136
Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México VIGÉSIMA PRIMERA ÉPOCA 11 DE MARZO DE 2019 No. 48 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Secretaría del Medio Ambiente Aviso por el que se modifica el diverso por el que se da a conocer el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el Primer Semestre del Año 2019, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, de fecha 02 de enero de 2019 3 Secretaría de las Mujeres Aviso por el que se hace del conocimiento del público en general, los días que serán considerados como inhábiles, para efectos de los actos, Trámites y Procedimientos Administrativos en General, competencia de la Unidad de Transparencia 6 Caja de Previsión de la Policía Auxiliar Acuerdo por el que se modifica su Estatuto Orgánico, en los siguientes apartados, en el contenido, el nombre del Capítulo VII; los artículos 2 fracción I; 11 fracciones II, III y V, 14; 17; 27; 28 y 30. 8 Alcaldía en Tláhuac Aviso por el cual, se dan a conocer los Lineamientos para la Operación de la Acción Social, “Rescate y Conservación de Nuestras Raíces Identitarias y Fomento a las Actividades Culturales 2019” 10 Continúa en la Pág. 2

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

Órgano de Difusión del Gobierno de la Ciudad de México

VIGÉSIMA PRIMERA ÉPOCA 11 DE MARZO DE 2019 No. 48

Í N D I C E

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Secretaría del Medio Ambiente

♦ Aviso por el que se modifica el diverso por el que se da a conocer el Programa de Verificación VehicularObligatoria para el Primer Semestre del Año 2019, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, defecha 02 de enero de 2019 3

Secretaría de las Mujeres

♦ Aviso por el que se hace del conocimiento del público en general, los días que serán considerados comoinhábiles, para efectos de los actos, Trámites y Procedimientos Administrativos en General, competencia de laUnidad de Transparencia 6

Caja de Previsión de la Policía Auxiliar

♦ Acuerdo por el que se modifica su Estatuto Orgánico, en los siguientes apartados, en el contenido, el nombre delCapítulo VII; los artículos 2 fracción I; 11 fracciones II, III y V, 14; 17; 27; 28 y 30. 8

Alcaldía en Tláhuac

♦ Aviso por el cual, se dan a conocer los Lineamientos para la Operación de la Acción Social, “Rescate yConservación de Nuestras Raíces Identitarias y Fomento a las Actividades Culturales 2019” 10

Continúa en la Pág. 2

Page 2: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

2 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

Índice

Viene de la Pág. 1

Alcaldía en Xochimilco

♦ Aviso por el cual, se da a conocer el Padrón de Beneficiarios del Programa Social, “Alimentos a Centros deDesarrollo Infantil”, del ejercicio 2018 17

♦ Aviso por el cual, se da a conocer el Padrón de Beneficiarios del Programa Social, “Semillas y MaterialVegetativo”, del ejercicio 2018 41

Auditoría Superior

♦ Aviso por el que se da a conocer la emisión y/o actualización de los diversos manuales, durante el ejercicio fiscal2018 75

Instituto Electoral

♦ Acuerdo del Consejo General, por el que se aprueban los Lineamientos para realizar Notificaciones Electrónicas alas Organizaciones de Ciudadanos cuya manifestación de interés en constituirse como Partido Político local de laCiudad de México, haya sido procedente para efectos de fiscalización, a través del Sistema de NotificacionesElectrónicas por Internet (SNI) 78

♦ Acuerdo del Consejo General por el que se aprueba la convocatoria al Concurso Juvenil de Arte en Grafiti“Espacio que Incluye” 87

♦ Acuerdo del Consejo General, por el que se aprueba la Convocatoria al 13° Concurso Infantil y Juvenil de Cuento

♦ Acuerdo del Consejo General, por el que se aprueba la Convocatoria al Concurso de Ensayo 2019 ¿Cómofortalecer la Cultura de la Legalidad en la Ciudad de México? 105

♦ Acuerdo del Consejo General, por el que se aprueba la creación de la Unidad Técnica de Género y DerechosHumanos, a propuesta del Consejero Presidente 113

♦ Acuerdo del Consejo General, por el que se aprueba la modificación al Reglamento Interior del Instituto Electoralde la Ciudad de México, con motivo de lo instruido por el Consejero Presidente del Consejo General del Instituto 120

CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS

♦ Jefatura de Gobierno.- Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano.-Licitación Pública Nacional, número C5/LPN/001/2019.- Convocatoria 001.- Servicio de limpieza integral 127

♦ Servicios de Salud Pública.- Licitación Pública Nacional, número EA-909007972-N8-19.- Convocatoria 08/19.-Adquisición de agua embotellada purificada para consumo humano, segunda vuelta 128

♦ Universidad Autónoma.- Licitación Pública Nacional, número 29090001-001-19.- Convocatoria No. 001-19.-Material de limpieza 129

SECCIÓN DE AVISOS

♦ Foto Ojeda Estudio, S.A. de C.V. 130

♦ Edictos 131

♦ Aviso 135

96

Page 3: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 3

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE Dra. Marina Robles García, Secretaria del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, con fundamento en los artículos 4º párrafo quinto, 122 Apartado A, Bases III y V de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 13 apartado A, numeral 1 y 33 de la Constitución Política de la Ciudad de México; 7 fracciones III y VII, 9, 112 fracciones I, V, VII, X y XII y 113 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente; 2, 11, 13, 14, 16 fracción X, 18, 20 fracción IX y 35 fracciones I, IV, VI, XXV y XLVI de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 6 fracción II, 9, 123, 131, 133, 139 al 149, 195 al 199, 213, 214, 215 y 218 de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal; 7º fracción X, incisos A) y G), 183 y 191 del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; 1, 1 Bis, 4 fracciones I, II, V y VI, 5, 6, 10, 11, 12, 12 Bis, 13, 14 y 15 del Reglamento de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en el Distrito Federal, en Materia de Verificación Vehicular; 45 fracción III y 63 del Reglamento de Tránsito del Distrito Federal en concordancia con el Convenio de Coordinación de Acciones para la Verificación de Unidades con Placas Federales celebrado por el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (hoy Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales), así como de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y los Gobiernos del Estado de México y del Distrito Federal (hoy de la Ciudad de México) celebrado el 29 de mayo de 1998 y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de julio del mismo año; Lineamientos que establecen las Reglas a las cuales se sujetará el reconocimiento por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de los Certificados y Calcomanías de Baja Emisión de Contaminantes, expedidos por los Centros de Verificación Vehicular Autorizados por los Gobiernos del Estado de México y del Distrito Federal (hoy de la Ciudad de México); y el Decreto por el que se expide el Programa Hoy No Circula en el Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 19 de junio de 2014, y

CONSIDERANDO Que el 02 de enero de 2019 se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el Aviso por el que se da a conocer el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el Primer Semestre del año 2019, en el que se establecieron el calendario y los lineamientos conforme a los cuales, los vehículos automotores de combustión interna matriculados y/o que circulen en la Ciudad de México deberán ser verificados en sus emisiones contaminantes y en la condición operativa de sus componentes de control ambiental durante el primer semestre del presente año, con la finalidad de monitorear su desempeño. Que el 01 de febrero de 2019 se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el Aviso por el que se modifica el diverso por el que se da a conocer el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria para el Primer Semestre del año 2019, publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México número 1, de fecha 02 de enero de 2019. Que de conformidad con lo establecido por el artículo 35 fracciones VI y XXV de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, corresponde a la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México establecer, autorizar y operar los sistemas de verificación vehicular ambientales, así como establecer y ejecutar acciones de control, supervisión, verificación y vigilancia ambientales. Que conforme a lo previsto por el artículo 183 fracción IX del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, es facultad de la Dirección General de Calidad del Aire adscrita a la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, establecer y operar por sí o a través de personas que autorice para ello, los sistemas de verificación del parque vehicular en circulación, matriculados en la propia Entidad. Que para el cumplimiento de los preceptos y políticas antes referidos, he tenido a bien emitir el siguiente: AVISO POR EL QUE SE MODIFICA EL DIVERSO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL PROGRAMA DE VERIFICACIÓN VEHICULAR OBLIGATORIA PARA EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2019, PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO NÚMERO 1, DE FECHA 02 DE ENERO DE 2019. El numeral 6.2. dice:

Page 4: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

4 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

6.2. El cobro aplicará para la primera y segunda verificación e intentos pares posteriores; a partir de la tercera e intentos nones posteriores, se aplicará la gratuidad del servicio, siempre y cuando la verificación que le anteceda sea un rechazo vehicular y se realice en el mismo Centro en que lo obtuvo. El criterio aplicará en periodos regulares de verificación vehicular y en los periodos otorgados por las Multas por Verificación Extemporánea. Debe decir: 6.2. La verificación par será gratuita cuando la verificación que le anteceda sea un rechazo vehicular, siempre y cuando la verificación par se realice en el mismo Centro de Verificación Vehicular en que se obtuvo el rechazo, éste criterio aplicará en periodos regulares de verificación vehicular y en los periodos otorgados por las Multas por Verificación Extemporánea. El numeral 7.3.1. dice: 7.3.1. Se podrá otorgar este tipo de holograma a las unidades nuevas que realicen por primera vez el procedimiento de Verificación Vehicular: i) Unidades nuevas de uso particular, que utilicen gasolina o gas natural como combustible de fábrica, con un peso bruto vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores a la fecha de facturación y conforme el numeral 7.3.2., y tendrá la vigencia que refiere el numeral 7.3.3. del presente Programa. Al término de la vigencia antes mencionada, se podrá otorgar por única ocasión un nuevo holograma por 2 años, siempre y cuando se apruebe el método SDB. ii) Los vehículos nuevos que utilicen diésel como combustible, de peso bruto vehicular entre 400 y 3,857 kg y vehículos nuevos que utilicen gasolina, diésel o gas natural como combustible de origen EPA10 ó EURO VI, de peso bruto vehicular mayor a 3,857 kg, siempre y cuando sea dentro de los 365 días posteriores a la fecha de facturación y conforme el numeral 7.3.2., tendrá la vigencia que refiere el numeral 7.3.3. del presente Programa. Al término de la vigencia de este certificado de verificación vehicular, se podrá otorgar por única ocasión un nuevo holograma por otros 2 años. Debe decir: 7.3.1. Se podrá otorgar este tipo de holograma a las unidades nuevas que realicen por primera vez el procedimiento de Verificación Vehicular, lo anterior de conformidad con lo siguiente: i) Unidades nuevas de uso particular, que utilicen gasolina o gas natural como combustible de fábrica, con un peso bruto vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores a la fecha de facturación y conforme el numeral 7.3.2., y tendrá la vigencia que refiere el numeral 7.3.3. del presente Programa. Al término de la vigencia antes mencionada, se podrá otorgar por única ocasión un nuevo holograma por 2 años, siempre y cuando se apruebe el método de prueba a través del SDB, la vigencia de éste holograma “00” se calculará a partir de la fecha de terminación de la vigencia del certificado de Verificación Vehicular obtenido en el periodo inmediato anterior, misma que deberá ser ingresada al sistema durante el proceso de captura correspondiente. ii) Los vehículos nuevos que utilicen diésel como combustible, de peso bruto vehicular entre 400 y 3,857 kg y vehículos nuevos que utilicen gasolina, diésel o gas natural como combustible de origen EPA10 ó EURO VI, de peso bruto vehicular mayor a 3,857 kg, siempre y cuando sea dentro de los 365 días posteriores a la fecha de facturación y conforme el numeral 7.3.2., tendrá la vigencia que refiere el numeral 7.3.3. del presente Programa. Al término de la vigencia de este certificado de verificación vehicular, se podrá otorgar por única ocasión un nuevo holograma por otros 2 años, la vigencia de éste holograma “00” se calculará a partir de la fecha de terminación de la vigencia del certificado de Verificación Vehicular obtenido en el periodo inmediato anterior, misma que deberá ser ingresada al sistema durante el proceso de captura correspondiente.

Page 5: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 5

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

El numeral 8.3.1. dice: 8.3.1. Para el caso de vehículos registrados por primera vez en la Ciudad de México, se deberá presentar la tarjeta de circulación de la unidad (en donde el campo “trámite” deberá indicar “1” y “2” para los casos de carga) y/o acta respectiva levantada ante el Ministerio Público y/o Juez Cívico en caso de pérdida o extravío de la misma, con una antigüedad máxima de 180 días naturales. Si la unidad es nueva y cumple con los requisitos para obtener el Holograma “00”, entonces se deberá presentar también la factura, carta factura o contrato de arrendamiento en donde se informe sobre la fecha de adquisición del automotor. Debe decir: 8.3.1. Para el caso de vehículos registrados por primera vez en la Ciudad de México, se deberá presentar la tarjeta de circulación de la unidad (en donde el campo “trámite” deberá indicar “1” y “2” para los casos de carga) y/o acta respectiva levantada ante el Ministerio Público y/o Juez Cívico en caso de pérdida o extravío de la misma, con una antigüedad máxima de 180 días naturales. Si la unidad es nueva y cumple con los requisitos para obtener el Holograma “00”, entonces se deberá presentar también la factura, carta factura o contrato de arrendamiento en donde se informe sobre la fecha de adquisición del automotor. Si la unidad es candidata a obtener un Holograma “00” por segunda ocasión, la vigencia de éste holograma “00” se calculará a partir de la fecha de terminación de la vigencia del certificado de Verificación Vehicular obtenido en el periodo inmediato anterior, misma que deberá ser ingresada al sistema durante el proceso de captura correspondiente El numeral 8.6.2. dice: 8.6.2. La reposición del certificado de la constancia de verificación vehicular, así como la reposición de cualquier holograma, deberá ser tramitada en el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular de la Dirección General de Calidad del Aire de la SEDEMA, ubicado en Tlaxcoaque # 8, Planta Baja, Colonia Centro, Alcaldía en Cuauhtémoc, C.P. 06090, a más tardar un día hábil, de 9:00 a 14:00 horas, antes de que concluya el período respectivo, mediante el pago de la tarifa que al respecto se establezca en el Código Fiscal de la Ciudad de México. Los requisitos para los trámites que se realicen en la Dirección General de Calidad del Aire de la SEDEMA podrán consultarse en el link de la página oficial de Internet de la Secretaría del Medio Ambiente http://www.sedema.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/tramites-de-verificacion-vehicular-y-hoy-no-circula. Debe decir: 8.6.2. La reposición del certificado de la constancia de verificación vehicular, así como la reposición de cualquier holograma, deberá ser tramitada en el Área de Atención Ciudadana de Verificación Vehicular de la Dirección General de Calidad del Aire de la SEDEMA, ubicado en Tlaxcoaque # 8, Planta Baja, Colonia Centro, Alcaldía en Cuauhtémoc, C.P. 06090, de 9:00 a 14:00 horas, mediante el pago de la tarifa que al respecto se establezca en el Código Fiscal de la Ciudad de México. Los requisitos para los trámites que se realicen en la Dirección General de Calidad del Aire de la SEDEMA podrán consultarse en el link de la página oficial de Internet de la Secretaría del Medio Ambiente http://www.sedema.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/tramites-de-verificacion-vehicular-y-hoy-no-circula.

TRANSITORIOS PRIMERO.- Publíquese el presente Aviso en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. SEGUNDO.- El presente Aviso entrará en vigor el día de su publicación. Dado en la Ciudad de México, el día 01 del mes de marzo del año 2019.

DRA. MARINA ROBLES GARCÍA

(Firma) ______________________________________________________

Secretaria del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México

Page 6: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

6 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO SECRETARÍA DE LAS MUJERES

MTRA. GABRIELA RODRÍGUEZ RAMÍREZ, Secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, con fundamento en el artículo 1, 6, 7, 11 y 33 de la Constitución Política de la Ciudad de México; 1, 2, 11, fracción I, 16 fracción XII, 20 fracción IX, 37 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; y, 55 del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la hoy Ciudad de México, en relación con el OCTAVO Transitorio de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México; y,

CONSIDERANDO Que en materia de transparencia y acceso a la información pública esta Secretaría debe regir su actuación bajo los principios de certeza, eficacia, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad, profesionalismo y transparencia. Que la Ley en cita, prevé que las personas podrán ejercer su Derecho de Acceso a la Información Pública a través de la presentación de una solicitud de información, facultando a la Unidad de Transparencia para la recepción y trámite de las solicitudes de información. Que de conformidad al artículo 55 del Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Administración Pública de la hoy Ciudad de México, el horario de atención para la recepción, tramitación y entrega de información al solicitante, será en días hábiles, para tal efecto prevé como días inhábiles los previstos por la Ley, los señalados por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México en el ejercicio de sus atribuciones y los que publique el titular del Sujeto Obligado de la Administración Pública local, en la Gaceta Oficial deesta Ciudad. Que la Ley Federal del Trabajo en su artículo 74, fracción VI, dispone que es día de descanso obligatorio, entre otros, el tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre y el 25 de diciembre. Que existe un criterio interpretativo del Poder Judicial de la Federación, visible en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, del mes de enero de 1997, tomo V, página 479, en el sentido de que es un hecho notorio de que las festividades religiosas como semana santa y el día de muertos inciden para computar los términos legales, ya que generalmente las oficinas de las autoridades, entre otras las fiscales, permanecen cerradas.

Que, con el fin de dar certeza y seguridad jurídica a todos los ciudadanos, que ejerzan su derecho de acceso a la información pública ante esta Secretaría, he tenido a bien emitir el siguiente:

AVISO POR EL QUE SE HACE DEL CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO EN GENERAL, LOS DÍAS QUE SERÁN CONSIDERADOS COMO INHÁBILES, PARA EFECTOS DE LOS ACTOS, TRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN GENERAL, COMPETENCIA DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES DE LA CIUDAD DE MÉXICO CORRESPONDIENTES AL AÑO 2019 Y ENERO 2020.

PRIMERO.- Para efectos de la Gestión (recepción, registro, trámite, resolución y notificación) de las Solicitudes de

Información Pública y de Datos Personales que ingresan o se encuentran en proceso a través del Sistema Electrónico INFOMEX, TEL-INFODF, CORREO ELECTRÓNICO DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y DEL TITULAR RESPONSABLE, POR ESCRITO O EN FORMA PERSONAL, y demás actos y procedimientos administrativos, competencia de la Unidad de Transparencia dela Secretaría de las Mujeres, se considerarán inhábiles los días siguientes: 26, 27 y 28 de febrero; 4, 5, 6, 7, 8, 11 y 18 de marzo en conmemoración del 21 de marzo; 19 y 20 de abril; 01 de mayo; 22, 23, 24, 25, 26, 29, 30 y 31 de julio; 01 y 2 de agosto; 16 de septiembre; 01 y 18 de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre; 23, 24, 25, 26, 27, 30 y 31 de diciembre; todos del 2019; así como 1°, 2, 3, 6 y 7 de enero de 2020.

SEGUNDO.- Que durante los días declarados inhábiles se suspenderán los plazos y términos en todos aquellos asuntos y procedimientos competencia de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de las Mujeres. Asimismo, la citada suspensión de plazos y términos será aplicable en la tramitación de las Solicitudes de Información Pública y de Datos Personales, así como de los Recursos de Revisión a través del Sistema Electrónico INFOMEX.

Page 7: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 7

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

TERCERO.-Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en los estrados de la Unidad de Transparencia

de la Secretaría de las Mujeres y en el sitio de Internet INFOMEX. CUARTO.-El presente Aviso surtirá sus efectos a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de

México.

CIUDAD DE MÉXICO, A 8 DE MARZO DE 2019

(Firma)

MTRA. GABRIELA RODRÍGUEZ RAMÍREZ

SECRETARIA DE LAS MUJERES DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Page 8: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

8 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

CAJA DE PREVISIÓN DE LA POLICÍA AUXILIAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO Lic. Javier Camacho Cuapio, Director General de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, con fundamento en los artículos 74 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de la Administración Pública de la Ciudad de México, 11 de la Ley del Procedimiento Administrativo del Distrito Federal; Décimo Primero del Decreto por el que se crea la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal y el artículo 24 del Estatuto Orgánico de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, y

CONSIDERANDO I. Siendo la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México un Organismo Público Descentralizado, con personalidad jurídica, patrimonio propio y autonomía de gestión para el cabal cumplimiento de su objeto, señalado así en el Artículo Primero del Decreto de Creación publicado en Gaceta Oficial el 26 de mayo de 2000, se plantea la necesidad de realizar cambios en su organización con la finalidad de mejorar la operación dirigida a la atención y gestión de los servicios y prestaciones que señala la normatividad aplicable, a los miembros de la Policía Auxiliar y sus derechohabientes. II. Conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de la Administración Pública de la Ciudad de México, en su artículo 73, fracción VIII; el Órgano de Gobierno de este Organismo en la Primera Sesión Extraordinaria de fecha 18 de enero del 2019, aprobó por unanimidad las modificaciones a la estructura básica y al Estatuto Orgánico de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal. III. Derivado de lo anterior, se realizaron las gestiones ante la Coordinación General de Evaluación, Modernización y Desarrollo Administrativo de la Ciudad de México, por lo que se emitió el Dictamen de Estructura Orgánica Número E-SEAFIN-CAPREPA-53/010119 de la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar de la Ciudad de México, registrado ante la Secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México. IV. Con la finalidad de dar cumplimiento al Acuerdo N° 6-1-EXT/2019, aprobado por el Órgano de Gobierno, en la Primera Sesión Extraordinaria de fecha 18 de enero del 2019, se hace la publicación del: ACUERDO POR EL QUE SE MODIFICA EL ESTATUTO ORGÁNICO DE LA CAJA DE PREVISIÓN DE LA POLICÍA AUXILIAR DEL DISTRITO FEDERAL EN LOS SIGUIENTES APARTADOS, EN EL CONTENIDO, EL NOMBRE DEL CAPÍTULO VII; LOS ARTÍCULOS 2 FRACCIÓN I; 11 FRACCIONES II, III Y V; 14; 17; 27; 28 Y 30.

Para quedar como sigue: ESTATUTO ORGÁNICO DE LA CAJA DE PREVISIÓN DE LA POLICÍA AUXILIAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO CONTENIDO CAPÍTULO I. … ... CAPÍTULO VII DE LAS DIRECCIONES DE ÁREA Y LA SUBDIRECCIÓN JURÍDICA Y NORMATIVA Artículo 2.- Para efectos del presente Estatuto se entenderá como: “I. Ley: a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México; II. … VI. …” Artículo 11.- La Caja contará con la siguiente estructura básica: “I. … II. Dirección de Prestaciones y Bienestar Social; III. Dirección de Otorgamiento de los Servicios de Salud; IV. ... V. Subdirección Jurídica y Normativa; y VI. Órgano Interno de Control”

Page 9: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 9

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

Artículo 14.- El Órgano de Gobierno estará integrado en los términos de lo previsto por el artículo 56 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México y por el Decreto. Artículo 17.- “….Dicha convocatoria será remitida por el Presidente…” Artículo 27.- Corresponde al Director de Prestaciones y Bienestar Social el ejercicio de las atribuciones siguientes: “I. … VIII. …” Artículo 28.- Corresponde a la Dirección de Otorgamiento de los Servicios de Salud, el ejercicio de las atribuciones siguientes: “I. … XI. …” Artículo 30.- Corresponde a la Subdirección Jurídica y Normativa, el ejercicio de las atribuciones siguientes: “I. … XII. …”

TRANSITORIOS

PRIMERO.- Publíquese el presente Acuerdo en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el cual entrará en vigor a partir del día siguiente de su publicación. En la Ciudad de México, a los 27 días del mes de febrero del año dos 2019.

(Firma)

LIC. JAVIER CAMACHO CUAPIO

DIRECTOR GENERAL

Page 10: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

10 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

ALCADÍA TLÁHUAC PROFESOR RAYMUNDO MARTÍNEZ VITE, Alcalde del Órgano Político Administrativo en Tláhuac, con fundamento en los artículos 53, inciso A numeral 12 de la Constitución Política de la Ciudad de México; Artículo 17, apartado A, Numeral I, Fracción A, B, C, D, E, F y G, numeral 1, 3, 4 y 5; Capitulo II, Artículo 26 Apartado A, Numeral 4 y Titulo Sexto, Artículo 60 Numeral I, de la Ley Orgánica de las Alcaldías de la Ciudad de México; de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México se da a conocer el siguiente: Aviso por el cual se dan a conocer los Lineamientos para la Operación de la Acción Social “Rescate y Conservación de Nuestras Raíces Identitarias y Fomento a las Actividades Culturales 2019”, a cargo de la Alcaldía de Tláhuac, para el ejercicio fiscal 2019. I. Nombre de la Acción Social y Dependencia o Entidad Responsable. 1.1. Rescate y Conservación de Nuestras Raíces Identitarias y Fomento a las Actividades Culturales 2019. 1.2. Alcaldía de Tláhuac. 1.3. Dirección General de Desarrollo Social. Unidades de apoyo operativo. a) Jefatura de Unidad Departamental de Proyectos Museográficos y de Orientación a Pueblos Originarios, responsable de la operación, instrumentación, seguimiento, verificación, supervisión y control así como de llevar a cabo el concentrado resguardo y sistematización de la documentación de la Acción Social. b) Dirección de Recursos Financieros, responsable de la entrega de la ayuda económica a los beneficiarios II. Alineación programática. Artículo 8 de la Constitución Política de la Ciudad de México, inciso D, sobre los derechos culturales establece el derecho a: b) Conocer y que se respete su propia cultura, como también las culturas que, en su diversidad, constituyen el patrimonio común de la humanidad; además de f) Ejercer las propias prácticas culturales y seguir un modo de vida asociado a sus formas tradicionales de conocimiento, organización y representación. III. Diagnóstico. III.1. Antecedentes. Esta actividad fue considerada como Programa Social durante el ejercicio fiscal 2013, bajo el nombre: “Otorgamiento de Ayudas Económicas y/o en Especie por Única Ocasión para la Realización de Celebraciones, Conmemoraciones Cívicas, Festejos, Tradiciones y Costumbres, así como Eventos Culturales”; sin embargo, para los años 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 se consideró como Actividad Institucional. El gobierno de la Alcaldía de Tláhuac en el ejercicio fiscal 2019, con el objetivo de reconocer el legado histórico y cultural de sus siete pueblos originarios, barrios y colonias, y con la finalidad de coadyuvar en la preservación de sus costumbres y tradiciones, a través de la actividad: “Rescate y Conservación de Nuestras Raíces Identitarias y Fomento a las Actividades Culturales”, llevará a cabo las acciones institucionales que tienen la finalidad de apoyar, difundir y conservar su cultura milenaria. La Alcaldía Tláhuac, se encuentra conformada por siete pueblos originarios (San Andrés Míxquic, San Francisco Tlaltenco, San Juan Ixtayopan, San Nicolás Tetelco, San Pedro Tláhuac, Santa Catarina Yecahuízotl y Santiago Zapotitlán), además de barrios y colonias. Y es precisamente por esta razón que hoy en día continúan manteniendo sus tradiciones, usos, costumbres y sistemas normativos a pesar del desmedido avance de la globalización. Sin embargo, a pesar del enorme valor intrínseco que lo anterior implica, ello no se ve reflejado en la mejora de vida de los habitantes de esta Alcaldía, ya que aproximadamente el 65% de la población se encuentra en un alto índice de marginación (SIDESO 2003, INEGI 2010). En esencia viven en una situación de significativa desigualdad respecto al resto de otras demarcaciones, por tal razón estos pueblos aún no disfrutan de una situación social y económica propicia para el desarrollo humano. Es por esto que a través de la aplicación de esta Acción Social programada, se pretende otorgar la ayuda económica y/o en especie (en algunos casos) en el periodo enero-diciembre a festividades tradicionales, religiosas y culturales detectadas que se llevan a cabo en la demarcación, con un impacto de atención aproximado del 70% de la población. III.2. Problema social atendido por la Acción Social. El problema central que atiende la Acción es el de la marginación social, toda vez que los pueblos originarios, que constituyen la mayor parte de la población en Tláhuac, se encuentran en un alto índice de marginación, con lo que se corre el riesgo de que en la búsqueda de la satisfacción de las principales necesidades de subsistencia, las tradiciones, las costumbres y formas de vida prístinas de dichos pueblos se releguen a un segundo plano. Las raíces de dicho problema son multifactoriales, pero en primer lugar podría ponerse el desarrollo económico desigual de la región y de la Ciudad de México particularmente, además de la sobrepoblación, la migración y la urbanización descontrolada.

Page 11: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

Los efectos que ello produce son la marginación, la pobreza, la falta de oportunidades y la concentración en paliar dichas problemáticas generando obstáculos para acceder a las de por sí escasas ofertas culturales, con lo cual se vulnera, en primera instancia los derechos culturales de los habitantes, además de aquellos a que hace referencia el numeral II de estos lineamientos. En nuestros días, ninguna persona puede negar la importancia que reviste el rescate de los pueblos originarios, pues es invaluable el legado cultural material e intangible que ello conlleva, toda vez que significa la conservación y fortalecimiento de una identidad comunitaria, la preservación de las costumbres y tradiciones, la apropiación cultural por parte de las nuevas generaciones y la incorporación de las comunidades originarias a una sociedad pluricultural, así como el posicionamiento de las mismas en el debido y justo lugar dentro de la vida nacional, que ha sido una deuda histórica. Por lo anterior, a través de la Acción Social aquí tratada, se podría avanzar en la visibilización de esas comunidades, de sus usos, costumbres y tradiciones; se impulsaría su posicionamiento ante el resto de la sociedad; además de ser un aliciente en la revitalización de las actividades de la población local. Por otra parte, de acuerdo a datos del INEGI, el 65 % de los habitantes de la Alcaldía de Tláhuac se encuentran en un alto índice de marginación (citado en Gaceta Oficial de la Ciudad de México, vigésima época, No. 269. 26 de febrero de 2018, p. 204. Los datos corresponden al año 2010), lo que significa un atraso en distintos aspectos de la vida comunitaria, y esta es otra razón más para buscar la realización de la Acción Social en comento, ya que por su misma naturaleza, significaría un repunte en las actividades económicas de la localidad, incentivaría el turismo, a la vez que crearía o fortalecería redes de comercio regionales, posibilitando una derrama económica que podría beneficiar a la comunidad tlahuaquense. En la Ciudad de México existe el Programa de Fortalecimiento y Apoyo a los Pueblos Originarios de la Ciudad de México, que guarda ciertos paralelismos con la Acción Social que se ha venido describiendo. En el año 2017, dicho Programa aprobó 26 solicitudes de apoyo (consultado en la liga: https://www.sederec.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/ public/597/fbf/de9/597fbfde949ec101700112.pdf). Para el año 2018, buscaba otorgar 23 apoyos en su modalidad de “Proyectos Comunitarios”, mientras que en la que se refiere a “Festivales culturales, promoción, difusión y divulgación”, proyectaba 23 (tomado de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México del 31 de enero de 2018, p. 796. Consultado en el enlace: https://www.sederec.cdmx.gob.mx/storage/app/uploads/public/5a7/e02/c1b/5a7 e02c1b78263841 25781.pdf). Sin embargo, como podemos observar, la cantidad de ayudas es inferior a las que propone la presente Acción Social, no sólo en cuanto al monto final presupuestado, sino también en la cantidad de ayudas. III.3. Definición de la Población Objetivo de la Acción Social. La Población de Referencia es de 361,593 de acuerdo a datos del INEGI (http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/df/poblacion/). A partir del dato anterior, podemos establecer la Población Potencial de la Acción Social en 235,036 personas, ya que el principal problema detectado, y que busca cubrir dicha Acción, ha sido la marginación. Este dato se obtiene a partir de calcular el porcentaje de la población de Tláhuac que se encuentra en altos índices de marginación. La Población Objetivo la conforman los siete pueblos originarios que se encuentran en la demarcación y que serían propiamente los habitantes de los mismos, y que son aproximadamente 124,936 habitantes, ya que hacia ellos va dirigido principalmente la Acción Social. La Población Beneficiaria se subdivide en dos: la directa y la indirecta. Los beneficiarios directos serían 176 en promedio entre particulares y organizaciones, mientras que los indirectos se cifran en 513,240 personas que incluye población flotante. IV. Objetivos y Alcances: IV.1. Objetivo General. Coadyuvar en el fortalecimiento para la preservación de las tradiciones, usos y costumbres milenarios de los pueblos originarios, barrios y colonias de la demarcación, respetando plenamente el derecho a sus formas de organización, brindando apoyos para la celebración de festividades a los patronatos, mayordomías, comisiones, asociaciones y grupos culturales para la difusión, promoción y fortalecimiento de las tradiciones como un legado a las nuevas generaciones. Fomentar los derechos humanos entre los habitantes de las comunidades, con el fin de incentivar una convivencia cultural con la impartición de cursos, talleres, ediciones literarias, conciertos de música tradicional, exposiciones en museos, casas de cultura y espacios públicos, entre otros.

IV.2. Objetivos específicos. IV.2.1. Realizar acciones que garanticen el ejercicio pleno de los derechos culturales de las personas, así como el reconocimiento de la propia cultura e identidad para fortalecer la base del capital social y ejercer sus capacidades reactivas y críticas. IV.2.2. Promover, conservar y divulgar el patrimonio cultural y natural, con el propósito de fortalecer los vínculos de identidad, la apropiación de la herencia cultural y de la cultura contemporánea de la población capitalina.

Page 12: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

12 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

IV.2.3. Coadyuvar en el fortalecimiento para la preservación de las tradiciones, usos y costumbres milenarios de los pueblos originarios, barrios y colonias de la demarcación, respetando plenamente el derecho a sus formas de organización, brindando apoyos para la celebración de festividades a patronatos, mayordomías, comisiones, asociaciones y grupos culturales para la difusión, promoción y fortalecimiento de las tradiciones como un legado a las nuevas generaciones. IV.2.4. Fomentar los derechos humanos entre los habitantes de las comunidades, con el fin de incentivar una convivencia cultural con la impartición de cursos, talleres, ediciones literarias, conciertos de música tradicional, exposiciones en museos, casas de cultura y espacios públicos. V. Metas físicas. Se otorgarán 200 o más ayudas económicas y/o en especie por única ocasión, de acuerdo a los alcances del recurso presupuestado durante el ejercicio fiscal 2019 a patronatos, mayordomías, comisiones, asociaciones y grupos organizados que cumplan con los requisitos marcados en los presentes lineamientos. Logrando con esto la preservación de su cultura y el reconocimiento de sus raíces identitarias.

VI. Programación presupuestal. El monto total del presupuesto es de $ 9,000,000.00 (Nueve millones de pesos 00/100 M.N). El porcentaje que está destinado a ser entregados en forma de ayuda económica y/o en especie es del 100%. En la práctica el monto del apoyo otorgado a cada individuo o colectividad varía sustancialmente, pues las ayudas se otorgan con base en la magnitud de la festividad a la cual se apoya. VII. Requisitos y Procedimientos de Acceso. VII.1. Difusión. Los presentes lineamientos se darán a conocer y publicarán en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Cualquier información acerca de la Acción Social podrá ser solicitada en la Unidad Departamental de Proyectos Museográficos y de Orientación a Pueblos Originarios, ubicada en Calle Severino Ceniceros s/n, esquina Andador Emiliano Zapata, Barrio San Miguel, Alcaldía de Tláhuac. Teléfonos: 58623250 ext. 1315 y 58420448, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 14:30 y de 18:00 a 19:00 hrs. VII.2. Requisitos de Acceso: a) Ser residente de la Alcaldía de Tláhuac y vivir en uno de los pueblos originarios, barrios y colonias. b) Ser una autoridad reconocida como mayordomía, comisionado de barrio, cofradía, comparsa, patronato, asociación o grupo cultural, según la forma de organización tradicional, presentando documento que así lo acredite, como documento de asamblea comunitaria, acta constitutiva, u otro (en su caso). c) Contar por lo menos con una mesa directiva compuesta por un presidente, secretario y tesorero quienes deberán firmar el escrito de solicitud. En el caso de ayudas en especie, el escrito puede ir firmado sólo por la o el responsable del evento. d) Ningún servidor público de cualquier nivel adscrito a ésta Alcaldía podrá ser beneficiario de esta Acción Social. Documentación En el caso de las solicitudes de ayudas económicas se solicitará lo siguiente: a) Copia simple del acuse de petición sellada por el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) o por Oficialía de partes de la Alcaldía de Tláhuac. b) Documento detallando la aportación cultural, en el que indique en qué contribuye a la preservación de los aspectos culturales de esta demarcación. c) Identificación oficial vigente, la cual deberá coincidir con el comprobante de domicilio de la persona designada para recibir la ayuda. Puede ser: IFE o INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla de Servicio Militar. d) Clave Única de Registro de Población actualizada de la persona designada para recibir la ayuda. e) Comprobante de domicilio (que esté dentro de la Alcaldía Tláhuac) vigente con una antigüedad no mayor a tres meses: predial, agua, teléfono o energía eléctrica. En el caso de ayudas en especie se solicitará lo siguiente: a) Copia simple del acuse de petición sellada por el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC), Oficialía de Partes de la Alcaldía de Tláhuac o a través de la Dirección General de Desarrollo Social. b) Identificación oficial vigente, la cual deberá coincidir con el comprobante de domicilio de la persona designada para recibir la ayuda. Puede ser: IFE o INE, Pasaporte, Cédula Profesional o Cartilla de Servicio Militar. c) El registro del solicitante para el otorgamiento de la ayuda económica y/o en especie por única ocasión se realizará a través de la integración de un expediente administrativo en la Jefatura de Unidad Departamental de Proyectos Museográficos y de Orientación a Pueblos Originarios, ubicada en Calle Severino Ceniceros, s/n esquina Andador Emiliano Zapata, Barrio San Miguel, Alcaldía de Tláhuac. Teléfono: 58623250 ext. 1315 y 58420448, en un horario de 9:00 a 14:30 y de 18:00 a 19:00 hrs.

