15

Click here to load reader

Alimentacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

una p`lática técnica informativa

Citation preview

Page 1: Alimentacion

VETERINARIA

AKICANVETERINARIAAkican

MANEJO DE LA ALIMENTACION

M.V.Z. ALFREDO MANRIQUEZ DURAN.

Page 2: Alimentacion

VETERINARIA

AKICANVETERINARIAAkican

CACHORROS

• La mejor alimentación para un cachorro, es la leche materna.

• Existen sustitutos en el mercado (preparados PARA PERROS).

• Evite los cambios de alimentación de manera brusca o repentina.

• Siga las instrucciones de su médico veterinario de confianza.

Page 3: Alimentacion

VETERINARIA

AKICANVETERINARIAAkican

La leche materna:

• Esta reúne los requisitos necesarios para la completa alimentación de su cachorro (minerales, vitaminas, proteínas, carbohidratos, grasas y agua).

Page 4: Alimentacion

VETERINARIA

AKICANVETERINARIAAkican

Alimentación de los cachorros después de los 30 días.

• Para lograr una adaptación de los alimentos, es necesaria la transición de los mismos:

• seleccionar un alimento balanceado y de marca confiable en el mercado para cachorros. (purina, pedigree, eukanuba,waltham).– Introducir en la dieta diaria del cachorro estos

alimentos poco a poco, preferentemente humedecidos con agua.

Page 5: Alimentacion

VETERINARIA

AKICANVETERINARIAAkican

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

1 4 7 10 13 16 19 22 25 28 31 34

Edad, semanas

Co

mp

osi

ció

n d

e la

Die

ta

Proteína

CarbohidratosLactosa

Grasa

SucrosaAlmidó

nMaltosa

Transición de la dieta de destete.

Page 6: Alimentacion

VETERINARIA

AKICANVETERINARIAAkican

Desarrollo del Sistema Digestivo en perros jóvenes

0102030405060708090

100

1 2 3 4 5 6 7 8Edad, semanas

Lactasa Lipasa Almidón

Page 7: Alimentacion

VETERINARIA

AKICANVETERINARIAAkican

Vello Intestinal Saludable

Page 8: Alimentacion

VETERINARIA

AKICANVETERINARIAAkican

Vello Intestinal Dañado

Page 9: Alimentacion

VETERINARIA

AKICANVETERINARIAAkican

Porcentajes adecuados para cachorros de los diferentes elementos nutricionales

Composiciónquímica

Leche de vaca%

Leche deperra

%Agua 87,5 76,5

Proteínas 3,3 8,8Grasas 3,7 10,2Cenizas 0,7 1,3Lactosa 4,8 3,2

Sólidos totales 12.6 21.0

Page 10: Alimentacion

VETERINARIA

AKICANVETERINARIAAkican

PIRAMIDE NUTRICIONAL PARA CACHORROS

DEMANDAS MAYORES EN EL CACHORRO

AGUA

VITAMINAS Y MINERALES CON CARBOHIDRATOS

PROTEINAS

GRASAS

NOTA: LA LACTOSA SE DESCARTA

Page 11: Alimentacion

VETERINARIA

AKICANVETERINARIAAkican

Ganancia de peso por día:

• Bien es sabido por los veterinarios que el promedio de GDP de un cachorro neonato es entre el 2% al 4% como media se calcula el 3% .

• Después de las 6 semanas el incremento de peso comienza a elevarse alcanzando de 140 gr. De GDP Promedio en tallas medianas y hasta 390gr. GDP promedio en tallas pesadas.

Page 12: Alimentacion

VETERINARIA

AKICANVETERINARIAAkican

Componentes bioquímicos importantes de la dieta a considerar:

• Los carbohidratos: los hidratos de carbono son esenciales para la obtención de rápida disponibilidad en el organismo animal, sin embrago el valor energético no es tan alto como en el caso de las grasas.

• Las proteínas: son la fuente reparadora del organismo animal, cumplen una función plástica, fabricar anticuerpos, hormonas, formación de tejidos, transportación de ciertos minerales, etc.

Page 13: Alimentacion

VETERINARIA

AKICANVETERINARIAAkican

• Las grasas: son esenciales para las funciones energéticas del organismo, además de cumplir con la mayoría de las funciones de otros nutrimentos, transportar energía de manera condensada, fabricación de hormonas de importancia para el crecimiento, transporte y fabricación de vitaminas, interviene como tejidos vivos para la obtención de agua metabólica, etc.

Page 14: Alimentacion

VETERINARIA

AKICANVETERINARIAAkican

Escoja el perfil adecuado más cercano a las necesidades

nutricionales.

Tener un cachorro saludable requiere de asesoría adecuada y profesional.consulte al médico veterinario de su confianza.

Page 15: Alimentacion

VETERINARIA

AKICANVETERINARIAAkican

Comentarios finales:

• Siga fielmente las instrucciones de su médico veterinario de confianza.

• No sobrealimente a su mascota.• Seleccione el alimento adecuado (cachorro).• Llévelo a revisión de manera mensual con su

veterinario.• Sea puntual en sus vacunas.

• Evite los manejos extraños o recomendaciones ajenas a las de su veterinario.