16
eb / contenedor digital : ntroducción al portafolio istas para la construcción del portafolio-We

Introduccion Portafolioweb

  • Upload
    t-t

  • View
    1.440

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Introduccion Portafolioweb

Web / contenedor digital:

1. Introducción al portafolio2. Pistas para la construcción del portafolio-Web

Page 2: Introduccion Portafolioweb

Web / contenedor digital:

1. Introducción al portafolio2. Pistas para la construcción del portafolio-Web

Page 3: Introduccion Portafolioweb

En el campo del diseño y el arte, el portafolio ha sido el instrumento básico utilizado para mostrar y acreditar el trabajo y la trayectoria profesional ante el espectador o “posible cliente”.

Con Internet y sus “nuevas” herramientas Web 2.0 surgen nuevas necesidades y nuevos modelos de portafolio, se sustituye entonces la “carpeta muestrario” por espacios y plataformas más dinámicas que reflejen la actividad y capacidad profesional.

En este sentido, el portafolio impreso se complementa, o da paso, a un contenedor de recursos electrónicos interconectados.

Web / contenedor digital: 1. Introducción al portafolio

Page 4: Introduccion Portafolioweb

Podemos entender el portafolio cómo un lugar para el almacenamiento

y exhibición de proyectos y trabajos.

Pero también lo podemos concebir en una dimensión más compleja:

Un lugar en el que ya no sólo se trata de una tarea individual para presentar proyectos, formación y logros profesionales, sino que se puede convertir en un espacio de reflexión que nos puede ayudar a mostrar, evaluar y reconocer procesos de trabajo y aprendizaje.

Donde además, el “espectador” puede opinar y participar.

Web / contenedor digital:1. Introducción al portafolio

Page 5: Introduccion Portafolioweb

Posibles objetivos del portafolio

•Almacenamiento de trabajos

•Reflexión / evaluación de contenidos

•Como objeto de aprendizaje

•Proceso de exhibición / interacción entre autor y otras personas

Web / contenedor digital:1. Introducción al portafolio

Page 6: Introduccion Portafolioweb

Contenidos básicos

La información que contiene el portafolio debe responder a los intereses de la persona que lo crea y mantiene.

Es bastante habitual encontrar la información organizada en las siguientes categorías:

Web / contenedor digital:1. Introducción al portafolio

Page 7: Introduccion Portafolioweb

Contenidos básicos

Proyectos: Personales y/o colectivos

Información personal: datos de la persona, intereses, opiniones, actividades sociales, lugares visitados, etc. Objetivos y planes.

Educación y méritos académicos: Formación, cursos, becas, premios…

Experiencia profesional: roles ocupados, tareas, responsabilidades, etc.

Para dar credibilidad se suele recurrir a diversas fuentes documentales: noticias, publicaciones, presentaciones, enlaces, comentarios, entre otras.

Web / contenedor digital:1. Introducción al portafolio

Page 8: Introduccion Portafolioweb

Algunas recomendaciones

•Debe estar en sintonía con el sector al que se dirige.

•Diseño atractivo y fácil de usar.

•Control de la tipografía considerando localización del texto y navegación adecuada.

•Mostrar imágenes y objetos en un formato y tamaño adecuado.

•Dar detalles del trabajo realizado (para quién era el proyecto, cuáles eran los objetivos, qué tarea concreta realizó, con quien colaboró, etc.) Para describir y explicar y responder a las preguntas del “lector”.

Web / contenedor digital:1. Introducción al portafolio

Page 9: Introduccion Portafolioweb

Web / contenedor digital:

1. Introducción al portafolio2. Pistas para la construcción del portafolio-Web

Page 10: Introduccion Portafolioweb

Primeros pasos

Decidir la arquitectura de la información, establecer apartados y categorías (etiquetas).

Prever frecuencia de actualización, volumen información y tipo de publicación.

Elegir herramientas de publicación y actualización.

Estructurar la navegación, diseñar la interfaz, elegir la estética.

Web / contenedor digital:2. Pistas para la construcción del portafolio-Web

Page 11: Introduccion Portafolioweb

Herramientas para la creación de un portafolio / Web HTML

•Editor HTML (tipo WYSIWYG "What You See Is What You Get"): Dreamweaver, Amaya, etc. …

•Cliente FTP (File Transfer Protocol; nos sirve para la transferencia de datos entre el cliente y el servidor): FileZilla (Windows), Cyberduck (Mac), etc. …

•Servidor local (nos permite realizar pruebas en "local" [no conectados a Internet] de nuestras aplicaciones, ya sea que incluyan bases de datos, php, flash, html, javascript, etc.): WampServer (Windows), MAMP (Mac), etc. …

•Web Developer (complemento para Firefox) https://addons.mozilla.org/es-•ES/firefox/addon/60•Editor de Imágenes: Photoshop, GIMPshop, etc. …•Editor de animaciones vectoriales: Flash, …•Conversor de archivos: ffmpeg, …

Web / contenedor digital:2. Pistas para la construcción del portafolio-Web

Page 12: Introduccion Portafolioweb

Herramientas para la creación de un portafolio / Blog

WordPressBloggerTumblrTypepad…

*Conocimientos muy básicos de HTML y CSS para mayor dominio y personalización…

Web / contenedor digital:2. Pistas para la construcción del portafolio-Web

Page 13: Introduccion Portafolioweb

Gestores de contenido (content management system, abreviado CMS) y otros recursos

Un CMS es un programa que permite crear una estructura de soporte (framework) para la creación y administración de contenidos, principalmente en páginas Web, por parte de los participantes.

Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores.

Web / contenedor digital:2. Pistas para la construcción del portafolio-Web

Page 14: Introduccion Portafolioweb

Gestores de contenido (content management system, abreviado CMS) y otros recursos

•Blogs: WordPress…•Portales con un mayor nivel de complejidad: Drupal, Joomla!...•Portafolio: Indexhibit, Indxr, ProFolio…•Image Galleries…•eCommerce…•Learning Management: Moodle…

Web / contenedor digital:2. Pistas para la construcción del portafolio-Web

Page 15: Introduccion Portafolioweb

Además, para la exhibición y difusión de nuestros trabajos podemos plantearnos el uso (complementario) de servicios como: Myspace, Flickr, YouTube, Vimeo, etc.

Así como otras plataformas y redes sociales vinculadas al mundo del arte o al ámbito profesional: Domestica, linkedin, xing, etc.

Web / contenedor digital:2. Pistas para la construcción del portafolio-Web

Page 16: Introduccion Portafolioweb

http://delicious.com/tecniquesitecnologies

Web / contenedor digital:2. Pistas para la construcción del portafolio-Web