18
www.ulima.edu.pe

Cursos de Arte y Cultura ... • Alicorp • Kimberly & Clark ... de los procesos de decisión organizacional. Los alumnos también desarrollan sus habilidades personales de análisis,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

El Centro Integral de Educación Continua (CIEC) de la Universidad de Lima forma parte de la

Escuela de Postgrado y se especializa en la capacitación de ejecutivos, profesionales y empresarios en

áreas de gestión específicas para que enfrenten en forma competitiva las actuales exigencias del

mercado.

El CIEC ofrece programas de especialización, cursos de corta duración y workshops que responden

a las necesidades de la sociedad. Asimismo, plantea soluciones de capacitación a las instituciones

públicas y privadas a la medida de sus necesidades.

MisiónProyectar la excelencia académica de la Universidad de Lima en beneficio del país a

través de la generación de programas de actualización y especialización, cursos y

workshops que respondan a las necesidades de la sociedad, dirigidos principalmente

a empresarios, profesionales y ejecutivos de las organizaciones de nuestro medio.

MetodologíaLos programas y cursos están distribuidos en módulos sobre la base de objetivos

puntuales y se apoyan en instrumentos audiovisuales, lecturas y casos prácticos. En

cada clase se alienta la intervención de los alumnos, a fin de propiciar el intercambio

de planteamientos y experiencias que permitan aplicar lo aprendido de acuerdo con

las necesidades y perspectivas de los participantes.

..................................................................................................................................

....................................................................................................................................................

Programas y cursos de Tecnología y Certificación (TEC)

Programas y cursos especializados que preparan a los participantes para obtener una certificación internacional

de empresas líderes en tecnologías de información. Se llevan a cabo en coordinación con la Facultad de

Ingeniería de Sistemas y la Unidad de Servicios de Informática y Sistemas de la Universidad de Lima.

Programas y cursos de Tecnología y Certificación (TEC)

Programas y cursos especializados que preparan a los participantes para obtener una certificación internacional

de empresas líderes en tecnologías de información. Se llevan a cabo en coordinación con la Facultad de

Ingeniería de Sistemas y la Unidad de Servicios de Informática y Sistemas de la Universidad de Lima.

Socios estratégicos....................................................................................................................

Workshops

Seminarios talleres de corta duración, desarrollados por expositores de reconocida experiencia empresarial y en

consultoría a nivel internacional. El objetivo es proporcionar conocimientos, técnicas y herramientas modernas de

gestión de negocios que permitan generar valor en las organizaciones para hacerlas más competitivas y enfrentar

con éxito el cambio.

Workshops

Seminarios talleres de corta duración, desarrollados por expositores de reconocida experiencia empresarial y en

consultoría a nivel internacional. El objetivo es proporcionar conocimientos, técnicas y herramientas modernas de

gestión de negocios que permitan generar valor en las organizaciones para hacerlas más competitivas y enfrentar

con éxito el cambio.

Otros programas

Cursos de Arte y Cultura

Cursos de corta duración dirigidos a personas interesadas en temas de arte y cultura (Historia del Arte, Fotografía,

Diseño y otros).

Cursos de Office

Cursos de corta duración dirigidos a personas interesadas en aprender a utilizar los programas y herramientas

de Office para mejorar su productividad (Windows, Excel, Word, Power Point, Acces e internet).

Otros programas

Cursos de Arte y Cultura

Cursos de corta duración dirigidos a personas interesadas en temas de arte y cultura (Historia del Arte, Fotografía,

Diseño y otros).

Cursos de Office

Cursos de corta duración dirigidos a personas interesadas en aprender a utilizar los programas y herramientas

de Office para mejorar su productividad (Windows, Excel, Word, Power Point, Acces e internet).

..............................................................................................................................................................................Soporte académicoPara diseñar y programar sus actividades académicas de educación continua, el CIEC

trabaja en coordinación con las distintas unidades académicas de la Universidad de

Lima:

�������������� ��Maestría en Administración de Negocios (MBA), Maestría en Derecho Empresarial,

Maestría en Tributación y Política Fiscal y Maestría en Administración de Negocios y

Tecnologías de Información (MBA IT).

����������������������Facultades de Comunicación, Derecho y Psicología.

������������������ ��Facultades de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial.

�����������������Facultades de Administración, Contabilidad y Finanzas y Economía.

Soporte académicoPara diseñar y programar sus actividades académicas de educación continua, el CIEC

trabaja en coordinación con las distintas unidades académicas de la Universidad de

Lima:

�������������� ��Maestría en Administración de Negocios (MBA), Maestría en Derecho Empresarial,

Maestría en Tributación y Política Fiscal y Maestría en Administración de Negocios y

Tecnologías de Información (MBA IT).

����������������������Facultades de Comunicación, Derecho y Psicología.

������������������ ��Facultades de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial.

�����������������Facultades de Administración, Contabilidad y Finanzas y Economía.

Programas de Especialización y Competencia (PEC)

Programas dirigidos a empresarios, ejecutivos y emprendedores de negocios. Brindan capacitación teórico práctica en

aplicaciones modernas de gestión y en el manejo de técnicas que sirvan para incrementar habilidades y desarrollar

competencias en las empresas. Los conocimientos adquiridos pueden ser puestos en práctica de inmediato en beneficio

de la organización. Estos programas son organizados por las Facultades de la Universidad de Lima, de acuerdo con la

especialidad de cada programa.

