(2016.09.15) Exploración de rodilla, hombro y tobillo (PPT)

Preview:

Citation preview

Exploración de Hombro, Rodilla y TobilloSesión simple & práctica

María Marco BruallaLaura Marcos MayorSep 2016; R2 Medicina F

y CSan Pablo + Torrero

HOMBRO

•ANATOMÍA• INSPECCIÓN •PALPACIÓN• EXPLORACIÓN•BALANCE ARTICULAR•COMPROMISO DEL ESPACIO SUBACROMIAL• Exploración del manguito rotador

ANATOMÍA

INSPECCIÓN• Postura

• Buscar deformidad

• Movimiento de la articulación escapulo-humeral.

• Atrofias musculares

PALPACIÓNIdentificar áreas de sensibilidad o deformidad, explorando sistemáticamente:

La columna cervical

La espina de la escápula y la musculatura adyacente.

El espacio subacromial y acromion

La corredera bicipital, la tuberosidad mayor y menor del húmero

La clavícula y articulaciones esternoclavicular y acromioclavicular

BALANCE ARTICULAR• Flexión 165º -180º

• Extensión 60º

• Aducción 60º

• Abducción 180º

• Rotación interna 60º

• Rotación externa 60º

COMPROMISO DEL ESPACIO SUBACROMIAL• Neer o arco pasivo doloroso: afectación

del supresespinoso y bicipital.

• Hawkins: afectación supraespinoso.

• Codman : indica lesión manguito.

• Apley

EXPLORACIÓN DEL MANGUITO ROTADOR

SUPRAESPINOSO

Fuerza isométricaArco activo

doloroso

Prueba de caída

Maniobra de Jobe

INFRAESPINOSO

Fuerza isométrica

Maniobra de Patte

SUBESCAPULAR

Maniobra de Gerber

Signo de Napoleón

BICIPITAL

Maniobra de Yegerson

Maniobra de Speed

Signo de Popeye

RODILLA

•ANATOMÍA• INSPECCIÓN •PALPACIÓN•EXPLORACIÓN•BALANCE ARTICULAR•COMPROMISO DEL ESPACIO SUBACROMIAL•ARCO DOLOROSO

-Dos articulaciónes: FemorotibialFemoropatelar

Principal movimiento FLEXOEXTENSIÓN

INSPECCIÓN• Marcha

• Actitud: • Atrofias musculares• Revisión de aparato extensor• Posición de la rótula• Desviaciiones en los ejes mecánicos

• Presencia de tumefacción

• Aspecto de la piel

PALPACIÓN-Aumento local de temperatura-Búsqueda de pulsos periféricos-Derrame articular

-Signo del peloteo-Prueba de Desplazamiento de líquido

-Pulsos dolorosos

EXPLORACIÓNLIGAMIENTOS LATERALES: Prueba de estrés en varo y

valgoPrueba del 4 de Moragas

LIGAMENTOS CRUZADOSPrueba de Lachman (LCA)Prueba del cajón anteriorPrueba del cajón posteriorPrueba del pivote central

MENISCOSPrueba de McMurrayManiobra de SteinmanManiobra de Apley

TOBILLO

• ANATOMÍA• INSPECCIÓN• PALPACIÓN• EXPLORACIÓN• REGLAS DE OTAWA

ANATOMÍA

INSPECCIÓN• Observar el tobillo buscando:• Tumefacción• Hematoma• Eritema• Deformidad• Asimetría• Postura anormal

PALPACIÓNPalpación de estructuras óseas.

Palpación de ligamentos

La sindesmosis.

Comprobar si hay edema.

Palpación de ambos maléolos.

Comprobar si hay dolor a la presión en cabeza del 5º metatarsiano.

Comprobar si hay dolor a la presión en hueso escafoides (navicular).

Palpación de inserciones tendinosas.

Palpación del recorrido del tendón de Aquiles.

EXPLORACIÓNCORRECTA MOVILIDADEXISTENCIA O NO DE INESTABILIDADDesgarro completo del ligamento lateralPrueba de sobrecarga del componente astragaloperoneo

anterior del ligamento lateralLigamento tibioperoneo inferiorTenosinovitis (medial y lateral)

Reglas de otawa• Si hay dolor a la palpación en la parte

posterior de los últimos 6 cm del peroné (cerca del maleolo lateral) o de la tibia (cerca del maleolo tibial)• Si hay dolor a la palpación en la base del

quinto metatarsiano o en la zona del hueso escafoides (o navicular)• Incapacidad para ponerse de pie y

soportar su peso corporal inmediatamente después de la lesión, o incapacidad para dar cuatro pasos en la exploración posterior.

gracias

BIBLIOGRAFÍARouvière H., y Delmas A. Anatomía Humana. Descriptiva, Topográfica y Funcional. 11ª edición. Barcelona: Masson S.A; (2005)

Schünke m, Schulte E, Schumacher U. Prometheus. Texto y atlas de anatomía. 2º edición. Madrid: Panamericana; (2013)

McRae R. Ortopedia y fracturas de bolsillo. Madrid: Masson S.A.; (2006)

García Velasco G. El hombro doloroso ¿Tiene un síndrome de pinzamiento subacromial?. AMF. 2010;6(1):12-17

Estrada Ortiz P, Ayala Castaño E. Exploración de la rodilla. AMF. 2007;3(1):34-37

Maughan KL. Ankle sprain. In: UpToDate, Eiff P. UpToDate 2016 (acceso 20 de agosto de 2016). Disponible en: http//:www.uptodate.com

Anderson BC. Evaluation of the patient with shoulder complaints In: UpToDate, Fields KB. UpToDate 2016 (acceso 20/09/2016). Disponible en: http//:www.uptodate.com

Simons SM. Physical examination of the shouder. In: UpToDate, Fields KB. UpToDate 2016 (acceso 20/09/2016). Disponible en: http//:www.uptodate.com

Beutler A, Alexander A. Physical examination of the knee. In: UpToDate, Fields KB. UpToDate 2016 (acceso 20/08/2016). Disponible en: http//:www.uptodate.com

Ruíz Rituerto C, Ruotolo Grau A, Figueroa Rodríguez J, Caeiro Rey JR. Lesiones de tobillo y pie. In: Fisterra.com, Atención Primaria en la Red (sede Web). La Coruña: Fisterra.com; 18/12/2013 (Acceso en 19/08/2016). Disponible en: http://www.fisterra.com

Ruotolo Grau A, Leboráns Eiras S, Seoane Cruz VL, el all. Lesiones de rodilla. In: Fisterra.com, Atención Primaria en la Red (sede Web). La Coruña: Fisterra.com; 18/12/2013 (Acceso en 19/08/2016). Disponible en: http://www.fisterra.com

Castiñeira Pérez C, Costa Ribas C, Olivarves JF, et all. Hombro doloroso. In: Fisterra.com, Atención Primaria en la Red (sede Web). La Coruña: Fisterra.com; 18/12/2013 (Acceso en 19/08/2016). Disponible en: http://www.fisterra.com

Ferreiro Gómez M. Esguinces y distensiones musculares. In: Fisterra.com, Atención Primaria en la Red (sede Web). La Coruña: Fisterra.com; 18/12/2013 (Acceso en 19/08/2016). Disponible en: http://www.fisterra.com

Recommended