22
DEONTOLOGIA PROFESIONAL CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PUBLICO CLODOALDO ROJAS RAMIREZ UNSCH

Deontologia profesional

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Deontologia profesional

DEONTOLOGIA PROFESIONALCODIGO DE ETICA DEL CONTADOR

PUBLICO

CLODOALDO ROJAS RAMIREZUNSCH

Page 2: Deontologia profesional

DEONTOLOGIA PROFESIONAL

ES UNA FORMA DE ENTENDER LA ETICA Y PROPUESTAS MORALES DE LA VIDA

HUMANALa ética es parte de la filosofía y que se ocupa del

hecho moral, porque nacen de la conducta y los actos humanos.

PROCEDE DEL LENGUAJE GRIEGOTO DEON: Lo conveniente, lo debido

LOGIA: Conocimiento – EstudioEn tal sentido es el estudio de la ciencia de lo

debido

Page 3: Deontologia profesional

DEONTOLOGIA PROFESIONAL

El estudio de la Deontología, viene a ser el fundamento del deber y las normas legales

OBJETO MATERIAL.- Realidad, en ética es la persona, el ser y la configuración virtuosa o viciosa de este.

CONOCIMIENTO.- Ciencia, lo que se basa de manera cierta y sus causas.

META ETICA.- Estudio del significado, el sentido, y las evoluciones históricas del concepto de ético

Page 4: Deontologia profesional

DEONTOLOGIA PROFESIONAL

ETICA NORMATIVA.- Diferencia entre Teorías Deontologicas y las Teológicas.

OBJETIVOS.- Asegurar que todo profesional, esté y debe estar sometido a controles sociales, en sus diversos actos, para cumplir con los códigos morales, a través de los Colegios Profesionales, quienes deben mantener, promover y defender la Deontología.

Page 5: Deontologia profesional

DEONTOLOGIA PROFESIONAL

ETICA Y MORALETICA: Procede del Griego ETHOS, que

significa costumbre.MORAL: Procede del Latin MOS – MORIS,

que significa costumbre.Por tanto ambos tienen la misma raíz

semántica y se definen como la Ciencia de la Costumbre.

Page 6: Deontologia profesional

DEONTOLOGIA PROFESIONAL

ETICA Y MORAL, con el tiempo estos conceptos han ido evolucionando donde:

• ETICA.- Viene a ser el hecho real, que se da en la mentalidad de personas. Es el conjunto de normas, principios, razones, que un sujeto a realizado, como parte de su propia conducta.

• MORAL.- Normas de conducta impuestas por la sociedad, se trasmiten de generación en generación.

Page 7: Deontologia profesional

DIFERENCIA ENTRE ETICA Y MORAL

MORAL:• Nace en el seno de la sociedad y ejerce

poderosa influencia en la conducta de cada uno de sus miembros.

• Actúa en la conducta desde el exterior o desde el inconciente.

• Ejerce presión externa y destaca su aspecto coercitivo, impositivo y punitivo

Page 8: Deontologia profesional

DIFERENCIA ENTRE ETICA Y MORAL

ETICA:• Surge del interior de la persona, como resultado

de su propia reflexión y elección, puede coincidir o no con la moral recibida.

• Influye en la conducta de la persona de forma conciente y voluntaria.

• Destaca la presión del valor captado y apreciado internamente.

• ETICA, es el valor descubierto por la persona a través de la reflexión.

Page 9: Deontologia profesional

DEONTOLOGIA Y ETICA PROFESIONAL

DEONTOLOGIA PROFESIONAL:• Orientada al deber• Recogida en normas y código

deontológico.• Se ubica entre la moral y el derecho

Page 10: Deontologia profesional

DEONTOLOGIA Y ETICA PROFESIONAL

ETICA PROFESIONAL:• Orientada al bien – Lo bueno• Esta relacionada con lo que piensa en

individuo – Conciencia individual y profesional.

• Es parte de la ética aplicada

Page 11: Deontologia profesional

DEONMTOLOGIA Y ETICA PROFESIONAL

LA DEONTOLOGIA COMO ETICA PROFESIONALEl buen hacer en la sociedad produce

resultados deseables dentro de la Profesión, un buen profesional maneja destreza y habilidades para cumplir las tareas por competencia y calidad, que se resumen en el PERFECTUM – OFFICIUM, lo contrario resulta dañino.

Page 12: Deontologia profesional

DEONTOLOGIA Y ETICA PROFESIONAL

LA CONCIENCIA PROFESIONALLa conciencia humana es individual y es producto de la

conciencia ética, a la que se añade la Responsabilidad de cada persona y el grado de solidez de sus actos

NIVELES DE CONCIENCIA• Es intransferible e individual, nadie es responsable por

otra persona.• Cada profesional se socializa en el código de ética de su

profesión.• La persona debe gozar de madurez mínimo• Aptitud personal y profesional para el ejercicio digno de

su profesión.