Programas de Especialización y Competencia (PEC)

Programas dirigidos a empresarios, ejecutivos y emprendedores de negocios. Brindan capacitación teórico práctica en

aplicaciones modernas de gestión y en el manejo de técnicas que sirvan para incrementar habilidades y desarrollar

competencias en las empresas. Los conocimientos adquiridos pueden ser puestos en práctica de inmediato en beneficio

de la organización. Estos programas son organizados por las Facultades de la Universidad de Lima, de acuerdo con la

especialidad de cada programa.

Cursos cerrados (in house)

Se realizan en respuesta a las necesidades de capacitación de las empresas e instituciones del sector público y

privado. Diseñamos cursos y programas a la medida de los requerimientos de cada organización, centrados en la

consecución de objetivos.

Este sistema permite capacitar a grupos de 10 o más personas que reciben las clases en las instalaciones de las

empresas (a nivel nacional) o en el campus de la Universidad de Lima.

Cursos cerrados (in house)

Se realizan en respuesta a las necesidades de capacitación de las empresas e instituciones del sector público y

privado. Diseñamos cursos y programas a la medida de los requerimientos de cada organización, centrados en la

consecución de objetivos.

Este sistema permite capacitar a grupos de 10 o más personas que reciben las clases en las instalaciones de las

empresas (a nivel nacional) o en el campus de la Universidad de Lima.

Modalidades de educación continua

Cursos cerrados(in house)

Programas dePostgrado(PdP)

Programas deEspecializacióny Competencia

(PEC)

Cursos deEducación

Continua (CEC)

Programas ycursos de

Tecnología yCertificación (TEC)

WorkshopsOtros

programas

Programas de Postgrado (PdP)

Programas dirigidos a profesionales que cuenten con experiencia empresarial y busquen especializarse en un

área de conocimiento para ser capaces de identificar problemas, generar y evaluar alternativas de solución y

tomar las decisiones que mejor satisfagan las expectativas de sus organizaciones, clientes y colaboradores. Son

organizados por la Escuela de Postgrado y las Facultades de la Universidad de Lima, de acuerdo con la especialidad de

cada programa.

Programas de Postgrado (PdP)

Programas dirigidos a profesionales que cuenten con experiencia empresarial y busquen especializarse en un

área de conocimiento para ser capaces de identificar problemas, generar y evaluar alternativas de solución y

tomar las decisiones que mejor satisfagan las expectativas de sus organizaciones, clientes y colaboradores. Son

organizados por la Escuela de Postgrado y las Facultades de la Universidad de Lima, de acuerdo con la especialidad de

cada programa.

Cursos de Educación Continua (CEC)

Cursos de capacitación y actualización de corta duración en diversos temas que se aplican en las empresas e

instituciones del sector público y privado. Están dirigidos a empresarios, profesionales y ejecutivos que deseen

perfeccionar y actualizar sus conocimientos en áreas concretas, formar destrezas y mejorar el manejo de técnicas e

instrumentos que contribuyan con su desarrollo profesional competitivo.

Cursos de Educación Continua (CEC)

Cursos de capacitación y actualización de corta duración en diversos temas que se aplican en las empresas e

instituciones del sector público y privado. Están dirigidos a empresarios, profesionales y ejecutivos que deseen

perfeccionar y actualizar sus conocimientos en áreas concretas, formar destrezas y mejorar el manejo de técnicas e

instrumentos que contribuyan con su desarrollo profesional competitivo.

• AFP Profuturo

• Banco de Crédito del Perú

• Banco del Trabajo

• Interbank

• Banco Wiese Sudameris S.A.A.

• Alicorp

• Kimberly & Clark

• Colgate Palmolive Perú

• Minera Barrick Misquichilca S.A.

• Minera Yanacocha S.R.L.

• Refinería de Cajamarquilla S.A.

• Cementos Lima

• Petrobrass Energía Perú S.A.

• Perupetro S.A

Servicios complementarios e infraestructura

El campus de la Universidad de Lima en Monterrico comprende diversos edificios para fines académicos y adminis-

trativos sobre una extensión de más de 60,000 m2, modernos laboratorios de cómputo con acceso a internet, una

Biblioteca dotada de más de 90,000 registros, múltiples salas de proyección, un sistema de seis auditorios con capa-

cidad total para más de tres mil espectadores, zonas de estacionamiento privado para alumnos, agencia bancaria y

librería, entre otros servicios.

Servicios complementarios e infraestructura

El campus de la Universidad de Lima en Monterrico comprende diversos edificios para fines académicos y adminis-

trativos sobre una extensión de más de 60,000 m2, modernos laboratorios de cómputo con acceso a internet, una

Biblioteca dotada de más de 90,000 registros, múltiples salas de proyección, un sistema de seis auditorios con capa-

cidad total para más de tres mil espectadores, zonas de estacionamiento privado para alumnos, agencia bancaria y

librería, entre otros servicios.

..................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................

InformesUniversidad de LimaCentro Integral de Educación Continua (CIEC)Av. Javier Prado Este, cuadra 46. Urb. Monterrico.Pabellón H, tercer piso.

