sincretismo_cultural

Preview:

DESCRIPTION

autores: palavicino - gómez

Citation preview

Subsector: historia y ciencia socialesUnidad Nº 2: construcción de una identidad mestiza

Integrantes:

Franco Palavicino (QDEP)

Rodolfo Gómez

• El sincretismo cultural es la fusión de dos culturas producto del mestizaje

El sincretismo cultural se produjo a través de las migraciones, conquistas territoriales, guerras , etc.

Consiste en una mezcla empírica de la cultura de los pueblos que les permitió alcanzar formas de organización social; instrumentos

Y modos de producción; conocimientos idiosincrasia, etc.

A lo largo de la historia en América la mayoría de los indígenas se rehusaban acatar el nuevo sistema que se les imponía, en cambio otro lo aceptaban pero no dejaban su antiguas costumbres, combinando su cultura con la indígena

Los tipos de sincretismo son:

• Político

• Económico

• Religioso

Los españoles imponen una forma de política a los indígenas, donde deben obedecer al alto cargo (rey y virrey)

En este caso ambos por igual compartieron los estilos económicos, los españoles enseñaron la forma de organizar una economía y distribución, y los indígenas los métodos de plantación y producción

• En América los indígenas se le impuso el evangelio como única religión, un ejemplo de sincretismo religioso es la tirana

• Cachantún: agua mineral

• Piñén: suciedad

• Cochayuyo: planta salada

• Zapallo: calabaza

• Guata (huata): panza, barriga