Page 13: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 13

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

VII.3. Procedimiento de Acceso: Ingresar escrito dirigido al Alcalde, a través del Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC), o por medio de Oficialía de Partes de la Alcaldía de Tláhuac, mediante el cual solicita la ayuda económica y/o en especie por única ocasión para la realización de la actividad. Dicho documento debe contener el nombre y firma de la mesa directiva. En los casos de las solicitudes para ayudas en especie, las mismas se podrán ingresar a través de la Dirección General de Desarrollo Social, y el escrito puede ir firmado sólo por la o el responsable del evento o mesa directiva. El documento deberá cumplir con la siguiente información: a) Hoja membretada con el nombre del patronato, mayordomía, comisión, asociación o grupo organizado, cuando sea el caso. b) Especificar la actividad o festejo a realizar, con el fin de coadyuvar en el fortalecimiento para la preservación de las tradiciones, usos y costumbres de los pueblos originarios, barrios y colonias de la demarcación; así como la fecha de inicio y término de los festejos. En el caso de los carnavales, incluir un croquis del recorrido. c) Con el fin de transparentar la ejecución de la ayuda económica, en la petición se deberá especificar la aplicación de los gastos a realizar. d) La persona designada para recibir la ayuda económica, deberá aportar su domicilio y número o números telefónicos para su localización. En el caso de que la información proporcionada sea apócrifa o que no corresponda a la persona designada, será motivo para la suspensión del trámite. e) El escrito de solicitud deberá ir acompañado de un documento de aportación cultural, en el que indique en qué contribuye a la preservación de los aspectos culturales de esta demarcación. Las o los solicitantes deberán observar las siguientes recomendaciones: a) La realización de eventos o espectáculos públicos, en áreas o inmuebles de afluencia masiva diferente a su uso habitual, previo a su realización, deberán realizar las gestiones correspondientes ante la Dirección General de Jurídica y Gobierno y a la Dirección de Protección Civil, esto con fundamento en los artículos 86, 87, 88, 89, 90, 91 y 92 del Reglamento de la Ley del Sistema de Protección Civil de la Ciudad de México. b) Las ayudas económicas y/o en especie que se autoricen serán por una sola vez y se otorgarán a partir de la suficiencia presupuestal del ejercicio fiscal 2019. Una vez agotado el recurso disponible las solicitudes ingresadas se resolverán como negativas, aun cumpliendo con todos los requisitos. c) No se otorgarán apoyos a actividades o eventos que se lleven a cabo fuera de la Alcaldía de Tláhuac, parcial o totalmente. d) Es responsabilidad de las o los interesados dar impulso y seguimiento oportuno a su trámite hasta su conclusión, cumpliendo con cada uno de los requisitos establecidos en los presentes lineamientos. e) Las o los servidores públicos que intervengan en el desarrollo de esta actividad, deberán apegarse a los presentes lineamientos. f) En el caso de contingencias, desastre o emergencia en la Ciudad de México, toda solicitud de esta Acción Social estará sujeta a su aprobación de acuerdo a la suficiencia presupuestal y a la normatividad aplicable de manera emergente. VII.4. Requisitos de permanencia, causales de baja o suspensión temporal. a) Como un mecanismo de corresponsabilidad social por parte de las y los beneficiarios, y con el propósito de hacer patente la relevancia del apoyo y la responsabilidad social de su otorgamiento y uso, una vez recibida la ayuda económica a través del área correspondiente, los beneficiarios firmarán una carta compromiso en la cual se comprometen a entregar la comprobación en un término no mayor de treinta días naturales. Los beneficiarios que reciban la ayuda en especie firmarán un vale de haberla recibido. b) Una vez recibido el apoyo, la o el beneficiario deberá entregar la documentación comprobatoria en el periodo establecido. Dicha comprobación será condicionante para una subsecuente solicitud, aún en los casos en los que se renueven los representantes y/o mesa directiva. Incumplir con la comprobación constituye una causa para que el apoyo no vuelva a ser otorgado. c) Será motivo de suspensión de la ayuda cuando los patronatos, mayordomías, comisiones, asociaciones y grupos organizados, ingresen dos o más solicitudes para el mismo evento. En el caso que exista división o falta de coordinación entre los grupos que organizan, o que buscan organizar un mismo evento, así como entre las mesas directivas que organizan una misma festividad, deberán presentar un escrito de mutuo acuerdo firmado por los mismos para recibir la ayuda de manera conjunta. d) Será motivo de suspensión del apoyo cuando en la mesa directiva de algún grupo u organización figure(n) uno o más miembros que ya haya(n) formado parte de la mesa directiva de la misma formación colectiva o alguna otra. e) Con la finalidad de transparentar la aplicación del recurso económico recibido, es responsabilidad de la o el solicitante entregar la comprobación del mismo, así como su contenido en el tiempo estipulado, a través de notas, tickets, recibos y contratos (entre otros), especificando los conceptos y los cuales deberán contener el RFC, tanto del proveedor del producto o servicio como de quien lo adquiere; estos deberán ir acompañados de fotografías, volantes, propaganda, carteles u otro medio en que conste la realización del evento. Dicha comprobación será entregada, en el término fijado, en la Jefatura de Unidad Departamental de Proyectos Museográficos y de Orientación a Pueblos Originarios, ubicada en Calle Severino Ceniceros, s/n esquina Andador Emiliano Zapata, Barrio San Miguel, Alcaldía Tláhuac, teléfono 58623250 ext. 1315 y 58420448, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 14:30 y de 18:00 a 19:00 hrs.

Page 14: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

14 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

VIII. Procedimientos de Instrumentación. VIII.1. Operación. Las o los solicitantes deberán cumplir con lo señalado en el apartado VII; una vez ingresada la petición de ayuda económica y/o en especie por única ocasión, al Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC), Oficialía de Partes de la Alcaldía o Dirección General de Desarrollo Social, ésta será turnado a la Dirección General de Desarrollo Social, quien la remitirá para lo procedente a la Jefatura de Unidad Departamental de Proyectos Museográficos y de Orientación a Pueblos Originarios, para la integración del expediente administrativo con la documentación señalada. De no cumplir con la totalidad de la documentación solicitada desde el inicio del trámite, se hará del conocimiento de los y las solicitantes para su solventación, quien deberá subsanarla en un plazo de cinco días hábiles; será responsabilidad de aquel el incumplimiento y, en su caso, la suspensión del trámite. La Dirección General de Desarrollo Social en coordinación con la Jefatura de Unidad Departamental de Proyectos Museográficos y de Orientación a Pueblos Originarios, realizará el análisis de cada solicitud para el otorgamiento de la ayuda económica y/o en especie por única ocasión de acuerdo a los siguientes criterios: a) Que se cuente con suficiencia presupuestal en el presente ejercicio fiscal 2019. b) Que se cumpla con lo descrito en el apartado VII.3 de los presentes lineamientos. c) Que no existan adeudos de comprobación de años anteriores. d) Una vez analizada la solicitud, será turnada a la Jefatura de Unidad Departamental de Proyectos Museográficos y de Orientación a Pueblos Originarios para lo correspondiente (en su caso); la entrega del apoyo económico a la o el solicitante estará sujeta al tiempo del proceso administrativo por parte del área correspondiente. e) Cuando la solicitud sea respondida de manera favorable se dará aviso por escrito a los interesados. f) Los datos personales de los beneficiarios de la Acción Social y la información adicional generada y administrada, se regirá por lo establecido en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, y de Protección de Datos Personales de la Ciudad de México. g) En los documentos implementados para la operación de ésta Acción Social, deberá contener la siguiente leyenda: “Este programa es de carácter público y no es patrocinado o promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos, quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente”. Ningún trámite relacionado con la gestión para el otorgamiento de la ayuda económica y/o en especie implicara costo alguno. VIII.2. Supervisión y control. Se llevará a cabo una supervisión de los expedientes en el momento de la recepción de la documentación, con el fin de que cumplan con los requisitos marcados en los presentes lineamientos, a través de un formato de control, así como un documento de datos personales y de la actividad para la cual se solicita la ayuda. Unidades administrativas de la supervisión y control de la Acción Social: Dirección General de Desarrollo Social. Jefatura de Unidad Departamental de Proyectos Museográficos y de Orientación a Pueblos Originarios. IX. Procedimiento de Queja o Inconformidad Ciudadana. Las o los solicitantes podrán interponer una queja dirigida de manera escrita al Director General de Desarrollo Social, a través del Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) de la demarcación para su revisión, evaluación y respuesta en el plazo establecido. De igual manera podrán acudir a manifestar su inconformidad al Órgano de Control Interno de la Alcaldía de Tláhuac, en edificio “Leona Vicario”, ubicado en Andador Hidalgo s/n, entre Andador Emiliano Zapata y calle Cuauhtémoc, Barrio San Miguel, Alcaldía Tláhuac. X. Mecanismos de Exigibilidad. Las o los habitantes de la Alcaldía de Tláhuac, siempre y cuando cumplan en su totalidad con los requisitos, podrán solicitar la ayuda económica y/o en especie. En el entendido de que una vez agotado el recurso presupuestal para la ejecución de la Acción Social, no se podrá brindar la ayuda aun cuando se cumpla con los requerimientos. XI. Mecanismos de Evaluación e Indicadores.

Nivel de Objetivo

Objetivo Indicador

Fórmula de Cálculo

Tipo de Indicador

Unidad de Medida

Medios de Verificación

Unidad Responsable

Supuestos

Page 15: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

Fin Otorgar ayudas a patronatos, mayordomías, comisiones y organizaciones.

Solicitudes

Solicitudes recibidas entre otorgadas

Eficiencia Ayuda Libros de registros o correspondencia

Unidad Departamental de Proyectos Museográficos y de Orientación a Pueblos Originarios

Las ayudas se pueden otorgar en: económicas y/o en especie

Propósito Fortalecer las

costumbres y

tradiciones así

como el desarrollo histórico, cultural y recreativo

de la comunida

d

Eventos apoyados

Apoyos entregado

s entre realizació

n de eventos

Eficiencia Evento Documentos

Unidad Departame

ntal de Proyectos

Museográficos y de

Orientación a Pueblos

Originarios

Con el número de ayudas en

comparación con los festejos

Componentes

Ayuda económica y/o en especie por única ocasión a través de patronatos, mayordomías y comisiones.

Ayudas económicas y/o en especie

Total de ayudas entregadas

Económicos y/o en especie

Personas Oficios de autorización y recibos de entrega de material

Unidad Departamental de Proyectos Museográficos y de Orientación a Pueblos Originarios

Tipo de solicitud recibida: ayuda económica y/o en especie

Actividades

Difusión de los lineamientos. Información a los solicitantes sobre los requisitos y medios de acceso. Asignación de la ayuda al solicitante para su aplicación.

Requisitos completos

Solicitudes con requisitos completos entre solicitudes que no cumplieron requisitos

Eficiencia Solicitud Libro de registro

Unidad Departamental de Proyectos Museográficos y de Orientación a Pueblos Originarios

Unidad Departamental de Proyectos Museográficos y de Orientación a Pueblos Originarios

Page 16: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

16 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

XI.1. Evaluación. La Jefatura de Unidad Departamental de Proyectos Museográficos y de Orientación a Pueblos Originarios realizará la evaluación del cumplimiento de los objetivos de la Acción Social. XI.2. Para la aplicación de la Acción Social, en el presente ejercicio presupuestal 2019, se aplicará una encuesta a las o los solicitantes de la ayuda recibida con respecto al festejo y/o actividad a realizar, para la preservación de sus costumbres y tradiciones. XII. Formas de Participación Social. A través de las audiencias públicas que el Alcalde brinda a la ciudadanía por medio de la cual, los solicitantes presentan sus comentarios y observaciones de su petición, misma que es turnada a la Dirección General de Desarrollo Social para lo correspondiente, de igual manera podrá realizarse mediante vía telefónica al 58 42 00 21 y/o a través de reuniones vecinales con patronatos, mayordomías, comisiones, asociaciones y grupos culturales. XIII. Articulación con otros Programas Sociales y Acciones Sociales. Se vincularan con programas implementados por el Gobierno de la Ciudad de México y la Alcaldía Tláhuac. La Dirección General de Desarrollo Social en el ámbito de sus atribuciones, interpretará para efectos administrativos los presentes lineamientos y resolverá los casos no previstos en los mismos. TRANSITORIO PRIMERO.-Publíquese en Gaceta Oficial de la Ciudad de México y en la página web de la Alcaldía de Tláhuac. SEGUNDO.-El presente comenzará a surtir sus efectos jurídicos a partir del día siguiente de su publicación. Tláhuac, Ciudad de México, a 05 de marzo de dos mil diecinueve.

ALCALDE DEL ÓRGANO POLÍTICO ADMINISTRATIVO EN TLÁHUAC (Firma) PROFESOR RAYMUNDO MARTÍNEZ VITE

Page 17: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 17

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

ALCALDÍA XOCHIMILCO

José Carlos Acosta Ruíz, Alcalde en Xochimilco, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 35 fracción I de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México; 32, 33, 34 fracción I y 35 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 50 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 20 y 48 de la Ley de Planeación del Desarrollo del Distrito Federal; 34 párrafo tercero, 124, 128, 129, de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y

CONSIDERANDO Que conforme a la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, su Reglamento y la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, respecto a los programas destinados al desarrollo social, requieren, lineamientos y mecanismos de operación en los que se incluya, al menos “Nombre del programa social y dependencia o entidad responsable; su alineación programática; su diagnóstico; sus objetivos y alcances; sus metas físicas; su programación presupuestal; sus requisitos y procedimientos de acceso; los procedimientos de instrumentación; el procedimiento de queja o inconformidad ciudadana; los mecanismos de exigibilidad; los mecanismos de evaluación e indicadores; las formas de participación social; la articulación con otros programas sociales y acciones sociales; sus mecanismos de fiscalización; sus mecanismos de rendición de cuentas y sus criterios para la integración y unificación del padrón universal de personas beneficiarias o derechohabientes”; publicado el 31 de enero de 2018, número 252 Tomo II, por lo anterior, he tenido a bien emitir el siguiente: AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA SOCIAL DE “ALIMENTOS A CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL”, DEL EJERCICIO 2018, A CARGO DE LA ALCALDÍA XOCHIMILCO.

OBJETIVO GENERAL BRINDAR UNA DIETA SANA Y BALANCEADA CON UN MENÚ ALIMENTICIO DIARIO A NIÑOS Y NIÑAS INSCRITAS EN LOS CENDIS, EN PORCIONES REQUERIDAS PARA LA ETAPA DE CRECIMIENTO DE LOS MENORES, DURANTE LOS DÍAS DE CLASE ESTABLECIDOS EN EL CALENDARIO ESCOLAR. COMO PARTE DEL SERVICIO ALIMENTARIO QUE RECIBEN AL SER INSCRITOS EN ALGÚN CENDI ADMINISTRADO POR LA ALCALDIA XOCHIMILCO QUE SON SAN FRANCISCO TLALNEPANTLA, SANTIAGO TEPALCATLALPAN, SANTA CRUZ ACALPIXCA, SANTIAGO TULYEHUALCO Y EN LOS BARRIOS DE SAN PEDRO Y BARRIO SAN ANTONIO.

TIPO DE PROGRAMA SOCIAL OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS SUBPROGRAMA O VERTIENTE NO APLICA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES MATERIALES, MONETARIOS Y/O SERVICIOS QUE OTORGÓ EL PROGRAMA

SERVICIO DE ALIMENTOS PREPARADOS EN LOS MISMOS CENDIS, DE ACUERDO AL MENÚ DEL DÍA. (DESAYUNO, COMIDA Y COLACIÓN), DE MANERA EQUILIBRADA Y NUTRITIVA.

DERECHO SOCIAL QUE GARANTIZA DE ACUERDO A LA LEY DE DESARROLLO SOCIAL PARA EL DISTRITO FEDERAL

ALIMENATCIÓN

TIPO DE POBLACIÓN ATENDIDA NIÑOS Y NIÑAS DE DOS A CINCO AÑOS ONCE MESES DE EDAD, INSCRITOS EN LOS 6 CENDIS.

PERIODO QUE SE REPORTA 2018 NÚMERO TOTAL DE PERSONAS BENEFICIARIAS

Page 18: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

18 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

EL PROGRAMA CUENTA CON INDICADORES TAL COMO LO ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES PARA EL EJERCICIO 2018 (SI/ NO)

SI

CENDI PATRIMONIO

Cons. Nombre Completo Lugar de Residencia

Sexo Edad Apoyo

Otorgado Apellido Paterno

Apellido Materno

Nombre (s) Unidad Territorial

Delegación

1 ABAD FLORES DARINKA MARIEL

13-043-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

2 AGUEROS CABRERA LEANDRO JEREMY

13-043-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

3 AGUILAR GARCIA CARLOS MATEO

13-043-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

4 ALATORRE SANCHEZ MARIA JOSE 13-043-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

5 ALTAMIRANO

TOLEDO AZUL CAMILA

13-043-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

6 ALVAREZ GONZALEZ

ERIK JOSAFAT

13-043-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

7 ARAIZA CAMACHO ALONDRA DARELI

13-043-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

8 ARRIETA FELIX ERIK GABRIEL

13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

9 ARRIETA FELIX JULIO CESAR

13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

10 BALCAZAR GUZMAN VALERIA 13-043-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

11 BARAJAS BLANCAS MATEO URIEL

13-043-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

12 BARRERA OLARTE ALEXANDER

13-043-3 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

13 BECERRIL LÓPEZ ROBERTO KARIM

13-043-3 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

14 BONILLA BALDERAS SANTIAGO XILONEN

13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

15 BUCIO MIRANDA EMILIANO 13-043-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

16 CAMACHO ALQUICIRA

EMILIANO 13-043-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

17 CANALES OLIVARES JOSÉ DAMIÁN

13-043-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

18 CASTILLO PALMA EMILY DANAE

13-043-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

19 CATALAN ESPINOSA ANGEL 13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

20 CHAVEZ CONTRERAS

ISABELLA 13-043-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

21 CHAVEZ ORTIZ SANTIAGO 13-043-3 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

Page 19: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 19

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

22 CONTRERAS VAZQUEZ ANDREA 13-043-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 23 CORRALES GOMEZ IKER

FERNANDO 13-043-3 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 24 CORTES TINTOR JIMENA 13-043-3 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 25 DEL MONTE DIAZ YOSHUAN

JACIEL 13-043-3 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 26 DEL VALLE BUSTOS ZARA

LIZETH 13-043-3 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 27 DIAZ JUAREZ MARIANA 13-043-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 28 DOMINGUE

Z ALTAMIRA

NO ANA

VICTORIA 13-043-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 29 ESCALANTE CASTRO KAYRA

SOFIA 13-043-3 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 30 ESLAVA LAUREL ÁNGEL

GAEL 13-043-3 XOCHIMIILC

O M 2 ALIMEN

TACIÓN 31 ESLAVA LUNA MARCOS

KARIM 13-043-3 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 32 ESPINO FLORES KARINA

VALERIA 13-043-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 33 FARIAS SILVA ELIO

ALEJANDRO 13-043-3 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 34 FELIX VILLEGAS NATALIA

VALENTINA 13-043-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 35 FLORES HERNAND

EZ BRAULIO ALBERTO

13-043-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

36 FORTANEL QUEZADA REBECA ABIGAIL

13-043-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

37 GARCIA CORTES ANGEL LEONEL

13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

38 GARCIA REA DANNA MELISSA

13-043-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

39 GARCILAZO GARCIA KENIA ABRIL

13-043-3 XOCHIILCO F 3 ALIMENTACIÓN

40 GARDUÑO RIVAS ALONDRA SOFIA

13-043-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

41 GARDUÑO RIVAS MIGUEL ANGEL

13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

42 GODÍNEZ TORRES ELI EDUARDO

13-043-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

43 GOMEZ LEAL TADEO 13-043-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

44 GONZALEZ TORRES EMILIANA 13-043-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

45 GONZALEZ TORRES MATEO 13-043-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

46 GUERRA CRUZ MARIA JOSE 13-043-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

47 GUERRERO COLCHADO

ELIAS 13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

48 HERNANDEZ

GUTIERREZ

DAVID YOSHIRO

13-043-3 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

Page 20: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

20 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

49 HERNANDE

Z RODRIGUE

Z NATALY 13-043-3 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 50 HERNANDE

Z XOLALPA EMILIANO 13-043-3 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 51 HUERTA ESPINOSA JOSE

MATEO 13-043-3 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 52 HUERTA ESPINOSA LUIS ISAAC 13-043-3 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 53 IBARRA ROBLES ALEXA

MAYA 13-043-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 54 ISLAS CHAVEZ ITZAE 13-043-3 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 55 JAIMES LAURRAB

AQUIO AITANA NICOLE

13-043-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

56 JUAREZ LAUREL IAN YAEL 13-043-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

57 JUAREZ PARRA LAURA PAULINA

13-043-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

58 JUAREZ VEGA VANELLOPE MARILU

13-043-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

59 LOBATO ZARCO DANIELA LIZET

13-043-3 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

60 LÓPEZ MARTÍNEZ ALEXIS 13-043-3 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

61 LUNA MARTINEZ HANNA JATZIRI

13-043-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

62 MAGALLON FLORES MICHELLE 13-043-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

63 MARTINEZ CASTRO IKER ANTONIO

13-043-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

64 MARTINEZ CHAVARRÍA

CRISTIAN ANTONIO

13-043-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

65 MARTINEZ FLORES VICTORIA SOFÍA

13-043-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

66 MARTINEZ GUARNEROS

REGINA 13-043-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

67 MARTINEZ HERNANDEZ

BRISA SAHIAN

13-043-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

68 MARTINEZ HERNANDEZ

EDSON ENRIQUE

13-043-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

69 MARTINEZ MARTINEZ DULCE VIANEY

13-043-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

70 MARTINEZ RODRIGUEZ

ALONZO 13-043-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

71 MAURICIO ROCHA ROBERTO CARLOS

13-043-3 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

72 MEDINA PANIAYA SANTIAGO 13-043-3 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

73 MEJIA AVALOS MARIA JIMENA

13-043-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

74 MEJÍA MONTIEL MATÍAS 13-043-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

75 MENDOZA MARTINEZ YARETZI 13-043-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

Page 21: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 21

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

76 MOLINA VELAZQU

EZ FERNANDA 13-043-3 XOCHIMIILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 77 MOLINA VELAZQU

EZ REGINA 13-043-3 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 78 MORALES ESPINOSA EMILCE

NICOLE 13-043-3 XOCHIMILC

O F 2 ALIMEN

TACIÓN 79 MORALES MENDEZ CARLOS

JOSUE 13-043-3 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 80 NAVA GARCIA ITZAMARA 13-043-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 81 NAVA GARCIA OMAR

ALBERTO 13-043-3 XOCHIMILC

O M 2 ALIMEN

TACIÓN 82 NICOLÁS GONZÁLE

Z FÁTIMA

VICTORIA 13-043-3 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 83 OLIVARES REYES MATIAS

SANTIAGO 13-043-3 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 84 OSORIO SEGOVIA ANDREA

JAQUELIN 13-043-3 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 85 OSORIO SEGOVIA DAVID

ALEXANDER

13-043-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

86 PAZ TAPIA DIEGO GAEL

13-043-3 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

87 PERALES ROJO EVELYN YOALI

13-043-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

88 PEREZ GARCIA BRUNO FRANCISCO

13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

89 PEREZ OROZCO FELIPE HIRAM

13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

90 PEREZ SANTANA ATZIRI CRISTINA

13-043-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

91 PEREZ SANTANA ELIZABETH MARIEL

13-043-3 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

92 PEREZ ZAPATERO RICARDO 13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

93 POBLANO MARTINEZ SARA 13-043-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

94 POXTAN MORA ILEANA ISABELLA

13-043-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

95 RAMIREZ BENITEZ MARIA ITZEL

13-043-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

96 RAMIREZ LOPEZ MARIANA 13-043-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

97 RAMÍREZ VÁSQUEZ MARIANY 13-043-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

98 RAMOS GONZALEZ

NOE ALEJANDRO

13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

99 RAZO MORENO ERIC 13-043-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

100 RETOLAZA CASTILLO MAYLEN 13-043-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

101 REYES OCAMPO MELISSA 13-043-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

Page 22: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

22 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

102 RIVERA ESCANDO

N LIZETH

VANESSA 13-043-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 103 ROBLES GUTIÉRRE

Z DEMIAN 13-043-3 XOCHIMILC

O M 2 ALIMEN

TACIÓN 104 RODRIGUEZ TRIGUERO

S ANTONELL

A 13-043-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 105 ROJAS MARTINEZ LEAH

AINNE 13-043-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 106 ROJAS NERIA ALBERTO

ZURIEL 13-043-3 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 107 ROJAS SANCHEZ KRISNA

GISELL 13-043-3 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 108 ROMERO CARRERA HAYTHAN

DANIEL 13-043-3 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 109 ROMERO INCLÁN SAMARA

MAILEN 13-043-3 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 110 ROSALES SANCHEZ AMBAR

YEYETZIN 13-043-3 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 111 ROSAS LOPEZ ALEJANDRO 13-043-3 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 112 ROSETE HERNÁND

EZ ADRIELY KAHORI

13-043-3 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

113 RUBI AMAYA ASHLEY LEIRE

13-043-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

114 RUBIO VELAZQUEZ

FRANCISCO 13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

115 RUIZ BRAVO MATIAS 13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

116 SANCHEZ HERNÁNDEZ

YARETZI 13-043-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

117 SANCHEZ ROSALES IRLANDA 13-043-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

118 SANDOVAL SANCHEZ JAVIER 13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

119 SANTIAGO FLORES RODRIGO 13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

120 SEGOVIA CHÁVEZ LÍA ZOE 13-043-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

121 SOLARES VELASCO POLET GUADALUP

E

13-043-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

122 TLAPANCO HERNÁNDEZ

ZIANYA ITZEL

13-043-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

123 TOLEDO CABELLO LUNA GUADALUP

E

13-043-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

124 TORRES MENDEZ LEONARDO NORWIN

13-043-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

125 TRIGUEROS LÓPEZ ÁNGEL LEONEL

13-043-3 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

126 VALDES GARCIA ARELI AYELEN

13-043-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

127 VARELA HERNANDEZ

EDWIN 13-043-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

Page 23: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 23

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

128 VELASCO FLORES JOSE

ARMANDO 13-043-3 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 129 VELASCO FLORES MARLENE

ELEONOR 13-043-3 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 130 VELAZQUEZ MOTA SANTIAGO

RAUL 13-043-3 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 131 VELAZQUEZ NIETO FRIDA

SOFIA 13-043-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 132 VILLALPAN

DO BALDERAS PAULA

VICTORIA 13-043-3 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 133 VILLAR CRUZ REYNA

ALINE 13-043-3 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 134 VILLEGAS GARCIA LUCIO 13-043-3 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 135 VILLEGAS MENDOZA DONOVAN

MATEO 13-043-3 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 136 ZARCO DEL

MONTE ANGEL 13-043-3 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 137 ZEFERINO MIGUEL LUZ

QUETZALLI 13-043-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 138 ZEMPOALTE

CA MARTINEZ FERNANDO

IKER 13-043-3 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 139 ZEMPOALTE

CA MARTINEZ XIMENA

XARENY 13-043-3 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN CENDI XOCHITL

Cons. Nombre Completo Lugar de Residencia

Sexo Edad Apoyo

Otorgado Apellido Paterno

Apellido Materno

Nombre (s) Unidad Territorial

Delegación

1 ACOSTA CHAVARRIA

MATEO RICARDO

13-037-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

2 ALFARO AVILA RAMSES FRANCISCO

13-037-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

3 ARENAS CERON VICTORIA DANAE

13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

4 BALLESTEROS

MENDOZA SOPHIA CAROLINA

13-037-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

5 BASILIO SANDOVAL

LUZ AMAIRANI

13-037-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

6 BAUTISTA ANGEL REGINA 13-037-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

7 BAUTISTA ANGEL SOPHIA 13-037-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

8 BECERRIL CHAVEZ KEYLA VALENTINA

13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

9 BECERRIL MARQUEZ ADRIAN ISAI

13-037-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

10 BRINDIS SANCHEZ LIA BERENICE

13-037-3 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

11 CABELLO SANCHEZ ASHLEY CAROLINE

13-037-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

12 CALZADA LOZADA NORA 13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

Page 24: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

24 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

13 CARMONA GONZALE

Z SANTIAGO 13-037-3 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 14 CARRANZA GUZMAN ANGEL

ADRIAN 13-037-3 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 15 CERVANTES MANZANA

REZ ALEXA 13-037-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 16 CHAVEZ CAMACHO CRISTIAN

RICARDO 13-037-3 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 17 CHAVEZ VELASQUE

Z KIMBERLY ESTRELLA

13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

18 CONTRERAS VELASCO RENATA 13-037-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

19 CORALES SANDOVAL

DONOVAN ALESSANDR

O

13-037-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

20 CORTES BELTRAN MARIA FERNANDA

13-037-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

21 CRUZ COLIN NATSUMI 13-037-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

22 DE JESUS ELGUERA JOEL 13-037-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

23 DE LA CRUZ GARCIA DIANA ANGELICA

13-037-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

24 ELIZALDE GONZÁLEZ

KARLA 13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

25 FERNANDEZ DOUAY DIEGO ISAAC

13-037-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

26 FLORES BELTRAN FATIMA ZOE

13-037-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

27 FLORES GONZALEZ

JOSE EMANUEL

13-037-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

28 FLORES ISLAS LEONARDO 13-037-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

29 FLORES MORALES ANGELA MARIEL

13-037-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

30 FLORES ORTIZ HANNIA 13-037-3 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

31 FLORES RETANA DANNA VALERIA

13-037-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

32 FLORES TELLEZ RICARDO 13-037-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

33 FLORES TORRES FATIMA MARLEN

13-037-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

34 FLORES TORRES HECTOR JESUS

13-037-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

35 FUENTES ROMERO ALEXANDER

13-037-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

36 GALLARDO PEREZ ANGEL DIDIER

13-037-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

37 GARCIA RAZO MATEO 13-037-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

38 GARCIA TORRES NAHOMI GERALDINE

13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

Page 25: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 25

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

39 GARCIA ZARCO NOHEMI 13-037-3 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 40 GONZALEZ HERNAND

EZ MATEO 13-037-3 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 41 GONZALEZ MONTIEL EMILY

NICOLE 13-037-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 42 GONZALEZ PEREZ JONATHAN

GAEL 13-037-3 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 43 GUTIERREZ RODRIGUE

Z TANIA 13-037-3 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 44 GUZMAN NAVARRE

TE DIZ

MATVEY 13-037-3 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 45 HERNANDE

Z ARELLAN

O GRETELL ALONDRA

13-037-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

46 HERNANDEZ

ESCOBAR MARIA ITZEL

13-037-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

47 HERNANDEZ

ROMERO LUNA SOFIA 13-037-3 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

48 HERNANDEZ

SERRANO RGINA 13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

49 HERNANDEZ

TELLEZ EIZA AYELEN

13-037-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

50 JACINTO FLORES JIMENA 13-037-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

51 JACINTO RAMON VICTOR MANUEL

13-037-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

52 JARDINES REYES ADRIAN EMILIANO

13-037-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

53 JIMENEZ MARTIN JORGE GAEL

13-037-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

54 JIMENEZ MARTIN ROXANA JIMENA

13-037-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

55 JIMENEZ ZAMBRANO

LEONARDO 13-037-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

56 JUAREZ CAMACHO FEDERICO 13-037-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

57 JUAREZ MIRANDA JARIEL 13-037-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

58 LERDO CAMACHO IRIS YISEL 13-037-3 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

59 LICONA TIRADO RUTH 13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

60 LOPEZ VILLAGRAN

JOSHUA RAFAEL

13-037-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

61 MARIN PADILLA MARIA JOSE 13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

62 MARTINEZ FALCON HECTOR EMILIANO

13-037-3 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

63 MARTINEZ VALDERRAMA

LESLIE ALEXIA

13-037-3 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

64 MEDINA FLORES NAOMI JOSEBETH

13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

65 MELENDEZ MORONES JUAN ENRIQUE

13-037-3 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

Page 26: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

26 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

66 MENDEZ MARTINEZ CARLA

LIZETH 13-037-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 67 MENDOZA MEDINA ITZAYANA

YEMSENI 13-037-3 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 68 MENDOZA RODRIGUE

Z LESLY

DALILA 13-037-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 69 MIRANDA GUZMAN ORLANDO 13-037-3 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 70 MONDRAGO

N SORIANO ATZIRY

GWENDOLY 13-037-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 71 MONTES DE

OCA LUCIANO BARBARA 13-037-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 72 MORALES ROJAS JEARIM

ISABELLA 13-037-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 73 MORALES TORRES BRYAN

EMILIANO 13-037-3 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 74 MORENO LARA ITHAN

YOEL 13-037-3 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 75 MUÑOZ GARCIGA PIA

ANTONINNA 13-037-3 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 76 OLIVARES ESLAVA AMAIRANI

DAELYN 13-037-3 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 77 OLVERA OSORIO KARLO

ALESSANDRO

13-037-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

78 ORDUÑA RUEDA MOISES EMILIANO

13-037-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

79 PAVON NARVAEZ GANDHI ZAHAROFF

13-037-3 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

80 PELCASTRE AGUILAR MIGUEL ANGEL

13-037-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

81 PEÑA FLORES ZARETH SOFIA

13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

82 PEREZ RUBIO IKER MATEO

13-037-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

83 PINEDA SANCHEZ VALENTINA 13-037-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

84 POBLANO ESLAVA ARIADNE JAZMIN

13-037-3 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

85 POBLANO ESLAVA KAILANI MARIAN

13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

86 QUIROZ CASTILLO ROSA ELENA

13-037-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

87 RAMIREZ MARQUEZ BRITTANY 13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

88 RAMIREZ POBLANO SANTIAGO 13-037-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

89 RAMIREZ REYNA SCARLETTE ITAYETZI

13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

90 REYES ZAVALA LEONARDO 13-037-3 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

91 RODRIGUEZ CALVILLO MATEO 13-037-3 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

Page 27: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 27

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

92 RODRIGUEZ SEGUNDO DANIEL

EDUARDO 13-037-3 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 93 ROJAS MARTINEZ REGINA

BETZABE 13-037-3 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 94 ROMERO JUAREZ JORGE

FERNANDO 13-037-3 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 95 ROMERO VILLAR FATIMA

PAMELA 13-037-3 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 96 ROSALES SANDOVA

L SANTIAGO

AXAYACATL

13-037-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

97 ROY MONROY ALEXA DANAHE

13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

98 RUIZ GUZMAN GUSTAVO 13-037-3 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

99 SALAZAR ROSETE MATIAS 13-037-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

100 SANCHEZ JUAREZ ALANA YOLOTZIN

13-037-3 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

101 SANCHEZ SANCHEZ ANIA ITZARI

13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

102 SANTOS GARCIA NADIA VALENTNA

13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

103 SERRALDE SALGADO ALEJANDRO JOSHUA

13-037-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

104 SILVA ALVAREZ ESTEBAN AZAEL

13-037-3 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

105 TEXCALPA CARMONA SANDRA SOFIA

13-037-3 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

106 TOLEDO GOMEZ DAMIAN FILIBERTO

13-037-3 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

107 TOLEDO GOMEZ ZOE ISABEL 13-037-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

108 URIBE RAMIREZ MATEO 13-037-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

109 VELASCO VALERIO CAMILA NICOLE

13-037-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

110 VICARIO CAMACHO ARANTZA 13-037-3 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

111 VICTORINO MUÑOZ DAFNE NICOLE

13-037-3 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

CENDI ALEGRIA

Cons. Nombre Completo Lugar de Residencia

Sexo Edad Apoyo

Otorgado Apellido Paterno

Apellido Materno

Nombre (s) Unidad Territorial

Delegación

1 AGUILAR TAPIA SANTIAGO 13-007-2 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

2 ALONSO HERNANDEZ

EVELYN GUADALUP

E

13-007-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

3 ALQUICIRA PERRY JADE 13-007-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

Page 28: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

28 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

4 ALQUICIRA ROJAS MARCO

TADEO 13-007-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 5 ALQUICIRA VENANCIO CARLOS

JESUS 13-007-2 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 6 ALVAREZ LICONA ZAYD

LUISAO 13-007-2 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 7 ALVAREZ PINEDA YARETZI 13-007-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 8 AVALOS TORRES XIMENA

BERENICE 13-007-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 9 BENAVIDES RODRIGUE

Z MIA

VALENTINA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 10 BRAVO CRUZ MEGAN

ITSAYANA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 11 BRAVO CRUZ LEYLANI 13-007-3 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 12 BRAVO VAZQUEZ BRENDA

ALYTZEL 13-007-3 XOCHIMILC

O F 2 ALIMEN

TACIÓN 13 CALZADA REYES LUIS TEOTL 13-007-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 14 CAMACHO ROSAS NAOMI

YARETZI 13-007-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 15 CARRILLO CHAPA CRISTIAN 13-007-3 XOCHIMILC

O M 2 ALIMEN

TACIÓN 16 CASTILLO FLORES DONOVAN 13-007-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 17 CASTRO AMARO MIA

GUADALUPE

13-007-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

18 CASTRO RAMIREZ DYLAN 13-007-2 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

19 CASTELLANOS

GALICIA ARANZA 13-007-2 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

20 CASTELLANOS

GALICIA MILENA 13-007-2 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

21 CHAVEZ MORALES XIMENA AMEYALLI

13-007-2 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

22 CONDE CRUZ GONZALO SANTIAGO

13-007-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

23 CONTRERAS GONZALEZ

CARLA VALENTINA

13-007-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

24 CORTINA SERRALDE ANGEL 13-007-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

25 DELGADILLO

MALDONADO

NAOMI 13-007-2 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

26 ESCANDON SANDOVAL

GERARDO 13-007-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

27 FALCON GONZALEZ

GERARDO MATEO

13-007-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

28 FLORES HERNANDEZ

JESHUA 13-007-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

29 FLORES PEREZ MIKEL 13-007-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

Page 29: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 29

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

30 FUENTES CALZADA JOSHUA 13-007-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 31 GIL VARELA ITZEL

CAMILA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 32 GOMEZ PEREZ MINERVA

AINELEN 13-007-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 33 GONZAGA MAYA LEONARDO 13-007-2 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 34 GONZALEZ FALCON NESTOR