T 437 6767 anexos 30116, 30122, 30123, 30126,30127, 30141, 30143, 30144. F 437 6767 anexo 39018.

[email protected]

Nuestros clientes

• Ministerio de Energía y Minas

• Ministerio de Transportes y Comunicaciones

• Oficina de Normalización Previsional (ONP)

• Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)

• Jurado Nacional de Elecciones

• Superintendencia Nacional de Administración

Tributaria (Sunat)

• Superintendencia de Banca y Seguros (SBS)

• Organismo Supervisor de la Inversión en

Energía (Osinerg)

• Sedapal

• EsSalud

• Banco Central de Reserva

• Banco de la Nación

Programas de Postgrado (PdP)

Horario: _____________________

Inversión: ____________________

Programas de Postgrado (PdP)

Tributación

El factor tributario es cada vez más importante en la toma de decisiones de los agentes económicos al momento de

diseñar planes y estrategias. La administración tributaria ha perfeccionado sus técnicas de fiscalización para lograr mayor cobertura y profundidad en la revisión a las empresas, instituciones y personas naturales, de modo tal que hoyresulta imprescindible contar con una asesoría tributaria especializada que apoye a las organizaciones a cumplir con sus obligaciones tributarias y evitar la omisión del pago de tributos o la comisión de infracciones sancionadas con multas.Este Programa de postgrado proporciona a los participantes los conocimientos necesarios para desempeñarse como especialistas en Tributación en empresas, instituciones o entes administradores de tributos, y ser capaces de analizary aplicar de manera integral los criterios económicos, contables y legales para el planeamiento y la gestión en elmarco del sistema tributario nacional.

Tributación

El factor tributario es cada vez más importante en la toma de decisiones de los agentes económicos al momento de

diseñar planes y estrategias. La administración tributaria ha perfeccionado sus técnicas de fiscalización para lograr mayor cobertura y profundidad en la revisión a las empresas, instituciones y personas naturales, de modo tal que hoyresulta imprescindible contar con una asesoría tributaria especializada que apoye a las organizaciones a cumplir con sus obligaciones tributarias y evitar la omisión del pago de tributos o la comisión de infracciones sancionadas con multas.Este Programa de postgrado proporciona a los participantes los conocimientos necesarios para desempeñarse como especialistas en Tributación en empresas, instituciones o entes administradores de tributos, y ser capaces de analizary aplicar de manera integral los criterios económicos, contables y legales para el planeamiento y la gestión en elmarco del sistema tributario nacional.

Duración: 288 horas. Inicio: _______________________

Fin: _________________________

Contabilidad y Finanzas para la Gestión Estratégica

El profesional involucrado en el manejo de la Contabilidad y las Finanzas debe estar alerta a las oportunidades

estratégicas que se presenten en su organización para generar información valiosa y necesaria para la toma de decisiones gerenciales. Este Programa permite a los participantes dominar los nuevos conceptos y métodos de la Contabilidad y las Finanzas de Gestión, que son siempre cambiantes, y les ofrece conocimientos de los negocios y de los procesos de decisión organizacional. Los alumnos también desarrollan sus habilidades personales de análisis, síntesis, comunicación y trabajo en equipo, imprescindibles para el éxito profesional. En síntesis, se brindan los instrumentos de gestión necesarios para asumir responsabilidades gerenciales en el corto plazo.

Contabilidad y Finanzas para la Gestión Estratégica

El profesional involucrado en el manejo de la Contabilidad y las Finanzas debe estar alerta a las oportunidades

estratégicas que se presenten en su organización para generar información valiosa y necesaria para la toma de decisiones gerenciales. Este Programa permite a los participantes dominar los nuevos conceptos y métodos de la Contabilidad y las Finanzas de Gestión, que son siempre cambiantes, y les ofrece conocimientos de los negocios y de los procesos de decisión organizacional. Los alumnos también desarrollan sus habilidades personales de análisis, síntesis, comunicación y trabajo en equipo, imprescindibles para el éxito profesional. En síntesis, se brindan los instrumentos de gestión necesarios para asumir responsabilidades gerenciales en el corto plazo.

Horario: _____________________

Inversión: ____________________Duración: 240 horas. Inicio: _______________________

Fin: _________________________

Auditoría Interna y Gestión de Calidad

Hoy existe una tendencia mundial a contar con profesionales especialistas en control de gestión, evaluación de riesgos, monitoreo de sistemas de información y apoyo en los procesos de cambio organizacional; tendencia que, sin duda, requiere un enfoque y un soporte académico acorde a las necesidades actuales de la Auditoría y el Control de Gestión. Este Programa constituye la oportunidad para lograr una especialización de postgrado que aplique las nuevas técnicas y estándares internacionales en los procesos de auditoría interna. Los participantes también recibirán la preparación necesaria para obtener la certificación internacional Certified Internal Auditor (CIA), en convenio con el Instituto de Auditores Internos del Perú. Al finalizar el Programa el alumno rendirá el examen correspondiente en el campus de la Universidad de Lima.

