36
InboundMarketing Transformamos tu estrategia de marketing

Inbound rojo me encantó esta presentación de mis colegas

Embed Size (px)

Citation preview

InboundMarketing

Transformam

os tu estrategia de marketing

1.¿Q

UÉ ES IN

BO

UN

D M

AR

KETIN

G?

2.

LA FILO

SOFÍA

: ¿POR

QU

É FUN

CIO

NA

EL INB

OU

ND

?

3.LA

METO

DO

LOG

ÍA: ¿C

ÓM

O FU

NC

ION

A EL IN

BO

UN

D?

ÍND

ICE

1¿Q

ué es InboundMarketing?

En lugar de comprar anuncios,

comprar listas de correo

electrónico, o telemarketing,

inbound marketing se centra en la

creación de contenido educativo que atrae a la gente voluntariam

ente hacia el sitio web

donde pueden aprender más

acerca de lo que se vende en el m

ismo.

¿QU

É ES INB

OU

ND

MA

RK

ETING

?

INB

OU

ND

ES UN

A PER

SPECTIV

A D

IFEREN

TE DE

MA

RK

ETING

.

Entender qué contenido atrae a los com

pradores a través del em

budo de ventas y utilizar ese contexto para personalizar una estrategia de m

arketing a gran escala.

Lograr ser encontrado por leads calificados con

contenido (páginas web,

artículos, blogs, mensajes

sociales) optimizados para

búsqueda y social media.

contenidocontexto

1. Inbound como filosofía

(el "¿PO

R Q

UÉ?")

2. Inbound como m

etodología(el "¿C

ÓM

O?")

3. Inbound como herram

ientas (el "P

LAY

BO

OK

")

INB

OU

ND

MA

RK

ETING

SE PUED

E ENTEN

DER

EN

TRES M

AN

ERA

S

FILOSOFÍA

METODOLOGÍA

JUEG

O D

E H

ERR

AM

IENTA

S

Inboundmarketing

en pocas palabras:

“Marketing con im

án, no con mazo.”

2La Filosofía:¿Por qué Inbound funciona?

Inbound marketing es una

filosofía basada en el nuevo com

portamiento de com

pra,a diferencia de hace 10 años.

INB

OU

ND

CO

MO

FILOSO

FÍA.

PRE-IN

TERN

ET●

Com

prador: R

elativamente m

al inform

ado.●

Viaje del com

prador: Lineal.

●P

laybook de Marketing:

Interrumpir (telem

arketing y publicidad).

PIEN

SA

EN ESTO

.

HO

Y●

Com

prador:B

ien informado.

●Viaje del com

prador:Fluido y al azar, G

oogle.●

Playbook de Marketing:

Liderazgo de nicho de pensam

iento a través de la creación de contenidos.

Hay tres razones principales

por las que los consumidores

se muestran escépticos con las

marcas, y por qué la publicidad

interruptiva ya no es tan eficiente com

o lo era antes…

¿CÓ

MO

TOM

A LU

GA

R ESTA

TRA

NS

FOR

MA

CIÓ

N?

3

La proliferación de los medios de

comunicación:

El panorama de los m

edios se ha vuelto increíblem

ente desordenado. H

ay una revista, canal de televisión, estación de radio, y una m

illón de páginas para cada interés concebido.

¿POR

QU

É LA IN

TERR

UPC

IÓN

NO

FUN

CIO

NA

?

RA

ZÓN

MER

O U

NO

.

1

El panorama de los m

edios creció para incluir cada vez m

ás canales, y cada canal a su vez se convirtió en su propio m

edio de publicidad.

●En 19

20

, había 1 estación de radio. En 20

11, había 14,700

.●

En 1946

, Estados Unidos tenía 12

estaciones de televisión. En 2

011, había m

ás de 1,700

.●

En 199

8 (¡hace m

ás de 15 años!), el consum

idor promedio

vió o escuchó 1 millón de m

ensajes de marketing - 3,0

00

p/d.

●En 2

014

, hay 1,50

0 historias que com

piten para aparecer en un feed de Facebook en cualquier m

omento dado.

LA P

RO

LIFERA

CIÓ

N D

E LOS M

EDIO

S

La publicidad se prolifera m

ás rápido de lo que se han im

plementado las

leyes para regularla, lo que

nos lleva a ...

Una historia de P

ublicidad engañosaLos consum

idores están acostum

brados a claims falsos

y al engaño publicitario, por lo que incluso cuando los anuncios inteligentes son vistos por los consum

idores, se piensan deshonestos.

POR

QU

É LA IN

TERR

UPC

IÓN

NO

FUN

CIO

NA

: R

AZÓ

N N

ÚM

ERO

DO

S.

De acuerdo al E

delman Trust

Barom

eter de 2012, el 63% de los

consumidores necesitan escuchar,

entre 3 a 5 veces, los claims de una

empresa o m

arca para empezar a creer

en ellos.

2

Interrupción.C

laims falsos.

Over- P

romise.

Entrega sobre estimada.

Incremento en la regulación.

Egocentrismo de la m

arca.Explotación.D

emandas. }

Esto cambió

todo.

La tecnología empoderó al

Consum

idor:Los consum

idores tuvieron acceso a herram

ientas e información que les

permitió esquivar los m

ensajes interruptivos de m

arca y en su lugar buscar la inform

ación que necesitan, cuando la necesitan.

