11
http://www.miniusa.com

Miniusa[1]

Embed Size (px)

Citation preview

1.Contexto.2.Contenido.

3.Comunidad.4.Clientelización.

5.Comunicación.6.Conexión.

7.Comercio.

La pagina esta organizada en vínculos y links para acceder a las diferentes categorías de la empresa. El diseño del sitio hace que se pueda interactuar con él, se puede comunicar si se tiene alguna duda.

Las imágenes concuerdan con lo que se quiere observar del carro, hay una galería de fotos y videos, en los cuales se habla de la pasión que sienten las personas por estos carros. Tiene una compilación de los premios, noticias y eventos relacionados con el carro.

La página hace posible la comunicación entre usuarios por medio de links que arrojan las páginas de los clubes en Norte América. Pero no directamente desde la página.

Por medio del link para crear tu propio “mini”, cada usuario puede personalizar el suyo. Además la página se acomoda a todo tipo de personas ya que tiene diferentes vínculos con información, entretenimiento, ventas, servicios financieros, noticias, etc que pueden interesarles a los usuarios.

La página tiene un icono con preguntas frecuentes, y para contactarse con la empresa si se tiene alguna duda. Las noticias, eventos, características, toda la información hace que el sitio pueda interactuar con los usuarios.

El sitio se conecta con otras páginas como las páginas de los clubes de dueños de minis, páginas de los distribuidores.

Hay diferentes links con facilidades económicas para la compra del vehículo, se puede diseñar un mini al gusto de cada persona.

La página tiene links para llevar a cabo la transacción exitosa, así como diferentes servicios financieros para comprar el auto. Además se pueden comprar otros objetos para los amantes de los minis como relojes, etc.

E comercio

E-marketing:

La página tiene links con información de la empresa, como productos, historia, como se construyen los carros, los premios, las noticias, preguntas frecuentes.