Horario: _____________________

Inversión: ____________________Duración: 288 horas. Inicio: _______________________

Fin: _________________________

Comunicación Corporativa: Identidad e Imagen

La comunicación corporativa relaciona el modo de ser y de hacer de una organización con su entorno social,

cultural y de mercado. Proyecta desde su particular identidad organizacional una imagen pública positiva y

atractiva cuya herramienta principal es la construcción y gestión de estrategias de comunicación.

Este Programa constituye una propuesta innovadora dirigida a los profesionales encargados de la gestión,

administración, marketing, recursos humanos y otras áreas que relacionan la comunicación con la identidad y

los recursos humanos, con la imagen institucional y la reputación, con el manejo de crisis y las estrategias de uso

de medios.

Ofrece herramientas, ideas y habilidades para una avanzada especialización, basadas en una metodología que

prioriza el desarrollo de habilidades por competencias para diagnosticar, desarrollar y gestionar estrategias

fundamentadas en la innovación, crecimiento y alta competitividad de instituciones y empresas.

La plana docente integra los fundamentos de la comunicación estratégica con los de la gestión empresarial en

función de la identidad, imagen, calidad, recursos humanos, uso de medios, posicionamiento, opinión pública y

gestión de crisis.

Horario: _____________________

Inversión: ____________________Duración: 270 horas. Inicio: _______________________

Fin: _________________________

Los recursos financieros que el Estado destina para cumplir sus funciones bordea el 26% del PBI; en consecuencia,el sector público constituye el principal comprador del país. Actualmente, cerca de 1´800,000 empresas están encapacidad de vender y contratar bienes y servicios con el Estado. Sin embargo, únicamente participan como pro-veedores alrededor de 180 mil empresarios privados (10% de la oferta potencial). Es importante para todos los organismos públicos contar con profesionales capacitados en las técnicas einstrumentos modernos de la gestión de compras que contribuyan con el manejo eficiente de los escasos recursospúblicos. Asimismo, muchas empresas privadas no cuentan con profesionales especializados en vender bienes yservicios al Estado, y al desconocer las posibilidades de negociar con él, se privan de la oportunidad de accederal mercado estatal. Este Programa, desarrollado en alianza con el Consucode, está dirigido a funcionarios de entidades públicasencargados del proceso de contrataciones y adquisiciones que buscan, mediante el perfeccionamiento de sugestión, optimizar los recursos públicos asignados; también a ejecutivos de empresas que deben gestionar conéxito los procesos convocados por las entidades estatales.

Horario: _____________________

Inversión: ____________________Duración: 294 horas. Inicio: _______________________

Fin: _________________________

Gestión de las Adquisiciones Públicas

Normas Internacionales de Información Financiera

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) fueron creadas ante la necesidad de llegar al

consenso mundial en la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), aceptadas por todos los países a excepción de los Estados Unidos, donde rigen principios contables propios (US GAAP). Incapaces de escapar de los alcances de la globalización, pronto los estándares contables tuvieron que converger, en beneficio de los usuarios de la información financiera. Hoy, las NIIF son aplicables en el mundo entero, a pesar de que aún no son suficientes para sustituir por completo a las antiguas NIC. A eso apunta precisamente la creación de nuevas NIIF.La urgencia de hablar un mismo idioma en términos financieros y contables y de conocer en profundidad el uso de estas normas motivó la creación de este Programa. Se trata de una tarea tanto más urgente cuanto que es necesidad de los profesionales con aspiraciones en el mundo de la Contabilidad y las Finanzas estar actualizados respecto de las políticas mundiales que influyen en su labor en las organizaciones.

Horario: _____________________

Inversión: ____________________Duración: 240 horas. Inicio: _______________________

Fin: _________________________

Horario: _____________________

Inversión: ____________________Duración: 240 horas. Inicio: _______________________

Fin: _________________________

Dirección Estratégica de Sistemas

Los sistemas basados en tecnologías de información y comunicación (TIC) juegan hoy un rol determinante en la

gestión de los negocios. Y ante el dinamismo y enorme potencial de estas tecnologías, optimizar su aplicación es una tarea urgente en las empresas que demandan un buen manejo de su infraestructura informática, sujeta a actualización constante. Se requiere entonces de profesionales en Sistemas hábiles para explorar, explotar, proyectar y maximizar el valor de los sistemas basados en las TIC, así como para planificar con éxito los sistemas de información en concordancia con los planes estratégicos de los negocios.Este Programa ofrece una estructura curricular con una visión directiva e integradora del mundo de la informática empresarial, dirigida al profesional en Sistemas u otras áreas que lideren organizaciones y a los responsables de proyectos relacionados con las TIC que aspiren a ejercer funciones de dirección en informática y sistemas. Considera los conceptos, las estrategias, las tecnologías y la implantación de productos y aplicaciones para la gestión de sistemas de información y de conocimiento empresarial, a fin de desarrollar las habilidades de análisis, diseño y gestión estratégica de estos sistemas.