EMILIANO 13-007-2 XOCHIMILC

O M 2 ALIMEN

TACIÓN 35 GONZALEZ GONZALE

Z ERANDI 13-007-2 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 36 GONZALEZ GONZALE

Z KAMILA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 37 GONZALEZ MORALES MIRANDA

JANINE 13-007-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 38 HERNANDE

Z AGUILAR ITZAE

YATZIL 13-007-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 39 HERNANDE

Z IBAÑEZ ZOE

ALEJANDRA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 40 HERNANDE

Z LAMA NICOLAS 13-007-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 41 HERNANDE

Z MORENO IKER 13-007-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 42 HIPOLITO CASTILLO VALENTINA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 43 JIMENEZ ESLAVA ALI LEONEL 13-007-2 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 44 JIMENEZ LOPEZ IKER

ALEXANDER

13-007-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

45 JOSE MIGUEL ANGEL ADRIAN

13-007-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

46 LAMA PEREDO LUCA DOMINIC

13-007-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

47 LEONIDES EGUIA HANNIA LETIZIA

13-007-2 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

48 LEYVA RETANA SERGIO 13-007-3 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

49 LOPEZ ALVARADO

VANESSA 13-007-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

50 LOPEZ CASILLAS DANNA SOFIA

13-007-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

51 LOPEZ CASILLAS DERECK SEBASTIAN

13-007-2 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

52 LOPEZ PEREZ ALEXANDER

13-007-2 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

53 MARQUEZ GONZALEZ

AMAYA QUETZALLI

13-007-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

54 MARTINEZ CASTRO CARLOS FERNANDO

13-007-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

55 MARTINEZ SANCHEZ OCTAVIO 13-007-2 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

Page 30: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

30 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

56 MENDOZA LOPEZ SOFIA

YURITZI 13-007-2 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 57 MONTES DIAZ DANIELA

SOFIA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 58 MORALES DIAZ CYNTHIA

VALENTINA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 59 MORENO HERNAND

EZ LORELEY 13-007-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 60 NARCISO MORALES BAIRON

URIEL 13-007-2 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 61 NAVA DAVILA NAOMI 13-007-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 62 NAVARRET

E VANEGAS ALAN 13-007-2 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 63 NEGRETE RUIZ NATALIA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 64 OLIVARES DE LA LUZ ALEXANDR

A 13-007-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 65 OLIVARES DE LA LUZ LILIAN

XARENNY 13-007-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 66 OLVERA MEZA ANA

CRISTINA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 2 ALIMEN

TACIÓN 67 ORTEGA RODRIGUE

Z VALENTINA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 68 ORTEGA ZEA ANA SOFIA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 69 PAEZ CALZADA EMILIANO 13-007-2 XOCHIMILC

O M 2 ALIMEN

TACIÓN 70 PAEZ CALDAZA VALERIA

MARIANT 13-007-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 71 PAEZ LOPEZ NATALIA

GUADALUPE

13-007-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

72 PALMA AGUIRRE FRIDA XIMENA

13-007-2 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

73 PALMA AGUIRRE MATEO ANTONIO

13-007-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

74 PANTOJA CASTAÑEDA

YEICO JEREMY

13-007-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

75 PEREZ AGUILAR ADRIEL ALEXANDE

R

13-007-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

76 RAMIREZ ALQUICIRA

ALISON YAMILE

13-007-2 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

77 RAMIREZ ALQUICIRA

JOSE ANTONIO

13-007-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

78 REYES CHAGOLLA

GISSELLE 13-007-2 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

79 REYES FLORES AXEL GABRIEL

13-007-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

80 REYES MEJIA EVELYN 13-007-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

81 REZA JUAREZ DIEGO AGUSTIN

13-007-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

Page 31: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 31

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

82 RIVERA PANTOJA ALEXA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 83 RODRIGUEZ VILLAFAÑ

A RICARDO 13-007-2 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 84 ROJAS SOLANO CAMILA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 85 ROSAS ZAMORA SARA SOFIA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 86 SABINO DE JESUS ANGEL

JAVIER 13-007-2 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 87 SABINO DE JESUS SAMANTA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 88 SALCEDO BARRERA GABRIEL 13-007-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 89 SALCEDO BARRERA MARIA JOSE 13-007-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 90 SALCEDO HERNAND

EZ ALDO 13-007-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 91 SALDAÑA HERNAND

EZ DYLAN 13-007-2 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 92 SANCHEZ GARCIA CAMILA

VALENTINA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 93 SANCHEZ GARCIA AYLEN

ALEJANDRA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 2 ALIMEN

TACIÓN 94 SERRALDE RUFINO ARANZA

VALERIA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 95 SERRALDE PAEZ ITZAYANA

YUNUEN 13-007-2 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 96 SIERRA ALQUICIR

A ALONDRA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 2 ALIMEN

TACIÓN 97 SOLIS IBARRA JANA

YAMILET 13-007-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 98 SOLIS MALDONA

DO DANIA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 2 ALIMEN

TACIÓN 99 SOLIS MALDONA

DO MILA 13-007-2 XOCHIMILC

O F 2 ALIMEN

TACIÓN 100 SORIANO ALVARAD

O MARIA BELEN

13-007-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

101 SORIANO SANTIAGO KENYA 13-007-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

102 TECHICAC CHINO FELIPE RAFAEL

13-007-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

103 TENORIO ESCANDON

NAOMI YAMILETH

13-007-2 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

104 TRUJILLO HERNANDEZ

IAN GARETH

13-007-2 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

105 VAZQUEZ GARCIA ARANTZA 13-007-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

106 VELAZQUEZ GALICIA ALISON ARANZA

13-007-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

107 VILLANUEVA

MUÑOZ LEONARDO 13-007-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

Page 32: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

32 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

CENDI SANTIAGO

Cons. Nombre Completo Lugar de Residencia

Sexo Edad Apoyo

Otorgado Apellido Paterno

Apellido Materno

Nombre (s) Unidad Territorial

Delegación

1 AGUIRRE GARCIA GABRIEL ALI

13-084-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

2 ALVAREZ LUNA URIEL 13-084-2 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

3 ALEJANDRO AGUIRRE IAN SAUL 13-084-2 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

4 AMILPAS LOPEZ MATIAS ANTONIO

13-084-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

5 BECERRIL ARENAS MIA VICTORIA

13-084-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

6 BECERRIL LOPEZ MATEO 13-084-2 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

7 BECERRIL LOPEZ NATALIA 13-084-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

8 BELTRAN MORA MILEY JOLIE

13-084-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

9 BECERRIL ROSALES KARIME 13-084-2 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

10 BLANCO ROMERO MONSERRAT

13-084-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

11 CAMPOS CHAVEZ JULIAN ITZAE

13-084-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

12 CASTILLO TOLEDO ALICE GISELLE

13-084-2 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

13 CEDILLO JIMENEZ LUIS 13-084-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

14 CHIMAL JIMENEZ VICTOR DILAN

13-084-2 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

15 CONTRERAS ESTRADA BERLAN ANTONIO

13-084-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

16 COYOTE RIOS LUCA 13-084-2 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

17 CRUZ CRUZ LESLIE VALENTINA

13-084-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

18 DEL PRADO AMILPAS ALAN RAUL 13-084-2 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

19 DEL VALLE RAMIREZ NICOLAS 13-084-2 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

20 DIAZ LARA SANTIAGO 13-084-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

21 FIGUEROA MADRIGAL

XIMENA 13-084-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

22 FLORES GALLARDO

DANIELA 13-084-2 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

23 GALICIA RAMIREZ IAN DANIEL 13-084-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

24 GARCIA ENCARNACION

ANDREA 13-084-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

Page 33: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 33

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

25 GARCIA SANTANA IKER FARID 13-084-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 26 GOMEZ SILVA JONATHAN

ISAI 13-084-2 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 27 GONZALEZ CALDERO

N EMILIO 13-084-2 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 28 GUERRERO MARTINEZ RAMSES

URIEL 13-084-2 XOCHIMILC

O M 2 ALIMEN

TACIÓN 29 HERNANDE

Z SANTOS BRUNO

GUILLERMO 13-084-2 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 30 HERNANDE

Z SANTOS REGINA 13-084-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 31 HERNANDE

Z SANTOS MAYRA

DANIELA 13-084-2 XOCHIMILC

O F 2 ALIMEN

TACIÓN 32 HERRERA RODRIGUE

Z URIEL 13-084-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 33 HERRERA ROSALES MARIA

FERNANDA 13-084-2 XOCHIMILC

O F 2 ALIMEN

TACIÓN 34 HUITRON CORTES ELIAN 13-084-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 35 IBARRA FILOMENO SOFIA 13-084-2 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 36 JIMENEZ BECERRIL FATIMA

YOALI 13-084-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 37 JIMENEZ FLORES SERGIO

DEMIAN 13-084-2 XOCHIMILC

O M 2 ALIMEN

TACIÓN 38 JIMENEZ HERNAND

EZ ALEJANDRO 13-084-2 XOCHIMILC

O M 2 ALIMEN

TACIÓN 39 JIMENEZ REYES NAYELLI 13-084-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 40 JIMENEZ REYES LUIS DAVID 13-084-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 41 LAZCANO FLORES FERNANDO

JAVIER 13-084-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 42 LOPEZ BALBUEN

A JOSE

EMILIANO 13-084-2 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 43 LOPEZ LUNA MATEO 13-084-2 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 44 MARTINEZ FLORES ABRAHAM 13-084-2 XOCHIMILC

O M 2 ALIMEN

TACIÓN 45 MARTINEZ MORQUEC

HO ISAIAS 13-084-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 46 MARTINEZ ROJAS ELIAS 13-084-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 47 MARQUEZ SANCHEZ FERNANDA

LIZBETH 13-084-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 48 MONTES GONZALE

Z NICOLE 13-084-2 XOCHIMILC

O F 2 ALIMEN

TACIÓN 49 MORA GONZALE

Z CARLOS EMILIO

13-084-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

50 MORQUECHO

HERRERA SOFIA VIRIDIANA

13-084-2 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

51 MUÑOZ GARCIA CITLALI MARIEL

13-084-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

Page 34: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

34 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

52 NICOLAS MARTINEZ JORGE

ELIAN 13-084-2 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 53 OLALDE CERVANT

ES LEONARDO

ELIAS 13-084-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 54 PEREZ MARTINEZ OSVALDO

DAMIAN 13-084-2 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 55 PEÑA GARCIA SOFIA 13-084-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 56 RAMIREZ GARCIA ANA

VALERIA 13-084-2 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 57 RAMIREZ GARCIA MAURICIO

MATEO 13-084-2 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 58 RANGEL VILLAR MATEO 13-084-2 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 59 REYES SORIANO AILYN 13-084-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 60 REYES SORIANO XIMENA 13-084-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 61 RIVERA SILVA ERIKA

XIMENA 13-084-2 XOCHIMILC

O F 2 ALIMEN

TACIÓN 62 RIVERA ROMERO ALEJANDRO

JOZEF 13-084-2 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 63 RODRIGUEZ FLORES REGINA

AMAIRANI 13-084-2 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 64 RODRIGUEZ MENDOZA ZAID 13-084-2 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 65 ROMANO HERNAND

EZ MIA YARELI 13-084-2 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 66 ROMERO AGUIRRE MELISSA 13-084-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 67 ROMERO BECERRIL KAREN 13-084-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 68 ROSAS AYALA MATIAS

JESUS 13-084-2 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 69 SAAVEDRA GUZMAN JUAN

DANIEL 13-084-2 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 70 SAN

AGUSTIN DE LA CRUZ

ARANZA 13-084-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

71 SANDOVAL CORTES GRECIA SOFIA

13-084-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

72 SEBA HERNANDEZ

ISAAC ALEJANDRO

13-084-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

73 SEBA HERNANDEZ

PAOLA MAGDALEN

A

13-084-2 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

74 SERRALDE BASILIO HARUMI XIMENA

13-084-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

75 TAPIA MAURICIO SAID ALEXANDE

R

13-084-2 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

76 TORRES DAZA MATEO 13-084-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

77 TREJO MURILLO VALENTIN 13-084-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

Page 35: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 35

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

78 VIDAL RUIZ SOFIA 13-084-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 79 VILLALBA HERNAND

EZ YULIANA 13-084-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN CENDI HUAUHTLI

Cons. Nombre Completo Lugar de Residencia

Sexo Edad Apoyo

Otorgado Apellido Paterno

Apellido Materno

Nombre (s) Unidad Territorial

Delegación

1 AGUILAR JIMENEZ MAYLEN ALEJANDRA

13-011-2 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

2 AGUILAR ROBLES LUNA ZAZYL

13-011-2 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

3 AGUILAR ROBLES JESUS EMILIO

13-011-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

4 ALVAREZ GONZALEZ

CARLOS JARED

13-011-2 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

5 ALVAREZ GONZALEZ

HANZEL DANIELA

13-011-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

6 AVILA SANTAMARIA

EMILIO OMAR

13-011-2 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

7 AVILA CABELLO SOFIA ZAORY

13-011-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

8 BARRIOS TORRES ARELI YOLTZALA

NI

13-011-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

9 CABELLO GOMEZ ANA BELEN 13-011-2 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

10 CAMACHO JAIMEZ NATALIA 13-011-2 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

11 CAMACHO MARTINEZ ALEXIS MANUEL

13-011-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

12 CAMPOS ROMERO DHAN NEYMAR

13-011-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

13 CASTILLO RODRIGUEZ

GUADALUPE

13-011-2 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

14 CHAVEZ SERRALDE ALEXA LEWASKA

13-011-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

15 CORTES VELAZQUEZ

LUIS MIGUEL

13-011-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

16 CUAPIO MORENO EDWIN EMILIANO

13-011-2 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

17 CUAPIO MORENO BASTIAN ONLY

13-011-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

18 FELIPE CORTES NAHUI LEONEL

13-011-2 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

19 FIGUEROA MARTINEZ MELANIE 13-011-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

20 FLORES DE LA ROSA

UMA 13-011-2 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

21 FLORES RODRIGUEZ

XIMENA VALENTINA

13-011-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

22 GALICIA BELTRAN JAVIER ALEJANDRO

13-011-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

Page 36: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

36 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

23 GALICIA RUFINO ITZIA

KARINA 13-011-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 24 GARCIA GARCES ITZEL 13-011-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 25 GARCIA CAMACHO KARI

DAYANA 13-011-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 26 GARCIA GARCES SANTIAGO 13-011-2 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 27 HERNANDE

Z DEL

VALLE ARIANA 13-011-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 28 JARILLO LAGUNAS VALENTINA

AILYN 13-011-2 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 29 JIMENEZ LOPEZ MARIFER 13-011-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 30 JIMENEZ CUELLAR ISABELLA

GUADALUPE

13-011-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

31 JIMENEZ XOLALPA ARANTZA XARENI

13-011-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

32 JIMENEZ MARTINEZ ASTRID 13-011-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

33 JUAREZ MORENO MICHEL 13-011-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

34 LOPEZ VALVERDE

MANUEL ALAIN

13-011-2 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

35 LOPEZ CABELLO RENATA NICOLE

13-011-2 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

36 LOPEZ BAUTISTA SEBASTIAN 13-011-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

37 LOPEZ GALICIA IAN UZIEL 13-011-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

38 MILLAN MARTINEZ MATIAS 13-011-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

39 MOLOTLA OCADIZ ERANDI 13-011-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

40 MORALES JIMENEZ IKER 13-011-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

41 MORALES CICILIA CLAUDIO NICOLAS

13-011-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

42 MORONES GARCIA DOMINIC DONALDO

13-011-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

43 MUNGUIA HERNANDEZ

SANTIAGO 13-011-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

44 NAPOLES MARTINEZ LEONARDO KALED

13-011-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

45 NERI FELIPE SERGIO ATZIN

13-011-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

46 NOXPANCO JIMENEZ SARAHI 13-011-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

47 ORTIZ ROJAS LUIS ANTONIO

13-011-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

48 ORTIZ ROJAS KARLA MICHEL

13-011-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

Page 37: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 37

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

49 PIÑA DE HARA MATEO

SEBASTIAN 13-011-2 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 50 RAMIREZ CAMACHO ALLISON

XIMENA 13-011-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 51 RAMIREZ JIMENEZ VIOLETTE

SAMANTHA 13-011-2 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 52 RAMOS ATA TIANA

NICOLE 13-011-2 XOCHIMILC

O F 2 ALIMEN

TACIÓN 53 RAMOS ATA ZIANYA

TAMARA 13-011-2 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 54 ROLDAN GRANADO

S SOPHIE SHAMA

13-011-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

55 SALCEDO PEREZ ANAHI 13-011-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

56 SALDAÑA ALQUICIRA

NATALY MARISOL

13-011-2 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

57 SANCHA SANTOYO ELIAS IEIACIEL

13-011-2 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

58 SANCHA SANTOYO HUGO JACIEL

13-011-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

59 SANCHEZ CRUZ XIMENA MICHELLE

13-011-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

60 SERRALDE CHAVEZ JULIAN 13-011-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

61 SILVA HERNANDEZ

DENILSON OBED

13-011-2 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

62 TENIERS SANCHEZ ERICK ANTONIO

13-011-2 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

63 TENIERS SANCHEZ IAN ANTONIO

13-011-2 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

64 TORRES CAMACHO SEBASTIAN 13-011-2 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

65 VAZQUEZ MENDEZ AMALIA ZARETH

13-011-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

66 VELASCO CARAPIA DULCE AKETZALI

13-011-2 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

67 VILLARREAL

AVILA IAN ASAHI 13-011-2 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

68 ZAMUDIO MONTIEL ABRIL DANNAE

13-011-2 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

CENDI SAN FRANCISCO

Cons. Nombre Completo Lugar de Residencia

Sexo Edad Apoyo

Otorgado Apellido Paterno

Apellido Materno

Nombre (s) Unidad Territorial

Delegación

1 AGUIRRE AVELINO ALAN ISAO 13-075-1 XOCHIMILCO

M 5 ALIMENTACIÓN

2 AGUIRRE ARANDA KATHERYNE

13-075-1 XOCHIMILCO

F 4 ALIMENTACIÓN

3 AGUIRRE ARANDA LUNA SHARIK

13-075-1 XOCHIMILCO

F 3 ALIMENTACIÓN

4 AGUIRRE CHICHARO IZAN PAOLO 13-075-1 XOCHIMILCO

M 2 ALIMENTACIÓN

Page 38: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

38 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

5 AGUIRRE IBARRA BRIYITD

ADAMARIS 13-075-1 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 6 AGUIRRE VELAZCO GERARD 13-075-1 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 7 AGUIRRE VELAZCO SAID 13-075-1 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 8 ALCANTAR

A DIAZ ZURY

ISABEL 13-075-1 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 9 ALCANTAR

A MORAN GAEL 13-075-1 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 10 ARENAS TORRES ALEXA 13-075-1 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 11 AVELINO ALFARO FELIPE 13-075-1 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 12 BARRIOS LINARES BLANCA

SOFIA 13-075-1 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 13 BETANCOU

RT LINARES DONOVAN

GUILLERMO 13-075-1 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 14 BETANCOU

RT LINARES GABRIELA

YUNUEL 13-075-1 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 15 CRUZ GARCIA MITZY

RENATA 13-075-1 XOCHIMILC

O F 2 ALIMEN

TACIÓN 16 DE LACRUZ GONZALE

Z LIA IVANNA 13-075-1 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 17 DE LA LUZ AGUILAR JESUS

ARMANDO 13-075-1 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 18 ESPINO SILVA ALAN IAN 13-075-1 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 19 FLORES FRIAS JÜRGEN

MATEO 13-075-1 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 20 FLORES NAVARRO JOHANN 13-075-1 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 21 FLORES NAVARRO JOSHUA 13-075-1 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 22 GARCIA CHAVEZ DORIAN

GABRIEL 13-075-1 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 23 GARCIA ORTIZ TABATA

SIUL 13-075-1 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 24 GARCIA RODRIGUE

Z KAMYLA DODIED

13-075-1 XOCHIMILCO

F 2 ALIMENTACIÓN

25 HERNANDEZ

VALDEZ GAEL 13-075-1 XOCHIMILCO

M 3 ALIMENTACIÓN

26 HURTADO MARTINEZ DYLAN RUBEN

13-075-1 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

27 INES MANZANO MITZI ALEJANDRA

13-075-1 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

28 LINARES ARRIAGA DOMINIC ROMEO

13-075-1 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

29 LORA LINARES LANDER ALEJANDRO

13-075-1 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

30 MANZANO PEREZ EMILIANO 13-075-1 XOCHIMILCO

M 4 ALIMENTACIÓN

31 MARTINEZ BONILLA YARITZA KAORI

13-075-1 XOCHIMILCO

F 5 ALIMENTACIÓN

Page 39: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 39

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

32 MARTINEZ MERCADO EMILIANO 13-075-1 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 33 MATEO SUAREZ ITZEL

AMAIRANY 13-075-1 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 34 MENESES OROPEZA KEVIN

EDUARDO 13-075-1 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 35 MONROY ARENAS JOSE LUIS 13-075-1 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 36 MONROY CAMAREN

A LUIS MILAN 13-075-1 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 37 MORALES MARTINEZ ALISON

SAMANTHA 13-075-1 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 38 MORALES MONTES KATHERINE 13-075-1 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 39 MORALES MONTES LEONEL 13-075-1 XOCHIMILC

O M 2 ALIMEN

TACIÓN 40 NEGRETE ORTEGA CAMILA 13-075-1 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 41 OROPEZA BELTRAN SHARON

ALEXA 13-075-1 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 42 OROPEZA GONZALE

Z CAMILA

ZOE 13-075-1 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 43 OROPEZA GONZALE

Z SANTIAGO 13-075-1 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 44 PACHECO HERNAND

EZ LUIS

EDUARDO 13-075-1 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 45 PACHECO HERNAND

EZ XIMENA 13-075-1 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 46 RAMIREZ CAMPOS DIEGO

URIEL 13-075-1 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 47 RAMIREZ INES MATIAS 13-075-1 XOCHIMILC

O M 2 ALIMEN

TACIÓN 48 REBOLLO ZAPATA ALAN SAUL 13-075-1 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 49 REYES ROSAS LUCIA 13-075-1 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 50 RODRIGUEZ MARTINEZ SERGIO

YETZAN 13-075-1 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN 51 RODRIGUEZ VELASCO RODRIGO 13-075-1 XOCHIMILC

O M 2 ALIMEN

TACIÓN 52 RODRIGUEZ VELASCO RUBEN 13-075-1 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 53 ROJAS REYES KELLY

ALINE 13-075-1 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 54 TOLEDO LOPEZ JOSE ZAID 13-075-1 XOCHIMILC

O M 4 ALIMEN

TACIÓN 55 TORRES MARTINEZ MELANIE

CHERLIN 13-075-1 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 56 TORRES TOLEDO MILLA

GISELLE 13-075-1 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN 57 VELAZQUEZ DE LA

CRUZ CONCEPCIÓ

N 13-075-1 XOCHIMILC

O F 5 ALIMEN

TACIÓN 58 VICTORIA MILLAN TADEO 13-075-1 XOCHIMILC

O M 5 ALIMEN

TACIÓN

Page 40: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

40 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

59 ZALDIVAR ALQUICIR

A ALITZEL 13-075-1 XOCHIMILC

O F 4 ALIMEN

TACIÓN 60 ZALDIVAR ROJAS SANTIAGO

ZANIC 13-075-1 XOCHIMILC

O M 3 ALIMEN

TACIÓN 61 ZETINA ROJAS OSMARA

AITANA 13-075-1 XOCHIMILC

O F 3 ALIMEN

TACIÓN

TRANSITORIOS Primero.- Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Segundo.- Este aviso entra en vigor a partir de la fecha de la publicación.

Ciudad de México, a 25 de febrero de 2019.

ALCALDE EN XOCHIMILCO

(Firma)

JOSÉ CARLOS ACOSTA RUÍZ

Page 41: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 41

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

ALCALDÍA XOCHIMILCO José Carlos Acosta Ruíz, Alcalde en Xochimilco, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 35 fracción I de la Ley Orgánica de Alcaldías de la Ciudad de México; 32, 33, 34 fracción I y 35 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 50 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 20 y 48 de la Ley de Planeación del Desarrollo del Distrito Federal; 34 párrafo tercero, 124, 128, 129, de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México para el ejercicio fiscal 2018, y

CONSIDERANDO Que conforme a la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal, su Reglamento y la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, respecto a los programas destinados al desarrollo social, requieren, lineamientos y mecanismos de operación en los que se incluya, al menos “Nombre del programa social y dependencia o entidad responsable; su alineación programática; su diagnóstico; sus objetivos y alcances; sus metas físicas; su programación presupuestal; sus requisitos y procedimientos de acceso; los procedimientos de instrumentación; el procedimiento de queja o inconformidad ciudadana; los mecanismos de exigibilidad; los mecanismos de evaluación e indicadores; las formas de participación social; la articulación con otros programas sociales y acciones sociales; sus mecanismos de fiscalización; sus mecanismos de rendición de cuentas y sus criterios para la integración y unificación del padrón universal de personas beneficiarias o derechohabientes”; publicado el 07 de febrero de 2019, número 26, por lo anterior, he tenido a bien emitir el siguiente: AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA SOCIAL DE “SEMILLAS Y MATERIAL VEGETATIVO”, DEL EJERCICIO 2018, A CARGO DE LA ALCALDÍA XOCHIMILCO.

Objetivo General INCENTIVAR LA PRODUCCION AGROPECUARIA CON EL APOYO DE

SEMILLAS Y MATERIAL VEGETATIVO, DURANTE EL AÑO FISCAL 2018, CONTRIBUYENDO A UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE PARA LAS MUJERES Y HOMBRES MAYORES DE 18 AÑOS, PERTENECIENTES A LOS NÚCLEOS AGRARIOS, PEQUEÑA PROPIEDAD Y USUFRUCTUARIOS DE LA ALCALDÍA XOCHIMILCO CON DOMICILIO EN LA MISMA, SIN DISTINCIÓN DE PREFERENCIA SEXUAL O RELIGIÓN QUE CUBRA LOS REQUISITOS QUE MARCAN LAS REGLAS DE OPERACIÓN VIGENTES DEL PROGRAMA.

Tipo de programa social OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS Subprograma o vertiente NO APLICA Descripción de los bienes materiales, monetarios y/o servicios que otorgó el programa

OTORGAR EN UNA SOLA EXHIBICION SEMILLAS, INSUMOS PARA AMARANTO Y ESQUEJE DE NOCHEBUENA

Derecho social que garantiza de acuerdo a la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal

ECONOMIA POPULAR

Tipo de población atendida PRODUCTORAS Y PRODUCTORES AGRICOLAS Periodo que se reporta 2018 Número total de personas beneficiarias o derechohabientes

660 PERSONAS

El programa cuenta con indicadores tal como lo establecen los Lineamientos para la elaboración de las Reglas de Operación de los Programas Sociales para el Ejercicio 2017 (SI/NO)

SI

Page 42: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

42 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

Cons. Nombre Completo Lugar de residencia Sex

o Edad Apoyo

Otorgado Apellido Paterno

Apellido Materno

Nombres (s) Unidad Territorial

Delegación

1 AGUIRRE ROSAS LEOPOLDO SAN ANDRES AHUAYUCAN

XOCHIMILCO

M 70 AVENA

2 ALCANTARA

MARTINEZ MARIA MANUELA

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 56 ESPINACA

3 ALFEREZ DELGADO MIGUEL ANGEL

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 39 NOCHEBUENA

4 ALMEDA MARTINEZ SAYRA MARLENE

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 27 NOCHEBUENA

5 ALMEDA MARTINEZ CARLA HAIDE

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 22 NOCHEBUENA

6 ALONSO CRUZ VIRGINIA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 65 ESPINACA

7 ALQUICIRA

FRANK ALONSO SANTA CRUZ ACALPIXCA

XOCHIMILCO

M 80 AVENA

8 ALQUICIRA

FRANK LEONEL SANTA CRUZ ACALPIXCA

XOCHIMILCO

M 77 AVENA

9 ALQUICIRA

RAMIREZ OMAR SANTA CRUZ ACALPIXCA

XOCHIMILCO

M 44 AVENA

10 ALQUICIRA

RAMIREZ IVAN SANTA CRUZ ACALPIXCA

XOCHIMILCO

M 41 AVENA

11 ALQUICIRA

ARRIETA MARGARITA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 72 AVENA

12 ALQUICIRA

ARENAS GERARDO SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 28 AVENA

13 ALQUICIRA

ARENAS VICTORIA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 26 AVENA

14 ALQUICIRA

ARRIETA AQUILINO SERGIO

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 65 AVENA

15 ALQUICIRA

ARENAS LUIS SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 32 AVENA

16 ALQUICIRA

ARRIETA YOLANDA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 73 AVENA

Page 43: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 43

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

17 ALQUICIR

A OSORIO PATRICIA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 58 JITOMATE

18 ALVARADO

MUÑOZ MARCO ANTONIO

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 41 ESPINACA

19 ALVAREZ NEGRETE YESENIA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 53 CEMPASUCHITL

MARIGOL 20 AMAYA BASTIDA DOMINGO

FERNANDO SANTA

CECILIA TEPETLAPA

XOCHIMILCO

M 63 AVENA

21 ANTONIO LUNA MARIA DE LA LUZ

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 57 NOCHEBUENA

22 ANTONIO MARTINEZ IGNACIO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 33 NOCHEBUENA

23 ANTONIO MARTINEZ PEDRO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 30 NOCHEBUENA

24 ANTONIO GARCIA JAVIER SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 47 LECHUGA SANGRIA

25 ARENAS SOLARES LUISA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 63 AVENA

26 AVALOS AYALA ANGEL SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 54 LECHUGA SANGRIA

27 AVALOS CHAVEZ DEISY SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 32 LECHUGA SANGRIA

28 AVILA MENDOZA ALICIA BO. CALTONGO XOCHIMILCO

F 56 NOCHEBUENA

29 AVILA CAMACHO ALEJANDRO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 50 AMARANTO

30 AVILA ROBLES EPIFANIO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 58 AMARANTO

31 AVILA CAMACHO BENITO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 40 AMARANTO

32 AVILA CAMACHO EDUARDO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 51 AMARANTO

33 AVILA DE LA ROSA LUIS ANTONIO

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 34 AMARANTO

34 AVILA DE LA ROSA JESUS TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 30 AMARANTO

35 AVILES LUNA LUIS MARTIN

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 45 NOCHEBUENA

36 AYALA YAÑEZ PAULINA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 55 JITOMATE

37 AYALA NIETO REFUGIO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 64 ESPINACA

38 BANDALA GONZALEZ JORGE EMANUEL

SANTIAGO TEPALCATLAL

PAN

XOCHIMILCO

M 21 JITOMATE

Page 44: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

44 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

39 BARRERA NIETO MARYTERE SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 41 NOCHEBUENA

40 BARRERA XOLALPA JUAN CARLOS

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 37 NOCHEBUENA

41 BARRERA NIETO LUIS ANTONIO

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 43 NOCHEBUENA

42 BARRERA MARTINEZ ALDO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 23 NOCHEBUENA

43 BARRERA SERRALDE OSWALDO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 33 NOCHEBUENA

44 BARRERA SERRALDE GABRIEL SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 30 NOCHEBUENA

45 BARRERA NIETO SAMUEL SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 35 NOCHEBUENA

46 BARRERA CASTRO JUAN MANUEL

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 46 NOCHEBUENA

47 BARRERA JIMENEZ ARACELI SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 46 NOCHEBUENA

48 BARRERA BAUTISTA EDWIN EDUARDO

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 19 NOCHEBUENA

49 BARRERA JIMENEZ EDUARDO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 42 NOCHEBUENA

50 BARRERA CASTRO FERNANDO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 82 NOCHEBUENA

51 BARRERA JIMENEZ JOSE DE JESUS

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 49 NOCHEBUENA

52 BARRERA MEDINA ANEL SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 44 NOCHEBUENA

53 BARRERA MEDINA MARIBEL SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 48 NOCHEBUENA

54 BARRERA MEDINA MATEO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 52 NOCHEBUENA

55 BARRERA MEDINA JUAN SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 64 CEMPASUCHITL

MARIGOL 56 BARRERA SALDAÑA MANUEL SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

M 68 CEMPASUCHITL

MARIGOL

Page 45: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 45

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

57 BARRIOS OLIVARES ELVA ROCIO SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 25 LECHUGA SANGRIA

58 BARRIOS FERNANDEZ

ENRIQUE SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 53 LECHUGA SANGRIA

59 BARTOLA BERMUDEZ JOSE LUIS SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 37 LECHUGA SANGRIA

60 BAUSTISTA

ORTIZ IRMA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 52 AVENA

61 BECERRIL VIDAL MARLEN SANTA CECILIA

TEPETLAPA

XOCHIMILCO

F 52 AVENA

62 BELTRAN BONILLA JOSE BELEM TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 64 AMARANTO

63 BELTRAN DE LA ROSA MARCO ANTONIO

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 40 AVENA

64 BERROCAL

PEREZ CARLOS SAN ANDRÉS AHUAYUCAN

XOCHIMILCO

M 60 AVENA

65 BLANCAS FUENTES MARTIN HUGO

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 53 CEMPASUCHITL

MARIGOL 66 BONILLA JIMENEZ ESTANISLAO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 79 AMARANT

O 67 BRAVO VAZQUEZ VICTOR

HUGO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 55 AMARANT

O 68 BRAVO VAZQUEZ MARCO

ANTONIO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 62 AMARANT

O 69 CABALLE

RO ZAMORA ALBERTO SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

M 43 LECHUGA SANGRIA

70 CABALLERO

AVILA LETICIA BO. LA ASUNCIÓN

XOCHIMILCO

F 42 ESPINACA

71 CABELLO CUAXOSPA EFREN SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 46 NOCHEBUENA

72 CABELLO MARTINEZ ELVIA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 45 NOCHEBUENA

73 CABELLO CUAXOSPA AMBROSIO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 69 NOCHEBUENA

74 CABELLO MARTINEZ ERIKA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 43 NOCHEBUENA

75 CABELLO GARCES IRMA TULYEHUALCO XOCHIMILCO

F 63 AMARANTO

76 CABELLO SERRANO ONOFRE DAVID

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 19 AMARANTO

77 CABELLO MARTINEZ MARTIN SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 40 CEMPASUCHITL

MARIGOL

Page 46: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

46 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

78 CABELLO MARTINEZ SELINA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 24 CEMPASUCHITL

MARIGOL 79 CABELLO MARTINEZ CITLALI SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 50 CEMPASUCHITL

MARIGOL 80 CABELLO MARTINEZ ROGELIO SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

M 79 JITOMATE

81 CAJERO VAZQUEZ CIRINEO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 39 NOCHEBUENA

82 CALDERON

ROJAS RIGOBERTO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 36 AMARANTO

83 CAMACHO

ALBARRAN MIGUEL ANGEL

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 36 NOCHEBUENA

84 CAMACHO

ALBARRAN JOSE ALFREDO

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 33 NOCHEBUENA

85 CAMACHO

MOLOTLA HEDSAEL ADRIAN

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 22 AMARANTO

86 CAMACHO

CASTAÑEDA

BEATRIZ BO. LA SANTISIMA

XOCHIMILCO

F 49 CEMPASUCHITL

MARIGOL 87 CAMACH

O DEL VALLE OSCAR SAN

FRANCISCO TLALNEPANTL

A

XOCHIMILCO

M 65 AVENA

88 CAMACHO

DEL VALLE SIDONIO SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 65 AVENA

89 CAMACHO

Y DEL VALLE

ANTONIA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 81 AVENA

90 CAMACHO

FLORES BERNARDA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 38 JITOMATE

91 CAMACHO

VILLASECA MARIBEL SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 54 ESPINACA

92 CAMACHO

FLORES ENRIQUE GERARDO

SAN MATEO XALPA

XOCHIMILCO

M 57 ESPINACA

93 CAMPA LOZANO EDITH SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 28 NOCHEBUENA

94 CAMPOS GALLARDO ESPERANZA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 63 CEMPASUCHITL

MARIGOL 95 CANACAS

CO JIMENEZ PEDRO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 68 AMARANT

O

Page 47: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 47

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

96 CANACAS

CO VAZQUEZ ASUNCION TULYEHUALCO XOCHI

MILCO F 65 AMARANT

O 97 CANACAS

CO TEXCALPA BEATRIZ TULYEHUALCO XOCHI

MILCO F 50 AVENA

98 CARREON ESTRADA MARGARITA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 32 AVENA

99 CARREON GARCIA MIGUEL ANGEL

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 66 AVENA

100 CASALES GOMEZ VERONICA BO. CALTONGO XOCHIMILCO

F 48 CEMPASUCHITL

MARIGOL 101 CASTAÑE

DA GARCIA MARGARITO BO. SAN

LORENZO XOCHIMILCO

M 66 ESPINACA

102 CASTILLO MARTINEZ ANDRES SANTA MARÍA NATIVITAS

XOCHIMILCO

M 55 LECHUGA SANGRIA

103 CASTILLO DE LA CRUZ CARLOS SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 28 AVENA

104 CASTILLO LOPEZ ALVARO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 56 JITOMATE

105 CASTRO TELLEZ MARIO BO. SAN MARCOS

XOCHIMILCO

M 30 CEMPASUCHITL

MARIGOL 106 CASTRO CAMACHO CARINA SAN

FRANCISCO TLALNEPANTL

A

XOCHIMILCO

F 43 AVENA

107 CASTRO DE JESUS ROSALBA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 27 AVENA

108 CATARINO

RIOS EMILIA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 37 LECHUGA SANGRIA

