Marbelys informatica

  • View
    203

  • Download
    0

  • Category

    Law

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

ESCUELA DE DERECHO CÁTEDRA: CONTRATOS Y

GARANTÍAS

LA ANTICRESIS

ELABORADO POR:RINCÓN MARBELYS.C.I: v-10-447.900

LA ANTICRESIS

* CONCEPCIÓN.* ETIMOLOGÍA.

* CARACTERÍSTICAS* ELEMENTOS.

Y* EFECTOS

Temario:

LA ANTICRESISANTECEDENTES:

ORIGEN :EN GRECIA EN EL DERECHO GRIEGO PROVIENE LA PALABRA ‘’CONTRA USO’’• EN EL DERECHO ROMANO SE

APLICABA LA ANTICRESIS COMPENSATORIA

• ERA UN PÁCTO ACCESORIO• BIENES INMUEBLESEN LA EDAD MEDIA: EL DERECHO CANONICO EL PAPA ALEJANDRO III PROHIBIÓ LA ANTICRESIS POR CONTRADECIR EL PRINCIPIO DE GRATITUD

etimologíaAnti chresis

LA ANTICRESIS EN LA ACTUALIDAD:

Se extendió a la compensación de intereses y frutos, a la amortización del capital.CONCEPTO SEGUN CODIGO CIVIL VENEZOLANOArtículo 1.855 ‘’La anticresis es un contrato por el cual el acreedor adquiere el derecho de hacer suyos los frutos del inmueble que se le entregue, con la obligación de imputarlos a los intereses, si se le deben, y luego al capital de su acreencia.’’

REALCa

ract

erísti

cas

UNILATERAL

ACCESORIO

CONMUTATIVO

Cara

cter

ística

s

No efectos reales, sino personales

Garantía y

TRACTO SUCESIVO

a) consentimientob) Capacidad y poder

Los elementos

Los elementosc) objeto

e)tradición

d) causa

Los elementosf) Existencia y validez g) Erga

omnes

Los efectos:NATURALEZA DE LOS DERECHOS DEL

ACREEDOR SOBRE EL FUNDO ANTICRÉTICO

Derecho Francés

Derecho Italiano

Derecho venezolano

Aguilar plantea que no es un derecho REAL, sino PERSONAL

C.C.V 1942 confería un derecho personal

Si fuese un derecho REAL: lo sería de

GARANTÍA

Si fuese un derecho REAL: sería eficaz

ERGA OMNES

Los efectos:

Los efectos:Hacer

suyos los frutos

Retener el fundo

Obtener cierto reembolso con

privilegio sobre los frutos

Devolver el fundo

Los efectos:

Hacer suyos los

frutos•Frutos naturales•Frutos civiles

Retener el fundo

•Hasta cobrar su acreencia.•No implica que el acreedor pueda apropiarse del fundo

caso de no serle pagada la deuda.

Obtener cierto reembolso •Pago de contribuciones y pensiones del

fundo.

Devolver el fundo •Puede restituirlo en cualquier momento, a

menos que se convenga caso contrario

referencias

1 •Méndez, C. (1998). Metodología. Primera Edición, Editorial Mac Graw –Hill. Bogotá, Colombia.

2 •Código Orgánico Procesal Penal. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 5930, Extraordinario del 4 de septiembre de 2009.

3 •Pérez Sarmiento, Erick Lorenzo (2003) Comentarios al Código Orgánico Procesal Penal. 7ma edición. Vadell Hermanos Editores, C.A. Caracas

4 •Vásquez G, Magali. Derecho Procesal Penal Venezolano. Las Instituciones Básicas De Derecho Procesal Penal

Gracias por su atención

Recommended