4
Una dulce relación comercial para apicultores de COAPIHL En el marco de su proyecto Mujeres Rurales en Camino hacia la Prosperidad, Heifer Internacional ha apoyado el modelo de negocios inclusivo entre la Cooperativa Apícola Pionera de Honduras Limitada COAPIHL y Supermercados Del Corral. Este documento resume los resultados de una evaluación hecha con la metodología LINK CIAT, la cual permitió, de manera participativa, caracterizar los actores de la cadena de valor, los modelos de negocios, el nivel de inclusión y las áreas de mejora del modelo. Este esfuerzo se enmarcó en la Alianza de Aprendizaje con el objetivo de presentar evidencias de éxito que puedan escalonarse en otras regiones. NEGOCIOS INCLUSIVOS FORDFOUNDATION CADENA DE VALOR entre la cooperativa COAPIHL y Supermercados Del Corral, Honduras. 2016 Supermercado Del Corral Alianzas: SAG, Secretaría de Salud Pública y Comité de Cadena Apícola Asistencia técnica: Heifer y COMRURAL COAPIHL: apicultores mujeres, promedio de Kgaño y colmenasapicultor Crédito: fondo revolvente de Heifer y BANPAIS Insumos y equipos: ahumadores, extractores, overoles, centrífugas, medicinas y otros , colmenas con una producción de , kilos anuales. Costo . Kg y venta a . Kg. También se produce polen, propóleos, cera y jalea real Intermediarios nacionales Centro de acopio: , kgaño a un costo de procesamiento . Kg. Envasan polen, cera, propóleos y jalea rea. Procesos: decristalización, homogenización, filtrado, enfriado, envasado, etiquetado y empaque

Resumen de caso de aplicación de LINK en la cadena de la miel_Honduras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Resumen de caso de aplicación de LINK en la cadena de la miel_Honduras

Una dulce relación comercial para apicultores de COAPIHLEn el marco de su proyecto �Mujeres Rurales en Camino hacia la Prosperidad�, Heifer Internacional ha apoyado el modelo de negocios inclusivo entre la Cooperativa Apícola Pionera de Honduras Limitada �COAPIHL� y Supermercados Del Corral. Este documento resume los resultados de una evaluación hecha con la metodología LINK �CIAT�, la cual permitió, de manera participativa, caracterizar los actores de la cadena de valor, los modelos de negocios, el nivel de inclusión y las áreas de mejora del modelo. Este esfuerzo se enmarcó en la Alianza de Aprendizaje con el objetivo de presentar evidencias de éxito que puedan escalonarse en otras regiones.

NEGOCIOSINCLUSIVOS

FORDFOUNDATION

CADENA DE VALORentre la cooperativa COAPIHL ySupermercados Del Corral,

Honduras. 2016 SupermercadoDel Corral

Alianzas: SAG, Secretaría de Salud Pública y Comité de Cadena Apícola

Asistenciatécnica:Heifer yCOMRURAL

COAPIHL:�� apicultores ����mujeres�, promedio de �� Kg�año y �� colmenas�apicultor

Crédito:fondo revolvente de Heifer y BANPAIS

Insumos y equipos:ahumadores, extractores, overoles, centrífugas, medicinas y otros

�,��� colmenas con una producción de ��,��� kilos anuales. Costo �.�� ��Kg y venta a �.�� ��Kg.También se produce polen, propóleos, cera yjalea real

Intermediarios nacionales

Centro de acopio: ��,��� kg�año a un costo de procesamiento �.�� ��Kg. Envasan polen, cera, propóleos y jalea rea.Procesos: decristalización, homogenización, filtrado, enfriado, envasado, etiquetado y empaque

Page 2: Resumen de caso de aplicación de LINK en la cadena de la miel_Honduras

Sociosclaves

61 apicultores, proveedores de insumos y equipos, agencias de cooperación (Heifer y Cooperación Alemana), Estado (SENASA/SAG, Secretaría de Salud, DEI y Alcaldía Municipal), bancos y nancieras (CONSUCOOP)

Actividadesclaves

Acopio yprocesamiento

Comercialización

Envasado

Actualizaciónde inventarios

Control depagos

2

34

5

6

1

Etiquetado

{Disponibilidad

de insumos,materiales y

equipos

Unidad decomunicación e

información

Recursohumano

cali�cadoFinanciamiento

Centro deacopio e

infraestructura {Marca ypatentes

Recursosclaves

Costos Oportunidades de

gestión ante la cooperación

solidaria. Falta capital de trabajo para acopiar toda la producción de

sociosCanales

Clientes

Comunicación vía telefónica y visitas. La sucursal de Del Corral

está en la misma ciudad pero COAPIHL incurre en

gastos de transporte

Relación conel cliente

Miel de calidad 100% pura, con abastecimiento contínuo y permanente y envasado bajo estrictas normas de higiene

Diferentespresentaciones

Preciosaccesibles

Marca nacionalreconocida(COAPIHL)

Propuesta de valor

MODELO DE NEGOCIOde la COAPIHL y SupermercadosDel Corral

La siguiente figura presenta información detallada del modelo de negocios entre COAPIHL y Supermercados Del Corral, el cual se orienta a ofertar miel de calidad, abastecimiento continuo �y permanente� y envasado en diferentes presentaciones bajo las normas de calidad internacional.