109 CEDILLO GOMEZ NANCY SANTIAGO TEPALCATLAL

PAN

XOCHIMILCO

F 33 NOCHEBUENA

110 CEDILLO GOMEZ MARIA DEL CARMEN

SANTIAGO TEPALCATLAL

PAN

XOCHIMILCO

F 53 NOCHEBUENA

111 CHAVARRIA

PUGA YENTZI LOANNY

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 28 LECHUGA SANGRIA

112 CHAVEZ SANDOVAL VIRGINIA SANDOVAL

SANTA CRUZ XOCHITEPEC

XOCHIMILCO

F 52 NOCHEBUENA

113 CHAVEZ JIMENEZ ALFREDO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 56 AMARANTO

114 CHAVEZ RAMIREZ RICARDA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 52 LECHUGA SANGRIA

115 CHAVEZ NIETO ROSALINA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 53 LECHUGA SANGRIA

Page 48: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

48 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

116 CHAVEZ ENRIQUEZ GREGORIO SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

M 74 AVENA

117 CHICHARO

OSORIO VICTOR SANTA CECILIA

TEPETLAPA

XOCHIMILCO

M 52 AVENA

118 CHICHARO

CASTILLO PEDRO SANTA CECILIA

TEPETLAPA

XOCHIMILCO

M 59 AVENA

119 CHICHARO

CASTILLO ARNULFO SANTA CECILIA

TEPETLAPA

XOCHIMILCO

M 55 AVENA

120 CHICHARO

MONTIEL EVELIN SANTA CECILIA

TEPETLAPA

XOCHIMILCO

F 29 AVENA

121 COLOAPA CABELLO RAMSES LIF BARRIO SAN ISIDRO

XOCHIMILCO

M 24 AMARANTO

122 COLOAPA CABELLO JUAN FRANCISCO

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 39 AMARANTO

123 COLOAPA LOPEZ FRANCISCO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 68 AVENA

124 COQUIS LOPEZ MARIA DE LOURDES

BO. LA CONCEPCIÓN

TLACOAPA

XOCHIMILCO

F 45 NOCHEBUENA

125 COQUIS SALCEDO NOE BO. LA ASUNCIÓN

XOCHIMILCO

M 63 AVENA

126 CORONA MARTINEZ CAROLINA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 46 NOCHEBUENA

127 CORONA MARTINEZ MARGARITA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 60 CEMPASUCHITL

MARIGOL 128 CORRALE

S GLORIA SAN

FRANCISCO TLALNEPANTL

A

XOCHIMILCO

F 62 AVENA

129 CORTES VILLARRUEL

DANIEL BO. LA SANTISIMA

XOCHIMILCO

M 59 CEMPASUCHITL

MARIGOL 130 CRUZ XOLALPA MARINA

AMELIA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 68 NOCHEBUENA

131 CRUZ Y SALAZAR QUINTIN SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 84 NOCHEBUENA

132 CRUZ CABRERA SALOMON SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 65 NOCHEBUENA

133 CRUZ JIMENEZ GABRIELA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 47 NOCHEBUENA

134 CRUZ CABELLO FRANCISCO JAVIER

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 63 NOCHEBUENA

Page 49: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 49

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

135 CRUZ BARRERA OSCAR SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

M 42 NOCHEBUENA

136 CRUZ JIMENEZ MAURICIO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 46 NOCHEBUENA

137 CRUZ PEREA PANFILO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 32 NOCHEBUENA

138 CRUZ ROSETE JOSE SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 38 NOCHEBUENA

139 CRUZ ANDRES FRANCISCO BO. SAN ANTONIO

XOCHIMILCO

M 59 NOCHEBUENA

140 CRUZ ZAMORA RAFAEL SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 58 LECHUGA SANGRIA

141 CRUZ LIMON MIRIAM SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 33 LECHUGA SANGRIA

142 CRUZ LIMON JETZEMANI SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 28 LECHUGA SANGRIA

143 CRUZ LIMON MARIA ISABEL

SANTA CECILIA

TEPETLAPA

XOCHIMILCO

F 19 LECHUGA SANGRIA

144 CUAXOSAPA

BARRERA LORENZO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 60 NOCHEBUENA

145 CUAXOSPA

JIMENEZ AZUCENA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 36 NOCHEBUENA

146 CUAXOSPA

BELTRAN PATRICIA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 55 CEMPASUCHITL

MARIGOL 147 CUAXOSP

A MEDINA GUILLERMO SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

M 34 CEMPASUCHITL

MARIGOL 148 CUAXOSP

A MEDINA ARACELI SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 41 CEMPASUCHITL

MARIGOL 149 DE LA

CRUZ GONZALEZ ADELA SAN

FRANCISCO TLALNEPANTL

A

XOCHIMILCO

F 59 AVENA

150 DE LA ROSA

RONQUILLO ISMAEL TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 44 AMARANTO

151 DE LA ROSA

CALYECAC MANUEL AMADO

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 67 AMARANTO

152 DEL VALLE

GALICIA LILIA BO. CALTONGO XOCHIMILCO

F 43 NOCHEBUENA

153 DEL VALLE

GALICIA SANDRA TULYEHUALCO XOCHIMILCO

F 49 AMARANTO

154 DEL VALLE

PINEDA ALBERTO SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 54 AVENA

Page 50: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

50 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

155 DEL

VALLE CORRALES FRANCISCA

ERIKA SAN

FRANCISCO TLALNEPANTL

A

XOCHIMILCO

F 37 AVENA

156 DEL VALLE

NAVA JOSE ANTONIO

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 35 AVENA

157 DEL VALLE

HUERTA JUAN GABRIEL

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 44 AVENA

158 DEL VALLE

MIGUEL BO.TLACOAPA XOCHIMILCO

M 72 ESPINACA

159 DIAZ XOLALPA ULISES SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 40 NOCHEBUENA

160 DIAZ MORENO CARLOS BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 50 CEMPASUCHITL

MARIGOL 161 DIONISIO DE JESUS OMAR BO. CALTONGO XOCHI

MILCO M 28 NOCHEBU

ENA 162 DIONISIO DE JESUS ISRAEL BO. CALTONGO XOCHI

MILCO M 26 NOCHEBU

ENA 163 DOMINGU

EZ BAUTISTA BEATRIZ BO. CALTONGO XOCHI

MILCO M 38 CEMPASU

CHITL MARIGOL

164 DOMINGUEZ

LOPEZ TANIA LIBERTAD

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 23 CEMPASUCHITL

MARIGOL 165 DOMINGU

EZ BAUTISTA ERIKA SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

F 40 LECHUGA SANGRIA

166 DURAN SAIZ EDITH SANTA MARÍA TEPEPAN

XOCHIMILCO

F 41 NOCHEBUENA

167 ENCARNACION

GARCIA MARIA HIPOLITA

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 26 NOCHEBUENA

168 ENCARNACION

GARCIA ALBERTA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 47 NOCHEBUENA

169 ENRIQUEZ

GODOY JULIETA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 64 LECHUGA SANGRIA

170 ENRIQUEZ

PASCUAL MARILIN SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 31 LECHUGA SANGRIA

171 ENRIQUEZ

CHAVEZ EDGAR SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 49 LECHUGA SANGRIA

172 ESPINOSA CRUZ ERIC SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 40 NOCHEBUENA

173 ESPINOSA FLORES AGUSTIN FROYLAN

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 61 NOCHEBUENA

Page 51: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 51

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

174 ESPINOSA CRUZ MARIELA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 45 NOCHEBUENA

175 ESPINOSA CRUZ OSWALDO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 42 NOCHEBUENA

176 ESPINOSA URBINA DAFNE SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 18 NOCHEBUENA

177 ESPINOSA SALAZAR ANASTACIO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 75 NOCHEBUENA

178 ESPINOSA CRUZ CESAR SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 47 NOCHEBUENA

179 ESPINOSA CRUZ OMAR SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 34 NOCHEBUENA

180 ESPINOSA CRUZ HORACIO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 41 NOCHEBUENA

181 ESPINOSA JIMENEZ CASIMIRA EMELIA

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 69 NOCHEBUENA

182 ESPINOSA FLORES RAUL SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 41 NOCHEBUENA

183 ESPINOSA JIMENEZ JOSE LUIS SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 44 NOCHEBUENA

184 ESPINOSA SALMORAN PATRICIA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 34 CEMPASUCHITL

MARIGOL 185 ESPINOSA CRUZ JORGE

ANTONIO SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

M 47 CEMPASUCHITL

MARIGOL 186 ESPINOSA CRUZ ROBERTO SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

M 40 CEMPASUCHITL

MARIGOL 187 ESPINOSA MENDEZ BONIFACIO SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

M 52 LECHUGA SANGRIA

188 ESPINOSA PAEZ JUAN CARLOS

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 33 ESPINACA

189 ESPINOSA XOLALPA ANDRES FERMIN

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 75 NOCHEBUENA

190 ESPINOZA CRUZ RICARDO VICTORINO

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 44 NOCHEBUENA

191 ESPINOZA MANCERA ANDRES MAURICIO

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 32 NOCHEBUENA

Page 52: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

52 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

192 ESPINOZA CASTRO ALEJANDRA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 56 CEMPASUCHITL

MARIGOL 193 ESPINOZA MENDEZ FERNANDO SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

M 46 LECHUGA SANGRIA

194 ESPINOZA ALLENDE RAUL SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 37 ESPINACA

195 ESTRADA BARREA ANTONIO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 21 CEMPASUCHITL

MARIGOL 196 ESTRADA ESTRADA PIEDAD SAN

FRANCISCO TLALNEPANTL

A

XOCHIMILCO

F 56 AVENA

197 FERNANDEZ

MOLOTLA ISMAEL TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 59 AMARANTO

198 FERNANDEZ

AMBROSIO FREDY EUSEBIO

BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 31 CEMPASUCHITL

MARIGOL 199 FLORES MEJIA HECTOR SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

M 54 NOCHEBUENA

200 FLORES GARCIA HECTOR SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 22 NOCHEBUENA

201 FLORES ROMUALDO HUGO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 49 NOCHEBUENA

202 FLORES CABELLO GERARDO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 38 NOCHEBUENA

203 FLORES ROMERO GERMAN SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 27 NOCHEBUENA

204 FLORES ROMERO JESUS SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 19 NOCHEBUENA

205 FLORES GRANADOS ALEJANDRO AMPLIACION SAN MARCOS

XOCHIMILCO

M 64 NOCHEBUENA

206 FLORES GRACIELA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 53 CEMPASUCHITL

MARIGOL 207 FLORES FLORES ALMA DELIA SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

F 39 CEMPASUCHITL

MARIGOL 208 FLORES GUTIERREZ JERONIMO SAN

FRANCISCO TLALNEPANTL

A

XOCHIMILCO

M 24 AVENA

209 FLORES GUTIERREZ LUIS SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 18 AVENA

Page 53: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 53

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

210 FLORES GERMAN SILVINO SAN

FRANCISCO TLALNEPANTL

A

XOCHIMILCO

M 46 AVENA

211 FLORES TAPIA FAUSTA SAN MATEO XALPA

XOCHIMILCO

F 82 AVENA

212 FLORES MENDOZA CRESCENCIO SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 46 AVENA

213 FLORES FLORES ARACELI GUILLERMIN

A

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 39 AVENA

214 FLORES CASTELO FIDEL SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 53 AVENA

215 FLORES OLIVAN JORGE SANTA MARÍA NATIVITAS

XOCHIMILCO

M 52 AVENA

216 FLORES CHAVEZ MARIA NELIDA

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 43 AVENA

217 FLORES MARTINEZ NICOLAS MATEO

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 60 ESPINACA

218 FLORES MARTINEZ CELSO SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 64 ESPINACA

219 FLORES MONROY VICTOR SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 64 ESPINACA

220 FLORES MORALES GEORGINA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 62 ESPINACA

221 FLORES SALDAÑA ANGEL SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 72 ESPINACA

222 FUENTES REZA MIGUEL SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 48 AVENA

223 FUENTES HERNANDEZ

JOSE MIGUEL

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 19 AVENA

224 GALICIA CAMACHO CESAR TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 38 AMARANTO

225 GALICIA GALICIA OSWALDO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 45 AMARANTO

Page 54: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

54 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

226 GALICIA VAZQUEZ TOMAS TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 69 AMARANT

O 227 GALICIA GAONA TOMAS SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

M 45 CEMPASUCHITL

MARIGOL 228 GALICIA CAMACHO JESSICA BO. LA

SANTISIMA XOCHIMILCO

F 31 CEMPASUCHITL

MARIGOL 229 GALICIA MARTINEZ JUANA SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

F 62 LECHUGA SANGRIA

230 GALICIA CELIA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 87 LECHUGA SANGRIA

231 GALICIA NIETO JAVIER SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 69 LECHUGA SANGRIA

232 GALICIA CHAVEZ RITA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 57 ESPINACA

233 GALICIA SALINAS MAURICIO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 36 NOCHEBUENA

234 GALICIA SALINAS FABIAN SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 57 NOCHEBUENA

235 GARCES AVILA JOSE JAVIER COL. NATIVITAS,

TULYEHUALCO

XOCHIMILCO

M 53 AMARANTO

236 GARCIA MARTINEZ DOLORES BLANCA

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 48 NOCHEBUENA

237 GARCIA FUENTES RICARDO BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 45 NOCHEBUENA

238 GARCIA VALDEZ GUILLERMO BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 39 NOCHEBUENA

239 GARCIA GALICIA FLORA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 68 NOCHEBUENA

240 GARCIA TREJO MARIA GUADALUPE

BO. SAN CRISTÓBAL

XOCHIMILCO

F 57 NOCHEBUENA

241 GARCIA SORIANO MARTHA PATRICIA

BO. CALTONGO XOCHIMILCO

F 33 NOCHEBUENA

242 GARCIA SORIANO MARTHA BO. CALTONGO XOCHIMILCO

F 59 NOCHEBUENA

243 GARCIA MARTINEZ SERGIO ANTONIO

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 53 NOCHEBUENA

244 GARCIA CALYECA ALEIDA TULYEHUALCO XOCHIMILCO

F 41 AMARANTO

245 GARCIA CUAXOSPA SERGIO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 22 CEMPASUCHITL

MARIGOL 246 GARCIA HERNANDE

Z IVAN SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

M 31 LECHUGA SANGRIA

247 GARCIA GARCIA ROSALINDA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 38 LECHUGA SANGRIA

Page 55: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 55

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

248 GARCIA HERNANDE

Z LILIANA SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

F 35 LECHUGA SANGRIA

249 GARCIA GUTIERREZ ANA SANTA CRUZ ACALPIXCA

XOCHIMILCO

F 60 AVENA

250 GARCIA VAZQUEZ RUBEN TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 58 AVENA

251 GARCIA JIMENEZ KARLA XOCHIQUET

ZAL

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

F 28 AVENA

252 GARCIA RUIZ MARIA DEL CARMEN BERTHA

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 68 AVENA

253 GARCIA ALVAREZ MICAELA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 28 ESPINACA

254 GARDIDA TINTOR ROBERTO BO. BELEM XOCHIMILCO

M 53 ESPINACA

255 GARRIDO RAMOS REYNALDO BO. LA ASUNCION

XOCHIMILCO

M 26 NOCHEBUENA

256 GENIS BRAVO MARINA SANTA MARÍA NATIVITAS

XOCHIMILCO

F 57 AVENA

257 GIL NIETO GUADALUPE SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 38 LECHUGA SANGRIA

258 GODOY PAEZ ELSA MARIA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 55 NOCHEBUENA

259 GODOY PAEZ AGUSTIN SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 69 NOCHEBUENA

260 GODOY ROJAS HERVIN SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 52 JITOMATE

261 GODOY ROJAS LEONARDO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 47 ESPINACA

262 GOMEZ VELAZCO JAQUELINE SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 42 NOCHEBUENA

263 GOMEZ CASALES FELICITAS SANTIAGO TEPALCATLAL

PAN

XOCHIMILCO

F 73 NOCHEBUENA

264 GOMEZ SANCHEZ JUAN BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 60 NOCHEBUENA

265 GOMEZ SANCHEZ JORGE SANTA MARÍA NATIVITAS

XOCHIMILCO

M 53 NOCHEBUENA

266 GOMEZ GALICIA ALFREDO BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 46 CEMPASUCHITL

MARIGOL 267 GOMEZ RAMOS MARIA

CONCEPCION

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 38 LECHUGA SANGRIA

268 GOMEZ GRANADOS FEDERICO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 50 LECHUGA SANGRIA

269 GOMEZ GRANADOS VICTOR SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 46 LECHUGA SANGRIA

270 GOMEZ XOLALPA EDGAR SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 26 LECHUGA SANGRIA

Page 56: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

56 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

271 GONZAG

A IBAÑEZ ISAAC SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

M 42 NOCHEBUENA

272 GONZALEZ

BELTRAN OLGA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 50 NOCHEBUENA

273 GONZALEZ

RIVERA RICARDO BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 41 NOCHEBUENA

274 GONZALEZ

GALICIA MARINO BONIFACIO

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 77 NOCHEBUENA

275 GONZALEZ

ORTIZ TERESA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 41 CEMPASUCHITL

MARIGOL 276 GONZALE

Z GALICIA FREDY SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

M 31 LECHUGA SANGRIA

277 GONZALEZ

OLVERA PABLO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 73 LECHUGA SANGRIA

278 GONZALEZ

EMETERIO DOMINGO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 31 LECHUGA SANGRIA

279 GONZALEZ

GALICIA MIREYA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 41 LECHUGA SANGRIA

280 GONZALEZ

GONZALEZ FROYLAN SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 69 LECHUGA SANGRIA

281 GONZALEZ

SERRALDE ERIK SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 31 LECHUGA SANGRIA

282 GONZALEZ

MARTINEZ CARMEN SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 58 LECHUGA SANGRIA

283 GONZALEZ

SERRALDE JAVIER SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 40 LECHUGA SANGRIA

284 GONZALEZ

AYALA EVODIA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 38 LECHUGA SANGRIA

285 GONZALEZ

ROSALES ELIZABETH SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 35 ESPINACA

286 GONZALEZ

AYALA OCTAVIO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 43 LECHUGA SANGRIA

287 GRANADOS

TELLEZ BRENDA MAGDALEN

A

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 25 AVENA

288 GUERRA FUENTES ELIA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 61 ESPINACA

289 GUTERREZ

GRANADOS IRMA SANTA MARÍA NATIVITAS

XOCHIMILCO

F 50 NOCHEBUENA

290 GUTIERREZ

BARRERA RIGOBERTO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 56 NOCHEBUENA

291 GUTIERREZ

BARRERA MARTIN SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 51 NOCHEBUENA

292 GUTIERREZ

ROBLES EMMANUEL SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 30 NOCHEBUENA

293 GUTIERREZ

ROBLES DULCE ANDREA

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 22 NOCHEBUENA

Page 57: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 57

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

294 GUTIERR

EZ TORRES JAIME TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 61 AMARANT

O 295 GUTIERR

EZ TEXOCOTIT

LA SANSON JOAQUIN

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 64 AMARANTO

296 GUTIERREZ

XOSPA ARMANDO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 51 AMARANTO

297 GUTIERREZ

XOSPA ROBERTO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 61 AMARANTO

298 GUTIERREZ

XOSPA ENRIQUE TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 56 AMARANTO

299 GUTIERREZ

VARGAS ANDRES CONCEPCIO

N

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 85 AMARANTO

300 GUTIERREZ

GRANADOS ROSA MARINA

SANTA MARÍA NATIVITAS

XOCHIMILCO

F 53 JITOMATE

301 HERNANDEZ

MARTINEZ HILARIA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 23 NOCHEBUENA

302 HERNANDEZ

REYES SANTIAGO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 46 NOCHEBUENA

303 HERNANDEZ

XOLALPA NOE SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 49 NOCHEBUENA

304 HERNANDEZ

MORON JAQUELINE SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 55 NOCHEBUENA

305 HERNANDEZ

LECHUGA ESTEBAN SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 70 NOCHEBUENA

306 HERNANDEZ

BARRERA JEFFERSON SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 23 NOCHEBUENA

307 HERNANDEZ

BARRERA JENIFFER SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 28 NOCHEBUENA

308 HERNANDEZ

MARTINEZ HECTOR SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 56 CEMPASUCHITL

MARIGOL 309 HERNAND

EZ SANTOS RIGOBERTO SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

M 39 CEMPASUCHITL

MARIGOL 310 HERNAND

EZ TORRES ADRIANA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 31 CEMPASUCHITL

MARIGOL 311 HERNAND

EZ SANCHEZ BENITA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 37 CEMPASUCHITL

MARIGOL 312 HERNAND

EZ JIMENEZ ROSALINO SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

M 63 LECHUGA SANGRIA

313 HERNANDEZ

XOSPA OLIVIA TULYEHUALCO XOCHIMILCO

F 55 LECHUGA SANGRIA

314 HERNANDEZ

MARTINEZ ANTONIA NORMA

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 43 LECHUGA SANGRIA

Page 58: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

58 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

315 HERNAND

EZ ARISTA ALMA DELIA SAN

FRANCISCO TLALNEPANTL

A

XOCHIMILCO

F 40 AVENA

316 HERNANDEZ

SANTANA SILVERIO ANASTASIO

SAN LUCAS XOCHIMANCA

XOCHIMILCO

M 61 JITOMATE

317 HERNANDEZ

TORRES ENRIQUE SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 52 ESPINACA

318 HERRERA BAROJAS MARIA DEL CARMEN

SANTA CECILIA

TEPETLAPA

XOCHIMILCO

F 27 AVENA

319 HESIQUIO JOAQUINA JOSE GUADALUPE

BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 49 CEMPASUCHITL

MARIGOL 320 HESIQUIO MEDINA JOSE LUIS BO. CALTONGO XOCHI

MILCO M 20 CEMPASU

CHITL MARIGOL

321 HONORATO

ROSALES MANUEL SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 69 LECHUGA SANGRIA

322 HUERTA IBARRA VICENTE SAN MATEO XALPA

XOCHIMILCO

M 73 AVENA

323 HUERTA REYES JOSEFA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 69 AVENA

324 IBARRA RAMIREZ MIGUEL SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 33 AVENA

325 IBARRA TOLEDO MIGUEL SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 67 AVENA

326 IBARRA MENDOZA AURELIO SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 59 AVENA

327 INES ALQUICIRA MARIA DEL ROCIO

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 34 AVENA

328 INES GONZALEZ MATEO SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 59 AVENA

329 INES REZA CARLOS SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 36 AVENA

330 ISLAS SERRANO MARIA DEL ROSARIO

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 47 LECHUGA SANGRIA

331 JARDINES AVILA CESAR TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 53 AMARANTO

Page 59: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 59

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

332 JIMENEZ ROBLES NELIDA SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

F 43 NOCHEBUENA

333 JIMENEZ GALICIA MANUEL SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 74 NOCHEBUENA

334 JIMENEZ ESPINOSA JOSE MANUEL

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 47 NOCHEBUENA

335 JIMENEZ GOMEZ SAMUEL ABISAI

BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 29 NOCHEBUENA

336 JIMENEZ RODRIGUEZ GENARO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 54 NOCHEBUENA

337 JIMENEZ ESPINOSA ANTONIO DE JESUS

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 33 NOCHEBUENA

338 JIMENEZ CARABES FRANCISCO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 41 NOCHEBUENA

339 JIMENEZ ESPINOSA ANDREA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 75 NOCHEBUENA

340 JIMENEZ CABELLO FILIBERTO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 64 AMARANTO

341 JIMENEZ JARDINES JUAN ANGEL TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 60 AMARANTO

342 JIMENEZ CORTES MIGUEL ANGEL

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 52 AMARANTO

343 JIMENEZ FRAGOSO LUIS ANTONIO

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 38 AMARANTO

344 JIMENEZ CHAVEZ RAFAEL TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 55 AMARANTO

345 JIMENEZ MARTELL FELIPE TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 52 AMARANTO

346 JIMENEZ JIMENEZ MIGUEL TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 61 AMARANTO

347 JIMENEZ CASTILLO MOISES TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 59 AMARANTO

348 JIMENEZ CHAVEZ MARLENE TULYEHUALCO XOCHIMILCO

F 44 AMARANTO

349 JIMENEZ RUBIN ALEJANDRO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 24 CEMPASUCHITL

MARIGOL 350 JIMENEZ RUBIN SALVADOR SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

M 28 CEMPASUCHITL

MARIGOL 351 JIMENEZ BARRERA MARIA

TERESA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 46 CEMPASUCHITL

MARIGOL 352 JIMENEZ BARRERA MARIA

GUADALUPE SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 42 CEMPASUCHITL

MARIGOL

Page 60: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

60 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

353 JIMENEZ CASTRO AURORA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 73 CEMPASUCHITL

MARIGOL 354 JIMENEZ BARRERA JUANA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 59 CEMPASUCHITL

MARIGOL 355 JIMENEZ SANCHEZ ANDREA SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

F 68 LECHUGA SANGRIA

356 JIMENEZ TORRES VICENTE SANTA MARÍA NATIVITAS

XOCHIMILCO

M 56 AVENA

357 JIMENEZ REYES FELIPE TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 78 AVENA

358 JIMENEZ SERRALDE OSWALDO SAN MATEO XALPA

XOCHIMILCO

M 64 AVENA

359 JIMENEZ GONZALEZ JORGE ERNESTO

SANTA MARÍA NATIVITAS

XOCHIMILCO

M 45 AVENA

360 JIMENEZ ACOSTA GUADALUPE SANTA MARÍA NATIVITAS

XOCHIMILCO

F 51 AVENA

361 JIMENEZ ESLAVA MONICA ALEJANDRA

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 40 JITOMATE

362 JUAREZ AGUILA REGINA SONIA

BO. XALTOCAN XOCHIMILCO

F 50 CEMPASUCHITL

MARIGOL 363 LABANA HUERTA JOSE

MARCIAL TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 55 AVENA

364 LAZARO IBAÑEZ BACILIO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 48 CEMPASUCHITL

MARIGOL 365 LEDESMA GARDUÑO KARINA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 33 NOCHEBUENA

366 LEYTE NORMA LETICIA

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 48 LECHUGA SANGRIA

367 LINARES MARTINEZ MARGARITA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 65 AVENA

368 LINARES SANCHEZ SANTIAGO MIGUEL

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 22 AVENA

369 LINO MARTINEZ MICAELA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 38 CEMPASUCHITL

MARIGOL 370 LOPEZ MORENO PORFIRIO

MAXIMINO SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

M 58 NOCHEBUENA

371 LOPEZ RULFO ORACIO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 34 NOCHEBUENA

Page 61: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 61

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

372 LOPEZ MORALES ANA LUISA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 39 NOCHEBUENA

373 LOPEZ VALDEZ ELVIA GABRIELA

BO. CALTONGO XOCHIMILCO

F 33 NOCHEBUENA

374 LOPEZ VALDEZ LUIS EDUARDO

BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 27 NOCHEBUENA

375 LOPEZ VALDEZ SILVIA PATRICIA

BO. CALTONGO XOCHIMILCO

F 42 NOCHEBUENA

376 LOPEZ MORENO FELIPE DE JESUS

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 48 NOCHEBUENA

377 LOPEZ VALDEZ MARTHA LETICIA

BO. CALTONGO XOCHIMILCO

F 39 NOCHEBUENA

378 LOPEZ JIMENEZ MARIA ANGELICA

BO. CALTONGO XOCHIMILCO

F 35 NOCHEBUENA

379 LOPEZ GALICIA RUBEN TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 59 AMARANTO

380 LOPEZ GALICIA JORGE TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 69 AMARANTO

381 LOPEZ GUTIERREZ MANUEL TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 59 AMARANTO

382 LOPEZ TEXCALPA VICTOR JAVIER

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 56 AMARANTO

383 LOPEZ JIMENEZ JOSE ARMANDO

BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 23 NOCHEBUENA

384 LOPEZ GUTIERREZ ELISEO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 63 AMARANTO

385 LUCIANO AVILA RAUL BO. TLACOAPA XOCHIMILCO

M 58 NOCHEBUENA

386 LUGO TOVAR DAVID ALEXIS

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 21 LECHUGA SANGRIA

387 LUGO TOVAR LUIS ANGEL SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 24 LECHUGA SANGRIA

388 LUGO JIMENEZ CECILIO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 47 LECHUGA SANGRIA

389 LUNA MUÑOZ JOSE LUIS SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 59 CEMPASUCHITL

MARIGOL 390 MANCER

A CABELLO FRANCISCO SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

M 57 CEMPASUCHITL

MARIGOL 391 MARCELO VENTURA VICENTE SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

M 58 LECHUGA SANGRIA

392 MARTINEZ

CRUZ JAVIER SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 44 NOCHEBUENA

393 MARTINEZ

BARRERA RAQUEL SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 58 NOCHEBUENA

394 MARTINEZ

CAMACHO IVAN SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 22 NOCHEBUENA

Page 62: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

62 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

395 MARTINE

Z CRUZ JESUS SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

M 47 NOCHEBUENA

396 MARTINEZ

MUÑOZ LUIS ALBERTO

BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 37 NOCHEBUENA

397 MARTINEZ

PEREZ GILBERTO GERARDO

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 64 NOCHEBUENA

398 MARTINEZ

CRUZ SABINO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 48 NOCHEBUENA

399 MARTINEZ

XOLALPA MARIA DEL ROSARIO

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 41 NOCHEBUENA

400 MARTINEZ

CABELLO CARMEN AURORA

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 41 NOCHEBUENA

401 MARTINEZ

CAMACHO NANCY SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 32 NOCHEBUENA

402 MARTINEZ

NEGRETE GUILLERMO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 56 CEMPASUCHITL

MARIGOL 403 MARTINE

Z NUÑEZ FERNANDO BO. CALTONGO XOCHI

MILCO M 34 CEMPASU

CHITL MARIGOL

404 MARTINEZ

PIÑA LUCERO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 28 CEMPASUCHITL

MARIGOL 405 MARTINE

Z DE LA CRUZ ROSALIA SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

F 30 CEMPASUCHITL

MARIGOL 406 MARTINE

Z TENORIO CELIA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 75 CEMPASUCHITL

MARIGOL 407 MARTINE

Z MATEO FRANCISCA SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

F 32 LECHUGA SANGRIA

408 MARTINEZ

NIETO JOSEFINA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 60 LECHUGA SANGRIA

409 MARTINEZ

COYT VICENTE SANTA CECILIA

TEPETLAPA

XOCHIMILCO

M 24 AVENA

410 MARTINEZ

NEGRETE VICTOR SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 45 AVENA

411 MARTINEZ

GALICIA LUIS SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 60 JITOMATE

412 MARTINEZ

SANCHEZ CIRILA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 47 JITOMATE

413 MARTINEZ

CASTILLO MONICA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 48 ESPINACA

Page 63: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 63

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

414 MARTINE

Z HERNANDE

Z MARIA DE

LOS ANGELES

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 47 ESPINACA

415 MARTINEZ

LOPEZ FILOMENA MAGDALEN

A

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 61 ESPINACA

416 MARTINEZ

PAEZ GUADALUPE NATALY

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 32 ESPINACA

417 MEDINA AGUIRRE MARIA ELVIA

BO. LA LUPITA XOCHIMILCO

F 55 AMARANTO

418 MEDINA GARCIA MARIA ENCARNACI

ON

BO. SAN MARCOS

XOCHIMILCO

F 55 JITOMATE

419 MEJIA GARCIA NICOLASA BO. LA ASUNCIÓN

XOCHIMILCO

F 56 ESPINACA

420 MELENDEZ

FUENTES ARTURO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 67 LECHUGA SANGRIA

421 MENDEZ SAN JUAN MARTIN BO. TLACOAPA XOCHIMILCO

M 53 CEMPASUCHITL

MARIGOL 422 MENDOZ

A VALENCIA VIRGINIA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 43 NOCHEBUENA

423 MENDOZA

DEL MONTE AMADO BO. SAN LORENZO

XOCHIMILCO

M 56 NOCHEBUENA

424 MENDOZA

MUÑOZ ISRAEL SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 52 NOCHEBUENA

425 MENDOZA

MELENDEZ MANUEL TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 60 AMARANTO

426 MENDOZA

HERNANDEZ

GRACIELA GLORIA

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 64 LECHUGA SANGRIA

427 MENDOZA

LUGO EDUARDO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 25 LECHUGA SANGRIA

428 MENDOZA

VELEZ MARIA ANITA

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 78 AVENA

429 MENDOZA

TOLEDO MIGUEL ANGEL

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 48 AVENA

430 MEZA HEREDIA LIDIA BO. CALTONGO XOCHIMILCO

F 57 NOCHEBUENA

431 MEZA GONZALEZ GEORGINA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 46 AVENA

432 MIRANDA CRUZ ANA LAURA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 30 NOCHEBUENA

433 MOLOTLA JIMENEZ MARCO ANTONIO

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 53 AMARANTO

434 MOLOTLA JIMENEZ JORGE TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 51 AMARANTO

Page 64: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

64 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

435 MOLOTLA JIMENEZ BLANCA IRIS TULYEHUALCO XOCHI

MILCO F 42 AMARANT

O 436 MOLOTLA SERRALDE FRANCISCO

RAMIRO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 63 AMARANT

O 437 MOLOTLA SERRALDE CARLOS TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 56 AMARANT

O 438 MOLOTLA SANTAMAR

IA GABINO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 75 AMARANT

O 439 MOLOTLA JIMENEZ SILVANO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 50 AMARANT

O 440 MOLOTLA GALICIA JOSE LUIS TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 67 AMARANT

O 441 MOLOTLA HERNANDE

Z ALEJANDRO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 51 AMARANT

O 442 MOLOTLA GALICIA GABINO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 69 AMARANT

O 443 MOLOTLA GALICIA SERGIO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 63 AMARANT

O 444 MOLOTLA CABELLO LORENZO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 81 AMARANT

O 445 MOLOTLA ROJAS JAVIER TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 45 AMARANT

O 446 MONTES TOLEDO GUILLERMO SAN

FRANCISCO TLALNEPANTL

A

XOCHIMILCO

M 61 ESPINACA

447 MORA ENRIQUEZ MARIO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 34 LECHUGA SANGRIA

448 MORA ENRIQUEZ LUIS ALBERTO

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 38 LECHUGA SANGRIA

449 MORALES GARCIA FATIMA AMEYALLI

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

F 20 AMARANTO

450 MORALES GUITIERREZ

JUAN JOSE SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 38 NOCHEBUENA

451 MORENO CRUZ GEERSON ENRIQUE

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 26 NOCHEBUENA

452 MORENO LOPEZ ADAN SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 58 NOCHEBUENA

453 MORENO MARTINEZ GUADALUPE TULYEHUALCO XOCHIMILCO

F 51 AMARANTO

454 MORONES CABELLO GERMAN BO. XALTOCAN XOCHIMILCO

M 62 AVENA

455 MORONES ORTEGA RAUL SAN LORENZO ATEMOAYA

XOCHIMILCO

M 57 AVENA

456 NARCISO ENRIQUEZ JUAN SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 47 ESPINACA

457 NICOLAS HERNANDEZ

SAUL SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 34 ESPINACA

458 NIETO CRUZ MARIA DE LA LUZ

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 68 NOCHEBUENA

Page 65: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 65

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

459 NOXPANC

O VILLARRUE

L FRANCISCO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 53 AMARANT

O 460 NOXPANC

O VILLARRUE

L GABRIEL TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 50 AMARANT

O 461 NUÑEZ VALDEZ FAUSTA BO. CALTONGO XOCHI

MILCO F 63 NOCHEBU

ENA 462 OLIVARE

S GALICIA FIDEL SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

M 52 LECHUGA SANGRIA

463 OLIVARES

GALICIA MARGARITA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 51 JITOMATE

