10
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Que Es: El Plan Nacional De Desarrollo es un plan que asume como premisa básica la búsqueda del Desarrollo Humano Sustentable; esto es, del proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una vida digna sin comprometer el patrimonio de las generaciones futuras, y tiene como finalidad establecer los objetivos nacionales, las estrategias y las prioridades que durante la presente Administración deberán regir la acción del gobierno, de tal forma que ésta tenga un rumbo y una dirección clara.

Plan nacional de desarrollo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan nacional de desarrollo

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO

Que Es:El Plan Nacional De Desarrollo es un plan que asume como premisa básica la búsqueda del Desarrollo Humano Sustentable; esto es, del proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una vida digna sin comprometer el patrimonio de las generaciones futuras, y tiene como finalidad establecer los objetivos nacionales, las estrategias y las prioridades que durante la presente Administración deberán regir la acción del gobierno, de tal forma que ésta tenga un rumbo y una dirección clara.

Page 2: Plan nacional de desarrollo

Quien Lo Elabora:

El nuevo candidato presidencial de cada sexenio y su equipo instaurado en cuanto se tome la presidencia, el cual se basa principalmente en los nuevos lineamientos que seguirá para su nuevo gobierno tomando en cuenta el apoyo popular, y la línea de acción planteada en campaña. EL EJECUTIVO ES EL QUE ELABORA EL DOCUMENTO Y TIENE SEIS MESES PARA ELABORARLO.

Page 3: Plan nacional de desarrollo

Que Partes Integran El Documento:

En el primer capítulo de este documento se define el Desarrollo Humano Sustentable como premisa básica para el desarrollo integral del país, así como los objetivos y las prioridades nacionales que habrán de regir la presente Administración. La segunda parte, consta de cinco capítulos que corresponden a los cinco ejes de política pública de este Plan:

1. Estado de Derecho y seguridad.

2. Economía competitiva y generadora de empleos

3. Igualdad de oportunidades

4. Sustentabilidad ambiental

5. Democracia efectiva y política exterior responsable. En cada uno de estos ejes se presenta información relevante de la

situación del país en el aspecto correspondiente y a partir de ello se establecen sus respectivos objetivos y estrategias.

Page 4: Plan nacional de desarrollo

Cuando Se Formulo El Plan Y Que Tiempo Tiene De Duración:

La elaboración de este Plan estuvo sustentada en gran medida en la perspectiva del futuro que queremos los mexicanos a la vuelta de 23 años, de acuerdo con lo establecido en el proyecto Visión México 2030.

Visión 2030 es una apuesta común por un Desarrollo Humano Sustentable, una descripción del México deseable y posible por encima de las diferencias. La imagen del país en el que deseamos vivir dentro de 23 años da sentido y contenido a las acciones que como gobierno y como sociedad emprendemos a partir de ahora. 

Tomando en cuenta el plazo completo del plan, pero dicho documento es elaborado cada seis años por el nuevo candidato presidencial de cada sexenio y su equipo instaurado en cuanto se tome la presidencia, el cual se basa principalmente en los nuevos lineamientos que seguirá para su nuevo gobierno tomando en cuenta el apoyo popular, y la línea de acción planteada en campaña

Page 5: Plan nacional de desarrollo

Quienes Son Los Beneficiarios Del Plan:

Me Parece que los beneficiarios del dicho plan son las mismas personas que lo elaboran por derecho propio pero mas que nada el mismo presidente en su determinado tiempo. LOS PRINCIPALES BENEFICIARIOS DEL PLAN SON LOS MISMOS MEXICANOS.

Page 6: Plan nacional de desarrollo

Como Esta Estructurado Su Diagnostico:

El Plan -de 320 páginas-, está estructurado en cinco ejes rectores: estado de Derecho y Seguridad; economía Competitiva y Generadora de empleos; igualdad de oportunidades; Sustentabilidad Ambiental y Democracia Efectiva y Política Exterior Responsable.

El PND espera lograr un crecimiento anual del PIB de 5% al final de sexenio, para lo cual demanda “cambios importantes” y “acciones decididas para mantener la competitividad”, refiriéndose con ello a las reformas estructurales pendientes por realizar, necesarias, según ellos para incrementar la inversión y la productividad. Lo que no reconocen es que la economía nacional tiene décadas con las reformas estructurales de orientación de mercado y no ha habido mayor inversión, ni mayor productividad. Estas reformas han implicado un cambio patrimonial a favor del sector privado nacional y extranjero. El gobierno en mayor capacidad productiva

Page 7: Plan nacional de desarrollo

Cuál Es Su Objetivo Prioritario:

Este Plan asume como premisa básica la búsqueda del Desarrollo Humano Sustentable; esto es, del proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una vida digna sin comprometer el patrimonio de las generaciones futuras.

Pretende fomentar un cambio de actitud frente al porvenir y detonar un ejercicio de planeación y prospectiva que amplíe nuestros horizontes de desarrollo. 

El Plan busca que cada mexicano, sin importar la región donde nació, el barrio o comunidad donde creció o el ingreso de sus padres y en especial aquel que se encuentra en condiciones de pobreza pueda tener las mismas oportunidades para desarrollar sus aspiraciones a plenitud y mejorar así sus condiciones de vida, sin menoscabo de las oportunidades de desarrollo de las futuras generaciones.

Page 8: Plan nacional de desarrollo

Cuáles Son Sus Principales Objetivos, Líneas De Acción Y Estrategias:

Los objetivos nacionales, las estrategias generales y las prioridades de desarrollo plasmados en este Plan han sido diseñados de manera congruente con las propuestas vertidas en el ejercicio de prospectiva. 

Para el cumplimiento de los objetivos y la atención de las prioridades nacionales, los programas sectoriales, institucionales, regionales y especiales a elaborarse atenderán los siguientes temas prioritarios para el desarrollo nacional:

Page 9: Plan nacional de desarrollo

• Campo y desarrollo rural

• Ciencia y Tecnología

• Combate a las adicciones

• Comercio

• Cultura

• Defensa nacional

• Deporte

• Desarrollo empresarial

• Desarrollo regional

• Desarrollo social

• Desarrollo urbano

• Educación

• Empleo

• Energía

Equidad de género

• Familia, niños y jóvenes

• Financiamiento para el desarrollo

• Fortalecimiento del federalismo

• Grupos vulnerables

• Infraestructura

• Medio ambiente y recursos naturales

• Migrantes

• Modernización de la gestión pública

• Población

• Procuración e impartición de justicia

• Producción y distribución de alimentos

• Salud 

Page 10: Plan nacional de desarrollo

Opinión Personal Sobre El Plan:

Pues nosotros opinamos que el plan nacional de desarrollo nacional es muy importante pues en el se plasma el futuro de nuestro país los objetivos por cumplirse y los planes a desarrollar.

Así pues, podemos decir que el plan nacional es un documento en el cual se plasman los objetivos de una vida de seis años, en el cual se basan principalmente los aspectos prioritarios de los que carece la nación.

El plan nacional representa un buen procedimiento a seguir para que nuestro país tenga un buen desarrollo para así poder ir evolucionando mas y con el paso del tiempo ir mejorando con nuevas estrategias para nuestro país siempre basándose en un documento que maneje el rumbo de nuestro país.