Fichas cuarto periodo

Preview:

Citation preview

FICHAS CUARTO PERIODOPOR: BRIGITHE PABON

PROFESOR: JOSE FRANCISCO CHAPARRO

CURSO:1102

MUNDIALIZACIÓN

QUE ES:

ES LA INTEGRACION MUNDIAL ALREDEDOR DEL IDEAL DE SOLIDARIDAD

FUNCION:

INTERACCIÓN DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS, LAS REFORMAS EN EL COMERCIOY LAPOLÍTICADE INVERSIONES, Y LAS CAMBIANTES ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN, ORGANIZACIÓN YCOMERCIALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES.

INFLUENCIA:

ORIGEN NATURALEZA Y ALCANCE

GLOBALIZACIÓN

QUE ES:LA GLOBALIZACIÓN ES UN PROCESO DE INTERACCIÓN EINTEGRACIÓN ENTRE LA GENTE, LAS EMPRESAS Y LOS GOBIERNOS DEDIFERENTES NACIONES.

FUNCION:COMERCIO Y LA INVERSIÓN EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL, EL CUALCUENTA CON EL RESPALDO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN.

INFLUENCIA:PRODUCE EFECTOS EN EL MEDIO AMBIENTE, LA CULTURA, LOSSISTEMAS POLÍTICOS, EL DESARROLLO Y LA PROSPERIDADECONÓMICA, AL IGUAL QUE EN EL BIENESTAR FÍSICO DE LOS SERESHUMANOS QUE CONFORMAN LAS SOCIEDADES DE TODO EL MUNDO.

NEOLIBERALISMO

QUE ES: ES UN MODELO ECONÓMICO QUE SE ENMARCA DENTRO DE LAS DOCTRINAS DEL LIBERALISMO ECONÓMICO, A SU VEZ DENTRO DEL SISTEMA CAPITALISTA.

FUNCION:LIBERALIZACIÓN EN MATERIA DE ECONOMÍA, LO CUAL IMPLICA QUE LOS MERCADOS SEAN TOTALMENTE ABIERTOS, FOMENTANDO DE ESTE MODO EL LIBRE COMERCIO, A PARTIR DE UNA DESREGULACIÓN DE LOS MERCADOS.

INFLUENCIA:CARACTERÍSTICA FUNDAMENTAL QUE ES LA PRIVATIZACIÓN, POR LA IDEA DE QUE LA ADMINISTRACIÓN PRIVADA ES MÁS EFICIENTE Y ADECUADA QUE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

MARXISMO

QUE ES:DOCTRINA QUE TIENE SUS BASES EN LAS TEORÍAS QUE DESARROLLARON LOS AFAMADOS KARL MARX Y FRIEDRICH ENGELS. AMBOS INTELECTUALES DE ORIGEN ALEMÁN REINTERPRETARON EL IDEALISMO DIALÉCTICO

FUNCION:CREACIÓN DE UNA SOCIEDAD SIN DISTINCIÓN DE CLASES. A LAS ORGANIZACIONES POLÍTICAS CREADAS SEGÚN LOS LINEAMIENTOS DE ESTA DOCTRINA SE LAS DESCRIBE COMO MARXISTAS.

INFLUENCIA:EN LA SOCIEDAD Y EN LA PRODUCCION (TRABAJADORES)

INTERNET

QUE ES:

RED INTERNACIONAL DE INFORMACION

FUNCION:

DOCUMENTAR A LAS PERSONAS ACERCA DE LO QUE PASA EN TODO EL MUNDO (COMUNICACIÓN)

INFLUENCIA:

EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y EN LOS MAS JOVENES

ECONOMÍA

QUE ES:

SISTEMA DE PRODUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN, COMERCIO YCONSUMO DE BIENES Y SERVICIOS DE UNA SOCIEDAD ODE UN PAÍS.

FUNCION:

APORTAR CRITERIOS RACIONALES PARA QUE LAASIGNACIÓN DE RECURSOS SEA LO MÁS EFICIENTE

POSIBLE.

INFLUENCIA:

EN EL AMBITO SOCIAL POLITICO Y CULTURAL DE UNASOCIEDAD

ESTADO

QUE ES:

ES EL NOMBRE QUE SE LE DA HA CIERTO TERRITORIO, ES DECIR CADA PAIS ESTA VIDIDIO POR ESTADOS.

FUNCION:

DAR UN MONBRE ESPECIFICO A CADA LUGAR

INFLUENCIA:

EN LOS PAISES Y EN LOS TERRENOS.