464 OLVERA GONZALEZ BERNARDINO

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 43 CEMPASUCHITL

MARIGOL 465 OLVERA OLVERA FEDERICO BO. SANTA

CRUCITA XOCHIMILCO

M 53 CEMPASUCHITL

MARIGOL 466 OLVERA MENDOZA MAURO SAN ANDRÉS

AHUAYUCAN XOCHIMILCO

M 72 AVENA

467 OLVERA GALAN YANETH SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 37 AVENA

468 ORDOÑEZ AVILA XOCHITL SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 35 NOCHEBUENA

469 ORIHUELA

VEGA ANASTACIO SAN ANDRÉS AHUAYUCAN

XOCHIMILCO

M 62 AVENA

470 ORIHUELA

MOLINA IGNACIO SAN ANDRÉS AHUAYUCAN

XOCHIMILCO

M 75 AVENA

471 OROPEZA MENDOZA ALFONSO AMPLIACIÓN NATIVITAS

XOCHIMILCO

M 53 JITOMATE

472 ORTEGA ZUÑIGA DELIA SANDRA

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 50 CEMPASUCHITL

MARIGOL 473 PADILLA RODRIGUEZ PABLO

IGNACIO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 46 AMARANT

O 474 PADILLA RODRIGUEZ ERICK

CUAUHTEMOC

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 40 AMARANTO

475 PAEZ GONZALEZ MANUEL SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 63 NOCHEBUENA

476 PAEZ GERARDO LUIS ENRIQUE

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 41 NOCHEBUENA

477 PAEZ BARRERA DAGOBERTO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 68 NOCHEBUENA

478 PAEZ GONZALEZ ARIEL SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 53 LECHUGA SANGRIA

479 PAEZ GONZALEZ LETICIA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 38 LECHUGA SANGRIA

480 PAEZ NARCISO GUSTAVO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 45 LECHUGA SANGRIA

Page 66: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

66 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

481 PAEZ HENRIQUEZ JOSE CRUZ SAN

FRANCISCO TLALNEPANTL

A

XOCHIMILCO

M 67 AVENA

482 PAEZ RODRIGUEZ CLAUDIO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 39 AVENA

483 PAEZ SERRALDE FLORA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 64 ESPINACA

484 PALMA VALVERDE ALFREDO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 30 AMARANTO

485 PALMA VALVERDE ANDRES TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 35 AMARANTO

486 PALMA LIMON IGNACIO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 57 CEMPASUCHITL

MARIGOL 487 PARRA NUÑEZ MARCELA TULYEHUALCO XOCHI

MILCO F 54 AVENA

488 PEÑA MENDOZA MARIA GUADALUPE

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 39 AVENA

489 PERALTA MARTINEZ RICARDO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 25 NOCHEBUENA

490 PEREZ GOMEZ RAMIRO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 47 NOCHEBUENA

491 PEREZ JIMENEZ ALONDRA VERENICE

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 21 NOCHEBUENA

492 PEREZ HERNANDEZ

SERGIO MICHAEL

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 35 NOCHEBUENA

493 PEREZ GALICIA PABLO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 40 NOCHEBUENA

494 PEREZ RAMIREZ LILIA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 49 NOCHEBUENA

495 PEREZ AVILA PERLA XOCHITL

BO. CALTONGO XOCHIMILCO

F 35 NOCHEBUENA

496 PEREZ AGUILAR JORGE BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 48 NOCHEBUENA

497 PEREZ AVILA JULIO CESAR BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 34 NOCHEBUENA

498 PEREZ AVILA JORGE BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 28 NOCHEBUENA

499 PEREZ GALICIA FRANCISCO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 58 AMARANTO

500 PEREZ SANDOVAL MAXIMO SAN LORENZO ATEMOAYA

XOCHIMILCO

M 61 CEMPASUCHITL

MARIGOL 501 PEREZ RAYMUND

O MIGUELINA BO. BELEM XOCHI

MILCO F 53 LECHUGA

SANGRIA

Page 67: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 67

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

502 PEREZ DURAN ROSA SANTIAGO

TEPALCATLALPAN

XOCHIMILCO

F 53 AVENA

503 PEREZ ALTAMIRANO

ROBERTO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 51 ESPINACA

504 PINEDA ARENAS JACOBO SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 55 AVENA

505 PINEDA OLVERA PABLO SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 69 AVENA

506 PINEDA ARENAS FRANCISCO AGUSTIN

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 23 AVENA

507 PIÑA NIEVES ELVIA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 66 LECHUGA SANGRIA

508 PLAZA SANCHEZ MARIA REFUGIO

SAN LORENZO ATEMOAYA

XOCHIMILCO

F 58 CEMPASUCHITL

MARIGOL 509 PONCE COBARRUV

IAS BELINA SANTA MARÍA

NATIVITAS XOCHIMILCO

F 49 AVENA

510 RAMIREZ AGUILAR ERICK COL. JARDINES DEL SUR

XOCHIMILCO

M 35 LECHUGA SANGRIA

511 REGINO SUAREZ GABINO SANTA MARÍA TEPEPAN

XOCHIMILCO

M 70 AVENA

512 REYES SANCHEZ MANUEL TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 52 AMARANTO

513 REYES MORENO JOSE LUIS TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 29 AMARANTO

514 REYES SANCHEZ TEODORO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 56 AMARANTO

515 REYES XOSPA JOSE MANUEL

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 61 AMARANTO

516 REYES CAMACHO ISABEL TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 66 AMARANTO

517 REYES GARCIA JOSE ISABEL TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 30 AMARANTO

518 REYES GONZALEZ DANIEL TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 24 AMARANTO

519 REYES DOMINGUEZ

ANA KAREN BO. CALTONGO XOCHIMILCO

F 19 CEMPASUCHITL

MARIGOL 520 REYES PEREDO MARCO

ANTONIO BO. CALTONGO XOCHI

MILCO M 42 CEMPASU

CHITL MARIGOL

521 REYES JIMENEZ ISRAEL SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 33 LECHUGA SANGRIA

522 REYES RAMIREZ MARTIN SAN ANDRÉS AHUAYUCAN

XOCHIMILCO

M 58 AVENA

Page 68: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

68 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

523 REYES JIMENEZ CECILIA SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

F 32 ESPINACA

524 REZA SORIANO LUIS MANUEL

SANTA CECILIA

TEPETLAPA

XOCHIMILCO

M 47 AVENA

525 REZA CHAMIZO ROCIO SANTA CECILIA

TEPETLAPA

XOCHIMILCO

F 29 AVENA

526 REZA MONDRAGON

GUILLERMO SANTA CECILIA

TEPETLAPA

XOCHIMILCO

M 62 AVENA

527 RIOS GALICIA CANDIDO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 69 NOCHEBUENA

528 RIOS GARCIA CITLALLI SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 33 NOCHEBUENA

529 RIVERA JIMENEZ MANUEL TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 43 AMARANTO

530 RIVERA COPADO IMELDA AMPLIACIÓN NATIVITAS

XOCHIMILCO

F 61 LECHUGA SANGRIA

531 ROBLES ESPINOSA ALAN SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 29 NOCHEBUENA

532 RODRIGUEZ

LOPEZ CARLOS SANTA CRUZ ACALPIXCA

XOCHIMILCO

M 74 AVENA

533 ROJAS GARCIA IMELDA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 61 LECHUGA SANGRIA

534 ROJAS GERARDO MARTHA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 71 AVENA

535 ROJAS GERARDO RAFAEL SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 64 AVENA

536 ROJAS MARTINEZ HECTOR SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 43 AVENA

537 ROJAS GERVACIO SALVADOR SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 59 AVENA

538 ROJAS ALQUICIRA PABLO SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 68 AVENA

539 ROLDAN ORTIZ DANNY ADAEL

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 19 AMARANTO

540 ROMERO CRUZ RUTILO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 39 CEMPASUCHITL

MARIGOL 541 ROMERO PEREZ MARIA DEL

ROCIO SAN

FRANCISCO TLALNEPANTL

A

XOCHIMILCO

F 37 AVENA

Page 69: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 69

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

542 ROMERO BAUTISTA NAIOMI SAN

FRANCISCO TLALNEPANTL

A

XOCHIMILCO

F 21 AVENA

543 ROSAS AMAYA IVONNE SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 29 NOCHEBUENA

544 ROSAS ESPINOSA ARTURO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 47 NOCHEBUENA

545 ROSAS GONZALEZ PEDRO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 36 CEMPASUCHITL

MARIGOL 546 ROSAS RANGEL DOLORES

MAGALI SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

F 41 AVENA

547 ROSEY TOLEDO FRANCISCO SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 68 AVENA

548 RUBIN ROMERO LEANDRA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 47 NOCHEBUENA

549 RUFINO DE LOS SANTOS

ARMANDO SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 68 LECHUGA SANGRIA

550 RUFINO GONZALEZ MIGUEL ANGEL

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 34 LECHUGA SANGRIA

551 RUIZ PAEZ GUADALUPE SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 53 LECHUGA SANGRIA

552 SAAVEDRA

GARCIA ABEL SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 63 NOCHEBUENA

553 SALAZAR LASCIO CELIA PATRICIA VALERIA

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 29 AVENA

554 SALDAÑA BARRERA ARTURO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 34 NOCHEBUENA

555 SALDAÑA CABELLO LUIS HIPOLITO

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 59 NOCHEBUENA

556 SALDAÑA JIMENEZ MARCO ANTONIO

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 56 AMARANTO

557 SALDAÑA JIMENEZ MARTHA TULYEHUALCO XOCHIMILCO

F 62 AMARANTO

558 SALDAÑA XOLALPA LUIS REY TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 73 AMARANTO

559 SALINAS ARISTA JAZMIN ARIANNA

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 32 NOCHEBUENA

560 SALINAS FERRER MARIA SAN MATEO XALPA

XOCHIMILCO

F 57 AVENA

561 SANCHEZ RAYON ALFREDO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 53 NOCHEBUENA

Page 70: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

70 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

562 SANCHEZ ORTIZ YOLANDA TULYEHUALCO XOCHI

MILCO F 30 AMARANT

O 563 SANCHEZ ZAMORA CELESTINO SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

M 53 CEMPASUCHITL

MARIGOL 564 SANCHEZ LOPEZ PEDRO BO.LA

ASUNCION XOCHIMILCO

M 54 CEMPASUCHITL

MARIGOL 565 SANCHEZ CORONA ANGELICA

LIZBETH SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

F 30 CEMPASUCHITL

MARIGOL 566 SANCHEZ AGUILAR MOISES SANTA

CECILIA TEPETLAPA

XOCHIMILCO

M 70 AVENA

567 SANDOVAL

BALTAZAR JESSICA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 26 NOCHEBUENA

568 SANDOVAL

DE LA CRUZ AGUSTIN SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 49 LECHUGA SANGRIA

569 SANTANA BARRERA EUSTASIO BO. LA ASUNCIÓN

XOCHIMILCO

M 57 ESPINACA

570 SANTOS ANZURES JORGE BO. SAN MARCOS

XOCHIMILCO

M 55 JITOMATE

571 SARMIENTO

HERNANDEZ

KAREN ANDREA

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 28 NOCHEBUENA

572 SERAPIO FLORES FELIPE SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 67 ESPINACA

573 SERRALDE

JIMENEZ IRENE SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 57 NOCHEBUENA

574 SERRALDE

ZAMORA AGRIPINA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 90 NOCHEBUENA

575 SERRALDE

VELIZ SAUL FERNANDO

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 34 AMARANTO

576 SERRALDE

JIMENEZ ALMA LILIA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 48 CEMPASUCHITL

MARIGOL 577 SERRALD

E TELESFORO MANUEL SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

M 67 LECHUGA SANGRIA

578 SERRALDE

GONZALEZ IVAN SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 31 LECHUGA SANGRIA

579 SERRALDE

MUÑOZ SANDRA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 49 LECHUGA SANGRIA

580 SERRALDE

TELESFORO ALICIA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 51 JITOMATE

581 SERRALDE

PAEZ LUIS SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 39 ESPINACA

582 SERRALDE

XOLALPA MARIA DOLORES

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 50 NOCHEBUENA

583 SERRALDE

XOLALPA GUMERSINDO

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 52 NOCHEBUENA

Page 71: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 71

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

584 SERRANO REYES MONICA TULYEHUALCO XOCHI

MILCO F 36 AMARANT

O 585 SIERRA AVILA BENIGNO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 78 AMARANT

O 586 SOLARES PUEBLA ENRIQUE SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

M 71 NOCHEBUENA

587 SOLARES GONZALEZ CARLOS ALBERTO

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 46 NOCHEBUENA

588 SORIANO IBARRA JORGE SANTA CECILIA

TEPETLAPA

XOCHIMILCO

M 64 AVENA

589 SORIANO IBARRA MARIO SANTA CECILIA

TEPETLAPA

XOCHIMILCO

M 60 AVENA

590 SORIANO ROSAS HUMBERTO SAN MATEO XALPA

XOCHIMILCO

M 34 AVENA

591 SOSA BALANZARIO

ROSALINDA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 49 AVENA

592 SOTO MACHUCA OSCAR JAIRZINHO

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 36 AVENA

593 TELLEZ OROZCO ANTONIO MARCO

POLO

BO. LA CONCEPCIÓN

TLACOAPA

XOCHIMILCO

M 41 LECHUGA SANGRIA

594 TENIERS LEAL AURORA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 51 CEMPASUCHITL

MARIGOL 595 TENORIO MEZA VALERIA BO. CALTONGO XOCHI

MILCO F 32 NOCHEBU

ENA 596 TENORIO RAMIREZ ENRIQUE BO. CALTONGO XOCHI

MILCO M 74 NOCHEBU

ENA 597 TENORIO MEZA LEONARDO BO. CALTONGO XOCHI

MILCO M 33 NOCHEBU

ENA 598 TERAN RIVERA ALEJANDRA SAN GREGORIO

ATLAPULCO XOCHIMILCO

F 33 LECHUGA SANGRIA

599 TERAN ARANDA REYNA GUADALUPE

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 50 ESPINACA

600 TOLEDO PAREDES FELIX SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 55 AVENA

601 TOLEDO PAREDES RAFAELA SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 62 AVENA

602 TOLEDO ROSAS RODRIGO SANTIAGO TEPALCATLAL

PAN

XOCHIMILCO

M 57 AVENA

Page 72: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

72 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

603 TORRES HERNANDE

Z MARICELA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 49 CEMPASUCHITL

MARIGOL 604 TORRES ESPINOSA ANTONIO BO. LA

ASUNCIÓN XOCHIMILCO

M 74 AVENA

605 TORRES ARIAS ANTONIO BO. LA ASUNCIÓN

XOCHIMILCO

M 54 AVENA

606 TORRES ROJAS REYES SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 52 AVENA

607 TORRES NUÑEZ ORLANDO SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 19 AVENA

608 TOVAR GOMEZ ESTELA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 51 LECHUGA SANGRIA

609 TOVAR ROMUALDO PAULA PILAR

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 66 LECHUGA SANGRIA

610 TREJO TREJO LUCELIA SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 48 LECHUGA SANGRIA

611 TREJO MEDINA MA. DE LOS ANGELES

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

F 53 AVENA

612 URBINA GONZALEZ HILDA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 41 NOCHEBUENA

613 VALDEZ ALBA DULCE ROSARIO

BO. LA CONCEPCIÓN

TLACOAPA

XOCHIMILCO

F 26 CEMPASUCHITL

MARIGOL 614 VALLE SANTANA NAVIL

PAOLA BO. LA

ASUNCION XOCHIMILCO

F 30 NOCHEBUENA

615 VALLE SANTANA LAURA BO. LA ASUNCION

XOCHIMILCO

F 45 CEMPASUCHITL

MARIGOL 616 VALLE SANTANA ELVIRA BO. LA

ASUNCION XOCHIMILCO

F 47 JITOMATE

617 VALLE MEJIA VANINA BO. LA ASUNCIÓN

XOCHIMILCO

F 31 ESPINACA

618 VARGAS ACUÑA BENJAMIN SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 55 AVENA

619 VARGAS BERROCAL ISABEL SAN ANDRÉS AHUAYUCAN

XOCHIMILCO

M 65 AVENA

620 VAZQUEZ CABELLO KARINA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 43 NOCHEBUENA

621 VAZQUEZ SERVIN TERESA TULYEHUALCO XOCHIMILCO

F 59 AMARANTO

622 VAZQUEZ HERNANDEZ

MANUEL TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 82 AMARANTO

623 VAZQUEZ AVILA JUAN TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 58 AMARANTO

Page 73: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 73

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

624 VAZQUEZ AVILA ALFONSO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 64 AMARANT

O 625 VAZQUEZ VAZQUEZ VICTOR

HUGO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 44 AMARANT

O 626 VAZQUEZ MENDOZA JORGE TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 52 AVENA

627 VELAZQUEZ

DELGADO MIRIAM IVONNE

SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

F 33 AVENA

628 VELEZ CRUZ JOEL SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 48 AVENA

629 VELIZ ORNELAS SANTA DE LA LUZ

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

F 56 AMARANTO

630 VILLA GARCIA LUIS BO. CALTONGO XOCHIMILCO

M 47 NOCHEBUENA

631 VILLARRUEL

HERNANDEZ

PEDRO TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 52 AMARANTO

632 VILLARRUEL

SERRALDE NORMA ANGELICA

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 38 CEMPASUCHITL

MARIGOL 633 VILLEGAS CUAXOSPA REYNA

GUADALUPE SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 22 LECHUGA SANGRIA

634 XOLALPA CRUZ LUZ MARIA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 54 NOCHEBUENA

635 XOLALPA GALICIA RONALDO SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 22 NOCHEBUENA

636 XOLALPA CRUZ ERIC SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 22 NOCHEBUENA

637 XOLALPA MARTINEZ ELISA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 34 NOCHEBUENA

638 XOLALPA RODRIGUEZ ANA MARIA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 40 NOCHEBUENA

639 XOLALPA BALTAZAR LOURDES SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 27 NOCHEBUENA

640 XOLALPA HERNANDEZ

YOBANIN ROBERTO

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 38 NOCHEBUENA

641 XOLALPA BELTRAN LAURA SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 33 NOCHEBUENA

642 XOLALPA GUTIERREZ CATHERINE TULYEHUALCO XOCHIMILCO

F 27 AMARANTO

643 XOLALPA RIOS JOSE PERFECTO

TULYEHUALCO XOCHIMILCO

M 68 AMARANTO

Page 74: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

74 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

644 XOLALPA RIOS WENCESLAO TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 61 AMARANT

O 645 XOLALPA VARGAS MIGUEL

SALVADOR TULYEHUALCO XOCHI

MILCO M 61 AMARANT

O 646 XOLALPA SANCHEZ ARTURO SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

M 43 CEMPASUCHITL

MARIGOL 647 XOLALPA HERNANDE

Z SURY

ALONDRA TULYEHUALCO XOCHI

MILCO F 21 LECHUGA

SANGRIA 648 XOLALPA JIMENEZ LETICIA SAN LUIS

TLAXIALTEMALCO

XOCHIMILCO

F 41 LECHUGA SANGRIA

649 XOLALPA ESPINOSA GREGORIO TRINIDAD

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

M 63 JITOMATE

650 ZAMBRANO

PAEZ LUIS EDUARDO

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 26 AVENA

651 ZAMBRANO

HERNANDEZ

MARIA DE JESUS RITA

SAN LUIS TLAXIALTEMA

LCO

XOCHIMILCO

F 57 JITOMATE

652 ZAMORA RODRIGUEZ JUAN CARLOS

SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 41 LECHUGA SANGRIA

653 ZAMORA GONZALEZ CARLOS SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 61 LECHUGA SANGRIA

654 ZAMORA RODRIGUEZ JAVIER SAN GREGORIO ATLAPULCO

XOCHIMILCO

M 35 LECHUGA SANGRIA

655 ZAMORA HERNANDEZ

GENARO SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 22 AVENA

656 ZAMORA MONROY GUILLERMO SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 47 AVENA

657 ZAMORA MONROY LUIS SAN FRANCISCO

TLALNEPANTLA

XOCHIMILCO

M 52 AVENA

658 ZARCO MAYA CONCEPCION ROGELIO

BO. LA ASUNCION

XOCHIMILCO

M 61 NOCHEBUENA

659 ZARCO CABALLERO

GUADALUPE BO. LA ASUNCIÓN

XOCHIMILCO

F 20 LECHUGA SANGRIA

660 ZARCO MAYA CONCEPCION ROGELIO

BO. LA ASUNCIÓN

XOCHIMILCO

M 60 ESPINACA

TRANSITORIOS

Primero.- Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Segundo.- Este aviso entra en vigor a partir de la fecha de la publicación.

Ciudad de México, a 25 de febrero de 2019.

ALCALDE EN XOCHIMILCO (Firma)

JOSÉ CARLOS ACOSTA RUÍZ

Page 75: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 75

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO

AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA EMISIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE LOS DIVERSOS MANUALES DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO

DURANTE EL EJERCICIO FISCAL 2018

DR. DAVID MANUEL VEGA VERA, Titular de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 122, apartado A, base II, párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 62, numeral 1 de la Constitución Política de la Ciudad de México; 3, párrafo cuarto, 10, primer párrafo, inciso a)y 14, fracciones I, XV y XXIV de la Ley de Fiscalización Superior de la Ciudad de México; 1, párrafo tercero, 3, fracción I, 4 y 5, fracción II, inciso a) y último párrafo del Reglamento Interior de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, se hace del conocimiento público el siguiente:

AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER LA EMISIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE LOS DIVERSOS MANUALES DE LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO

DURANTE EL EJERCICIO FISCAL 2018

ÚNICO.- Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 5, fracción II, inciso a) y último párrafo del Reglamento Interior de la Auditoría Superior de la Ciudad de México, se hace del conocimiento del público en general, la emisión y/o actualización de los diversos manuales de la Auditoría Superior de la Ciudad de México durante el ejercicio fiscal 2018, los cuales se hicieron del conocimiento del personal de esta institución para su observancia y cumplimiento a través del portal de intranet y están disponibles para consulta de la ciudadanía en el sitio de internet institucional en las siguiente ligas electrónicas:

No. NOMBRE DEL DOCUMENTO NORMATIVO

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA LIGA ELECTRÓNICA

1 Manual de Procedimientos de Capacitación 13 de noviembre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/A

rt121/I/AMS_PA_07.pdf

2 Manual de Procedimientos de Viáticos y Pasajes 04 de junio de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/A

rt121/I/AMS_PA_08.pdf

3 Manual de Procedimientos para el Reclutamiento y Selección de Personal

04 de junio de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/AMS_PA_01.pdf

4

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Administración del Fondo de Ahorro para el Personal de la ASCM

03 de octubre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/CAFA_MD_01.pdf

5 Manual de Acciones Derivadas de las Auditorías 18 de junio de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/A

rt121/I/CAAAF_MA_01.pdf

6 Manual de Procedimientos del Servicio Social y Prácticas Profesionales

09 de julio de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/AMS_PA_03.pdf

7

Manual de Procedimientos para la Elaboración, Integración y Seguimiento del Programa Anual de Trabajo

02 de abril de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/CAAAF_PA_02.pdf

8 Manual de Procedimientos para la Solicitud y Autorización de Movimientos de Plazas

11 de septiembre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/AMS_PA_10.pdf

9 Procedimiento para la Operación de la Herramienta Electrónica denominada “Buzón Ciudadano”

10 de agosto de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/UTEV_PA_04.pdf

Page 76: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

76 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

No. NOMBRE DEL DOCUMENTO NORMATIVO

FECHA DE INICIO DE VIGENCIA LIGA ELECTRÓNICA

10 Manual de Organización de la Dirección General de Administración y Sistemas

28 de septiembre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/AMS_ORG_01.pdf

11 Manual de Integración y Funcionamiento del Comité de Bienes Muebles

03 de septiembre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/CBM_MD_01.pdf

12 Manual de Organización de la Coordinación de Asesores y Análisis de Acciones Fiscalizadoras

14 de septiembre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/CAAAF_ORG_01.pdf

13 Manual de Organización de la Unidad de Transparencia, Evaluación y Vinculación

24 de septiembre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/UTEV_ORG_01.pdf

14

Manual de Procedimientos para la Aplicación de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México

24 de septiembre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/UTEV_PA_02.pdf

15 Manual de Organización de la Dirección General de Auditoría de Cumplimiento Financiero “A”

04 de diciembre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/ACF-A_ORG_01.pdf

16 Manual de Organización de la Dirección General de Auditoría de Cumplimiento Financiero “C”

23 de noviembre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/ACF-C_ORG_01.pdf

17

Manual de Organización de la Unidad Técnica Sustantiva de Fiscalización Financiera y Administración

19 de octubre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/UTSFFA_ORG-01.pdf

18 Manual de Contabilidad 29 de noviembre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/AMS_GT_01.pdf

19

Manual de Integración y Funcionamiento del Comité Técnico Interno de Administración de Documentos de la ASCM

29 de noviembre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/COTECIAD_MD_01.pdf

20

Manual de Procedimientos para la Organización, Conservación y Custodia de los Archivos de la ASCM

29 de noviembre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/UTEV_PA_03.pdf

21

Manual de Procedimientos para la Aplicación de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México

29 de noviembre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/UTEV_PA_01.pdf

22 Manual de Organización de la Oficina del Auditor Superior 29 de noviembre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/A

rt121/I/AS_ORG_01.pdf

23 Manual de Organización de la Dirección General de Auditoría de Cumplimiento Financiero “B”

19 de diciembre de 2018 http://www.ascm.gob.mx/Transparencia/Pdfs/Art121/I/ACF-B_ORG-01.pdf

Page 77: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 77

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

SEGUNDO.-Publíquese este aviso en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Así lo acordó el Auditor Superior, en la Ciudad de México, el día veinte de febrero de dos mil diecinueve.

(Firma)

___________________________________________________

DR. DAVID MANUEL VEGA VERA AUDITOR SUPERIOR DE LA AUDITORÍA SUPERIOR

DE LA CIUDAD DE MÉXICO __________________________________________________

Page 78: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

78 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México, por el que se aprueban los Lineamientos para realizar notificaciones electrónicas a las Organizaciones de Ciudadanos cuya manifestación de interés en constituirse como partido político local de la Ciudad de México haya sido procedente, para efectos de fiscalización, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas por Internet (SNI).

A n t e c e d e n t e s: I. El 29 de enero de 2016, se publicó en el Diario Oficial el Decreto por el que se reformaron y derogaron diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Constitución Federal), en materia política de la Ciudad de México. II. El 5 de febrero de 2017, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Decreto mediante el que se expidió la Constitución Política de la Ciudad de México (Constitución Local). III. El 7 de junio de 2017, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Decreto que contiene las observaciones del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México respecto del diverso por el que se abroga el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal y la Ley Procesal del Distrito Federal y se expide el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México (Código) y la Ley Procesal Electoral para la Ciudad de México; y se reformaron diversas disposiciones de la Ley de Participación Ciudadana del Distrito Federal y del Código Penal para el Distrito Federal. IV. El 4 de agosto de 2017, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (Consejo General) aprobó, mediante acuerdo IECM/ACU-CG-016/2017, el Reglamento Interior del Instituto Electoral de la Ciudad de México (Reglamento Interior). V. El 4 de agosto de 2017, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México aprobó, mediante acuerdo IECM/ACU-CG-019/2017, el Reglamento del Instituto Electoral de la Ciudad de México en materia de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas (Reglamento de Transparencia). VI. EI 4 de agosto de 2017, el Consejo General del aprobó el Reglamento para el registro de partidos políticos locales ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (Reglamento de registro), mediante Acuerdo con clave de referencia IECM/ACU-CG-023/2017. VII. El 4 de agosto de 2017, el Consejo General aprobó, mediante acuerdo IECM/ACU-CG-030/2017, el Reglamento para la Fiscalización de los Recursos de las Organizaciones de Ciudadanos que manifiesten su interés en constituirse como Partido Político Local de la Ciudad de México, (Reglamento de Fiscalización). VIII. El 19 de diciembre de 2018, el Consejo General aprobó reformar, mediante acuerdo IECM/ACU-CG-334/2018, el Reglamento de registro, así como emitir la Convocatoria respectiva. IX. El 21 de febrero del 2019, en su Segunda Sesión Ordinaria, mediante Acuerdo CF/13/19, la Comisión Permanente de Fiscalización, en el ámbito de sus atribuciones, aprobó someter a consideración del órgano superior de dirección de éste Organismo Público Local Electoral, el Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México por el que se aprueban los Lineamientos para realizar notificaciones electrónicas a las Organizaciones de Ciudadanos cuya manifestación de interés en constituirse como partido político local de la Ciudad de México haya sido procedente, para efectos de fiscalización, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas por Internet (SNI).

C o n s i d e r a n d o: 1.- Que conforme a los artículos 41, párrafo segundo, Base V, Apartado C, numerales 10 y 11 de la Constitución Federal; 46, apartados A, numeral 1, inciso e) y B, numeral 1 de la Constitución Local, así como 31; 32, párrafo primero y 36, párrafo tercero del Código, el Instituto Electoral es un Organismo Público Local, de carácter permanente, autoridad en materia electoral, profesional en su desempeño, que goza de autonomía presupuestal en su funcionamiento e independencia en sus decisiones, tiene personalidad jurídica y patrimonio propios.

Page 79: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 79

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

2.- Que conforme a lo previsto por los artículos 50, numeral 2 de la Constitución Local; 37, fracción I y 41, párrafos primero, segundo y tercero del Código; el Instituto Electoral cuenta con un Consejo General que es su órgano superior de dirección, el cual se integra por una persona Consejera que preside y seis personas Consejeras Electorales con derecho a voz y voto; el Secretario Ejecutivo y representantes de los partidos políticos con registro nacional o local, quienes concurrirán a las sesiones sólo con derecho a voz. Adicionalmente, en las sesiones que celebre el Consejo General del Instituto Electoral, participarán como invitados permanentes, sólo con derecho a voz, un diputado de cada Grupo Parlamentario del Congreso de la Ciudad de México. 3.- Que de acuerdo con los artículos 50, numeral 3 de la Constitución Local y 2, párrafo tercero del Código, para el debido cumplimiento de sus atribuciones, el Instituto Electoral rige su actuación en los principios de certeza, legalidad, independencia, inclusión, imparcialidad, máxima publicidad, transparencia, rendición de cuentas y objetividad. 4.- Que en términos del artículo 62 de la Ley Procesal, las notificaciones se podrán hacer, entre otros medios, por correo electrónico, para la eficacia del acto o resolución a notificar. 5.- Que atento al artículo 2, párrafos primero y segundo del Código, el Instituto Electoral está facultado para aplicar e interpretar, en su ámbito competencial de conformidad con las disposiciones contenidas en la Constitución Federal, la Constitución Local, las Leyes Generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Partidos Políticos (Leyes generales), atendiendo a los criterios gramatical, sistemático y funcional, conforme a los derechos humanos reconocidos en la Constitución Federal y en los Tratados e Instrumentos Internacionales favoreciendo en todo tiempo a las personas con la protección más amplia. A falta de disposición expresa, se aplicarán los principios generales del derecho, de acuerdo con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 14 de la Constitución Federal. 6.- Que en términos de los artículos 32, párrafo primero y 33 del Código, el Instituto Electoral tiene su domicilio en la Ciudad de México y se rige para su organización, funcionamiento y control por las disposiciones contenidas en la Constitución Federal, las leyes generales de la materia, la Constitución Local, la Ley Procesal y el Código. Asimismo, sin vulnerar su autonomía, le son aplicables las disposiciones relativas de la Ley de Presupuesto. 7.- Que de conformidad con el artículo 34, fracciones I y II del Código, para el debido cumplimiento de sus funciones y de acuerdo con su ámbito de competencia establecido en la Constitución Federal, Leyes Generales, la Constitución Local y el Código, el Instituto Electoral debe observar los principios rectores de la función electoral, así como velar por la estricta observancia y cumplimiento de las disposiciones electorales, debiendo sancionar en el ámbito de sus atribuciones cualquier violación a las mismas. 8.- Que de conformidad con lo establecido en el artículo 36, párrafo quinto inciso ñ) del Código, el Instituto cuenta con facultades de fiscalizar el monto y destino de los recursos erogados por las organizaciones ciudadanas que pretendan constituirse como partidos políticos locales. 9.- Que el artículo 47, párrafos primero, segundo y tercero del Código dispone que el Consejo General funciona de manera permanente y en forma colegiada, mediante la celebración de sesiones públicas de carácter ordinario o extraordinario, urgente o solemne convocadas por el Consejero Presidente, mediante las que asumirá sus determinaciones por mayoría de votos, salvo los asuntos que expresamente requieran votación por mayoría calificada, y éstas revisten la forma de Acuerdo o Resolución, según sea el caso y se publicarán en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México cuando así esté previsto. 10.- Que de acuerdo con lo establecido en el artículo 50 fracciones I y XIV del Código, el Consejo General del Instituto Electoral tiene entre sus atribuciones las de implementar las acciones conducentes para que pueda ejercer las atribuciones conferidas en la Constitución Federal, en la Constitución Local, en las Leyes generales y en el Código; así como aprobar o rechazar los dictámenes, proyectos de acuerdo o de resolución que le propongan las Comisiones.

Page 80: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

80 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

11.- Que de acuerdo con el artículo 50, fracción II, incisos b), c) y d) del Código, este Consejo General, tiene la facultad de aprobar las normas que sean necesarias para hacer operativas las disposiciones, entre otras, del Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral y las que emanen de las leyes locales en la materia; la normatividad y procedimientos referentes a la organización y desarrollo de los procesos electorales; reglamentos relativos al registro de partidos políticos locales y de organizaciones ciudadanas; promover el uso e implementación de instrumentos electrónicos o tecnológicos con el fin de fomentar la participación democrática de la ciudadanía. 12.- Que conforme a los artículos 52 y 59, fracción V del Código, el Consejo General cuenta con el auxilio de Comisiones Permanentes para el desempeño de sus atribuciones y supervisión del adecuado desarrollo de las actividades de los órganos ejecutivos y técnicos del Instituto Electoral, entre las que se encuentra la de Fiscalización. 13.- Que el artículo 53, párrafos primero y segundo del Código define a las Comisiones como instancias colegiadas con facultades de deliberación, opinión y propuesta, las cuales se integran por una Consejera o Consejero Presidente y dos Consejeras o Consejeros Electorales, todos ellos con derecho a voz y voto. Adicionalmente, serán integrantes con derecho a voz los representantes de los partidos políticos y candidatos sin partido, a partir de su registro y exclusivamente durante el proceso electoral, con excepción de las Comisiones de Asociaciones Políticas y Fiscalización, y no conformarán quórum. La presidencia de cada una de las Comisiones se determinará por acuerdo del Consejo General. Además, contarán con un Secretario Técnico sólo con derecho a voz, designado por sus integrantes a propuesta de su Presidente y tendrán el apoyo y colaboración de los órganos ejecutivos y técnicos del Instituto Electoral. 14.- Que en términos de los artículo 98, fracción II del Código y 29, fracciones II, V y XII del Reglamento Interior, este organismo cuenta con la Unidad Técnica de Servicios Informáticos, a quien le corresponde atender los servicios en materia de informática, cómputo y telecomunicación que se requieran para las actividades ordinarias y procesos electorales y procedimientos de participación ciudadana, coadyuvar con las áreas del Instituto Electoral para implementar sistemas informáticos, así como desarrollar sistemas informáticos en materia electoral y administrativa, como una herramienta que apoye el cumplimiento de los fines de este Instituto. 15.- Que de conformidad con el artículo 108, fracción I, inciso a) del Código, la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización (UTEF) tiene entre sus atribuciones la de fiscalizar el origen y destino de los recursos de las agrupaciones políticas locales y de las organizaciones de ciudadanas y ciudadanos interesadas en constituirse como partidos políticos locales, utilizados para el desarrollo de actividades tendentes a la obtención del registro legal. 16.- Que en términos del artículo 109, fracción I del Código, entre las atribuciones conferidas a la Comisión de Fiscalización, se encuentra la de poner a consideración del Consejo General los proyectos de normatividad que le proponga la UTEF que sean necesarios para el cumplimiento de sus objetivos. 17.- Que el artículo 24, fracción I, inciso a) del Reglamento Interior, prevé que la UTEF tiene la atribución de fiscalizar el origen y destino de los recursos de las Agrupaciones Políticas Locales y de las organizaciones de ciudadanas y ciudadanos interesadas en constituirse como partidos políticos locales, utilizados para el desarrollo de actividades tendentes a la obtención del registro legal. 18.- Que el artículo 11 del Reglamento de registro, señala que para los efectos previstos en el artículo 8, párrafo segundo, inciso a), del Reglamento de Fiscalización, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la notificación de la intención de constituirse en partido político local, las organizaciones interesadas informarán a la UTEF los nombres de quienes vayan a fungir como sus representantes, así como de las personas responsables de su órgano de finanzas, y presentarán la documentación ahí señalada. 19.- Que el artículo 1, párrafo primero del Reglamento de Fiscalización refiere que el mismo, es de orden público, de observancia general y obligatoria en la Ciudad de México y tiene por objeto regular el procedimiento de fiscalización respecto del origen, destino y monto de los recursos que las organizaciones de ciudadanos y agrupaciones políticas locales apliquen, única y exclusivamente, en el desarrollo de las actividades tendentes a obtener el registro legal como partido político local en la Ciudad de México.

Page 81: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 81

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

20.- Que el artículo 2, inciso C), fracción VII del Reglamento de Fiscalización establece que se entenderá, para efectos del mismo, a las Organizaciones, como organizaciones de ciudadanas y ciudadanos legalmente constituidas en asociación civil o agrupación política local, a las cuales el Instituto Electoral les otorgó el registro como aspirantes a constituirse como partido político local. 21.- Que la aplicación de los avances tecnológicos ha rebasado el uso de los particulares y del sector empresarial, implementándose en lo concerniente a la Administración Pública con la finalidad de que impriman eficiencia y celeridad en sus procesos, como ocurre con la realización de las notificaciones por medios electrónicos. Las notificaciones electrónicas constituyen un mecanismo que permite que se dé a conocer a los sujetos obligados que correspondan, de manera pronta y expedita, las determinaciones, los acuerdos y resoluciones que emitan las autoridades, en el caso particular, los órganos del Instituto Electoral, ello, con el objeto de general eficacia del acto o resolución a notificar, y evitar afectar los plazos con que cuentan los sujetos obligados. Lo anterior, es acorde con los diversos procedimientos de notificación electrónica que han puesto en marcha algunos de los órganos administrativos y jurisdiccionales del país. En tal caso, las notificaciones electrónicas son consideradas un elemento indispensable para dar a conocer de manera inmediata los actos y resoluciones que deben ser notificados a las personas interesadas durante la sustanciación de un proceso o procedimiento en el que forman parte, en el caso que nos ocupa, el de las organizaciones de ciudadanos interesados en constituir un partido político local en la Ciudad de México. La notificación personal suele ser observada como el medio idóneo para tener certeza y seguridad de que la persona interesada fue avisada de los efectos de lo que se informa, lo que le podría producir, y por tanto, posibilita de manera efectiva su atención, no obstante existen variables que podrían limitar la capacidad de su realización, como es la capacidad humana atendiendo al personal que cumple el perfil y capacitación necesaria para ser habilitado como notificador, ya que las notificaciones deben cumplir requisitos para surtir sus efectos adecuadamente. Aunado a lo anterior, debe considerarse que si conforme a la normativa electoral, este Instituto Electoral puede usar e implementar instrumentos electrónicos con el fin de promover la participación democrática de la ciudadanía; además de que la Unidad Técnica de Servicios Informáticos tiene la atribución de desarrollar sistemas informáticos que sirvan como una herramienta de apoyo al cumplimiento de los fines de este Instituto Electoral, entre los que se encuentra el de implementar la democracia digital abierta, basada en tecnologías de información y comunicación, según lo mandata la fracción X del párrafo tercero del artículo 36 del Código; es inconcuso que este Consejo General está facultado para implementar las notificaciones electrónicas en los términos precisados. 22.- Que de conformidad con lo señalado en el considerando anterior, así como lo establecido en la Ley Procesal, que establece la posibilidad de hacer notificaciones, entre otros medios, por correo electrónico, para la eficacia del acto o resolución a notificar, es válido concluir que este Instituto Electoral también se encuentra facultado para, en los casos que así se acepte, realizar notificaciones electrónicas; ello, con la finalidad de generar eficacia en el acto o resolución a notificar. 23.- Que el artículo 19, fracción XIX del Reglamento Interior del Instituto Electoral establece que la Secretaría Ejecutiva tiene facultades para coordinar la Oficina de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Instituto Electoral de la Ciudad de México. 24.- Que el artículo 12 del Reglamento de Transparencia, establece que el área responsable de operar la Unidad de Transparencia será la Secretaría Ejecutiva por conducto de la Oficina de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Instituto Electoral. 25.- Que tomando en consideración que la operación del SNI requerirá la obtención de datos personales de identificación de los representantes legales y responsables de la administración y finanzas de las Organizaciones ciudadanas, es necesario que la Secretaría Ejecutiva de este Instituto Electoral realice las acciones conducentes en materia de Transparencia para el adecuado tratamiento y protección de los datos personales de dichos sujetos.

