspectos económicos, sociales, políticos, tecnológicos,

legales entre otros.

Identificar Oportunidades y Amenazas• Conocer las situaciones competitivas , y la rivalidad con otros

productos• Evaluar la calidad, Oportunidades del producto y las posibles

Amenazas

PROCESO DE LA ADMINISTRATICON ESTRATEGICA

Analizar Recursos , es decir evaluar las habilidades y capacidades que

se emplean en la organización

Identificar las Fortalezas y Debilidades

Evaluar misión y Objetivos, analizar la organización, mediante el FODA

PROCESO DE LA ADMINISTRATICON ESTRATEGICA

PROCESO DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA

Formular Estrategias Nuevas

Implementar Estrategias Nuevas

Evaluar los Resultados de las Estrategias

Análisis externo de la Organización

Cuando se habla de factores externos se refiere a los

factores exógenos estos van mas allá de las condiciones de la organización. Sino de

los aspectos positivos y negativos, es decir la

situación económica del país

Así como también las relaciones Internacionales,

tratados de comercio, desarrollo tecnológicos y avances científicos y todos

aquellos riesgos que se puedan presentar.

Análisis Interno

Este análisis consiste en los aspectos de organización, como son los recursos que dispone.

Como por ejemplo: la tecnología, capacidad financiera, redes de comunicación entre otros.

Dicho análisis debe cubrir:

Niveles estratégicos

Funciones de producción, comercialización,

recursos humanos y finanzas.

Procesos de liderazgo, motivación,

comunicación, toma de decisiones.

Sistemas como de información, control de gestión, remuneración e

incentivos

Importancia de la administración estratégica

Es un proceso de evaluación sistemática de la naturaleza

de un negocio, definiendo los objetivos a largo plazo

Identificando metas y objetivos cuantitativos,

desarrollando estrategias para alcanzar dichos objetivos y localizando recursos para

llevar a cabo dichas estrategias.

permite a la organización a ser mas productiva que

reactiva cuando se habla de futuro, es decir permite iniciar e influir en las

actividades y no solo a responder a ellas, esto permite a que ejerza un control sobre su futuro.

Referencias Bibliográficas

• Http://admonyprocesoestrategicodnvlzqz.Blogspot.Com/2012/10/administracion-estrategica-importancia.Html

• http://igestion20.com/el-proceso-de-administracion-estrategica/• Http://www.Monografias.Com/trabajos14/administracionestrg/administracionestr

g.Shtml