6
Desarrollo Humano Sustentable María Daniela Tovar Figuera 26.037.598 Sección P1 VLP

Desarrollo humano sustentable

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Desarrollo humano sustentable

Desarrollo Humano Sustentable

María Daniela Tovar Figuera26.037.598

Sección P1 VLP

Page 2: Desarrollo humano sustentable

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo. Trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades, y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran.El desarrollo sustentable satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para que satisfagan sus propias necesidades.

Normalmente se utiliza la expresión "desarrollo sustentable", también es frecuente usar el término "desarrollo sostenible", pues ambas expresiones significan lo mismo, siendo una y otra mejor o peor traducción del original en inglés sustainable development.

El desarrollo sustentable se presenta como una alternativa a los modelos que han propiciado la degradación del ambiente, a partir de la búsqueda de respuestas creativas para corregir las fallas y evitar nuevos problemas; si bien enfrenta dificultades derivadas de su aplicación a muy complejos contextos regionales que exigen soluciones específicas. Estas diferencias regionales no pueden ser abordadas con estrategias uniformes, que volverían a ofrecer falsas expectativas que, en plazos cada vez más cortos, se revierten frenando los esfuerzos y dando lugar a justificadas resistencias de la gente para participar en los proyectos institucionales.

Page 3: Desarrollo humano sustentable
Page 4: Desarrollo humano sustentable

Individuo como ser Biopsicosocial:

La concepción del hombre como ser bio-psico-social comprende todos los planos, los que están en constante interacción, su delimitación es difícil, no se puede separar lo que es producto del pensamiento, creencias, sentimientos, de su biología, de su entorno social.

Es importante señalar que en este individuo todos estos procesos procesos son dinámicos y cambian a través de las distintas edades.

Page 5: Desarrollo humano sustentable

Biológico: Están regulados a menudo por la genética. En algunos casos, la mutación puede llevar a interrupciones a un proceso biológico.Bio: Significa vida.

Psicológico: Comprende la conducta, la expresión de los procesos cognoscitivos, afectivos, motivacionales, espirituales entre otros.Psico: Significa alma, mente o actividad mental.

Social: Las instituciones sociales que por excelencia son la familia, la comunidad donde vive y el lugar donde trabaja influyen notablemente en su comportamiento. Social: relativo a una compañía o sociedad o a los socios o compañeros, aliados o confederados.

Page 6: Desarrollo humano sustentable

Índice de desarrollo humano (IDH)

Es un indicador sintético de los logros medios obtenidos en las dimensiones fundamentales del desarrollo humano, a saber, tener una vida larga y saludable, adquirir conocimientos y disfrutar de un nivel de vida digno. El IDH es la media geométrica de los índices normalizados de cada una de las tres dimensiones.

Se creó para hacer hincapié en que las personas y sus capacidades —y no el crecimiento económico por sí solo— deben ser el criterio más importante para evaluar el desarrollo de un país.