Page 82: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

82 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

En razón de lo expuesto en los Antecedentes y Considerandos expresados, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 50, numeral 2 de la Constitución Local; así como 37, fracción I; 41, párrafo primero; 47, y 50, fracciones XVII y XIX del Código, el Consejo General del Instituto Electoral, en ejercicio de las facultades constitucionales, legales y reglamentarias, emite el siguiente:

A c u e r d o: PRIMERO. Se aprueban los Lineamientos para realizar notificaciones electrónicas a las Organizaciones de Ciudadanos cuya manifestación de interés en constituirse como partido político local de la Ciudad de México haya sido procedente, para efectos de fiscalización, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas por Internet (SNI), que como anexo forma parte integral del presente acuerdo. SEGUNDO. Se instruye a la Secretaría Ejecutiva, notificar de manera personal el presente Acuerdo y su Anexo a los Representantes y Responsables de las Organizaciones de Ciudadanos cuya manifestación de interés en constituirse como partido político local de la Ciudad de México haya sido procedente. TERCERO. Se instruye a la Secretaría Ejecutiva para que, de inmediato, se publique este Acuerdo y su Anexo en los estrados del Instituto Electoral, tanto en oficinas centrales, como en sus Direcciones Distritales, así como en el portal oficial de Internet de este Instituto www.iecm.mx. CUARTO. Se instruye a la Secretaría Ejecutiva realice las gestiones necesarias para la implementación de las notificaciones a través del Sistema de notificaciones electrónicas por internet (SNI), para las Organizaciones de Ciudadanos cuya manifestación de interés en constituirse como partido político local de la Ciudad de México haya sido procedente. QUINTO. Se instruye a la Secretaría Ejecutiva, en coordinación con la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización, realizar las acciones conducentes que permitan el adecuado tratamiento y protección de los datos personales recabados para la implementación de las notificaciones a través del Sistema de notificaciones electrónicas por internet (SNI). SEXTO. Remítase el presente Acuerdo y su Anexo a la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para su difusión, dentro del plazo de cinco días hábiles contados a partir de su aprobación. SÉPTIMO. Este Acuerdo y su Anexo entrarán en vigor al momento de su aprobación. OCTAVO. Realícense las adecuaciones procedentes en virtud de la determinación asumida por este Consejo General, en el apartado de Transparencia de la página de Internet www.iecm.mx y difúndase la misma en las redes sociales de este Instituto Electoral. Así lo aprobaron por unanimidad de votos las Consejeras y los Consejeros Electorales del Instituto Electoral, en sesión pública el veintiocho de febrero de dos mil diecinueve, firmando al calce el Consejero Presidente y el Secretario del Consejo General, quien da fe de lo actuado, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 77, fracción VII y 79, fracción V, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México. (Firma) (Firma)

Mtro. Mario Velázquez Miranda Lic. Rubén Geraldo Venegas Consejero Presidente Secretario Ejecutivo

LINEAMIENTOS PARA REALIZAR NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS A LAS ORGANIZACIONES DE CIUDADANOS CUYA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS EN CONSTITUIRSE COMO PARTIDO POLÍTICO LOCAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO HAYA SIDO PROCEDENTE, PARA EFECTOS DE FISCALIZACIÓN, A TRAVÉS DEL SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNET (SNI). I.- SISTEMA DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNET

Page 83: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 83

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

Los presentes lineamientos tienen por objeto establecer las bases para la implementación de las notificaciones aplicables a las Organizaciones de Ciudadanos cuya manifestación de interés en constituirse como partido político local de la Ciudad de México haya sido procedente, para efectos de fiscalización a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas por Internet (SNI), así como señalar los elementos regulatorios de su operación, a fin de que se puedan ejecutar con certeza para los sujetos obligados. Para los efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

1.- Casilla virtual. Denominación que se utilizará para referirse al apartado del Sistema de Notificaciones Electrónicas por Internet, generado de manera exclusiva para el sujeto que fue emitida, es decir, representante o responsable del órgano de administración y finanzas. 2.-Cédula de notificación. Documental pública generada por el Sistema de Notificaciones Electrónicas, a través de la cual se hace constar al destinatario la notificación de un acuerdo o resolución determinado por la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización. 3.- Lineamientos. Lineamientos para realizar notificaciones electrónicas a las Organizaciones de Ciudadanos cuya manifestación de interés en constituirse como partido político local de la Ciudad de México haya sido procedente, para efectos de fiscalización, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas por Internet (SNI). 4.-Organización. Organizaciones de ciudadanas y ciudadanos legalmente constituidas en asociación civil o agrupación política local, a las cuales el Instituto Electoral les otorgó el registro como aspirantes a constituirse como partido político local. 5.- Representante. El o la Representante Legal de la Organización. 6.- Responsable. Persona designada por la Organización, encargada de la obtención y administración de los recursos aplicados en las actividades tendientes a obtener el registro legal como partido político local, de la presentación de sus informes de ingresos y egresos, así como para atender los requerimientos de información, documentación y aclaración establecidos en este Reglamento, así como, en su caso, de la liquidación del patrimonio de la asociación civil. 7.- SNI. Sistema de Notificaciones Electrónicas por Internet. 8.- Token. Clave única generada por el SNI que será enviada mediante SMS al número celular proporcionado para ser ingresada en el apartado correspondiente y tener acceso a dicho sistema, a través del cual se garantizará la autenticación del usuario. 9.- UTEF. Unidad Técnica Especializada de Fiscalización, que será el área encargada de realizar las notificaciones.

ETAPAS DE OPERACIÓN DEL SNI El funcionamiento del sistema atenderá a lo siguiente: a. Registro en el SNI. b. Acceso al SNI. c. Consulta de notificaciones a. Registro en el SNI Las Organizaciones de ciudadanos cuyo escrito de manifestación de interés de constituir un partido político local en la Ciudad de México, haya sido procedente, y que por tanto, se encuentren sujetos al procedimiento de fiscalización de los informes mensuales que están obligados a presentar, podrán optar por recibir notificaciones mediante el SNI en los casos que corresponda, cuyo procedimiento de registro, en caso de aceptar la modalidad de notificación a través de dicho sistema, atenderá a lo siguiente:

Page 84: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

84 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

Se notificarán de manera personal los presentes Lineamientos a los Representantes y Responsables de la Organización de ciudadanos de que se trate, quienes en un término de cinco días hábiles siguientes a la realización de dicha diligencia deberán presentar de manera personal, el Formato de Aceptación de Notificaciones Electrónicas debidamente llenado, en las oficinas que ocupa la UTEF, ubicadas en Huizaches 25, colonia Rancho los Colorines, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14386 Ciudad de México, de lunes a viernes, en un horario de las 9:00 a las 17:00 horas, o bien de manera electrónica enviándolo firmado como archivo adjunto en formato “PDF” al correo [email protected]. Dicho formato deberá incluir, los datos de identificación consistentes en nombre completo, correo electrónico, teléfono móvil (celular) y domicilio completo, que deberán proporcionarse únicamente respecto al Representante y quien se designe como Responsable, información que es necesaria para la operación del SNI. Una vez recibido el formato, la UTEF ingresará los datos recabados en el sistema, el cual generará un registro que incluirá una casilla virtual dentro del SNI y creará una clave de usuario y contraseña para uso exclusivo de cada una de las personas señaladas en el párrafo anterior. La clave será generada de manera automática por el sistema y ésta podrá contener letras, números y símbolos para hacerla más segura. Dentro de los tres días hábiles siguientes a la generación de los datos señalados en el párrafo que antecede, les serán entregados su clave de usuario y contraseña a través del correo electrónico proporcionado. En caso del cambio de número de teléfono móvil proporcionado por el Representante o Responsable, deberán informarlo a la UTEF, al correo electrónico [email protected], dentro de las 48 horas hábiles siguientes, a fin de que sea reemplazado de los registros del SNI. b. Acceso al SNI. El acceso al sistema estará controlado por un esquema de doble factor de autenticación para garantizar que el usuario que desea acceder al sistema sea exclusivamente el autorizado, de la manera siguiente: una vez que la o el sujeto obligado cuente con su clave de usuario y contraseña deberá ingresarlos al SNI; en ese momento, el Sistema proporcionará un token, que será enviado mediante SMS (al número celular indicado), mismo que deberá ser ingresado en el apartado correspondiente. Cada ocasión que el sujeto obligado desee acceder al Sistema, será necesario repetir los pasos descritos. c. Consulta de notificaciones. Una vez que los sujetos obligados ingresen el token, el Sistema le permitirá acceder a su casilla virtual, en la cual podrá consultar la información de las distintas notificaciones que le haya efectuado el Instituto Electoral, relacionadas con la fiscalización de las Organizaciones. Para visualizar los documentos, deberá dar "click" en la columna correspondiente al archivo "PDF" que contenga el documento a notificar. Cada vez que el Instituto Electoral genere una nueva notificación, el Sistema enviará un aviso de ello mediante SMS y vía correo electrónico (al número celular y cuentas de correo electrónico proporcionados a través del formato correspondiente), en el que se le informe que fue emitida una notificación, del cual se precisará la fecha de emisión y que tal documento se encuentra en el SNI. II.- REQUISITOS DE LAS NOTIFICACIONES Las notificaciones deberán identificar claramente el motivo de la misma, el nombre de la persona o personas a las que está dirigida, la identificación del acuerdo o resolución que se notifica, la autoridad que dictó el acuerdo o resolución, el contenido íntegro del acto o resolución que se notifica en archivo "PDF", así como la identificación plena de la o del funcionario o servidor público habilitado para realizar la notificación y su información de contacto. En el caso de que, por causas de fuerza mayor, no fuera posible realizar las notificaciones a través del SNI, éstas se harán de manera personal, en los domicilios precisados por los interesados.

Page 85: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 85

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

III.- EFECTOS DE LAS NOTIFICACIONES Las notificaciones mediante el SNI se entenderán practicadas una vez que se registre en el sistema la fecha de envío al correo electrónico del destinatario, con la cual se generará una cédula de notificación en la que aparecerá la fecha y hora de la misma y será referencia para el cómputo de los plazos. Las notificaciones por vía electrónica se realizarán en días hábiles en un horario de 9:00 a 17:00 horas y surtirán sus efectos al día siguiente en que se reciba en la bandeja de entrada del SNI de la casilla virtual de la organización aspirante visible en la cédula de notificación electrónica. La realización de las notificaciones a través del SNI, se comenzarán a practicar válidamente una vez que se hayan recibido las autorizaciones a través del formato correspondiente, independientemente de que se haya recibido en la UTEF de manera personal o por correo electrónico. IV.- CÓMPUTO DE LOS PLAZOS En caso de que el acuse de recibo de la notificación mediante el SNI sea recibido en días y horario inhábiles, se tendrá por recibido a partir de la hora hábil siguiente, para los efectos legales a que haya lugar. El plazo para presentar cualquier medio de impugnación comenzará a computarse a partir del día siguiente a aquél en que surta efectos la notificación electrónica. V.- CONSULTAS Cualquier consulta relacionada con el SNI y las notificaciones realizadas a través de éste, será atendida por el personal de la UTEF, en el domicilio que ocupan sus oficinas en Huizaches 25, colonia Rancho los Colorines, Alcaldía Tlalpan, C.P. 14386 Ciudad de México, de lunes a viernes, en un horario de las 9:00 a las 17:00 horas, de manera presencial; o a través del teléfono: 54833800, extensiones 5303 y 5306. Los casos no previstos en los presentes lineamientos serán resueltos por la Comisión de Fiscalización.

FORMATO DE ACEPTACIÓN DE NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS

Ciudad de México, a _____ de ________ de 2019. Solicitante de registro como partido político local en la Ciudad de México Presente. El Instituto Electoral de la Ciudad de México, le hace del conocimiento que las notificaciones a las organizaciones ciudadanas o agrupaciones políticas locales interesadas en constituirse como partidos políticos locales en esta Entidad, dentro del procedimiento de fiscalización, se le podrán realizar a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas por Internet (SNI), conforme a los Lineamientos para realizar notificaciones electrónicas a las Organizaciones de Ciudadanos cuya manifestación de interés en constituirse como partido político local de la Ciudad de México haya sido procedente, para efectos de fiscalización, en caso de que otorgue su consentimiento.

¿Está de acuerdo en que los actos y resoluciones de este organismo, dentro del procedimiento de registro para constituir un partido político local, para efectos de fiscalización, se le realicen electrónicamente a través del SNI, conforme a los “Lineamientos para realizar notificaciones electrónicas a las Organizaciones de Ciudadanos cuya manifestación de interés en constituirse como partido político local de la Ciudad de México haya sido procedente, para efectos de fiscalización, a través del Sistema de Notificaciones Electrónicas por Internet (SNI)”?

SÍ NO

(*) Marcar el cuadro correspondiente

Page 86: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

86 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

En caso de que su respuesta sea afirmativa, deberá proporcionar los siguientes datos respecto al representante legal y el responsable del órgano de administración y finanzas de la Organización de ciudadanos:

Apellidos y nombre completo: Correo electrónico: Teléfono móvil (celular) Representante legal

1 Responsable del órgano de administración y finanzas

2 Nota. En caso de aceptar que las notificaciones se le practiquen de manera electrónica a su organización, el representante legal y el responsable del órgano de administración y finanzas de la solicitante deberán acudir dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes a que se entregue el presente formato, a las oficinas de la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización, ubicadas en calle Huizaches 25, Colonia Rancho Los Colorines, Demarcación Territorial Tlalpan, C. P. 14386, Ciudad de México, de las 9:00 a las 17:00 horas, para obtener una clave de usuario y contraseña específica, previa identificación y asentando la razón correspondiente. Lo anterior para los efectos legales a que haya lugar.

Firma de conformidad: _______________________ _______________________ Nombres: ___________________________ _____________________________ Nombre de la organización: __________________________________________

Los datos personales recabados por medio de este formato se encuentran protegidos por la normatividad aplicable en materia de protección de datos personales.

Page 87: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 87

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México por el que se aprueba la convocatoria al Concurso Juvenil de Arte en Grafiti “Espacio que incluye”.

A n t e c e d e n t e s: I.- El 14 de octubre de 2016, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Acuerdo INE/CG732/2016, por el que se establece la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023 (ENCCÍVICA), vigente a partir del 1 de enero de 2017 y hasta el 31 de diciembre de 2023. II.- El 31 de enero del 2017, el Consejo General del otrora Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó el Plan General de Desarrollo 2017-2020, que establece como uno de sus objetivos diseñar e implementar una estrategia transversal de educación cívica, en su línea estratégica número 16 determina instrumentar la ENCCÍVICA a través de planes y programas específicos. La línea de acción número 50 de dicha línea estratégica, se refiere a identificar y fortalecer las prácticas de educación y divulgación de la vida en democracia que resulten acordes a la ENCCÍVICA III.- El 27 de febrero de 2017, el INE y el IEDF, firmaron el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración en materia de Educación Cívica. En dicho convenio el IEDF se compromete a revisar y actualizar sus programas o planes de trabajo en materia de educación o cultura cívica que estén vigentes, así como llevar a cabo tareas de implementación, desarrollo y evaluación a fin de alinearlos a los objetivos y contenidos de la ENCCÍVICA. IV.- El 28 de marzo de 2017, la otrora Comisión de Educación Cívica y Capacitación aprobó, mediante Acuerdo CECyC.3ª.Ord.2.03.2017 la Estrategia Integral de Educación Cívica para la Ciudad de México 2017-2023 (El1723). V.- El 30 de agosto de 2018, en el marco de su Cuarta Sesión Extraordinaria, la Comisión Permanente de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, aprobó el Acuerdo mediante el cual emitió opinión favorable respecto del Programa Institucional de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía 2019, a cargo de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, solicitando que el mismo fuera remitido a la Junta Administrativa para continuar la ruta normativa correspondiente. VI.- El 14 de septiembre de 2018, mediante Acuerdo IECM-JA101-18, las y los integrantes de la Junta, en su Décima Octava Sesión Extraordinaria, aprobaron los Programas Institucionales 2019, conforme a lo establecido en el artículo 83, fracción II del Código, entre los que se incluye el Programa Institucional de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía 2019. VII.- El 28 de septiembre de 2018, en la Novena Sesión Ordinaria del Consejo General mediante Acuerdo IECM/ACU-CG-314/2018, se aprobó el Programa Institucional de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía 2019. VIII.- El 21 de febrero de 2019, la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía aprobó el Anteproyecto de Acuerdo del Consejo General por el que se aprueba la Convocatoria al Concurso Juvenil de Arte en Grafiti “Espacio que incluye”.

C o n s i d e r a n d o: 1.- Que conforme al artículo 41, fracción V, apartado C de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Constitución), los organismos públicos locales, ejercerán funciones en materia de educación cívica. 2.- Que, conforme a la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes, suscrita por el Estado Mexicano, particularmente en los artículos 2, 3, 8 y 21, numeral 1; en todas las medidas concernientes a los jóvenes que tomen las instituciones prevalecerá el compromiso a promover, proteger y respetar los derechos y a adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole, así como a asignar los recursos que permitan hacer efectivo el goce de tales derechos. Además, se tomará relevancia al derecho a la participación política.

Page 88: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

88 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

3.- Que conforme a los artículos 46, primer párrafo, inciso e) y 50, numeral 1 de la Constitución Política de la Ciudad de México (Constitución Local) y 36 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México (Código), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (Instituto Electoral) tiene a su cargo la organización, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales para las elecciones de la Jefatura de Gobierno, diputaciones al Congreso y alcaldías en la Ciudad de México, así como los procesos de participación ciudadana. También tiene a su cargo el diseño e implementación de las estrategias, programas, materiales y demás acciones orientadas al fomento de la educación cívica y la construcción de ciudadanía. 4.- Que el artículo 11, apartado B numeral 1, de la Constitución Local establece que las autoridades de la Ciudad de México adoptarán las medidas necesarias para promover, respetar, proteger y garantizar sus derechos, así como para eliminar progresivamente las barreras que impiden la realización plena de los derechos de los grupos de atención prioritaria y alcanzar su inclusión efectiva en la sociedad, otorgando a la capital del país el carácter de Ciudad incluyente. 5.- Que el artículo 1, primer párrafo, fracciones I, VII y VIII del Código, indica que las disposiciones contenidas en dicho precepto son de orden público y de observancia general en la Ciudad de México, así como para las y los ciudadanos originarios de ésta que residen fuera del país y que ejerzan sus derechos político-electorales de conformidad con lo previsto en la Constitución, la Constitución Local, las leyes y las demás disposiciones aplicables. 6.- Que el artículo 2, párrafos primero, segundo y tercero del Código, faculta al Instituto Electoral para interpretarlo, atendiendo a los criterios gramatical, sistemático, funcional, a los derechos humanos reconocidos en la Constitución, en la Constitución Local y en los tratados e instrumentos internacionales favoreciendo en todo tiempo a las personas con la protección más amplia, y a falta de esta interpretación se fundará en los principios generales del derecho, de acuerdo con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 14 de la Constitución. Asimismo, establece que las autoridades electorales habrán de regirse por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, transparencia, objetividad e igualdad de género. 7.- Que el artículo 36, párrafo tercero, fracciones I, y VIII, párrafo quinto, inciso d), y párrafo sexto, inciso i) del Código, menciona que los fines y acciones del Instituto Electoral estarán orientados, a contribuir al desarrollo de la vida democrática así como difundir la cultura cívica democrática; desarrollar y ejecutar los programas de educación cívica en la Ciudad de México aprobados por el Consejo General, así como suscribir convenios en esta materia con el INE; y que el Instituto Electoral tiene atribuciones adicionales para elaborar y difundir materiales y publicaciones institucionales relacionadas con sus funciones. 8.- Que los artículos 37, fracciones I, II, III y VI, y 93, fracción I del Código, indican que el Instituto Electoral cuenta, entre otros órganos, con un Consejo General, una Secretaría Ejecutiva y una Secretaría Administrativa, Órganos Ejecutivos, Direcciones Distritales, así como las Direcciones Ejecutivas entre las cuales se encuentra la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía.

9.- Que el artículo 47 del Código, dispone que el Consejo General funciona de forma permanente y colegiada, mediante la celebración de sesiones públicas de carácter ordinario o extraordinario, urgente o solemne convocadas por el consejero o la consejera presidente. Sus determinaciones se asumen por mayoría de votos, salvo los asuntos que expresamente requieran votación por mayoría calificada. Aquellas revestirán la forma de acuerdo o resolución, según sea el caso. 10.- Que en el artículo 50, fracciones I, II, inciso e, y XIV del Código, se establece como atribución del Consejo General implementar las acciones conducentes para que el Instituto Electoral pueda ejercer sus atribuciones; aprobar, con base en la propuesta que le presenten los órganos competentes del Instituto Electoral, los programas, materiales, estrategias, y demás acciones orientadas al fomento de la educación cívica y la construcción de ciudadanía; así como aprobar o rechazar los dictámenes, proyectos de acuerdo o de resolución que propongan las Comisiones. 11.- Que en los artículos 53, párrafo primero, y 80, fracción VIII del Código, definen a las comisiones como instancias colegiadas con facultades de deliberación, opinión y propuesta, que se integran por tres consejeros o consejeras electorales con derecho a voz y voto, uno de los cuales fungirá como presidente. También forman parte de esas instancias, sólo con derecho a voz y sin incidir en la conformación del quórum las y los representantes de los partidos políticos, excepto las comisiones de Asociaciones Políticas y de Fiscalización. La presidencia de cada una de las comisiones se determinará por Acuerdo del Consejo General.

Page 89: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 89

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

12.- Que el artículo 59, fracción IV del Código, establece que el Consejo General cuenta con la Comisión Permanente de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, entre otras. 13.- Que el artículo 63, fracciones I y II del Código, refiere las atribuciones de la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía para supervisar el cumplimiento del Programa de Educación Cívica, así como para proponer al Consejo General el contenido de los materiales de educación cívica elaborados por la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía. 14.- Que el artículo 77, fracciones VII y XVI del Código, establece que el consejero presidente tiene como atribuciones, entre otras, firmar, junto con el secretario del Consejo General, los acuerdos y resoluciones que emita el Consejo General, así como la de coordinar, supervisar y dar seguimiento, con la colaboración del secretario ejecutivo y del secretario administrativo, los programas y trabajos de las direcciones ejecutivas y técnicas como dirigir y coordinar las actividades de los órganos desconcentrados del Instituto Electoral e informar al respecto al Consejo General. 15.- Que el artículo 94, fracciones I, XVII y XIX del Código, establece que la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía tiene atribuciones para elaborar, proponer y coordinar el Programa de Educación e instrumentarlo; así como para elaborar y someter a la aprobación de la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, los materiales educativos e instructivos para el desarrollo de las actividades de la Educación Cívica y Democrática. 16.- Que el artículo 16, en su fracción I del Reglamento de Sesiones del Consejo General y Comisiones del Instituto Electoral (Reglamento), establece que, para la celebración de sesiones, la consejera presidenta o el consejero presidente del Consejo General deberá convocar por escrito a la sesión que en su caso corresponda. 17.-Que el artículo 43, párrafo segundo del Reglamento establece que el Consejo General ordenará la publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México de los acuerdos y resoluciones que determine. Todos los acuerdos se publicarán en el sitio de Internet del Instituto Electoral, precisándose la fecha de su entrada en vigor. Salvo que el Código o el Consejo General establezcan un plazo especial, todos los acuerdos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en los estrados de las oficinas centrales del Instituto Electoral. 18.- Que el artículo 25, fracción I del Reglamento Interior del Instituto, se refiere a las facultades genéricas de las Direcciones Ejecutivas para diseñar y ejecutar las políticas y programas del Instituto Electoral, y el Programa Operativo Anual, así como las labores específicas que les asigne el Consejo General, la Presidencia del Consejo General, la Secretaría Ejecutiva y la Secretaría Administrativa, en el ámbito de sus competencias. De igual forma, el artículo 40, fracción I del mismo ordenamiento establece que son atribuciones de las subcoordinadoras y los subcoordinadores de Organización Electoral, Educación Cívica y Participación Ciudadana ejecutar los programas y actividades relativas a la educación cívica y participación ciudadana y, cuando así corresponda, las de capacitación electoral, organización, geografía y estadística electoral, así como las que, en el ámbito de su competencia, le asigne su Titular del Órgano Desconcentrado. 19.- El Programa de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía 2019 cuenta con la actividad institucional de Educación para la vida en democracia, que tiene entre sus objetivos propiciar el conocimiento, la reflexión y el análisis sobre la cultura democrática, la generación de aportes e información para el desarrollo de prácticas, habilidades y competencias necesarias para la vida en democracia y la igualdad ciudadana entre las y los habitantes de la Ciudad de México. 20.- La ENCCÍVICA plantea la necesidad de que la ciudadanía se apropie del espacio público, que se sientan parte de las decisiones que afectan su vida cotidiana, y que incidan en ella mediante tres ejes estratégicos: Verdad entendida como conocimiento e información objetiva para el ejercicio responsable de la ciudadanía, los derechos humanos y apropiación del derecho a la información por cada persona; Diálogo, como factor clave en la vida democrática, supone la maximización de espacios para el debate, el establecimiento de redes (interpersonales e institucionales) que favorezcan las prácticas democráticas y la promoción de la cultura cívica en los distintos ámbitos sociales, y Exigencia como la generación de nuevos contextos de demandas de la sociedad hacia las autoridades e instituciones; contextos de exigencia que favorezcan el cumplimiento de la palabra pública empeñada y el involucramiento (inserción) de la ciudadanía en la solución de los problemas públicos que les atañen.

Page 90: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

90 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

21.- La El1723 retoma los ejes estratégicos y en el eje de Verdad, en la macroactividad “Difusión y promoción del ejercicio de los derechos humanos” formula “Implementar acciones para la práctica de valores democráticos y los derechos humanos como forma de incidir en el aprovechamiento responsable de los bienes comunes de la CdMx”, de ahí la propuesta de organizar el Concurso Juvenil de Arte en Grafiti “Espacio que incluye” para sensibilizar a la ciudadanía sobre la relevancia de la participación individual en los asuntos colectivos, y concientizar respecto al ejercicio de sus derechos en el espacio público de la Ciudad de México. 22.- El Concurso Juvenil de Arte en Grafiti “Espacio que incluye” busca contribuir al fomento entre las juventudes de la resignificación de los conceptos y valores básicos de la democracia en la percepción de quienes habitan la Ciudad de México a través del aprovechamiento responsable de los bienes comunes, en especial de los lugares de uso común. El concurso está dirigido a personas jóvenes de entre 18 y 29 años.

En razón de lo expuesto en las consideraciones de hecho y de derecho, en ejercicio de las facultades constitucionales, legales y reglamentarias, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México, emite el siguiente:

A c u e r d o: PRIMERO. El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México aprueba la Convocatoria al Concurso Juvenil de Arte en Grafiti “Espacio que incluye” en los términos del documento que como anexo forma parte integral del presente Acuerdo. SEGUNDO. Se instruye a la Secretaría Ejecutiva, a la Secretaría Administrativa, a la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, a la Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, a la Unidad Técnica de Servicios Informáticos y a los órganos desconcentrados para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen las acciones necesarias para dar cumplimiento del presente Acuerdo. TERCERO. Realícense las adecuaciones procedentes en virtud de la determinación asumida por el Consejo General en el apartado de Transparencia de la página de Internet www.iecm.mx y difúndase la misma en las redes sociales de este Instituto Electoral. CUARTO. Publíquese el presente acuerdo y su anexo en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, y de manera inmediata a su aprobación en los estrados del Instituto Electoral de la Ciudad de México, tanto en oficinas centrales como en sus Direcciones Distritales y en el portal de Internet www.iecm.mx. QUINTO. El presente acuerdo entrará en vigor al momento de su publicación en los estrados de las oficinas centrales de este Instituto Electoral. Así lo aprobaron por unanimidad de votos las Consejeras y los Consejeros Electorales del Instituto Electoral, en sesión pública el veintiocho de febrero de dos mil diecinueve, firmando al calce el Consejero Presidente y el Secretario del Consejo General, quien da fe de lo actuado, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 77, fracción VII y 79, fracción V, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México. (Firma) (Firma)

Mtro. Mario Velázquez Miranda Lic. Rubén Geraldo Venegas Consejero Presidente Secretario Ejecutivo

Convocatoria

Con fundamento en los artículos 2, 3, 8 y 21, numeral 1, de la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes; 4 y 41, fracción V, apartado C, inciso 2, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 24, numeral 3, y 50 de la Constitución Política de la Ciudad de México; 30, 31, 36, párrafo primero y párrafo tercero fracciones I y VIII; 37, 41, párrafo primero, 50, fracciones I, II, inciso e, y XIV; 52; 53; 58; 59, fracción IV, 63, fracciones I y II, 94, fracciones XIV, XVII y XIX del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México; el Consejo General del

Page 91: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 91

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

Instituto Electoral de la Ciudad de México con el propósito de coadyuvar a la divulgación de la cultura democrática, a través de sensibilizar a la ciudadanía sobre la relevancia de la participación individual en los asuntos colectivos y concientizar respecto al ejercicio de sus derechos en el espacio público de la Ciudad de México.

Convoca

A las personas con edad entre 18 y 29 años que residan, sean oriundas (vivan fuera o dentro del país) o sean hijas de madre o padre originario de la Ciudad de México a participar en el Concurso Juvenil de Arte en Grafiti “Espacio que incluye”, de acuerdo con las siguientes:

Bases

1. Objeto. Con motivo de la reciente promulgación de la Constitución Política de la Ciudad de México, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) convoca a este concurso con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la relevancia de la participación individual en los asuntos colectivos y contribuir en la sensibilización de las juventudes respecto al ejercicio de sus derechos en el espacio público de la Ciudad de México, a través del aprovechamiento responsable de los bienes comunes. 2. Definiciones. Se entenderá por grafiti una composición pictórica realizada sobre una pared u otra superficie resistente. La técnica será libre, pudiendo utilizar cualquier material que se juzgue conveniente para el buen logro de la obra. El lugar y dimensiones exactas para elaborar el grafiti se darán a conocer una vez que se conozcan las propuestas ganadoras. 3. Temática. El tema sobre el que versarán los trabajos será Ciudad incluyente. El objetivo es generar empatía y actitudes positivas hacia las personas que pertenecen a los grupos de atención prioritaria en nuestra Ciudad. 4. Participación. En única categoría, la convocatoria está abierta a personas jóvenes que tengan entre 18 y 29 años, esto incluye personas que durante el año del concurso vayan a cumplir la mayoría de edad. Igualmente, si durante el desarrollo del certamen la o el participante sobrepasa la edad máxima requerida podrá seguir participando. La participación es individual y sólo se podrá concursar con una propuesta. No podrán participar funcionarias o funcionarios del IECM, ni familiares hasta el segundo grado ascendente o descendente en línea directa. 5. Premios. Se premiará con estímulo económico a los tres primeros lugares:

1er lugar: $35,000.00 (Treinta y cinco mil pesos 00/100 M.N.) 2do lugar: $20,000.00 (Veinte mil pesos 00/100 M.N.) 3er lugar: $15,000.00 (Quince mil pesos 00/100 M.N.)

Se otorgará un diploma a los tres primeros lugares y a las propuestas que en opinión del jurado merezcan mención especial. Asimismo, los tres primeros lugares plasmarán su obra en el área denominada “Espacio de inclusión”, cuya ubicación será definida una vez que se conozcan las tres propuestas ganadoras.

El estímulo económico se entregará en cheque nominativo, contra firma de acuse de recibido. Si la persona ganadora reside fuera de la Ciudad de México o en el extranjero deberá acreditar una cuenta bancaria a su nombre y, en su caso, del padre, madre, tutor o tutora, si fuera menor de edad. En caso de que el traspaso de recursos implique el pago de alguna comisión, estará a cargo de la persona titular de la cuenta bancaria.

6. Inscripción y plazo. Quienes participen podrán registrarse a través de dos modalidades: presencial y vía Internet. Cada participante elegirá libremente la que más le convenga.

• El registro presencial se podrá realizar de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, en las oficinas que ocupa la

Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía (DEECyCC), ubicadas en calle Huizaches número 25, colonia Rancho Los Colorines, Tlalpan, en la Ciudad de México; o bien, en alguna de las oficinas distritales, cuyos domicilios se pueden consultar en http://www.iecm.mx/el-instituto/directorio/.

Page 92: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

92 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

• El registro vía Internet se realizará a través del sitio https://portal.iecm.mx/concursos. El plazo de inscripción permanecerá abierto desde las 9:00 horas del lunes 1 de abril hasta las 17:00 horas del viernes 3 de mayo de 2019. Para todos los efectos se considerará la zona horaria del centro. Cabe señalar que el tratamiento de los datos personales obtenidos en ambas modalidades de registro durante la etapa de inscripción se realizará bajo lo dispuesto por la Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México, publicada el 10 de abril de 2018 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

7. Documentación.

a. Inscripción presencial. Quienes se registren a través de esta modalidad deberán proporcionar la siguiente documentación: • Boceto de la composición que concursa en una hoja tamaño DIN-A4, más una hoja anexa con la explicación y

descripción de la propuesta (en formato libre). • Identificación oficial: credencial para votar vigente, licencia para conducir, cartilla del Servicio Militar Nacional,

pasaporte, cédula profesional, credencial escolar, matrícula consular o identificación oficial emitida por autoridad del país de origen o del país en que reside.

• Formato de inscripción, donde quedará asentado: • Alias • Nombre y apellidos de la autora o autor • Edad • Correo electrónico • Número telefónico de contacto • Lugar de residencia: demarcación territorial, si reside en la Ciudad de México; o entidad federativa o país, si

reside fuera de la Ciudad de México. • Lugar de nacimiento: entidad federativa o país, según sea el caso. • Manifestación del supuesto en que recae su derecho a participar, según lo señalado en la convocatoria (residan,

sean oriundas o sean hijas de madre o padre originario de la Ciudad de México). • Formato, debidamente requisitado y firmado, de declaración bajo protesta de decir verdad de que la obra

presentada es original, personal e inédita; asimismo, que toda la información proporcionada es verdadera. • Formato, debidamente requisitado y firmado, de manifestación bajo protesta decir verdad que la o el participante

no es familiar de funcionarios y/o funcionarias del IECM hasta el segundo grado ascendente o descendente de línea directa.

• Carta de cesión de derechos, con la que se autoriza al IECM a utilizar libre y gratuitamente el contenido total o

parcial de la obra, y que esta sea reproducida en formato impreso, electrónico, gráfico, plástico, audiovisual, fotográfico u otro medio similar.

Page 93: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 93

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

Esta reproducción atenderá siempre al cumplimiento de los fines institucionales del IECM en materia de divulgación de la cultura democrática y educación cívica y dará el crédito autoral correspondiente, y no limita al autor o autora a hacer uso de esta.

Si al momento del registro la o el participante tuviera 17 años, la madre, padre, tutor o tutora deberá manifestar expresamente su autorización y firmar cada uno de los documentos antes señalados. Cada uno de los documentos que se entreguen deberá firmarse con tinta azul. Los formatos requeridos para el registro estarán disponibles para su descarga en la página de internet https://portal.iecm.mx/concursos. Al finalizar la recepción de los documentos, el sistema emitirá un acuse que contendrá fecha y folio, el cual será entregado a la o el participante que se está registrando. Únicamente se realizará el registro a quien participa si la documentación está completa, la cual se ingresará en un sobre y afuera se anotará el alias. Los bocetos no serán devueltos a las y los participantes, aún si no resultan ganadores. b. Inscripción vía Internet. Quienes se registren a través de esta modalidad deberán enviar la siguiente documentación a través del sitio https://portal.iecm.mx/concursos, en formato PDF a color; cuidando que el tamaño total acumulado de los documentos sea inferior a 4 MB: • Boceto de la composición que concursa en una hoja tamaño DIN-A4, más una hoja anexa con la explicación y

descripción de la propuesta (en formato libre).

• Identificación oficial: credencial para votar vigente, licencia para conducir, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte, cédula profesional, credencial escolar, matrícula consular o identificación oficial emitida por autoridad del país de origen o del país en que reside.

• Formato, debidamente requisitado y firmado, de declaración bajo protesta de decir verdad de que la obra presentada es original, personal e inédita; asimismo, que toda la información proporcionada es verdadera.

• Formato, debidamente requisitado y firmado, de manifestación bajo protesta decir verdad que la o el participante no es familiar de funcionarios y/o funcionarias del IECM hasta el segundo grado ascendente o descendente de línea directa.

• Carta de cesión de derechos, con la que se autoriza al IECM a utilizar libre y gratuitamente el contenido total o parcial de la obra, y que esta sea reproducida en formato impreso, electrónico, gráfico, plástico, audiovisual, fotográfico u otro medio similar. Esta reproducción atenderá siempre al cumplimiento de los fines institucionales del IECM en materia de divulgación de la cultura democrática y educación cívica y dará el crédito autoral correspondiente, y no limita al autor o autora a hacer uso de esta.

• Se deberá llenar un formulario donde quedará asentado: • Alias • Nombre y apellidos de la autora o autor • Edad • Correo electrónico • Número telefónico de contacto

Page 94: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

94 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

• Lugar de residencia: demarcación territorial, si reside en la Ciudad de México; o entidad federativa o país,

si reside fuera de la Ciudad de México. • Lugar de nacimiento: entidad federativa o país, según sea el caso. • Manifestación del supuesto en que recae su derecho a participar, según lo señalado en la convocatoria

(residan, sean oriundas o sean hijas de madre o padre originario de la Ciudad de México).

