20
 TRABAJO DE VELOCIDAD TRABAJO DE VELOCIDAD

Presentación de velocidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de velocidad

   

TRABAJO DE VELOCIDAD TRABAJO DE VELOCIDAD

Page 2: Presentación de velocidad

   

ÍNDICEÍNDICE

1. Definición de velocidad 

2. Tipos de velocidad

3. Métodos de entrenamiento 

4. Objetivos

5. Estiramientos para correr 

6. Sitios para correr

7. Descanso

8. Ejercicios

9. Consejo

 

Page 3: Presentación de velocidad

   

VELOCIDADVELOCIDAD

La velocidad es una cualidad medible que expresa el desplazamiento de un objeto en un

determinado tiempo.

Page 4: Presentación de velocidad

   

Tipos de velocidadTipos de velocidad

Según la duración del recorrido pueden ser:

Instantánea: se puede saber cual es la velocidad de un determinado objeto que se mueve en un trayecto que se caracteriza por ser un período de tiempo sumamente corto.

Relativa: se establece a partir de dos observadores y surge del valor de la velocidad de uno de los observadores, medida por el otro.

Page 5: Presentación de velocidad

   

Tipos de velocidadTipos de velocidad

Según sus características hay distintas clases de velocidades:

Reacción: responde frene a un estímulo, propulsado por sistema nervioso.

Aceleración: es la mayor velocidad que alcanzas entre 4 y 6 segundos.

Acción: es la capacidad de mantener la máxima velocidad

Page 6: Presentación de velocidad

   

Tipos de velocidad

Resistencia: capacidad de lograr repetir a máxima velocidad en reacciones cortas.

Gestual: capacidad de respuesta, en la menor cantidad de tiempo posible, a un gesto.

Desplazamiento: está de terminada por la realización de un determinado recorrido en el

menor tiempo posible.

Page 7: Presentación de velocidad

   

Métodos de entrenamientoMétodos de entrenamiento

De repeticiones: ante un mismo estímulo, dar una respuesta automatiza.

Variado: incide sobre la percepción, variando las condiciones y situaciones donde aparece el

estímulo.

Page 8: Presentación de velocidad

   

Métodos de entrenamiento Métodos de entrenamiento

Sensorial: aprendiendo a contar pequeños espacios de tiempo con el objetivo de que te

anticipes a la aparición del estímulo.

Page 9: Presentación de velocidad

   

Objetivo de la velocidadObjetivo de la velocidad

Mejorar el tipo de velocidad requerida según el tipo de disciplina (100 metros, 200 metros, 1000

metros, 10K, etc.) Incrementar los niveles de fuerza, coordinación

y amplitud de movimiento. Mejorar aspectos técnicos relacionados con el trabajo específico de esta cualidad: amplitud de

zancada y frecuencia de movimiento. Desarrollar los mecanismos de atención,

percepción y procesamiento de la información y coordinación intra e intermuscular (velocidad

mental).

Page 10: Presentación de velocidad

   

EstiramientosEstiramientos

Los estiramientos se realizan antes de realizar la actividad que vayas a hacer o después.

Page 11: Presentación de velocidad

   

Consejos para estirarConsejos para estirar

Nunca estires un músculo en frío ; es necesario que antes permitas el bombeo de sangre al

músculo Mantén el músculo estirado durante 30

segundos para obtener el mayor rendimiento No sufras ; estirar debería relajar tus músculos,

no causar dolor Realiza tus estiramientos con calma ; dar botes

o saltos puede causar lesiones Estira después de la ducha si notas que tus

músculos están tensos ; el agua caliente puede calentar el músculo y ayudar a relajarlo antes de

una carrera

Page 12: Presentación de velocidad

   

Sitios para correrSitios para correr

Los mejores sitios para ejercer la velocidad es encalles , por el campo o entrenado muchos otros

deportes.

Page 13: Presentación de velocidad

   

El DescansoEl Descanso

Es la parte del entrenamiento más importante. Es lo que te permite asimilar todo el trabajo, lo que

evita sobrecargas y lo que previene de las lesiones inoportunas.

Page 14: Presentación de velocidad

   

Ejercicios para mejorar la Ejercicios para mejorar la velocidadvelocidad

● Unos de los ejercicios más utilizados para todos los deportes es el zig-zag ya que es el más fácil y mejoras mucho la velocidad a la vez que la resistencia pero en mayor parte la velocidad.

Page 15: Presentación de velocidad

   

Ejercicios para mejorar la Ejercicios para mejorar la velocidadvelocidad

● También se puede utilizar una contrapeso para mejorar la fuerza de los cuádriceps y así mejorar la velocidad. Este ejercicio no es recomendado para niños ya que al llevar mucho peso pueden sufrir lesiones.

Page 16: Presentación de velocidad

   

Utiliza ropa cómoda y holgada. Que te permita libertad de movimientos. La ropa ajustada, por muy de moda que esté, dificulta la circulación

sanguínea.Tu indumentaria debe ser transpirable para que el

sudor no se te pegue al cuerpo y mantener la temperatura corporal.

No cargues con carteras o bolsos. No las necesitas. Lleva sólo lo imprescindible en una

riñonera y, sí acaso, en una mochila muy ligera.

Consejos para correr Consejos para correr

Page 17: Presentación de velocidad

   

Consejos para correrConsejos para correr

Las torceduras se evitan con un sistema de sujeción, cordones que sostengan la zona media

del pie, talón y articulación.¡Cuidado con los calcetines! Que sean de

algodón y no aprieten. Cualquier costura, goma o etiqueta puede hace ampolla por el roce.

Page 18: Presentación de velocidad

   

VídeoVídeo

Page 19: Presentación de velocidad

   

Hecho por:

Alfonso CrespínAlfonso Crespín Jesús AceroJesús Acero

Sergio García Sergio García Jose Manuel RomeroJose Manuel Romero

Francisco David Francisco David

Page 20: Presentación de velocidad

   

FINFIN