Dirección Estratégica de Sistemas

Los sistemas basados en tecnologías de información y comunicación (TIC) juegan hoy un rol determinante en la

gestión de los negocios. Y ante el dinamismo y enorme potencial de estas tecnologías, optimizar su aplicación es una tarea urgente en las empresas que demandan un buen manejo de su infraestructura informática, sujeta a actualización constante. Se requiere entonces de profesionales en Sistemas hábiles para explorar, explotar, proyectar y maximizar el valor de los sistemas basados en las TIC, así como para planificar con éxito los sistemas de información en concordancia con los planes estratégicos de los negocios.Este Programa ofrece una estructura curricular con una visión directiva e integradora del mundo de la informática empresarial, dirigida al profesional en Sistemas u otras áreas que lideren organizaciones y a los responsables de proyectos relacionados con las TIC que aspiren a ejercer funciones de dirección en informática y sistemas. Considera los conceptos, las estrategias, las tecnologías y la implantación de productos y aplicaciones para la gestión de sistemas de información y de conocimiento empresarial, a fin de desarrollar las habilidades de análisis, diseño y gestión estratégica de estos sistemas.

Duración: 258 horas. Horario: _____________________

Inversión: ____________________

Inicio: _______________________

Fin: _________________________

Este Programa ha sido diseñado en alianza con Bureau Veritas� empresa consultora y certificadora internacional, con el propósito de especializar a los participantes en los requerimientos de las normas internacionales ISO 9001-2000, ISO 14001: 2004, OHSAS 18001 y SA 8000. El objetivo es capacitarlos en el diseño, desarrollo, documentación, implantación y dirección exitosa del conjunto de estas normas con un enfoque sistémico para contribuir con el desarrollo sostenible de la organización y la certificación de sus procesos. Está dirigido a líderes de empresas, gerentes, consultores y todos aquellos profesionales que deseen aportar a la competitividad externa e interna de su organización.

Este Programa ha sido diseñado en alianza con Bureau Veritas� empresa consultora y certificadora internacional, con el propósito de especializar a los participantes en los requerimientos de las normas internacionales ISO 9001-2000, ISO 14001: 2004, OHSAS 18001 y SA 8000. El objetivo es capacitarlos en el diseño, desarrollo, documentación, implantación y dirección exitosa del conjunto de estas normas con un enfoque sistémico para contribuir con el desarrollo sostenible de la organización y la certificación de sus procesos. Está dirigido a líderes de empresas, gerentes, consultores y todos aquellos profesionales que deseen aportar a la competitividad externa e interna de su organización.

Sistemas Integrados de Gestión: Calidad - Medio Ambiente - Seguridady Salud Ocupacional - Responsabilidad Social

www.ulima.edu.pe

Cursos de Educación Continua(CEC)Cursos de Educación Continua(CEC)

�������������������������• Estrategias y Programas de Ventas y Distribución• Herramientas Estratégicas de Marketing para la Gestión Empresarial• Marketing Directo• Gestión de la Calidad en la Atención y Servicio al Cliente• Trade Marketing• Strategic Market Management• Management de Nuevos Productos• Gestión Estratégica de Ventas• Plan Integral de Marketing• Gestión Proactiva de Ventas• Gestión Estratégica en el Sector ���������

�������������������������• Estrategias y Programas de Ventas y Distribución• Herramientas Estratégicas de Marketing para la Gestión Empresarial• Marketing Directo• Gestión de la Calidad en la Atención y Servicio al Cliente• Trade Marketing• Strategic Market Management• Management de Nuevos Productos• Gestión Estratégica de Ventas• Plan Integral de Marketing• Gestión Proactiva de Ventas• Gestión Estratégica en el Sector ���������

........................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................................

������������������ ����������• Análisis Financiero con Aplicaciones Informáticas• Análisis Financiero de Inversiones• Contabilidad Gerencial• Gestión de Costos para la Toma de Decisiones • Reestructuración Patrimonial • Control Interno y Auditoría• Cómo Elaborar un Flujo de Caja con Aplicaciones Informáticas• Gestión de Riesgos• Análisis y Administración de Portafolios e Inversiones • Gestión de Créditos y Cobranzas• Aspectos Tributarios Aplicados a la Gestión Financiera• Planeamiento Tributario• Impuesto a la Renta• Contabilidad para No Contadores• Finanzas para No Especialistas• Inglés Aplicado a la Gestión Financiera

������������������ ����������• Análisis Financiero con Aplicaciones Informáticas• Análisis Financiero de Inversiones• Contabilidad Gerencial• Gestión de Costos para la Toma de Decisiones • Reestructuración Patrimonial • Control Interno y Auditoría• Cómo Elaborar un Flujo de Caja con Aplicaciones Informáticas• Gestión de Riesgos• Análisis y Administración de Portafolios e Inversiones • Gestión de Créditos y Cobranzas• Aspectos Tributarios Aplicados a la Gestión Financiera• Planeamiento Tributario• Impuesto a la Renta• Contabilidad para No Contadores• Finanzas para No Especialistas• Inglés Aplicado a la Gestión Financiera

��������� ���������������� ��• Organización y Planeamiento Logístico

• Gestión de Almacenes

• Logística de la Producción y el Mantenimiento

• Distribución Física Comercial: Logística de Salida

• Gestión Logística: Enfoque ECR (Efficient Consumer Response)

• Gestión de Compras y Negociaciones con Proveedores:

Logística de Entrada

• Supply Chain Management

��������� ���������������� ��• Organización y Planeamiento Logístico

• Gestión de Almacenes

• Logística de la Producción y el Mantenimiento

• Distribución Física Comercial: Logística de Salida

• Gestión Logística: Enfoque ECR (Efficient Consumer Response)