Si al momento del registro la o el participante tuviera 17 años, la madre, padre, tutor o tutora deberá manifestar expresamente su autorización y firmar cada uno de los documentos antes señalados. Se revisarán los documentos enviados por los participantes y, una vez validados, se enviará un acuse vía correo electrónico que servirá como comprobante de participación en el certamen. A cada uno de los bocetos registrados se les otorgará un número de folio consecutivo, de acuerdo con el orden en que sean recibidos. Si existiera algún documento que no cumpla con lo requerido se notificará vía correo electrónico al participante, con el propósito de que en un máximo de dos días naturales se subsane la deficiencia, contados a partir del día siguiente a la fecha de envío del correo. De no ser subsanado dicho incumplimiento en tiempo y forma, se tendrá por no registrado. De resultar ganadora una obra registrada a través de Internet, la autora o autor deberá presentar en original la documentación enviada al momento de su registro, para su verificación y cotejo antes de la ceremonia de premiación.

8. Fases del concurso. 8.1. Selección de propuestas ganadoras. La selección de los trabajos ganadores quedará a cargo de un jurado calificador, integrado por representantes de instituciones públicas, artistas urbanos y/o especialistas en arte urbano. La integración del jurado será aprobada por la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía (CECyCC) a propuesta de la DEECyCC. A partir de la valoración de los bocetos, el jurado calificador decidirá cuáles trabajos ocuparán los tres primeros lugares y, en su caso, cuáles trabajos merecerán menciones especiales. Los resultados finales se conocerán el 27 de mayo de 2019, publicándose en la página web y redes sociales del IECM. Adicionalmente se notificará vía correo electrónico a las personas que resulten ganadoras. 8.2. Ejecución de la obra. A partir de las 10:00 horas del lunes 3 de junio de 2019, las propuestas ganadoras de los tres primeros lugares pintarán su obra en el “Espacio de inclusión”, cuya ubicación exacta les será informada con suficiente antelación por la DEECyCC, previa aprobación de la CECyCC. Las personas ganadoras deberán adaptar su propuesta a las medidas y particularidades de la superficie finalmente asignada. Ante circunstancias ajenas a la organización, dicha fecha y hora podrían sufrir alguna modificación, en cuyo caso sería comunicada oportunamente a las personas ganadoras. La DEECyCC proporcionará a cada una de las personas artistas ganadoras un total de 8 botes de pintura en aerosol de 400 mililitros, de los colores siguientes: negro, blanco, azul, amarillo, rojo, verde, naranja y violeta. No obstante, cada participante podrá añadir por su cuenta y cargo todo aquello que estime conveniente. Asimismo, será responsable de disponer de todos los materiales necesarios para realizar el grafiti, tales como: boquillas, elementos de limpieza del material y medios de protección (mascarillas, filtros, etcétera). En caso de que la persona ganadora, de cualquiera de los tres primeros lugares, resida fuera de la Ciudad de México, los gastos de transporte y alimentación que se generen para cumplir con la ejecución de la obra correrán por su cuenta. Si por esta u otra causa la persona ganadora no puede acudir a pintar su obra, la CECYCC dispondrá que alguien más lo haga en su lugar, eligiendo preferentemente a una persona que haya obtenido mención honorífica, de acuerdo con el procedimiento que diseñe la propia comisión.

Page 95: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 95

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

9. Criterios de valoración. El jurado dictaminará las obras atendiendo los criterios siguientes:

a) Centralidad del tema del concurso. b) Claridad en el mensaje de inclusión. c) Calidad artística. d) Calidad técnica. e) Originalidad.

La decisión del jurado calificador será inapelable y no se devolverá ningún trabajo.

10. Ceremonia. La entrega de premios se celebrará durante el mes de junio, en fecha, hora y lugar que será notificada oportunamente.

Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por los órganos del IECM conforme a sus atribuciones: el Consejo General y la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía y la Dirección de Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía.

Page 96: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

96 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México, por el que se aprueba la Convocatoria al 13° Concurso Infantil y Juvenil de Cuento.

A n t e c e d e n t e s: I.- El 14 de octubre de 2016, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Acuerdo INE/CG732/2016, por el que se establece la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023 (ENCCÍVICA), vigente a partir del 1 de enero de 2017 y hasta el 31 de diciembre de 2023. II:- El 31 de enero del 2017, el Consejo General del entonces Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó el Plan General de Desarrollo 2017-2020, que establece como uno de sus objetivos diseñar e implementar una estrategia transversal de educación cívica, en su línea estratégica número 16 determina instrumentar la ENCCÍVICA a través de planes y programas específicos. La línea de acción número 50 de dicha línea estratégica, se refiere a identificar y fortalecer las prácticas de educación y divulgación de la vida en democracia que resulten acordes a la ENCCÍVICA. III.- El 27 de febrero de 2017, el INE y el IEDF, firmaron el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración en materia de Educación Cívica. En dicho convenio el IEDF se compromete a revisar y actualizar sus programas o planes de trabajo en materia de educación o cultura cívica que estén vigentes, así como llevar a cabo tareas de implementación, desarrollo y evaluación a fin de alinearlos a los objetivos y contenidos de la ENCCÍVICA. IV.- El 28 de marzo de 2017, la otrora Comisión de Educación Cívica y Capacitación aprobó, mediante Acuerdo CECyC.3ª.Ord.2.03.2017 la Estrategia Integral de Educación Cívica para la Ciudad de México 2017-2023 (El1723). V.- El 14 de septiembre de 2018, en la Décima Octava Sesión Extraordinaria de la Junta Administrativa mediante Acuerdo IECM-JA101-18, se aprobó el Programa de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía. VI.- El 28 de septiembre de 2018, en la Novena Sesión Ordinaria del Consejo General mediante Acuerdo IECM/ACU-CG-314/2018, se aprobó el Programa Institucional de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía 2019. VII.- El 21 de febrero 2019, la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía aprobó por unanimidad el Anteproyecto de Acuerdo del Consejo General por el que se aprueba la Convocatoria al 13° Concurso Infantil y Juvenil de Cuento.

C o n s i d e r a n d o: 1.- Que conforme a la Convención sobre los Derechos del Niño, suscrito por el Estado Mexicano, particularmente en su artículo 3, numeral 1, y en el artículo 12; se establece que en todas las medidas concernientes a las y los niños que tomen las instituciones públicas o privadas de bienestar social, los tribunales, las autoridades administrativas o los órganos legislativos, una consideración primordial que se atenderá será el interés superior del niño. Además, se tomará relevancia al derecho de expresar su opinión libremente, en función de su edad y su madurez. 2.- Que según lo dispone el artículo 41, fracción V, apartado C de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Constitución), los organismos públicos locales, ejercerán funciones en materia de educación cívica. 3.- Que en términos de los artículos 46, primer párrafo, inciso e) y 50, numeral 1 de la Constitución Política de la Ciudad de México (Constitución Local) y 36 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México (Código), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (Instituto Electoral) tiene a su cargo la organización, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales para las elecciones de la Jefatura de Gobierno, diputaciones al Congreso y alcaldías en la Ciudad de México y los procesos de participación ciudadana, así como el diseño e implementación de las estrategias, programas, materiales y demás acciones orientadas al fomento de la educación cívica y la construcción de ciudadanía. 4.- Que el artículo 1, primer párrafo, fracciones I, VII y VIII del Código, indica que las disposiciones contenidas en dicho precepto son de orden público y de observancia general en la Ciudad de México, así como para las y los ciudadanos originarios de ésta que residen fuera del país y que ejerzan sus derechos político-electorales de conformidad con lo previsto en la Constitución, la Constitución Local, las leyes y las demás disposiciones aplicables.

Page 97: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 97

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

5.- Que el artículo 2, párrafos primero, segundo y tercero del Código, faculta al Instituto Electoral para interpretarlo, atendiendo a los criterios gramatical, sistemático, funcional, a los derechos humanos reconocidos en la Constitución, en la Constitución Local y en los tratados e instrumentos internacionales favoreciendo en todo tiempo a las personas con la protección más amplia, y a falta de esta interpretación se fundará en los principios generales del derecho, de acuerdo con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 14 de la Constitución. Asimismo, establece que las autoridades electorales habrán de regirse por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, transparencia, objetividad e igualdad de género. 6.- Que el artículo 36, párrafo tercero, fracciones I, y VIII, párrafo quinto, inciso d), y párrafo sexto, inciso i) del Código, menciona que los fines y acciones del Instituto Electoral estarán orientados, a contribuir al desarrollo de la vida democrática así como difundir la cultura cívica democrática; desarrollar y ejecutar los programas de educación cívica en la Ciudad de México aprobados por el Consejo General, así como suscribir convenios en esta materia con el INE; y que el Instituto Electoral tiene atribuciones adicionales para elaborar y difundir materiales y publicaciones institucionales relacionadas con sus funciones. 7.- Que los artículos 37, fracciones I, II, III y VI, y 93, fracción I del Código, indican que el Instituto Electoral cuenta, entre otros órganos, con un Consejo General, una Secretaría Administrativa, Órganos Ejecutivos, Direcciones Distritales, así como la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía. 8.- Que el artículo 47 del Código, dispone que el Consejo General funciona de forma permanente y colegiada, mediante la celebración de sesiones públicas de carácter ordinario o extraordinario, urgente o solemne convocadas por el Consejero o Consejera presidente. Sus determinaciones se asumen por mayoría de votos, salvo los asuntos que expresamente requieran votación por mayoría calificada. Aquellas revestirán la forma de acuerdo o resolución, según sea el caso. 9.- Que en su artículo 50, fracciones I y II, inciso e) y fracción XIV del Código, establece como atribución del Consejo General aprobar o rechazar los dictámenes, proyectos de acuerdo o de resolución que propongan las Comisiones. Así como los acuerdos y la normativa que sea necesaria para el ejercicio de las funciones que delegue el INE. 10.- Que los artículos 52 y 58 del Código, disponen que el Consejo General cuenta con comisiones permanentes que lo auxilian en el desempeño de sus atribuciones y están facultadas para supervisar el cumplimiento de acciones y ejecución de proyectos a cargo de los órganos ejecutivos y técnicos del Instituto Electoral, así como vigilar el cumplimiento de los programas institucionales y la realización de tareas específicas que haya determinado el propio órgano superior de dirección. 11.- Que los artículos 53, párrafo primero, y 80, fracción VIII del Código, definen a las comisiones como instancias colegiadas con facultades de deliberación, opinión y propuesta, que se integran por tres consejeros o consejeras electorales con derecho a voz y voto, uno de los cuales fungirá como presidente. También forman parte de esas instancias, sólo con derecho a voz y sin incidir en la conformación del quórum las y los representantes de los partidos políticos, excepto las comisiones de Asociaciones Políticas y de Fiscalización. La presidencia de cada una de las comisiones se determinará por Acuerdo del Consejo General. 12.- Que el artículo 59, fracción IV del Código, establece que el Consejo General cuenta con la Comisión Permanente de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, entre otras. 13.- Que el artículo 63, fracciones I y II del Código, refiere las atribuciones de la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía para supervisar el cumplimiento del Programa de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, así como para proponer al Consejo General el contenido de los materiales de educación cívica elaborados por la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía. 14.- Que el artículo 77, fracciones VII y XVI del Código, establece que el Consejero Presidente tiene como atribuciones, entre otras, firmar, junto con el Secretario del Consejo General, los acuerdos y resoluciones que emita el Consejo General, así como la de coordinar, supervisar y dar seguimiento, con la colaboración del Secretario Ejecutivo y del Secretario Administrativo, los programas y trabajos de las direcciones ejecutivas y técnicas como dirigir y coordinar las actividades de los órganos desconcentrados del Instituto e informar al respecto al Consejo General.

Page 98: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

98 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

15.- Que el artículo 94, fracciones I, XVII y XIX del Código, establece que la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía tiene atribuciones para elaborar, proponer y coordinar el Programa de Educación Cívica e instrumentarlo; así como para elaborar y someter a la aprobación de la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, los materiales educativos e instructivos para el desarrollo de las actividades de la Educación Cívica y Democrática. 16.- Que el artículo 16, en su fracción I del Reglamento de Sesiones del Consejo General y Comisiones del Instituto Electoral (Reglamento), establece que, para la celebración de sesiones, la Consejera Presidenta o el Consejero Presidente del Consejo General deberá convocar por escrito a la sesión que en su caso corresponda. 17.- Que el artículo 43, párrafo segundo del Reglamento establece que el Consejo General ordenará la publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México de los acuerdos y resoluciones que determine. Todos los acuerdos se publicarán en el sitio de Internet del Instituto Electoral, precisándose la fecha de su entrada en vigor. Salvo que el Código o el Consejo General establezcan un plazo especial, todos los acuerdos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en los estrados de las oficinas centrales del Instituto Electoral. 18.- Que el artículo 25, fracción I del Reglamento Interior del Instituto, se refiere a las facultades genéricas de las Direcciones Ejecutivas para diseñar y ejecutar las políticas y programas del Instituto Electoral, y el Programa Operativo Anual, así como las labores específicas que les asigne el Consejo General, la Presidencia del Consejo General, la Secretaria Ejecutiva y la Secretaría Administrativa, en el ámbito de sus competencias. De igual forma, el artículo 40, fracción I del mismo ordenamiento establece que son atribuciones de las subcoordinadoras y los subcoordinadores de Organización Electoral, Educación Cívica y Participación Ciudadana ejecutar los programas y actividades relativas a la educación cívica y participación ciudadana y, cuando así corresponda, las de capacitación electoral, organización, geografía y estadística electoral, así como las que, en el ámbito de su competencia, le asigne su Titular del Órgano Desconcentrado. 19.- El Programa de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía 2019 cuenta con la actividad institucional de Educación para la vida en democracia, la cual hace referencia a acciones específicas que buscan coadyuvar en el desarrollo de procesos educativos y formativos de largo aliento, a la comprensión y reconocimiento de los derechos humanos, de la infancia y de la ciudadanía en construcción, así como a la formación en valores de la democracia que dan sentido a la cultura democrática, se integra por acciones dirigidas a grupos poblacionales de atención prioritaria, las cuales suponen la articulación y colaboración interinstitucional con aliados estratégicos para la multiplicación y maximización de sus resultados. 20.- La ENCCÍVICA plantea la necesidad de que las y los ciudadanos se apropien del espacio público, que se sientan parte de las decisiones que afectan su vida cotidiana, y que incidan en ella mediante tres ejes estratégicos: Verdad entendida como conocimiento e información objetiva para el ejercicio responsable de la ciudadanía, los derechos humanos y apropiación del derecho a la información por cada persona. Diálogo, como factor clave en la vida democrática, supone la maximización de espacios para el debate, el establecimiento de redes (interpersonales e institucionales) que favorezcan las prácticas democráticas y la promoción de la cultura cívica en los distintos ámbitos sociales, y Exigencia como la generación de nuevos contextos de demandas de la sociedad hacia las autoridades e instituciones; contextos de exigencia que favorezcan el cumplimiento de la palabra pública empeñada y el involucramiento (inserción) de los ciudadanos en la solución de los problemas públicos que les atañen. 21.- La El1723 retoma los ejes estratégicos y en el eje de Diálogo, en la macroactividad “Promoción de la educación cívica en entornos escolares”, propone organizar el “Concurso Infantil y Juvenil de Cuento” para contribuir en la reflexión y fomento de relaciones sociales basadas en la práctica de valores democráticos. 22.- El “Concurso Infantil y Juvenil de Cuento” contribuye al fomento entre la niñez y las juventudes en la sensibilización respecto de la importancia de participar, escribir y reflexionar en torno a los derechos humanos y su ejercicio desde sus particulares vivencias en la Ciudad de México. Está dirigido a niñas y niños adolescentes de entre 9 y 17 años.

Page 99: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 99

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

En razón de lo expuesto en las consideraciones de hecho y de derecho, en ejercicio de las facultades constitucionales, legales y reglamentarias, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México, emite el siguiente:

A c u e r d o: PRIMERO. El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México aprueba la Convocatoria al 13º Concurso Infantil y Juvenil de Cuento en los términos del documento que como anexo forma parte integral del presente Acuerdo. SEGUNDO. Se instruye a la Secretaría Ejecutiva, a la Secretaría Administrativa, a la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, a la Unidad de Comunicación Social y Difusión, a la Unidad Técnica de Servicios Informáticos y a los órganos desconcentrados para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen las acciones necesarias para dar cumplimiento del presente Acuerdo. TERCERO. Realícense las adecuaciones procedentes en virtud de la determinación asumida por el Consejo General, en el apartado de Transparencia de la página de Internet www.iecm.mx y difúndase la misma en las redes sociales de este Instituto Electoral. CUARTO. Publíquese el presente acuerdo y su anexo en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, y de manera inmediata a su aprobación en los estrados del Instituto Electoral de la Ciudad de México, tanto en oficinas centrales como en sus Direcciones Distritales y en el portal de Internet www.iecm.mx. QUINTO. El presente acuerdo entrará en vigor al momento de su publicación en los estrados de las oficinas centrales de este Instituto Electoral. Así lo aprobaron por unanimidad de votos las Consejeras y los Consejeros Electorales del Instituto Electoral, en sesión pública el veintiocho de febrero de dos mil diecinueve, firmando al calce el Consejero Presidente y el Secretario del Consejo General, quien da fe de lo actuado, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 77, fracción VII y 79, fracción V, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México. (Firma) (Firma)

Mtro. Mario Velázquez Miranda Lic. Rubén Geraldo Venegas Consejero Presidente Secretario Ejecutivo

Convocatoria

Con fundamento en los artículos 3, numeral 1, y 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño; 4 y 41, fracción V, apartado C, numeral 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 24, numeral 3 y 50 de la Constitución Política de la Ciudad de México; 30, 31, 36, párrafo primero y párrafo tercero fracciones I y VIII; 37, 41, párrafo primero, 50, fracciones I y II inciso e; 52; 53; 58; 59, fracción IV, 63, fracciones I y II, 94, fracciones XIV, XVII, y XIX del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México con el propósito de coadyuvar a la divulgación de la cultura democrática, a través de la generación de espacios para la puesta en práctica de ideas, reflexiones y aportaciones en torno a la participación ciudadana y los temas que le son afines

CONVOCA AL

13º CONCURSO INFANTIL Y JUVENIL DE CUENTO

¿Siempre has querido decir algo acerca de la Ciudad de México y no sabes cómo? ¡Puedes hacerlo ahora!

BASES

Page 100: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

100 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

1. Participantes Podrás participar en el 13º Concurso Infantil y Juvenil de Cuento si tienes entre 9 y 17 años, o bien, si en el año del concurso cumples 9 años o si durante el año del certamen sobrepasas los 17 años, podrás seguir participando; y, además, si quieres decir algo acerca de la Ciudad de México. No podrán participar familiares de ningún servidor público ni servidora pública del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) hasta el segundo grado ascendente o descendente de línea directa. 2. Categorías Categoría 1: para niñas y niños de 9 a 11 años Categoría 2: para niñas y niños de 12 a 14 años Categoría 3: para jóvenes de 15 a 17 años 3. Temática del cuento El cuento que entregues deberás escribirlo tú y no debe haberse publicado ni editado anteriormente. Escríbelo pensando en el siguiente tema: ¿qué cambiaría de mi ciudad?, ¿Cómo viviríamos mejor en nuestra ciudad? Las ciudades no son perfectas y siempre se están modificando. Desde tu punto de vista, ¿qué cambiarías en la Ciudad de México para que sus habitantes convivamos mejor? ¿Qué propondrías para mejorarla? Expresa tus ideas en forma de cuento. Recuerda que el cuento se compone de tres partes: introducción o planteamiento, desarrollo o nudo y desenlace o final. 4. Características del cuento La extensión máxima de cuartillas (páginas) para cada una de las categorías será la siguiente: Categoría 1: 6 cuartillas Categoría 2: 9 cuartillas Categoría 3: 12 cuartillas El cuento puede ser escrito a mano o en computadora, en papel tamaño carta. No lo firmes con tu nombre verdadero; usa un seudónimo, es decir, un nombre inventado. Podrás inscribir un máximo de tres cuentos. Además, el cuento debe ser una obra original, no publicada antes y de tu autoría intelectual. 5. Entrega del cuento o los cuentos y documentos a) Si quieres inscribirte en persona Coloca dentro de un sobre:

• Cuento original y dos copias.

• Formato de inscripción que te proporcionarán al momento de realizar tu inscripción, donde anotarás: • El título del cuento.

• El seudónimo que elegiste.

Page 101: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 101

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

• Tu nombre verdadero. • Tu edad.

• El nombre completo de tu mamá, papá, tutor o tutora.

• Los correos electrónicos de tu mamá, papá, tutor o tutora y el tuyo (si tienes). Mediante los dos correos nos

estaremos comunicando. • El número de teléfono de tu casa y el número de teléfono celular de tu mamá, papá, tutor o tutora.

• Demarcación territorial (antes delegación) donde vives. Si no vives en la Ciudad de México entidad (estado)

de donde eres. • Escuela donde estudias y número telefónico.

• Copia de alguna identificación oficial de tu mamá, papá tutor o tutora: credencial para votar vigente,

licencia para conducir, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte, cédula profesional, matrícula consular o identificación oficial emitida por autoridad del país de origen o del país en que reside.

• Carta de la cesión de derechos de la(s) obra(s) firmada por tu mamá, papá, tutor o tutora. La cual podrás

descargar en la página de internet <https://portal.iecm.mx/concursos>.

Tu mamá, papá, tutor o tutora deberá entregar una carta firmada, bajo protesta de decir verdad, en la que manifieste que el cuento que escribiste es una obra original, no publicada antes, y que es de tu autoría intelectual. Con esta carta se autoriza al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a utilizar libre y gratuitamente el contenido total o parcial de tu obra para ser impreso en libro o en versión electrónica, gráfica, plástica, audiovisual, fotográfica u otro medio similar. Esta publicación atenderá siempre al cumplimiento de los fines institucionales del IECM en materia de divulgación de la cultura democrática y educación cívica y dará el crédito autoral correspondiente, y no limita al autor o autora a hacer uso de esta.

• Formato de protección de datos personales. El cual podrás descargar en la página de internet

<https://portal.iecm.mx/concursos>. El tratamiento de tus datos personales se realizará bajo lo dispuesto por la Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México, publicada el 10 de abril de 2018 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

• Formato de manifestación bajo protesta de decir verdad que quien participa no es familiar de ningún

servidor público ni servidora pública del IECM hasta el segundo grado ascendente o descendente de línea directa, firmada por tu mamá, papá, tutor o tutora. Éste lo podrás descargar en la página de internet <https://portal.iecm.mx/concursos>.

Afuera del sobre escribirás tu seudónimo y el título del cuento o cuentos. Ningún cuento te será devuelto, aun si no ganas. Al finalizar la recepción de los trabajos, el sistema emitirá acuse que contendrá folio, el cual será entregado a las y los participantes. Los cuentos se recibirán de las 9:00 horas del 22 de abril al 24 de mayo de 2019 hasta las 17:00 horas (hora centro), de lunes a viernes en las oficinas centrales del Instituto Electoral de la Ciudad de México, ubicadas en la calle Huizaches 25, colonia Rancho Los Colorines, Tlalpan, c.p 14386, Ciudad de México.

Page 102: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

102 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

También puedes entregar tu cuento o cuentos en alguna de las oficinas distritales del Instituto de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 17:00 horas. Para saber su ubicación y solicitar más información, puedes llamar al teléfono 54 83 38 00, extensiones 4270 y 4292; también puedes consultar la página electrónica <www.iecm.mx>. b) Si quieres inscribirte vía internet Para registrarte debes ingresar al sitio <https://portal.iecm.mx/concursos>. En esta página electrónica deberás llenar el formulario con la información siguiente:

• El título del cuento.

• El seudónimo que elegiste.

• Tu nombre verdadero.

• Tu edad.

• El nombre completo de tu mamá, papá, tutor o tutora.

• Los correos electrónicos de tu mamá, papá, tutor o tutora y el tuyo (si tienes). Mediante los dos correos nos estaremos comunicando.

• El número de teléfono de tu casa y el número de teléfono celular de tu mamá, papá, tutor o tutora.

• Demarcación territorial (antes delegación) donde vives. Si no vives en la Ciudad de México entidad (estado) de donde eres.

• Escuela donde estudias y número telefónico. En el mismo sitio deberás adjuntar en formato .pdf un archivo por cada documento de la lista siguiente:

a) Cuento original

b) Copia de alguna identificación oficial de mamá, papá, tutor o tutora: credencial para votar vigente, licencia para conducir, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte, cédula profesional, matrícula consular o identificación oficial emitida por autoridad del país de origen o del país en que reside. c) Carta de la cesión de derechos de la(s) obra(s) firmada por tu mamá, papá, tutor o tutora. La cual podrás descargar en la página de internet <https://portal.iecm.mx/concursos>. Tu mamá, papá, tutor o tutora deberá adjuntar una carta firmada, bajo protesta de decir verdad, en la que manifieste que el cuento que escribiste es una obra original, no publicada antes, y que es de tu autoría intelectual. Con esta carta se autoriza al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a utilizar libre y gratuitamente el contenido total o parcial de tu obra para ser impreso en libro o en versión electrónica, gráfica, plástica, audiovisual, fotográfica u otro medio similar. Esta publicación atenderá siempre al cumplimiento de los fines institucionales del IECM en materia de divulgación de la cultura democrática y educación cívica y dará el crédito autoral correspondiente, y no limita al autor o autora al hacer uso de esta. d) Formato de protección de datos personales. El cual podrás descargar en la página de internet <https://portal.iecm.mx/concursos>. El tratamiento de tus datos personales se realizará bajo lo dispuesto por la Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México, publicada el 10 de abril de 2018 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Page 103: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 103

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

e) Formato de manifestación bajo protesta de decir verdad que quien participa no es familiar de ningún servidor público ni servidora pública del IECM hasta el segundo grado ascendente o descendente de línea directa, firmada por tu mamá, papá, tutor o tutora. Éste lo podrás descargar en la página de internet <https://portal.iecm.mx/concursos>.

Las inscripciones al concurso se realizarán de las 9:00 horas del 22 de abril al 24 de mayo de 2019 hasta las 17:00 horas (hora centro). Para solicitar más información te sugerimos que llames al teléfono 54 83 38 00, extensiones 4270 y 4289 de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 17:00 horas, o consulta la página electrónica <www.iecm.mx>. Se deberá adjuntar la documentación completa, de lo contrario no se podrá realizar la inscripción. Si existe algún documento que no cumple con lo requerido se informará vía correo electrónico con el propósito de que en un máximo de dos días naturales se subsane, contando a partir de la notificación. Mediante correo electrónico, se enviará y acuse de inscripción con número de folio a las y los participantes que acrediten correctamente todos los requisitos. 6. Dictamen de los cuentos ganadores Para decidir los cuentos ganadores del primero, el segundo y el tercer lugar de cada categoría, la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía del IECM designará un jurado calificador a partir de una propuesta que realice la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía. Las y los jurados evaluarán el cuento con base en los siguientes criterios:

• Estructura,

• Detalles creativos,

• Apego al tema,

• Extensión. A las y los ganadores que se registraron vía internet se les solicitará la documentación original para su cotejo, así como los documentos originales donde se asentó la firma autógrafa; asimismo, a todas y todos los ganadores se les requerirá su obra en procesador de textos formato .docx. antes de la ceremonia de premiación. El jurado puede decidir que nadie ganó en una categoría, si es que los cuentos no cumplen con todos los requisitos; también puede otorgar menciones especiales si lo considera pertinente. Las decisiones del jurado serán indiscutibles. 7. Publicación de los resultados Los resultados del concurso se publicarán en el mes de agosto en la página electrónica <www.iecm.mx>, y se informará por correo electrónico a las personas ganadoras. 8. Publicación y edición de las obras ganadoras Con base en la suficiencia presupuestal, los cuentos ganadores (los tres primeros lugares de cada categoría) se podrán editar y publicar en formato impreso. También se publicarán electrónicamente en el micrositio de la Biblioteca Electrónica del IECM. 9. Premios Los premios para los tres primeros lugares de cada categoría serán:

Page 104: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

104 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

• El primer lugar de cada categoría recibirá un diploma y una tableta electrónica de 12.9 pulgadas de 64 GB de almacenamiento, wifi y sistema operativo iOS 12 o bien con características equivalentes o superiores.

• El segundo lugar de cada categoría recibirá un diploma y una tableta electrónica de 11 pulgadas de 64 GB de almacenamiento, wifi y sistema operativo iOS 12 o bien con características equivalentes o superiores.

• El tercer lugar de cada categoría recibirá un diploma y una tableta electrónica de 9.7 pulgadas de 32 GB de almacenamiento, wifi y sistema operativo iOS 12 o bien con características equivalentes o superiores.

10. Casos no previstos Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos, conforme a sus atribuciones, por el Consejo General, la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía y la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía del IECM.

Page 105: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 105

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México, por el que se aprueba la Convocatoria al Concurso de Ensayo 2019 ¿Cómo fortalecer la cultura de la legalidad en la Ciudad de México?

A n t e c e d e n t e s: I.- El 14 de octubre de 2016, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el Acuerdo INE/CG732/2016, por el que se establece la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023 (ENCCÍVICA), vigente a partir del 1 de enero de 2017 y hasta el 31 de diciembre de 2023.

II.- El 31 de enero del 2017, el Consejo General del entonces Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) aprobó el Plan General de Desarrollo 2017-2020, que establece como uno de sus objetivos diseñar e implementar una estrategia transversal de educación cívica, en su línea estratégica número 16 determina instrumentar la ENCCÍVICA a través de planes y programas específicos. La línea de acción número 50 de dicha línea estratégica, se refiere a identificar y fortalecer las prácticas de educación y divulgación de la vida en democracia que resulten acordes a la ENCCÍVICA.

III.- El 27 de febrero de 2017, el INE y el IEDF, firmaron el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración en materia de Educación Cívica. En dicho convenio el IEDF se compromete a revisar y actualizar sus programas o planes de trabajo en materia de educación o cultura cívica que estén vigentes, así como llevar a cabo tareas de implementación, desarrollo y evaluación a fin de alinearlos a los objetivos y contenidos de la ENCCÍVICA.

IV.- El 28 de marzo de 2017, la otrora Comisión de Educación Cívica y Capacitación aprobó, mediante Acuerdo CECyC.3ª.Ord.2.03.2017 la Estrategia Integral de Educación Cívica para la Ciudad de México 2017-2023 (El1723).

V.- El 14 de septiembre de 2018, en la Décima Octava Sesión Extraordinaria de la Junta Administrativa mediante Acuerdo IECM-JA101-18, se aprobó el Programa Institucional de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía 2019.

VI.-El 28 de septiembre de 2018, en la Novena Sesión Ordinaria del Consejo General mediante Acuerdo IECM/ACU-CG-314/2018, se aprobó el Programa Institucional de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía 2019.

VII.- El 21 de febrero 2019, la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía aprobó el Anteproyecto de Acuerdo del Consejo General por el que se aprobó la Convocatoria al Concurso de Ensayo 2019 ¿Cómo fortalecer la cultura de la Legalidad en la Ciudad de México?

C o n s i d e r a n d o: 1.- Que según lo dispone el artículo 41, fracción V, apartado C de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Constitución), los organismos públicos locales, ejercerán funciones en materia de educación cívica. 2.- Que el artículo 8, de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, establece que ninguna persona adulta mayor podrá ser socialmente marginada o discriminada en ningún espacio público o privado. De igual forma el artículo 10, fracciones I, III, VIII y XX, refiere dentro de los objetivos de la Política Nacional sobre personas adultas mayores: propiciar las condiciones para un mayor bienestar físico y mental; garantizar igualdad de oportunidades y una vida digna; fomentar en la familia, el Estado y la sociedad, una cultura de aprecio a la vejez, con el fin de evitar todo tipo de discriminación; y fomentar la creación de espacios de expresión para las personas adultas mayores. 3.- Que en términos de los artículos 46, primer párrafo, inciso e) y 50, numeral 1 de la Constitución Política de la Ciudad de México (Constitución Local) y 36 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México (Código), el Instituto Electoral de la Ciudad de México (Instituto Electoral) tiene a su cargo la organización, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales para las elecciones de la Jefatura de Gobierno, diputaciones al Congreso y alcaldías en la Ciudad de México y los procesos de participación ciudadana, así como el diseño e implementación de las estrategias, programas, materiales y demás acciones orientadas al fomento de la educación cívica y la construcción de ciudadanía.

Page 106: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

106 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

4.- Que el artículo 1, primer párrafo, fracciones I, VII y VIII del Código, indica que las disposiciones contenidas en dicho precepto son de orden público y de observancia general en la Ciudad de México, así como para las y los ciudadanos originarios de ésta que residen fuera del país y que ejerzan sus derechos político-electorales de conformidad con lo previsto en la Constitución, la Constitución Local, las leyes y las demás disposiciones aplicables. 5.- Que el artículo 2, párrafos primero, segundo y tercero del Código, faculta al Instituto Electoral para interpretarlo, atendiendo a los criterios gramatical, sistemático, funcional, a los derechos humanos reconocidos en la Constitución, en la Constitución Local y en los tratados e instrumentos internacionales favoreciendo en todo tiempo a las personas con la protección más amplia, y a falta de esta interpretación se fundará en los principios generales del derecho, de acuerdo con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 14 de la Constitución. Asimismo, establece que las autoridades electorales habrán de regirse por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, transparencia, objetividad e igualdad de género. 6.- Que el artículo 36, párrafo tercero, fracciones I, y VIII, párrafo quinto, inciso d), y párrafo sexto, inciso i) del Código, menciona que los fines y acciones del Instituto Electoral estarán orientados, a contribuir al desarrollo de la vida democrática así como difundir la cultura cívica democrática; desarrollar y ejecutar los programas de educación cívica en la Ciudad de México aprobados por el Consejo General, así como suscribir convenios en esta materia con el INE; y que el Instituto Electoral tiene atribuciones adicionales para elaborar y difundir materiales y publicaciones institucionales relacionadas con sus funciones. 7.- Que los artículos 37, fracciones I, II, III y VI, y 93, fracción I del Código, indican que el Instituto Electoral cuenta, entre otros órganos, con un Consejo General, una Secretaría Administrativa, Órganos Ejecutivos, Direcciones Distritales, así como la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía. 8.- Que el artículo 47 del Código, dispone que el Consejo General funciona de forma permanente y colegiada, mediante la celebración de sesiones públicas de carácter ordinario o extraordinario, urgente o solemne convocadas por el Consejero o Consejera presidente. Sus determinaciones se asumen por mayoría de votos, salvo los asuntos que expresamente requieran votación por mayoría calificada. Aquellas revestirán la forma de acuerdo o resolución, según sea el caso. 9.- Que en su artículo 50, fracciones I y II, inciso e), y XIV del Código, establece como atribución del Consejo General aprobar o rechazar los dictámenes, proyectos de acuerdo o de resolución que propongan las Comisiones. Así como los acuerdos y la normativa que sea necesaria para el ejercicio de las funciones que delegue el INE. 10.- Que los artículos 52 y 58 del Código, disponen que el Consejo General cuenta con comisiones permanentes que lo auxilian en el desempeño de sus atribuciones y están facultadas para supervisar el cumplimiento de acciones y ejecución de proyectos a cargo de los órganos ejecutivos y técnicos del Instituto Electoral, así como vigilar el cumplimiento de los programas institucionales y la realización de tareas específicas que haya determinado el propio órgano superior de dirección. 11.- Que los artículos 53, párrafo primero, y 80, fracción VIII del Código, definen a las comisiones como instancias colegiadas con facultades de deliberación, opinión y propuesta, que se integran por tres consejeros o consejeras electorales con derecho a voz y voto, uno de los cuales fungirá como presidente. También forman parte de esas instancias, sólo con derecho a voz y sin incidir en la conformación del quórum las y los representantes de los partidos políticos, excepto las comisiones de Asociaciones Políticas y de Fiscalización. La presidencia de cada una de las comisiones se determinará por Acuerdo del Consejo General. 12.- Que el artículo 59, fracción IV del Código, establece que el Consejo General cuenta con la Comisión Permanente de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, entre otras. 13.- Que el artículo 63, fracciones I y II del Código, refiere las atribuciones de la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía para supervisar el cumplimiento del Programa de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, así como para proponer al Consejo General el contenido de los materiales de educación cívica elaborados por la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía.

Page 107: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 107

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

14.- Que el artículo 77, fracciones VII y XVI del Código, establece que el Consejero Presidente tiene como atribuciones, entre otras, firmar, junto con el Secretario del Consejo General, los acuerdos y resoluciones que emita el Consejo General, así como la de coordinar, supervisar y dar seguimiento, con la colaboración del Secretario Ejecutivo y del Secretario Administrativo, los programas y trabajos de las direcciones ejecutivas y técnicas como dirigir y coordinar las actividades de los órganos desconcentrados del Instituto Electoral e informar al respecto al Consejo General. 15.- Que el artículo 94, fracciones I, XVII y XIX del Código, establece que la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía tiene atribuciones para elaborar, proponer y coordinar el Programa de Educación Cívica e instrumentarlo; así como para elaborar y someter a la aprobación de la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, los materiales educativos e instructivos para el desarrollo de las actividades de la Educación Cívica y Democrática. 16.- Que el artículo 16, en su fracción I del Reglamento de Sesiones del Consejo General y Comisiones del Instituto Electoral (Reglamento), establece que, para la celebración de sesiones, la Consejera Presidenta o el Consejero Presidente del Consejo General deberá convocar por escrito a la Sesión que en su caso corresponda. 17.- Que el artículo 43, párrafo segundo del Reglamento establece que el Consejo General ordenará la publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México de los acuerdos y resoluciones que determine. Todos los acuerdos se publicarán en el sitio de Internet del Instituto Electoral, precisándose la fecha de su entrada en vigor. Salvo que el Código o el Consejo General establezcan un plazo especial, todos los acuerdos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en los estrados de las oficinas centrales del Instituto Electoral. 18.- Que el artículo 25, fracción I del Reglamento Interior del Instituto Electoral, se refiere a las facultades genéricas de las Direcciones Ejecutivas para diseñar y ejecutar las políticas y programas del Instituto Electoral, y el Programa Operativo Anual, así como las labores específicas que les asigne el Consejo General, la Presidencia del Consejo General, la Secretaria Ejecutiva y la Secretaría Administrativa, en el ámbito de sus competencias. De igual forma, el artículo 40, fracción I del mismo ordenamiento establece que son atribuciones de las subcoordinadoras y los subcoordinadores de Organización Electoral, Educación Cívica y Participación Ciudadana ejecutar los programas y actividades relativas a la educación cívica y participación ciudadana y, cuando así corresponda, las de capacitación electoral, organización, geografía y estadística electoral, así como las que, en el ámbito de su competencia, le asigne su Titular del Órgano Desconcentrado. 19.- El Programa de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía 2019 cuenta con la actividad institucional de Educación para la vida en democracia, la cual hace referencia a acciones específicas que buscan coadyuvar en el desarrollo de procesos educativos y formativos de largo aliento, a la comprensión y reconocimiento de los derechos humanos, de la infancia y de la ciudadanía en construcción, así como a la formación en valores de la democracia que dan sentido a la cultura democrática, se integra por acciones dirigidas a grupos poblacionales de atención prioritaria, las cuales suponen la articulación y colaboración interinstitucional con aliados estratégicos para la multiplicación y maximización de sus resultados. 20.- La ENCCÍVICA plantea la necesidad de que las y los ciudadanos se apropien del espacio público, que se sientan parte de las decisiones que afectan su vida cotidiana, y que incidan en ella mediante tres ejes estratégicos: Verdad entendida como conocimiento e información objetiva para el ejercicio responsable de la ciudadanía, los derechos humanos y apropiación del derecho a la información por cada persona. Diálogo, como factor clave en la vida democrática, supone la maximización de espacios para el debate, el establecimiento de redes (interpersonales e institucionales) que favorezcan las prácticas democráticas y la promoción de la cultura cívica en los distintos ámbitos sociales, y Exigencia como la generación de nuevos contextos de demandas de la sociedad hacia las autoridades e instituciones; contextos de exigencia que favorezcan el cumplimiento de la palabra pública empeñada y el involucramiento (inserción) de los ciudadanos en la solución de los problemas públicos que les atañen. 21.- La El1723 retoma los ejes estratégicos y en el eje de Exigencia, en la macroactividad “Mecanismos de participación en la solución de problemas públicos”, propone impulsar el “Concurso de Ensayo” como una actividad que atiende el involucramiento de la ciudadanía en la solución de problemas en el espacio público.