Page 13: Deontologia profesional

DEONTOLOGIA Y ETICA PROFESIONAL

LA COSTUMBRE Y LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

• La costumbre son normas que crea la sociedad, que son aceptados jurídicamente, tienen consecuencias cuando se violan.

• Cualquier profesión tiene un periodo de aprendizaje, una preparación especializada previa de manera formal y que se va complementando con el tiempo y la experiencia

Page 14: Deontologia profesional

DEONTOLOGIA Y ETICA PROFESIONAL

• COLEGIOS PROFESIONALES• Es autorizado por Ley, y que son

Corporaciones de Derecho Publico, reconocidos por el Estado, tiene plena capacidad para el cumplimiento de sus fines, tienen derechos y obligaciones regulados por el CODIGO DE ETICA PROFESIONAL.

Page 15: Deontologia profesional

DEONTOLOGIA Y ETICA PROFESIONAL

• CODIGO DE ETICA• Los códigos de ética cumplen triple función.• * Fijar una serie de criterios de carácter

científico – funcional para el ejercicio de la profesión.

• * Mantener el código de ética profesional• * Posibilidad de imponer sanciones disciplinarias

por incumplimiento del código de ética

Page 16: Deontologia profesional

CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL CONTADOR

• ETICA.- Ciencia de la conducta humana, estudia la forma de actuar de los hombres.

• ETICA.- Es una justificación racional de la moral.

• ETICA PROFESIONAL.- Acción de profesar, empleo, facultad y oficio de cada cual

Page 17: Deontologia profesional

CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PUBLICO

• Conjunto de reglas de conducta, que regulan la actividad del Contador Público.

• Los Contadores Públicos toman decisiones e inducen a tomar decisiones a otras personas, que debe ser con: VERACIDAD, OPORTUNIDAD, OBJETIVIDAD, CONFIABILIDAD Y VERIFICABLE

Page 18: Deontologia profesional

PRINCIPIOS QUE RIGEN CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PUBLICO

• El Código de Ética Profesional, sirva de guía para la acción moral, de cada Contador Público Colegiado:

• * INTEGRIDAD.- Debe ser hoinesto y directo en sus actos.

• * OBJETIVIDAD.- Debe ser justo, sin influencia en sus actos.

• COMPETENCIA PROFESIONAL Y CUIDADO SUFICIENTE.- Poseer conocimiento, , habilidad y experiencia, para actuar de manera razonable

Page 19: Deontologia profesional

PRINCIPIOS QUE RIGEN EL CODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PUBLICO

• * CARÁCTER CONFIDENCIAL.- Sobre la información que obtenga y no revelar sin autorización expersa.

• * COMPORTAMIENTO PROFESIONAL.- Actuar de manera consistente, cuidando la buena reputación profesional.

• * NORMAS TECNICAS.- Ejercicio de la profesión, aplicando normas técnicas, profesionales y legales

Page 20: Deontologia profesional

DECALOGO DEL CONTADOR PUBLICO

1. Amar la Contaduría Pública, sobre todas las otras profesiones.

2. No firmar con su matrícula en vano3. Bendecir el 11 de Septiembre día del Contador Público.4. Honrar a profesores y compañeros por sus

experiencias compartidas.5. Evolucionar a las empresas6. No aceptar contratos impuros7. No evadir impuestos, pero si eludirlos8. No juzgar a los colegas o auxiliares9. Utilizar el sentido común10. No codiciar los clientes ajenos

Page 21: Deontologia profesional

POSTULADOS DEL CODIGO DE ETICA CONTADOR PUBLICO

• POSTULADO I.- Aplicación universal del Código.

• POSTULADO II.- Independencia de criterio, libre e imparcial.

• POSTULADO III.- Calidad profesional de los trabajos.

• POSTULADO IV.- Entrenamiento técnico y capacitación suficiente.

• POSTULADO V.- Responsabilidad personal

Page 22: Deontologia profesional

POSTULADOS DEL CODIGO DE ETICA CONTADOR PUBLICO

• POSTULADO VI.- Secreto Profesional• POSTULADO VII.- Obligación de rechazar

tareas, tareas que no cumplan con la moral.• POSTULADO VIII.- Lealtad hacia el

patrocinador de sus servicios.• POSTULADO IX.- Retribución económica justa.• POSTULADO X.- Dignificación de la imagen

profesional, respeto a los colegas y a la profesión. Difusión de los conocimientos