• Gestión de Compras y Negociaciones con Proveedores:

Logística de Entrada

• Supply Chain Management

......................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................� ������������� ������ • Gestión por Competencias

• Gestión Estratégica de Recursos Humanos

• Aplicación Práctica del Coaching en la Supervisión

• Medición del Desempeño

• Diseño de Puestos, Selección y Formación de Recursos Humanos

• Gestión de la Capacitación

• Diseño y Gestión del Sistema de Remuneraciones

� ������������� ������ • Gestión por Competencias

• Gestión Estratégica de Recursos Humanos

• Aplicación Práctica del Coaching en la Supervisión

• Medición del Desempeño

• Diseño de Puestos, Selección y Formación de Recursos Humanos

• Gestión de la Capacitación

• Diseño y Gestión del Sistema de Remuneraciones

� ���������������'����(����• Balanced Scorecard

• Planeamiento Estratégico

• Innovación y Rediseño de Procesos

• Mejora de Procesos a través del Six Sigma

• Gestión del Cambio

• Gerencia del Desempeño Mediante el Uso de Indicadores

• Gerencia de Proyectos e Iniciativas Estratégicas

• Implementación de Sistemas de Calidad en la Empresa

� ���������������'����(����• Balanced Scorecard

• Planeamiento Estratégico

• Innovación y Rediseño de Procesos

• Mejora de Procesos a través del Six Sigma

• Gestión del Cambio

• Gerencia del Desempeño Mediante el Uso de Indicadores

• Gerencia de Proyectos e Iniciativas Estratégicas

• Implementación de Sistemas de Calidad en la Empresa

..............................................................................................................................................................................

......................................................................................................

................................................................................................................................................................................

� ����������������������������• Normalización y Competitividad de las Empresas

• Normalización: Herramienta Indispensable para Exportar

• Normalización para Pymes

• Implementación del Modelo ISO 9000: 2000

• Sistemas Integrados de Gestión

• Acreditación de Laboratorios de Ensayos y Organismos de

Certificación e Inspección

• Metrología para la Gestión de la Calidad

• Herramientas Estadísticas para la Gestión de la Calidad

• Herramientas Administrativas para la Gestión de la Calidad

• Modelos de Excelencia y Calidad Total

� ����������������������������• Normalización y Competitividad de las Empresas

• Normalización: Herramienta Indispensable para Exportar

• Normalización para Pymes

• Implementación del Modelo ISO 9000: 2000

• Sistemas Integrados de Gestión

• Acreditación de Laboratorios de Ensayos y Organismos de

Certificación e Inspección

• Metrología para la Gestión de la Calidad

• Herramientas Estadísticas para la Gestión de la Calidad

• Herramientas Administrativas para la Gestión de la Calidad

• Modelos de Excelencia y Calidad Total

��������� ����������• Comunicación Corporativa

• Técnicas de Comunicación Efectiva: Expresión Oral y Corporal

• Redacción Gerencial: Expresión Escrita

• Comunicación y Presentaciones Eficaces

��������� ����������• Comunicación Corporativa

• Técnicas de Comunicación Efectiva: Expresión Oral y Corporal

• Redacción Gerencial: Expresión Escrita

• Comunicación y Presentaciones Eficaces

� ��������#���� �� ���������������������������������� • Negociación y Resolución de Conflictos

• Técnicas para Trabajar bajo Presión y Mejorar

el Desempeño

• Gestión del Tiempo

• Liderazgo

• Inteligencia Emocional Aplicada en la Empresa

• Trabajo en Equipo

• Formación de Instructores Internos

� ��������#���� �� ���������������������������������� • Negociación y Resolución de Conflictos

• Técnicas para Trabajar bajo Presión y Mejorar

el Desempeño

• Gestión del Tiempo

• Liderazgo

• Inteligencia Emocional Aplicada en la Empresa

• Trabajo en Equipo

• Formación de Instructores Internos

........................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................................................

............................................................................................................................................................................ ��������%� ���� ���&�� �� • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

• Diseño, Evaluación y Gestión de Proyectos Sociales

• Gestión de Proyectos Aplicando MS Project

• Cómo Elaborar un Business Plan

• Creación de Empresas

• Cómo Seleccionar Productos y Mercados para Exportar

• Cómo Exportar al Mercado Asiático

��������%� ���� ���&�� �� • Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión

• Diseño, Evaluación y Gestión de Proyectos Sociales

• Gestión de Proyectos Aplicando MS Project

• Cómo Elaborar un Business Plan

• Creación de Empresas

• Cómo Seleccionar Productos y Mercados para Exportar

• Cómo Exportar al Mercado Asiático

��������#����$ • Aspectos Jurídicos de los Negocios Electrónicos

• Aspectos Legales de las Finanzas Corporativas

• Aspectos Legales en Materia Laboral

• Gobierno Corporativo

��������#����$ • Aspectos Jurídicos de los Negocios Electrónicos

• Aspectos Legales de las Finanzas Corporativas

• Aspectos Legales en Materia Laboral

• Gobierno Corporativo

�������� ���������!�" �����������������• Estrategias de Competitividad Tecnológica en los Negocios

