RAYOS X DE TORAX (INTRODUCCIÓN) FÍSICA Y POSICIONES

Preview:

Citation preview

TóraxMérida,  Yucatán  a  6  de  abril  de  2016.

Dr.  Héctor  Domínguez  Hernández,  R3RX.Dra.  Marisela  López  Ramos  de  Herrera,  R3RX.Dr.  Roberto  Peraza  Mc  Liberty,  R3RX.

Imagen  en  tórax

• Estudio  de  imagen  más  solicitado  en  sus  diferentes  modalidades.

• Múltiples  diagnósticos  diferenciales  por  la  complejidad  de  las  estructuras  anatómicas.

• Radiografía  PA  de  tórax  estudio  mas  solicitado,  con  mayor  información.

Consideraciones  anatómicas  basicas

Consideraciones  anatómicas  básicas

Posicionamiento  radiográfico

• Habito  corporal.• Movimientos  respiratorios.• Grado  de  inspiración.• Consideraciones  al  posicionar.

Consideraciones  anatómicas  básicas

Valoración  de  la  inspiración

PA  de  tórax

Tórax  PA

Determinación  de  estructuras  de  referencia

P  lateral  de  tórax

P  lateral  sentado

Decúbito  lateral  con  rayo  horizontal

Evaluación  decúbito  lateral  izquierdo  AP

AP  lordotica

AP  supino  con  inclinación  15-­‐20° cefálico

Evaluación  AP  lordótica

Tórax  Oblicuo  Anterior  (OAD  ó OAI)

Evaluación  OA

Protección  radiológica

• Colimación.• Blindaje  de  plomo.• Protección  contra  radiodispersión.

Factores  técnicos  en  radiografía

• Kilovoltaje (kV).• Tiempo  de  exposición  y  miliamperage (mAs).

Proyección kV mAs

PA  adulto 110  a  125 2.8

Lateral  adulto 110  a  125 7.1

AP  adulto 90  a  120 4

PA  pediatrico 75 a  85 5

Aplicaciones  en  pediatría

• AP  supino.• Lateral  con  rayo  horizontal  supino.• Factores  técnicos:

• Menor  kV  (70  a  85)  y  menos  mAs  con  tiempo  de  exposición  más  corto.

Pigg-­‐O-­‐Stat para  PA  erecta

Evaluación  de  tórax  pediátrico

Lateral  en  pacientes  pediátricos

Radiografía  lateral  pediátrica

Aplicaciones  en  geriatría

• Generalmente  en  pacientes  hospitalizados  que  no  pueden  movilizarse.• Proyección  mas  frecuente  AP  de  tórax.

Instrucciones  de  respiración

• Mantener  la  respiración  en  la  segunda  inspiración.• Inspiración  y  expiración.• Radiografía  con  el  paciente  erecto.

Criterios  de  evaluación

• Rotación.• Extensión  del  mentón.• Minimizar  la  sombra  de  las  mamas.• Radiografía  lateral  izquierda  como  estándar.• Localización  del  rayo  central.• Vertebra  prominens (Tórax  PA).• Escotadura  esternal  (Tórax  AP).

Evaluación  de  la  radiografía

• PIRMA:• Penetración.• Inspiración.• Rotación.• Magnificación.• Angulación.

Evaluación  de  radiografía  lateral

Anatomía  básica  por  radiografía

Proyección  lateral

Proyección  lateral

Arterias  pulmonares  en  P  lateral

Revisión  sistemática

Signo  de  la  silueta

Áreas  “escondidas”