POR

QU

É LA IN

TERR

UPC

IÓN

NO

FUN

CIO

NA:

RA

ZÓN

MER

O TR

ES.

3

VC

Rs.

Caller ID

. D

VR

s. La lista R

ePEP

. Filtros de spam

. Internet de banda-ancha. S

martphones.

Social m

edia.}todo.Esto cam

bió

Al alinear el contenido que se

publica con los intereses de los clientes, podem

os ganar el perm

iso para vender a los prospectos que se pueden convertir en leads, acercarse a los clientes, y deleitarlos al punto de convertirlos en prom

otores de la marca.

POR

ESO EL P

ERM

ISO

SE HIZO

S EFECTIV

O

QU

E LA IN

TERR

UP

CIÓ

N.

¿Qué conform

a una estrategia de “m

arketing con permiso” o inbound

marketing?

Se crea contenido específico que responde a las preguntas y necesidades básicas de los clientes, y se com

parte ese contenido a lo largo y ancho.

CR

EAC

IÓN

DE C

ON

TENID

O. C

ON

TENT C

REA

TION

Se reconoce que las personas pasan por etapas a m

edida que interactúan con la m

arca y que cada etapa requiere diferentes acciones de m

arketing.

CIC

LO D

E MA

RK

ETING

. LIFECY

CLE M

AR

KETIN

G

A m

edida que en el tiempo se

aprende más acerca de los

leads, se personalizan mejor

los mensajes a sus

necesidades específicas.

PER

SO

NA

LIZAC

IÓN

Y C

ON

TEXTO

.

Inbound marketing es

multicanal por naturaleza, ya

que se acerca a la gente en donde esté, y en el canal en el que quieran interactuar.

UN

A P

RES

ENC

IA M

ULTI-C

AN

AL.

Las herramientas de

publicación y análisis trabajan juntas com

o una máquina bien

engrasada, permitiendo

centrarse en publicar el contenido adecuado, en el lugar correcto, en el m

omento

adecuado.

INTEG

RA

CIÓ

N.

●G

enerar confianza, no escepticism

o entre tus prospectos.

●Ser am

ado, no ignorado por los clientes.

●Ser m

ás inteligente, no de gastar m

ás que los com

petidores.

EN R

ESU

MEN

, INB

OU

ND

MA

RK

ETING

SE TR

ATA

D

E ...

3La M

etodología:¿C

ómo funciona Inbound?

La filosofía inbound está respaldada por una m

etodología que ayuda a las m

arcas a atraer, convertir, cerrar y deleitar a las visitas, leads y clientes a través de una variedad de canales com

o las redes sociales, los blogs, SEO

, landing pages, em

ail y formularios.

LA M

ETOD

OLO

GÍA.

La metodología facilita el viaje del

comprador a través del em

budo de ventas - de desconocidos a prom

otores de la marca.

Blog

Social Media

Keyw

ordsPáginas

Calls-to-A

ctionLanding Pages

Formularios

Contactos

Email

Workflow

sLead Scoring

Integraciones de CR

M

Social Media

Smart-C

alls-to-Action

Email

Workflow

s/Flujos de trabajo

Atraer

Convertir

Cerrar

Deleitar

Desconocidos

Visitas

LeadsC

lientesP

romotores

LA M

ETOD

OLO

GÍA

Si se quiere atraer gente que potencialm

ente se convertirá en un lead. Se atrae a la “persona” ideal creando contenido que es valioso y fácil de encontrar.

PA

SO

1:A

TRA

ER D

ESCO

NO

CID

OS Y

C

ON

VER

TIRLO

S EN

VISITA

S

Una vez que se tienen las visitas al

sitio, el siguiente paso es convertir esas visitas en leads m

ediante la recopilación de su inform

ación de contacto. C

on el fin de obtener esta valiosa inform

ación, es necesario ofrecer algo a cam

bio (por ejemplo:

un eBook).

PA

SO

2:

CO

NV

ERTIR

LAS V

ISITA

S A

LA

PÁG

INA

, EN LEA

DS

.

Una vez atraídas las visitas

adecuadas y convertido a los leads correctos, es necesario transform

arlos en clientes con em

ail enfocado, autom

atizado e interacción de m

edios sociales que los haga sentir consentidos.

PA

SO

3:C

ERR

AR

LEAD

S EN C

LIENTES

CO

N LEA

D N

UR

TUR

ING

El uso de contexto y la personalización para entregar m

ensajes a la medida, seguirá

trabajando con el acercamiento y el

deleite, esperando aumentar las

ventas de la actual base de clientes, en felices prom

otores de la m

arca.

PA

SO

4:D

ELEITAR

A LO

S CLIEN

TES PAR

A

CO

NV

ERTIR

LOS EN

P

RO

MO

TOR

ES D

E MA

RC

A.

EL ECO

SIS

TEMA

INB

OU

ND

:TO

DO

S LOS A

SPECTO

S DE LA

S M

AR

CA

S BA

JO U

N M

ISMO

C

UID

AD

O

La metodología

inbound requiere de dedicación, sinergia y colaboración, pero m

ás que nada, am

or a las m

arcas.