• Planeamiento Estratégico de Sistemas

• E-Business

• Business Intelligence

• Seguridad y Planes de Contingencia de Sistemas

• Auditoría de Sistemas de Información

�������� ���������!�" �����������������• Estrategias de Competitividad Tecnológica en los Negocios

• Planeamiento Estratégico de Sistemas

• E-Business

• Business Intelligence

• Seguridad y Planes de Contingencia de Sistemas

• Auditoría de Sistemas de Información

Dirigido aIngenieros de Sistemas, Ingenieros técnicos de soporte, analistas de sistemas, adminis-

tradores de base de datos, consultores técnicos y todos aquellos profesionales que

deseen profundizar en el conocimiento del motor de base de datos más difundido del

mundo y estén interesados en obtener la Certificación OCP para lograr un desarrollo

profesional competitivo en el área de Sistemas.

ObjetivoPreparar al participante para certificarse como un ���������������� ��� ��� (OCP)

luego de aprobar los exámenes correspondientes ante una entidad certificadora a

nivel mundial. El Programa contiene los cursos necesarios diseñados por Oracle y

ofrece una sólida preparación.

......................................................................................................................................

....................................................................................................................................................................................................

Programa ���������������� ��� ��� (OCP) 10g

El Programa ���������������� ��� ��� (OCP) es la certificación premier para profesionales que se

dedican al análisis de requerimientos de base de datos Oracle y al diseño e implementación de soluciones de

negocios basadas en infraestructura de sistemas de base de datos Oracle, así como para aquellos cuyas

responsabilidades abarcan la instalación, configuración y resolución de problemas de estos sistemas.

La credencial OCP, certificación técnica que se cuenta entre las más reconocidas de la industria, permite al

profesional certificado demostrar sus habilidades para guiar a la organización en un correcto análisis, diseño,

implementación y administración de la infraestructura de base de datos Oracle.

Oracle, una de las empresas líderes en productos de tecnología, fomenta los programas de certificación y les da

un impulso adicional al exigir a sus asociados de negocios contar con profesionales certificados a fin de garantizar

las habilidades de quienes participan en los proyectos.

Este programa de certificación ofrece una metodología especialmente diseñada que incluye el refuerzo en

arquitectura de base de datos Oracle.

Programa ���������������� ��� ��� (OCP) 10g

El Programa ���������������� ��� ��� (OCP) es la certificación premier para profesionales que se

dedican al análisis de requerimientos de base de datos Oracle y al diseño e implementación de soluciones de

negocios basadas en infraestructura de sistemas de base de datos Oracle, así como para aquellos cuyas

responsabilidades abarcan la instalación, configuración y resolución de problemas de estos sistemas.

La credencial OCP, certificación técnica que se cuenta entre las más reconocidas de la industria, permite al

profesional certificado demostrar sus habilidades para guiar a la organización en un correcto análisis, diseño,

implementación y administración de la infraestructura de base de datos Oracle.

Oracle, una de las empresas líderes en productos de tecnología, fomenta los programas de certificación y les da

un impulso adicional al exigir a sus asociados de negocios contar con profesionales certificados a fin de garantizar

las habilidades de quienes participan en los proyectos.

Este programa de certificación ofrece una metodología especialmente diseñada que incluye el refuerzo en

arquitectura de base de datos Oracle.

Programas y cursos de Tecnologíay Certificación (TEC)Programas y cursos de Tecnologíay Certificación (TEC)

••••••

••••••

Oracle Database 10g: Introduction to SOL 40 horas

Arquitectura de Base de Datos Oracle 12 horas

Oracle Database 10g Administration Workshop I (OCA) 40 horas

Repaso de Oracle Database 10g Administration Workshop I (OCA) 8 horas

Oracle Database 10g Administration Workshop II (OCP) 40 horas

Repaso de Oracle Database 10g Administration Workshop II (OCP) 8 horas

Los alumnos recibirán los vouchers para rendir los exámenes de certificación durante el Programa.

Metodología especialmente diseñada para que el participante incremente sus posibilidades de éxito con vistas

a obtener la Certificación ���������������� ��� ��� (OCP).

Instructores con experiencia práctica en ambientes de producción, soporte de infraestructura y arquitectura de

aplicaciones.

Cursos básicos para la certificación

Se programan los cursos Oracle necesarios para lograr la certificación.

Talleres de repaso

Los instructores atienden las consultas de los alumnos en forma personalizada.

Exámenes de simulación por curso

Los simulacros de examen de certificación prepararán a los alumnos para rendir las evaluaciones oficiales.

Disponibilidad de equipos de cómputo para prácticas de instalación y configuración

Contamos con equipos de cómputo para efectuar la práctica real de instalación y configuración de software sin

comprometer las computadoras que se utilizan en las sesiones de clase.

Horas libres de práctica en laboratorio

Los alumnos tienen acceso a los laboratorios del campus para efectuar el repaso de las clases y prácticas en

computadora según el Programa.

Metodología especialmente diseñada para que el participante incremente sus posibilidades de éxito con vistas

a obtener la Certificación ���������������� ��� ��� (OCP).

