Unidad 4 - El Cristianismo en la Edad Media

Preview:

DESCRIPTION

Acercamiento didáctico a los elementos básicos para comprender el desarrollo del Cristianismo en la Edad Media

Citation preview

Unidad 4:El Cristianismo en la Edad

Media

Clases de 4º de ESO

Distribución de ContenidosDistribución de Contenidos

1. Panorama general de la Edad Media

2. Las Cruzadas3. Intentos de Reforma:– Órdenes Militares– El monacato y su reforma– Nuevas órdenes religiosas

4. El Cristianismo en la península en este periodo

5. Cuestiones técnicas: Blog y Podcast

Evaluación y trabajo a presentar

Evaluación y trabajo a presentar

• Trabajo en grupo (70%): Elaboración de un Podcast– Trabajo en aula 20%– Trabajo presentado por el grupo

• Elaboración técnica 10%• Originalidad 10%• Contenidos relacionados con el tema 20%• Desarrollo de todos los puntos dentro del

Podcast 10%• Trabajo personal (30%): Entrada de

blog– Hacer dos entradas en el blog personal

y enviar el link al profesor: • Valoración personal de las Cruzadas (15%)• Valoración personal de la película vista en

clase: Cruzada en Jeans (15%)

Esquema del PODCASTEsquema del PODCAST

1. Entradilla1. Música original (www.jamendo.com)2. Título del programa y saludo del presentador

2. Noticias de última hora3. Cuña publicitaria de un producto de

época4. Entrevista a personaje de la época5. Cuña publicitaria6. Presentación de una canción que se

relacione con la época7. Despedida y cierre del programa8. TIEMPO: unos 8 minutos contando la

canción.

La Edad Media, es un periodo comprendido entre el siglo V y el XV. Prácticamente 1000 años. • Comienzo: año 476, caída del Imperio romano de Occidente• Fin: 1492 descubrimiento de América, o en 1453, caída del Imperio Bizantino. • Dos grandes períodos: – ALTA EDAD MEDIA (siglo V a siglo X); – BAJA EDAD MEDIA (siglo XI a siglo XV), • PLENA EDAD MEDIA (siglo XI al siglo XIII), • CRISIS DE LA EDAD MEDIA o del siglo XIV.

Fechas importantesFechas importantes

Contenidos a tratarContenidos a tratar

1. ¿Qué son las Cruzadas? ¿Y para los Musulmanes?

2. ¿Cuántas cruzadas hubo? ¿Cuántas tuvieron éxito? ¿Hay alguna especial?

3. ¿Qué consecuencias tuvieron desde los puntos de vista religioso, político y económico?

4. Personajes importantes: Godofredo de Bouillón y Saladino.

Órdenes MilitaresÓrdenes Militares

1. Definición, origen y misión2. Características de cada una 3. Órdenes Españolas

El origen del MONACATO y sus reformas medievales

El origen del MONACATO y sus reformas medievales

• Definición de monacato• San Benito de Nursia• El monasterio como estructura de

sostén de la cultura y economía rural.

• Reforma Cluniacense• Reforma Cisterciense

Órdenes MendicantesÓrdenes Mendicantes

• Definición• Misión: el paso del monje al fraile;

del monasterio al convento. • Franciscanos y Dominicos

Momentos principalesMomentos principales

• Periodo “bárbaro” (476-711)

• Periodo Musulmán (712-1492)–Mozárabes y moriscos…

Unidad 4:El Cristianismo en la Edad

Media

Clases de 4º de ESO

Recommended