Buena comunicación entre agente y

vendedor pero Del Corral no conoce la

operatividad de COAPIHL

Responsabilidad en pagos de acuerdo a lo establecido

(pero el plazo es de 15 días) y el supermercado cuenta con reconocimiento. No hay un

acuerdo de compra/venta ni actualización de precios

Venta de miel y otros productos apícolas

Benecios

Las alternativas de mejora incluyen:1. En COAPIHL: mayor inclusión de mujeres, diseñar

paquete de bene�cios para productores, mejorar la �delidad en la entrega de miel a la cooperativa, cumplir los pagos a socios y, depurar la membresía con base en la nueva ley de cooperativas y reglamento.

2. En Del Corral: establecer un mecanismo de comunicación directa, aumentar la cuota de p a r t i c i p a c i ó n d e C O A P I H L y m a y o r involucramiento en el plan de mercadeo.

Page 3: Resumen de caso de aplicación de LINK en la cadena de la miel_Honduras

Con base en los principios de inclusión de las metodologías LINK �CIAT�, se elaboró la siguiente figura que evalúa la evolución en el nivel de inclusión, el cual ha mejorado en comparación a la situación inicial.

Nivel deinclusión

Principios deinclusión

SUPERMERCADOSDEL CORRAL

Hay colaboración entre actores70%

58%

58%

30%

37%

8%

Apicultores vinculados a mercado formal

Hay cierto grado de transparencia en la gobernanza

No hay mecanismos formales ni informales de medición de los resultados

No hay coinversión niincentivos a la innovación

No hay servicios paraproductores y riesgolo asume COAPIHL

Hay diálogo con la COAPIHL 49%Se permite a agricultores a entrar a un mercado seguro

49%

Hay cierto grado de transparencia en la gobernanza

71%

Se miden resultados pero no se comparte información

37%

No se incentiva a COAPIHL a innovar en productos o servicios

Falta pensar en cómo colaborar para que COAPIHL accese a servicios �nancieros y no �nancieros

9%

15%

Colaboración entre actores

Vinculación efectivaal mercado

Gobernanza transparente

Medición de resultados

Innovación inclusiva

Acceso a servicios

COAPIHL

89%

73%

88%

58%

80%

18%

83%

76%

89%

69%

69%

22%

Después Antes

Antes Después

Page 4: Resumen de caso de aplicación de LINK en la cadena de la miel_Honduras

Organización:fortalecimiento de capacidades

a la Junta Directiva y gerencia para mejorar la toma de decisiones, se

estructuraron reglamentos internos, se actualizaron los lineamientos

legales de la operación de acuerdo a la nueva ley de cooperativas y se

actualizó la membresía.Productividad:

se priorizó la necesidad de brindar asistencia técnica

permanente, mejoramiento genético de las abejas reinas para

aumentar la productividad y disminuir su agresividad, el

acceso a un fondo revolvente orientado a capital

de trabajo.

Género:participación más activa

de las mujeres en el componente productivo

de la miel.

Calidad:se han realizado inversiones

en la compra de maquinaria y equipo para mejorar la e�ciencia de la planta,

calidad e higiene de los productos apícolas, se ha trabajado en el proceso de certi�cación de la planta (en Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) así

como el diseño de dos nuevas presentaciones de miel de acuerdo

a los requerimientosdel cliente.

Comercialización:identi�cación y acercamiento a

nuevos mercados y socios claves (Supermercado Junior, La

Antorcha, WalMart, COAPICH y COPAEOL), se ha diseñado un plan

de acción entre los productores para satisfacer las necesidades

del mercado meta.

Más información:Heifer Internacional. Colonia Miraflores Norte, Bloque 60, Casa 1840, Tegucigalpa, Honduras, C.A.Teléfonos: (504)228-6197, 230-2003-2006.Fax: (504)230-2002. Email: [email protected]ágina de internet: www.heifer.hn.

Acciones para mejorar la inclusión en la relación comercial

�El modelo de Negocios Inclusivos nos permitió empoderar a las mujeres y hombres e incrementar sus oportunidades para la generación de ingresos. Esto incluye acciones para desarrollar, probar, validar e implementar modelos metodológicos para sacar a las familias de la pobreza�. Celia Sierra, Coordinadora del Proyecto, Heifer Internacional.

Acceso a servicios: COAPIHL debe revisar la oferta de servicios que ofrece a sus socios, asegurando de esta forma, garantizar la propuesta de valor para Del Corral; también debe coordinar con las organizaciones de apoyo un seguimiento en la aplicación de las buenas prácticas apícolas. En el caso de supermercados Del Corral, la empresa debería proporcionar información de mercado actualizada, acceder a seguros contra el riesgo de mercado e involucrar al personal de la COAPIHL en capacitaciones sobre Buenas Prácticas de Manufactura.

AVANCESLOGRADOS

La elaboración de este resumen contó con el apoyo de VECO Mesoamérica y de la Alianza de Aprendizaje ya que el mismo fue un caso para el Foro sobre Negocios Inclusivos realizado en el marco de la Feria AGROMERCADOS 2016.