Instructores con experiencia práctica en ambientes de producción, soporte de infraestructura y arquitectura de

aplicaciones.

Cursos básicos para la certificación

Se programan los cursos Oracle necesarios para lograr la certificación.

Talleres de repaso

Los instructores atienden las consultas de los alumnos en forma personalizada.

Exámenes de simulación por curso

Los simulacros de examen de certificación prepararán a los alumnos para rendir las evaluaciones oficiales.

Disponibilidad de equipos de cómputo para prácticas de instalación y configuración

Contamos con equipos de cómputo para efectuar la práctica real de instalación y configuración de software sin

comprometer las computadoras que se utilizan en las sesiones de clase.

Horas libres de práctica en laboratorio

Los alumnos tienen acceso a los laboratorios del campus para efectuar el repaso de las clases y prácticas en

computadora según el Programa.

Características del programaCaracterísticas del programa

Programa de Certificación ���������������� ��� ��� (OCP)Programa de Certificación ���������������� ��� ��� (OCP)

Horario: _____________________

Inversión: ____________________

Duración: 148 horas.

Inicio: _______________________

Fin: _________________________

Programas de Especializacióny Competencia (PEC)Programas de Especializacióny Competencia (PEC)

Horario: _____________________

Inversión: ____________________

Duración: 312 horas.

Inicio: _______________________

Fin: _________________________

Comercio y Negocios Internacionales

Dirigido a los interesados en incursionar en la actividad exportadora o fortalecer la posición de su empresa para

realizar negocios internacionales. El participante recibirá conocimientos y técnicas modernas de gestión empre-sarial que desarrollarán sus competencias para la exportación e importación a fin de incrementar sus posibilidades de éxito, acceder a nuevas oportunidades y mejorar la competitividad de su empresa. También contará con asesoría permanente para desarrollar su plan de negocios.

La metodología de trabajo es eminentemente práctica. Considera casos de estudio reales del sector exportador en diferentes escenarios. Al finalizar el Programa se realizará un Viaje de Misión Comercial a diferentes mercados del exterior para que los alumnos tengan la oportunidad de ofertar los productos desarrollados en su plan de negocios. El alumno se integrará a otros empresarios en el aula y tendrá la ventaja de compartir experiencias y la posibilidad de desarrollar negocios en el futuro.

Comercio y Negocios Internacionales

Dirigido a los interesados en incursionar en la actividad exportadora o fortalecer la posición de su empresa para

realizar negocios internacionales. El participante recibirá conocimientos y técnicas modernas de gestión empre-sarial que desarrollarán sus competencias para la exportación e importación a fin de incrementar sus posibilidades de éxito, acceder a nuevas oportunidades y mejorar la competitividad de su empresa. También contará con asesoría permanente para desarrollar su plan de negocios.

La metodología de trabajo es eminentemente práctica. Considera casos de estudio reales del sector exportador en diferentes escenarios. Al finalizar el Programa se realizará un Viaje de Misión Comercial a diferentes mercados del exterior para que los alumnos tengan la oportunidad de ofertar los productos desarrollados en su plan de negocios. El alumno se integrará a otros empresarios en el aula y tendrá la ventaja de compartir experiencias y la posibilidad de desarrollar negocios en el futuro.

ObjetivoAl finalizar el programa el participante será capaz de utilizar de manera integrada y

eficiente las herramientas que ofrece el MS OFFICE.

Dirigido aTodos los interesados en manejar sistemas operativos, internet, procesadores de texto,

hojas de cálculo o base de datos. No es necesario contar con conocimientos de

computación.

......................................................................................................................................

....................................................................................................................................................................................................

Microsoft Office XP 2003Microsoft Office XP 2003

• Cursos diseñados en dos módulos (Básico y Avanzado).

• Estructura curricular orientada a casos y proyectos.

• Clases 100% prácticas.

• Disponibilidad de equipos de cómputo para prácticas fuera del horario de clases.

• Instructores con experiencia teórica y práctica.

• Manuales de estudio especialmente diseñados.

• Sistema de evaluación permanente.

• Cursos diseñados en dos módulos (Básico y Avanzado).

• Estructura curricular orientada a casos y proyectos.

• Clases 100% prácticas.

• Disponibilidad de equipos de cómputo para prácticas fuera del horario de clases.

• Instructores con experiencia teórica y práctica.

• Manuales de estudio especialmente diseñados.

• Sistema de evaluación permanente.

Características del programa

Este sistema permite a las empresas capacitar a grupos de 14 o más personas que

reciben las clases en sus instalaciones o en el campus de la Universidad de Lima.

Diseñamos el curso a la medida de los requerimientos de cada organización y

proporcionamos la metodología, el instructor, los materiales y la certificación.

Este sistema permite a las empresas capacitar a grupos de 14 o más personas que

reciben las clases en sus instalaciones o en el campus de la Universidad de Lima.

Diseñamos el curso a la medida de los requerimientos de cada organización y

proporcionamos la metodología, el instructor, los materiales y la certificación.

Sistema de clases in house

Estructura y duración

N° de horasWindows 6Internet 6Word 15Power Point 6Excel 21

54 horas

Módulo I (Básico)

N° de horasWindows 15Power Point 6Excel 18Acces 15

54 horas

Módulo II (Avanzado)