9
República Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología Sección P1- Valle de la Pascua Principales Teorías de la Personalidad Bachiller: María Daniela Tovar Figuera C.I 26.037.598

Teorías de la Perrsonalidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Teorías de la Perrsonalidad

República Bolivariana De VenezuelaMinisterio del Poder Popular Para La Educación Universitaria

Universidad Bicentenaria de AraguaEscuela de Psicología

Sección P1- Valle de la Pascua

Principales Teorías de la Personalidad

Bachiller:María Daniela Tovar Figuera

C.I 26.037.598

Page 2: Teorías de la Perrsonalidad

Psicología de la Personalidad:Es una rama de la psicología que estudia la personalidad y las diferencias entre individuos. El estudio de la personalidad tiene un largo camino recorrido en la historia de la psicología, aunque concretamente la psicología de la personalidad no se puede considerar una ciencia dura, cuenta con una abundante tradición teórica. Entre las teorías más importantes se pueden incluir la de perspectiva disposicional, psicodinámica, humanista, biológica, behaviorista (comportamiento) y la perspectiva del estudio social, cabe destacar que no existe una consenso general en la psicología sobre la definición de "personalidad“.

Page 3: Teorías de la Perrsonalidad

Psicología de la Personalidad:La personalidad es un constructo psicológico, que se refiere a un conjunto dinámico de características psíquicas de una persona, a la organización interior que determina que los individuos actúen de manera diferente ante una determinada circunstancia. Puede definirse también como el patrón de actitudes, pensamientos, sentimientos y repertorio conductual que caracteriza a una persona.

Page 4: Teorías de la Perrsonalidad

Teorías de la Personalidad:Gordon Allport publica en el año 1936 publica su libro La Personalidad

Según su libro es "la organización dinámica de los sistemas psicofísicos que determina una forma de pensar y de actuar, única en cada sujeto en su proceso de adaptación al medio".

Page 5: Teorías de la Perrsonalidad

Teoría del Psicoanálisis1886

Sigmund Freud(1856-1939)

El concepto de «psicoanálisis» designa, por una parte, aquel modelo teórico descriptivo y explicativo de los mecanismos, procesos y

fenómenos implicados en la vida anímica humana. Este modelo se basó inicialmente en la experiencia de Sigmund Freud en el

tratamiento clínico de pacientes que presentan histerias, fobias y diversos

padecimientos psíquicos y ha tenido un amplio desarrollo teórico posterior con el

aporte de muchos teóricos del psicoanálisis.

La teoría de Freud nos aporta que el individuo se encuentra en conflicto consigo

mismo con los impulsos biológicos y su necesidad de dominarlos.

Freud nos habla de etapas psicosexuales las cuales son: (oral,

anal, fática, latencia y genital). Freud define la personalidad como;

El patrón de pensamientos, sentimientos y conducta que

presenta una persona y que persiste a lo

largo de toda su vida, a través de diferentes

situaciones.”

Page 6: Teorías de la Perrsonalidad

Teoría del Temperamento1940

Hans Eysenck (1916-1997)

Podemos definir temperamento como a peculiaridad e intensidad individual de los afectos psíquicos y de la estructura dominante de humor y motivación.

• Estable-Inestable; comprende desde el carácter muy estable normal y en el extremo opuesto el neurótico

• Introvertido-Extrovertido; representa las dimensiones fundamentales de la estructura de la personalidad.

Eysenk definió personalidad como:

“Una organización más o menos estable y duradera del carácter, temperamento, intelecto y físico de una persona, que determina su adaptación única al ambiente.”

Page 7: Teorías de la Perrsonalidad

Teoría Psicosocial1950

Erick Erickson(1902-1994)

También llamada Psicología del Desarrollo, la Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erikson es una de las teorías más extendidas y aceptadas.

Erick Erickson describe 8 estadios psicosociales en la teoría del desarrollo psicosocial:

• Confianza-Desconfianza• Autonomía-Vergüenza y Duda• Iniciativa-Culpa• Exploración de la Identidad-Difusión de Identidad• Intimidad frente al Aislamiento• Generatividad frente al Estancamiento• Integridad del yo frente a la Desesperación

Page 8: Teorías de la Perrsonalidad

Teoría Humanista 1951

La teoría humanista fue creada por Abraham Maslow, quien la concibe como una psicología del “ser” y no del “tener”. Toma en cuenta la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales del hombre.

Concibe al hombre como un ser creativo, libre y consciente.

Para Maslow la personalidad de cada persona tiene dos aspectos fundamentales:

- Necesidades- Experiencias

Page 9: Teorías de la Perrsonalidad

Referencias Bibliográficas:

http://aualavirtual.uba.edu.ve/mod/resource//view.php?id=47696

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADas_de_la_personalidad