EZLN

QUE ES:

EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACION NACIONAL DEL SUR DE MEXICO

FUNCION:

EJERCITO DEL PUEBLO

INFLUENCIA:

EN EL PUEBLO (SUR DE MEXICO)

DESARROLLO

QUE ES:

ES EL NOMBRE QUE SE LE DA A UNA SOCIEDAD U/O PAIS AVANZADO

FUNCION:

DARLE ESTATUS AL PAIS

INFLUENCIA:

EN EL PODER Y EN LA ECONOMIA

SUBDESARROLLO

QUE ES:

NOMBRE QUE SE LE DA A ALGUNOS PAISES QUE ESTAN EN VIAS DE SURGIMIENTO

FUNCION:

PERMITIR QUE OTROS TENGAN EL PODER

INFLUENCIA:

EN LA ECONOMIA

TERCER MUNDO

QUE ES:

NOMBRE DADO A LA MAYORIA DE PAISES LATINOAMERICANOS

FUNCION:

MOSTRAR LA GRAN POBREZA QUE HAY EN LOS PAISES

INFLUENCIA:

EN LO POLITICO , SOCIAL Y CULTURAL

RED

QUE ES:

MEDIO DE COMUNICACIÓN POR EL CUAL SE BUSCA CONTROLAR A LAS PERSONAS (OBREROS)

FUNCION:

INFORMAR (CONTROLAR)

INFLUENCIA:

EN EL PUEBLO (LOS MAS JOVENES)

PODER

QUE ES:

ES EL DOMINIO QUE SE LOGRA TENER SOBRE ALGO O ALGUIEN

FUNCION:

CONTROLAR

INFLUENCIA:

EN LO SOCIAL , ECONOMICO , EN LA EDUCACION , EN LA SALUD , EN LA CULTURA

TECNOLOGIA

QUE ES:

CONJUNTO DE LOS CONOCIMIENTOS EXCLUSIVOS DE UN OFICIO MECANICO O ARTE INDUSTRIAL

FUNCION:

APLICACIÓN DE LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS

INFLUENCIA:

EN LA CIENCIA, EN LA PRODUCCION INDUSTRIAL AGRICOLA Y GANADERA

TLC

QUE ES:

TRATADO DE LIBRE COMERCIO

FUNCION:

INTERCMBIO DE MERCANCIAS ENTRE PAISES

INFLUENCIA:

EN LA ECONOMIA

ESTADO MUNDIAL

QUE ES:

ORDEN GERARQUIA Y CALIDAD

FUNCION:

UNIFICACION

INFLUENCIA:

EN LO POLITICO

POLITICA

QUE ES:

ACRIVIDAD ORIENTADA EN FORMA IDEOLOGICA A LA TOMA DE DECISIONES DE UN GRUPO PARA ALCANZAR CIERTOS OBJETIVOS

FUNCION:

ES UNA MANERA DE EJERCER EL PODER

INFLUENCIA:

EN LO POLITICO , SOCIAL Y ECONOMICO

INTERNACIONALIZACION

QUE ES:

SOMETIMIENTO DE UN ASUNTO A LA AUTORIDAD CONJUNTA DE VARIAS NACIONES

FUNCION:

IMPLICACION DE VARIAS NACIONES

INFLUENCIA:

EN LO POLITICO

JUSTICIA

QUE ES:

PRINCIPIO MORAL QUE INCLINA A OBRAR Y JUZGAR RESPETANDO LA VERDAD

FUNCION:

DAR A CADA UNO LO QUE LE CORRESPONDE

INFLUENCIA:

EN LO POLITICO , SOCIAL , MORAL Y ECONOMICO

TRANSNACIONALES

QUE ES:

QUE TODOS LOS PAISES DEL MUNDO SE ENCUENTRAN INMERSOS DENTRO DE UN CONTEXTO MUNDIAL

FUNCION:

LOS ESTADOS QUEDAN A LA INFLUENCIA POLITICA, ECONOMIC , CIENTIFICA Y CULTURAL DE LA APERTURA

INFLUENCIA:

EN LO POLITICO Y CULTURAL

DESIGUALDAD SOCIAL

QUE ES:

SE REFIERE A UNA SITUACION SOCIECONOMICA

FUNCION:

ES UN CONTEXTO DE COMPETENCIA LUCHA

INFLUENCIA:

EN LO ECONOMICO Y SOCIAL

POBREZA

QUE ES:

ES LA CONDICION SOCIOECONOMICA DE LA POBLACION QUE NO PUEDE ACCEDER O CARECE DE LOS RECURSOS NECESARIOS

FUNCION:

SUBIR LA TASA DE MORTALIDAD DE LA POBLACION EN LOS PAISES

INFLUENCIA:

EN LO ECONOMICO, SOCIAL Y CULTURAL

COMPETITIVIDAD

QUE ES:

ES LA CAPACIDAD DE GENERAR LA MAYOR SATISFACION DE LOS CONSUMIDORES

FUNCION:

ASUMIR MAYOR ESTANDAR HACIA LOS CONTRINCANTES

INFLUENCIA:

EN LO POLITICO , SOCIAL Y ECONOMICO

ARISTOCRACIA

QUE ES:

CONCEPTO POLITICO

FUNCION:

PERSONAS EN CUYO NOMBRE RECAE EL PODER

INFLUENCIA:

EN LAS FAMILIAS DE LA NOBLEZA

DICTADURA

QUE ES:

FORMA DE GOBIERNO EN LA CUAL EL PODER SE ENCUENTRA EN UNA SOLA PERSONA

FUNCION:

TENER EL PODER ABSOLUTO

INFLUENCIA:

EN LO POLITICO

SOCIALISMO

QUE ES:

ES EL CONTROL POR PARTE DE LA SOCIEDAD

FUNCION:

PLANIFICACION Y UNA ORGANIZACIÓN COLECTIVA

INFLUENCIA:

EN LO SOCIAL Y ECONOMICO