Page 108: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

108 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

22.- El “Concurso de Ensayo” contribuye al desarrollo de la vida democrática en la Ciudad de México a través de la realización de actividades que involucren la participación de diversos sectores de la población. Está dirigido a personas de 18 años en adelante. En razón de lo expuesto en las consideraciones de hecho y de derecho, en ejercicio de las facultades constitucionales, legales y reglamentarias, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México, emite el siguiente:

A c u e r d o: PRIMERO. El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México aprueba la Convocatoria al Concurso de Ensayo 2019 ¿Cómo fortalecer la cultura de la legalidad en la Ciudad de México? en los términos del documento que como anexo forma parte integral del presente Acuerdo. SEGUNDO. Se instruye a la Secretaría Ejecutiva, a la Secretaría Administrativa, a la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, a la Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión, a la Unidad Técnica de Servicios Informáticos y a los órganos desconcentrados para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, realicen las acciones necesarias para dar cumplimiento del presente Acuerdo. TERCERO. Realícense las adecuaciones procedentes en virtud de la determinación asumida por el Consejo General, en el apartado de Transparencia de la página de Internet www.iecm.mx y difúndase la misma en las redes sociales de este Instituto Electoral. CUARTO. Publíquese el presente acuerdo y su anexo en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, y de manera inmediata a su aprobación en los estrados del Instituto Electoral de la Ciudad de México, tanto en oficinas centrales como en sus Direcciones Distritales y en el portal de Internet www.iecm.mx. QUINTO. El presente acuerdo entrará en vigor al momento de su publicación en los estrados de las oficinas centrales de este Instituto Electoral. Así lo aprobaron por unanimidad de votos las Consejeras y los Consejeros Electorales del Instituto Electoral, en sesión pública el veintiocho de febrero de dos mil diecinueve, firmando al calce el Consejero Presidente y el Secretario del Consejo General, quien da fe de lo actuado, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 77, fracción VII y 79, fracción V, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México. (Firma) (Firma)

Mtro. Mario Velázquez Miranda Lic. Rubén Geraldo Venegas Consejero Presidente Secretario Ejecutivo

Convocatoria

Con fundamento en el Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; los artículos 8 y 10, fracciones I, III, VIII y XX de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores; 24, numeral 1 y 50 de la Constitución Política de la Ciudad de México; 30, 31, 36, párrafo primero y párrafo tercero fracciones I y VIII; 37, 41, párrafo primero, 50, fracciones I y II, inciso e), y XIV, 52, 53, 58, 59, fracción IV, 63, fracciones I y II, y 94, fracciones XVII y XIX del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México, con el propósito de ayudar en la divulgación de la cultura democrática, a través de la generación de espacios para la puesta en práctica de ideas, reflexiones y aportaciones en torno a la participación ciudadana y los temas que le son afines

Convoca A las personas que tengan 18 o más años, esto incluye a quienes durante el año del concurso vayan a cumplir la mayoría de edad que residan, sean oriundas (vivan fuera o dentro del país) o sean hijas o hijos de madre o padre originario de la Ciudad de México, a participar en el Concurso de Ensayo 2019 ¿Cómo fortalecer la cultura de la legalidad en la Ciudad de México?, de acuerdo con las siguientes:

Page 109: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 109

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

Bases

1.- Los trabajos deberán elaborarse según la modalidad de ensayo y desarrollarse a partir de la línea temática del concurso: ¿Cómo fortalecer la cultura de la legalidad en la Ciudad de México?* 2.- Se entenderá por ensayo un escrito literario con rigor académico y predominio del pensamiento crítico, sustentado con juicios y argumentos de sólida base teórica, escrito generalmente en prosa, con estilo libre y lenguaje claro. 3.- Las y los interesados podrán participar solamente con una obra. 4.- Categorías: Categoría 1: de 18 a 59 años Categoría 2: de 60 años en adelante 5.- Se premiará con estímulo económico a los tres primeros lugares de ambas categorías:

1er lugar: $32,500.00 (Treinta y dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.) 2do lugar: $22,500.00 (Veintidós mil quinientos pesos 00/100 M.N.) 3er lugar: $12,500.00 (Doce mil quinientos pesos 00/100 M.N.) El estímulo económico se entregará en cheque nominativo, contra firma de acuse de recibido. Si la persona ganadora reside fuera de la Ciudad de México o en el extranjero deberá acreditar una cuenta bancaria a su nombre y, en su caso, del padre, madre, tutor o tutora, si fuera menor de edad. En caso de que el traspaso de recursos implique el pago de alguna comisión, estará a cargo de la persona titular de la cuenta bancaria. Con base en la suficiencia presupuestal, se publicarán los ensayos ganadores de los tres primeros lugares de ambas categorías, previa corrección de estilo. Se otorgará un diploma a los tres primeros lugares y a los trabajos que en opinión del jurado merezcan mención especial.

6.- El trabajo deberá cumplir los requisitos siguientes:

• Ser original.

• Haberse elaborado de manera individual.

• Deberá ser inédito y no estar comprometido para su publicación ni haber obtenido premios en otros concursos.

• Tener una extensión mínima de 15 cuartillas y máxima de 20, incluyendo portada, índice y bibliografía;

interlineado sencillo y tipografía Arial de 12 puntos; con los cuatro márgenes de 2.5 centímetros, en párrafos justificados, con las páginas numeradas.

• Incluir en su estructura los apartados siguientes: portada (con seudónimo del autor, nombre del concurso y fecha de entrega al IECM); índice; introducción; desarrollo (problemática específica); conclusiones y referencias bibliográficas (al menos 10).

* La cultura de la legalidad es entendida como el conjunto de valores, normas, percepciones o actitudes que el individuo tiene hacia las leyes y hacia las instituciones responsables de su cumplimiento. Informe Sobre Cultura Cívica en la Ciudad de México 2017.

Page 110: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

110 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

7.- De no cumplir con alguno de los requisitos, el ensayo será descalificado.

8.- El trabajo deberá reunir las siguientes características:

• Estricto apego al tema: los ensayos deberán desarrollarse a partir de una sola línea temática. ¿Cómo fortalecer

la cultura de la legalidad en la Ciudad de México?, según se indica. • Precisión técnica: uso adecuado del aparato crítico, ortografía y sintaxis. • Coherencia y claridad: que el trabajo guarde una relación lógica en el planteamiento y el desarrollo de la

propuesta. • Argumentación: utilización de premisas teóricas y vínculos lógicos entre ellas para el desarrollo y sustentación

del tema. • Contenido: el trabajo deberá contener el planteamiento de la problemática específica, así como una propuesta

para fortalecer la cultura de la legalidad en la Ciudad de México. • Originalidad: trabajos originales, inéditos.

Además, se sugiere incluir la perspectiva de género y de derechos humanos, así como un uso no sexista del lenguaje.

9.- De las inscripciones:

9.1.- Inscripción presencial. Quienes participen podrán registrarse de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 17:00 horas, del 22 de abril al 24 de mayo de 2019, en la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía del IECM, ubicada en calle Huizaches número 25, colonia Rancho Los Colorines, Tlalpan, en la Ciudad de México, o bien, en alguna de las oficinas distritales, cuyos domicilios podrás consultar en <http://www.iecm.mx/el-instituto/directorio/>, presentando dentro de un sobre la siguiente documentación: a) Ensayo original y dos copias.

b) Formato de inscripción que se te proporcionará al momento de realizar tu inscripción, donde quedará asentado:

i. Título del Ensayo ii. Seudónimo iii. Nombre verdadero iv. Edad v. Correo electrónico vi. Número telefónico de contacto vii. Demarcación territorial o estado de la república en donde se habita viii. Manifestación del supuesto en que recae su derecho a participar, según lo señalado en la convocatoria (residan, sean oriundas o sean hijas de madre o padre originario de la Ciudad de México)

Page 111: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 111

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

c) Identificación oficial: credencial para votar vigente, licencia para conducir, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte, cédula profesional, credencial escolar, matrícula consular o identificación oficial emitida por autoridad del país de origen o del país en que reside. d) Carta de cesión de derechos firmada bajo protesta de decir verdad, manifestando que el trabajo entregado es una obra original e inédita y que se autoriza la utilización gratuita del contenido total o parcial de la obra para la publicación impresa o electrónica, disponible en la página web del Instituto <www.iecm.mx>. Con esta carta se autoriza al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a utilizar libre y gratuitamente el contenido total o parcial de la obra y que esta sea reproducida en formato impreso, electrónico, gráfico, plástico, audiovisual, fotográfico u otro medio similar. Esta reproducción atenderá siempre al cumplimiento de los fines institucionales del IECM en materia de divulgación de la cultura democrática y educación cívica y dará el crédito autoral correspondiente, y no limita al autor o autora a hacer uso de esta. e) Formato de protección de datos personales debidamente requisitado, disponible en la página web del Instituto <www.iecm.mx>. El tratamiento de los datos personales se realizará bajo lo dispuesto por la Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México, publicada el 10 de abril de 2018 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. f) Manifestación bajo protesta de decir verdad que quien participa no es familiar de funcionarios o funcionarias del IECM hasta el segundo grado ascendente o descendente de línea directa, disponible en la página web del Instituto <www.iecm.mx>.

Si al momento del registro la o el participante tuviera 17 años, la madre, padre, tutor o tutora deberá manifestar expresamente su autorización y firmar cada uno de los documentos antes señalados. Por fuera del sobre se deberá asentar el seudónimo, el título del Ensayo y la categoría en la que se desea participar. Ninguna obra será devuelta, aun cuando no resulte ganadora. Al finalizar la recepción de los trabajos, el sistema emitirá acuse que contendrá folio, el cual será entregado a las y los participantes.

9.2.- Inscripción en línea

Quienes participen deberán registrarse a través del sitio <https://portal.iecm.mx/concursos>, a partir de las 9:00 horas del 22 de abril hasta las 17:00 horas del 24 de mayo de 2019; y anexar de manera individual cada uno de los documentos en archivo electrónico pdf con contenido legible, según se enlista a continuación:

a) Ensayo original. b) Identificación oficial: credencial para votar vigente, licencia para conducir, cartilla del Servicio Militar Nacional, pasaporte, cédula profesional, credencial escolar, matrícula consular o identificación oficial emitida por autoridad del país de origen o del país en que reside. c) Carta de cesión de derechos firmada bajo protesta de decir verdad, manifestando que el trabajo entregado es una obra original e inédita y que se autoriza la utilización gratuita del contenido total o parcial de la obra para la publicación impresa o electrónica, disponible en la página web del Instituto <www.iecm.mx>. Con esta carta se autoriza al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a utilizar libre y gratuitamente el contenido total o parcial de la obra y que esta sea reproducida en formato impreso, electrónico, gráfico, plástico, audiovisual, fotográfico u otro medio similar. Esta reproducción atenderá siempre al cumplimiento de los fines institucionales del IECM en materia de divulgación de la cultura democrática y educación cívica y dará el crédito autoral correspondiente, y no limita al autor o autora a hacer uso de esta.

Page 112: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

112 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

d) Formato de protección de datos personales debidamente requisitado, disponible en la página web del Instituto <www.iecm.mx>. El tratamiento de los datos personales se realizará bajo lo dispuesto por la Ley de Protección de Datos Personales en posesión de Sujetos Obligados de la Ciudad de México, publicada el 10 de abril de 2018 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. e) Manifestación bajo protesta de decir verdad que quien participa no es familiar de funcionarios o funcionarias del IECM hasta el segundo grado ascendente o descendente de línea directa, disponible en la página web del Instituto <www.iecm.mx>. f) Requisitar formulario que se presenta en el sitio <https://portal.iecm.mx/concursos> con la información siguiente: seudónimo, nombre, edad, título del ensayo, domicilio, número de teléfono, correo electrónico y manifestación del supuesto en que recae su derecho a participar, según lo señalado en la convocatoria (residan, sean oriundas o sean hijas de madre o padre originario de la Ciudad de México).

Si al momento del registro la o el participante tuviera 17 años, la madre, padre, tutor o tutora deberá manifestar expresamente su autorización y firmar cada uno de los documentos antes señalados. Lo anterior será validado y recibirán a vuelta de correo electrónico el número de folio de participación en el certamen. Si hace falta algún requisito también se informará por ese medio para subsanarse en un plazo no mayor a dos días naturales contando a partir de la notificación.

10.- Para mayor información, las interesadas y los interesados pueden comunicarse al número telefónico 54 83 38 00, extensiones 4270 y 4269, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas, o bien, consultar el sitio de Internet <www.iecm.mx>. 11.- La selección de los trabajos ganadores quedará a cargo de un jurado calificador, integrado por especialistas en el género ensayístico o en la temática del concurso, así como por representantes de instituciones vinculadas al fomento de la cultura de la legalidad. La integración del jurado calificador será aprobada por la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía a propuesta de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía. El jurado calificador decidirá cuáles trabajos ocuparán los tres primeros lugares en ambas categorías y, en su caso, cuáles trabajos merecerán menciones especiales. Las personas integrantes del jurado calificador evaluarán el ensayo con base en los siguientes criterios: estructura, argumentación, apego al tema y extensión. Una vez conocido el dictamen del jurado, las personas ganadoras del 1º, 2º y 3º lugar de ambas categorías deberán entregar a la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía el archivo electrónico que contenga el texto del ensayo en procesador de textos en archivo docx, preferentemente en versión Word. 12.- Los resultados del concurso se publicarán durante el mes de agosto de 2019 en la página web <www.iecm.mx> del IECM y se contactará por correo electrónico con las personas ganadoras para notificarles. 13.- La decisión del jurado será inapelable. 14.- No se devolverá ningún trabajo. 15.- El personal que labora en el IECM no podrá participar en este concurso. 16.- Los casos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por los órganos del IECM conforme a sus atribuciones: el Consejo General y la Comisión de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía y la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía.

Page 113: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 113

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México, por el que se aprueba la creación de la Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos, a propuesta del Consejero Presidente.

A n t e c e d e n t e s: I.- El 10 de febrero de 2014, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Constitución Federal) en materia Político-Electoral, estableciendo la creación de un sistema nacional electoral. II.- El 23 de mayo de 2014, se publicaron en el DOF los correspondientes Decretos por los que se expidieron la Ley General de Partidos Políticos (Ley de Partidos) y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Ley General). III.- El 27 y 30 de junio de 2014, se publicaron en la otrora Gaceta Oficial del Distrito Federal los Decretos por los que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones del entonces Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal, armonizando sus disposiciones con el Decreto, así como con el contenido de la Ley General. IV.- El 14 de agosto de 2015, la Junta Administrativa del otrora Instituto Electoral del Distrito Federal (Junta), aprobó mediante Acuerdo JA076-15 los Lineamientos para el uso del lenguaje incluyente, no sexista y no discriminatorio. V.- El 29 de enero de 2016, se publicó en el DOF el Decreto por el que se declaran reformadas y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Federal, en materia de la Reforma Política de la Ciudad de México. VI.- El 11 de octubre de 2016, el Instituto Electoral del entonces Distrito Federal, participó en el foro “Llamado a la Acción para la Democratización Paritaria en México”, teniendo como objetivo el promover el empoderamiento, el liderazgo y la plena participación política de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y mecanismos de representación social y política, a través de la adopción de reformas legislativas, institucionales, partidarias y de otra índole, que contribuyan a la consolidación de la democracia paritaria y la igualdad sustantiva en México; derivado de la participación en dicho foro, las principales acciones a cumplir son las siguientes:

1.- Implementar las acciones afirmativas necesarias para aumentar la integración de mujeres al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) y a la Rama Administrativa, hasta alcanzar eventualmente la paridad; 2.- Asegurar que las campañas institucionales para promover los derechos políticos electorales de las personas contengan lenguaje incluyente y se abstengan de reproducir estereotipos de género; y 3.- Iniciar el proceso de certificación en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-R-O25-SCFI-2015.

VII.- El 31 de enero de 2017, mediante Acuerdo ACU-07-17, el Consejo General del otrora Instituto Electoral del Distrito Federal, aprobó el Plan General de Desarrollo del propio Instituto para el periodo 2017-2020. VIII.- El 5 de febrero de 2017, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México (Gaceta Oficial) la Constitución Política de la Ciudad de México (Constitución Local). IX.- El 26 de abril de 2017, la entonces Comisión Provisional de Seguimiento para la Promoción de la Igualdad de Género y los Derechos Humanos de este Instituto Electoral, mediante el Acuerdo CPSPIGyDH/017/17, aprobó la ruta para la implementación de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015 (Norma Mexicana). X.- El 7 de junio de 2017, se publicó en la Gaceta Oficial el Decreto por el cual se abroga el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal y se expide el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México (Código), en el cual se establece el cambio de denominación del Instituto Electoral del Distrito Federal al Instituto Electoral de la Ciudad de México (Instituto Electoral).

Page 114: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

114 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

XI.- El 12 de julio de 2017, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (Consejo General), mediante Acuerdo IECM/ACU-CG-013/2017, instauró la Comisión Permanente de Igualdad de Género y Derechos Humanos (Comisión de Igualdad), la cual tiene por objeto promover, a partir de mecanismos institucionales, los derechos humanos y la igualdad de género. XII.- El 19 de julio de 2017, se llevó a cabo la instalación del “Grupo de Vigilancia del desarrollo e implementación de prácticas de igualdad laboral y no discriminación en el Instituto Electoral de la Ciudad de México”, integrado por 14 representantes de diversas áreas del Instituto Electoral, que tiene por objeto dar seguimiento al desarrollo de los requisitos establecidos en la Norma Mexicana. XIII.- El 4 de agosto de 2017 el Consejo General aprobó, mediante Acuerdo IECM/ACU-CG-035/2017, modificaciones a la estructura orgánica funcional del Instituto Electoral, en acatamiento a lo previsto en las nuevas disposiciones en materia electoral de la Constitución Local y del Código. XIV.- El 21 de noviembre de 2017, mediante Acuerdos CIGyDH/024/17 y CIGyDH/025/17, la Comisión de Igualdad otorgó opinión favorable al proyecto de la Política de Igualdad Laboral y no Discriminación, así como al proyecto del Código de Conducta, ambos del Instituto Electoral.

XV.- El 31 de diciembre de 2018, se publicó en la Gaceta Oficial el Decreto por el que se expide la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México (Ley de Austeridad).

XVI.- El 21 de febrero de 2019, el Consejero Presidente, mediante oficio IECM/PCG/025/2019, dirigido al Secretario de la Junta Administrativa, solicitó la elaboración de un Anteproyecto de Acuerdo del Consejo General, por el que se aprueben modificaciones a la estructura orgánica funcional de este Instituto, a efecto de fortalecer las tareas de vinculación con organismos externos y la creación de la Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos, así como someterlo a la consideración de la Junta, a fin de que, en su oportunidad, fuera puesto a la decisión de este órgano superior de dirección.

XVII.- El mismo 21 de febrero de 2019, el Consejero Presidente de este Instituto Electoral, mediante oficio IECM/PCG/026/2019, dirigido a la Secretaria Técnica de la Comisión Permanente de Normatividad y Transparencia solicitó, de conformidad con lo previsto en el artículo 66, fracción I, inciso a) del Código, formulara la propuesta correspondiente de modificaciones al Reglamento Interior del Instituto Electoral de la Ciudad de México (Reglamento Interior), y la sometiera a conocimiento de la citada Comisión, a fin de que, en su oportunidad, fuera puesta a consideración del Consejo General.

C o n s i d e r a n d o 1.- Que de conformidad con los artículos 41, párrafo segundo, Base V, Apartado C, párrafo primero, numerales 9, 10 y 11 de la Constitución Federal; 3, inciso h), 98, numerales 1 y 2, 104, numeral 1, incisos ñ) y r) de la Ley General; 50 de la Constitución Local; 30, 31, 32 y 36, párrafos primero y tercero del Código, el Instituto Electoral es un organismo público local, de carácter permanente, autoridad en materia electoral, profesional en su desempeño, que goza de autonomía presupuestaria en su funcionamiento e independencia en sus decisiones, tiene personalidad jurídica, patrimonio propios y ejerce las funciones que prevea la legislación local, así como todas aquellas no reservadas al Instituto Nacional Electoral (INE) y las que determine la ley. 2.- Que conforme a los artículos 46, primer párrafo, inciso e) y 50, numerales 1 y 2 de la Constitución Local y los artículos 31 y 32 del Código, el Instituto Electoral es un organismo autónomo de carácter especializado e imparcial; cuenta con autonomía técnica y de gestión; tiene entre sus funciones la organización, desarrollo y vigilancia de los procesos electorales para las elecciones de Jefatura de Gobierno, diputaciones al Congreso y Alcaldías de la Ciudad de México; y ejercerá las atribuciones que le confiere la Constitución Federal, la Constitución Local, el Código y las leyes de la materia. 3.- Que de acuerdo con el artículo 50, numeral 3 de la Constitución Local; así como el artículo 36, segundo párrafo del Código, para el debido cumplimiento de sus atribuciones, el Instituto Electoral rige su actuación por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad.

Page 115: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 115

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

4.- Que de acuerdo con los artículos 50, numeral 2 de la Constitución Local, así como 37, fracción I y 41 párrafos primero, segundo y tercero del Código, el Instituto Electoral cuenta con un Consejo General que es su órgano superior de dirección, se integrará por una persona Consejera que preside y seis personas Consejeras Electorales con derecho a voz y voto; el/la Secretario/a Ejecutivo/a y representantes de los partidos políticos con registro nacional o local, quienes concurrirán a las sesiones sólo con derecho a voz. Participarán también como invitados permanentes a las sesiones del Consejo, sólo con derecho a voz, una persona diputada de cada Grupo Parlamentario del Congreso de la Ciudad de México y sus decisiones se asumirán de manera colegiada en sesión pública y por mayoría de votos. 5.- Que en términos de lo previsto en el artículo 1, párrafo primero del Código, las disposiciones contenidas en dicho ordenamiento son de orden público, de observancia general para la ciudadanía que habita en la Ciudad de México y para las ciudadanas y los ciudadanos originarios de ésta que residen fuera del país y que ejerzan sus derechos político-electorales, de conformidad con lo previsto en la Constitución Federal, la Constitución Local, las leyes y las demás disposiciones aplicables. 6.- Que conforme al artículo 2, párrafos primero y segundo del Código, el Instituto Electoral está facultado para aplicar e interpretar, en su ámbito competencial, las normas establecidas en dicho ordenamiento, atendiendo a los criterios gramatical, sistemático y funcional, conforme a los derechos humanos reconocidos en la Constitución Federal y en los Tratados e Instrumentos Internacionales, favoreciendo en todo tiempo a las personas con la protección más amplia. A falta de disposición expresa, se aplicarán los principios generales del derecho, de acuerdo con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 14 de la Constitución Federal. Del mismo modo, el citado artículo en su párrafo cuarto establece que, a fin de lograr progresivamente la plena efectividad de los derechos reconocidos en la Constitución Federal y el Código, las autoridades electorales adoptaran medidas legislativas, administrativas, judiciales, económicas y las que sean necesarias hasta el máximo de recursos públicos de que dispongan. 7.- Que el artículo 37 del Código establece la estructura del Instituto Electoral, y asimismo que ésta podrá ser modificada conformidad a las necesidades del propio Instituto y/o atribuciones de delegación que otorgue el INE. 8.- Que el artículo 38, primer párrafo del Código, establece que los Órganos Ejecutivos, Desconcentrados, Técnicos y con Autonomía de Gestión tendrán la estructura orgánica y funcional que apruebe el Consejo General, atendiendo a sus atribuciones y la disponibilidad presupuestal del Instituto Electoral. 9.- Que el artículo 47, párrafos primero, segundo y tercero del Código dispone que el Consejo General del Instituto Electoral funciona de manera permanente y en forma colegiada, mediante la celebración de sesiones públicas de carácter ordinario o extraordinario, urgente o solemne convocadas por el Consejero Presidente, sus determinaciones se asumen por mayoría de votos, salvo los asuntos que expresamente requieran votación por mayoría calificada, y éstas revisten la forma de Acuerdo o Resolución, según sea el caso. 10.- Que de acuerdo con el artículo 50, fracción I, del Código, entre las atribuciones del Consejo General se encuentran las de implementar las acciones conducentes para que el Instituto Electoral pueda ejercer las atribuciones conferidas en la Constitución Federal, la Constitución Local, las Leyes Generales y el propio Código. 11.- Que de conformidad con lo establecido en el artículo 77, fracción XVII del Código, es atribución del Consejero Presidente del Consejo General proponer a este máximo órgano de dirección, la creación de nuevas direcciones o unidades técnicas para el mejor funcionamiento del Instituto. 12.- Que de conformidad con lo establecido en el artículo 98 del Código, el Instituto Electoral cuenta con Unidades Técnicas que, respectivamente, tienen a su cargo las tareas de Comunicación Social y Difusión; Servicios Informáticos; Archivo, Logística y Apoyo a Órganos Desconcentrados; Asuntos Jurídicos; Formación y Desarrollo, y Vinculación con Organismos Externos.

Page 116: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

116 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

13.- Que el artículo 98, segundo párrafo del Código, establece que el Consejo General podrá crear unidades técnicas adicionales para el adecuado funcionamiento y logro de los fines del Instituto. 14.- Que emanado de las acciones a implementar en el foro “Llamado a la Acción para la Democratización Paritaria en México”, que a continuación se enlistan, y bajo el marco constitucional y legal que establece el principio de igualdad y no discriminación como obligación constitucional y convencional, y a fin de fortalecer la democracia paritaria en México, este Instituto Electoral se encuentra obligado a desarrollar las conducentes, en el ámbito de su competencia:

Adoptar las reformas legislativas y de política pública necesarias a fin de que el principio de igualdad sustantiva se traduzca, en la práctica, en un mandato para la participación paritaria en los tres poderes y niveles de gobierno donde persisten desigualdades entre mujeres y hombres, como son los puestos de elección popular, la administración pública, la impartición de justicia, los organismos autónomos administrativos y jurisdiccionales electorales. Fortalecer el proceso de armonización constitucional y legislativa en las entidades federativas, a fin de incluir las dimensiones de paridad horizontal y vertical, como principio jurídico y como regla, que constituyan una obligación para los partidos políticos. Implementar acciones afirmativas que favorezcan el ingreso, permanencia y desarrollo de las mujeres en el ejercicio de cargos en espacios de toma de decisiones y que garanticen la participación de mujeres indígenas, afrodescendientes, jóvenes, mujeres con discapacidad, entre otras. Incrementar los recursos y las inversiones públicas para garantizar la igualdad de género, el apoyo a la promoción, capacitación y fortalecimiento del liderazgo de las mujeres; el monitoreo y la rendición de cuentas, así como aplicar oportunamente los recursos destinados a estas acciones. Incrementar el número de observatorios para la participación política de las mujeres en las entidades federativas y fortalecer los existentes, así como apoyar a las redes que desde la sociedad civil defienden los derechos de las mujeres y vigilan la aplicación de las leyes en materia de paridad.

15.- Que considerando su naturaleza constitucional como organismo autónomo, sus atribuciones y mandatos de ley, el Instituto Electoral está en la necesidad y capacidad de dotarse por sí mismo de diversos instrumentos para la atención de las obligaciones en materia de género y derechos humanos que derivan del mandato constitucional, legal, tratados internacionales, así como de su propia legislación específica que aplican a su ámbito de competencia, de ahí la propuesta para la creación de una entidad de transversalización desde la perspectiva de género y derechos humanos en el propio Instituto, que tenga por objetivo, constituirse en un medio coordinador, asesor, evaluador y acompañante técnico de las políticas aplicadas con perspectiva de género y derechos humanos tanto para potenciar las acciones internas como al exterior de la propia institución. En efecto, el artículo 1° de la Constitución Federal, exige a todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, inalienabilidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. Asimismo, en su párrafo segundo, establece que las normas relativas a los derechos humanos se interpretarán de conformidad con la Constitución y los tratados internacionales en la materia, favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia; y, en su párrafo tercero, prevé la obligatoriedad de las autoridades, entendidas como las instituciones y personas que las componen y dirigen, en su respectivo ámbito de competencia, para coordinarse activamente y avanzar en la instrumentación de políticas públicas, programas y acciones que derivan de obligaciones explícitas e implícitas que ha adquirido el Estado Mexicano en materia de derechos humanos. El mandato constitucional a sus autoridades tiene el alcance de establecer obligación activa para que, de forma expedita, se haga todo lo necesario para prevenir, atender, sancionar y reparar las violaciones que la inobservancia de los derechos humanos pudiera ocasionar a las personas.

Page 117: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 117

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

De igual manera, el citado artículo constitucional, en su párrafo quinto, prohíbe toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, opiniones, preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas. Por su parte, el artículo 4º de la Constitución Federal, dispone que en México el varón y la mujer son iguales ante la ley. Ahora, en el ámbito de la Ciudad de México, la Constitución Local en su artículo 4, apartado A, inciso 3, establece la obligación de todas las autoridades para, en el ámbito de sus competencias, promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos; y, en el apartado B, menciona que las autoridades atenderán los principios rectores de los derechos humanos como son: las perspectivas de género, la no discriminación, la inclusión y la accesibilidad en la aplicación transversal de los derechos humanos. En tanto que, el artículo 7, inciso F de la Constitución Local, denominado “Derecho a un gobierno democrático y a la participación política paritaria”, establece lo siguiente:

I.- Toda persona tiene derecho a vivir en una sociedad libre y democrática, fundada en el constante mejoramiento económico, social y cultural de las personas. II.- Las y los ciudadanos que habiten en la Ciudad de México tienen derecho a ejercer el sufragio efectivo, universal, libre, directo y secreto. III.- Las personas originarias de la Ciudad que residen fuera del país tienen derecho a votar y ser votadas en elecciones locales, de conformidad con lo previsto en la Constitución Federal, esta Constitución Local y las leyes. IV.- Toda persona podrá acceder a cargos de la función pública, en condiciones de igualdad y paridad, libre de todo tipo de violencia y discriminación, de conformidad con los requisitos de ingreso establecidos por la ley.

Acorde con lo anterior, el artículo 11, apartado C de la Constitución Local, establece que las autoridades adoptarán todas las medidas necesarias, temporales y permanentes para erradicar la discriminación, la desigualdad de género y toda forma de violencia contra las mujeres.

En ese sentido, el artículo 68 del Código, le otorga un carácter permanente a la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, y la dota de las atribuciones siguientes: I. Proponer al Consejo General, los manuales, lineamientos y reglamentos necesarios para la promoción de los derechos humanos e igualdad de género; II. Aprobar el Programa de Derechos Humanos e Igualdad de Género que le proponga la Unidad Técnica de Vinculación con Organismos Externos, y conocer de los informes que al respecto ponga a su consideración la propia Unidad para, en su caso, proponer las medidas correctivas; III. Revisar los documentos de planeación institucional estratégica y operativa y proponer la transversalidad de la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos en su contenido; IV. Revisar la implementación de la perspectiva de género y el enfoque de derechos humanos, en las tareas institucionales; V. Supervisar las acciones, competencia del Instituto, relativas a la difusión, promoción y formación en materia de derechos humanos y género, dirigidas a los miembros del SPEN y al personal de la Rama Administrativa; VI. Supervisar los procesos institucionales que favorecen la participación y representación política de las mujeres; VII. Opinar sobre las publicaciones institucionales en materia de género y derechos humanos; VIII. Supervisar la implementación de los mecanismos que favorecen una cultura institucional incluyente, no discriminatoria y no sexista en el Instituto Electoral; y IX. Las demás que se señalen en el Código, y en la normatividad aplicable.

Finalmente, la Ley de Austeridad, en sus artículos 3, 13 y 14, establece que la Administración Pública impulsará la igualdad entre mujeres y hombres a través de la incorporación de la perspectiva de género y del enfoque de Derechos Humanos en la planeación, diseño, elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto basado en resultados a través de las Unidades Responsables del gasto.

Page 118: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

118 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

16.- Que, en ese contexto, el 4 de agosto de 2017, este Consejo General, mediante Acuerdo IECM/ACU-CG-035/2017, dotó a la Unidad Técnica de Vinculación con Organismos Externos (UTVOE) de la facultad para atender las actividades inherentes tanto a la vinculación institucional, como a los derechos humanos y género; sin embargo, se considera que ambos temas revisten una gran relevancia tanto a nivel institucional, como a nivel de políticas públicas, que deben ser atendidos con el mismo rango de importancia y por Unidades Técnicas especializadas. 17.- Que aunado a lo expuesto, es toral para el Instituto Electoral fortalecer su vinculación institucional con organismos externos de los ámbitos local, nacional e internacional; así como la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos humanos, la igualdad de género y la no discriminación, de forma permanente y transversal en cada uno de los programas y actividades que el propio Instituto Electoral realice en el ámbito de su competencia, no sólo a su interior sino también de cara a la ciudadanía, de forma permanente, y en lo particular en lo relacionado con los procesos electorales y los procedimientos de participación ciudadana, promoviendo mecanismos de coordinación con instituciones públicas, privadas, organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos para instrumentar proyectos y actividades que fortalezcan la cultura político-electoral y contribuir a una democracia igualitaria e incluyente. 18.- Que en ese contexto, con fundamento en lo dispuesto en el artículo 77, fracción XVII, del Código y con la finalidad de dar cabal cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Austeridad así como a lo preceptuado en los numerales 58, 59 fracción IX y 68 del Código, el Consejero Presidente consideró conveniente elevar la jerarquía institucional de la Dirección de Género y Derechos Humanos, adscrita a la UTVOE, para crear una nueva Unidad Técnica de carácter especializado, denominada Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos (UTGyDH) que ejecute las atribuciones de la Comisión de Igualdad y transversalice el enfoque de igualdad de género y derechos humanos en los programas institucionales. Lo anterior conlleva, en consecuencia, redefinir las actuales atribuciones y estructura de la UTVOE. 19.- Que, al respecto, es necesario tener presente que entre las adiciones que la otrora Asamblea Legislativa del Distrito Federal incorporó en el cuerpo del Código, cuyo decreto fue publicado en la Gaceta Oficial el 7 de junio de 2017, está el replanteamiento de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos, a fin de investirla a partir de entonces con el carácter de instancia colegiada de carácter permanente con el objetivo de promover la igualdad sustantiva, diseñar e implementar políticas, programas y acciones con un enfoque transversal de la perspectiva de género y los derechos humanos en su contenido, así como supervisar las acciones competencia del Instituto relativas a la difusión, promoción y formación en materia de derechos humanos; los procesos institucionales que favorecen la participación y representación política de las mujeres, y el establecimiento de los mecanismos que permitan la construcción y consolidación de una cultura institucional incluyente, no discriminatoria y no sexista en el Instituto Electoral. 20.- Que, en congruencia con esta decisión del Poder Legislativo Local y a la luz de la reorientación que en la norma se da a esta Comisión a fin de otorgarle el carácter de permanente, en atención a la importancia de sus funciones, el Instituto Electoral se encuentra en la necesidad de reorganizar su estructura administrativa con el objetivo de asegurar que las funciones sustantivas conferidas a esta Comisión sean en lo sucesivo apoyadas por una Unidad Técnica que concentre todas las acciones a favor de la igualdad de género y los derechos humanos en un área especializada, lo que repercutirá en una mejor planeación, coordinación y ejecución de sus labores. 21.- Que, con la instrumentación de una estructura específica encaminada a potenciar las acciones internas y la vinculación con otros organismos y con la ciudadanía en materia de igualdad y derechos humanos, se favorece una transformación institucional que optimiza la articulación y comunicación entre las diferentes áreas ejecutivas del Instituto, facilitando la orientación, seguimiento, coordinación y asesoría a cada una de ellas para que las políticas trazadas en la materia se operen bajo estándares homologados y criterios integrados, a la vez que se mejoran las capacidades de coordinación y colaboración con diferentes organismos, instituciones y dependencias, así como la sensibilización, capacitación y actualización de los servidores y servidoras públicas del SPEN y de la rama administrativa en estos rubros, fomentando ambientes laborales y de atención a la ciudadanía libres de violencia y discriminación.

Page 119: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 119

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

22.- Que, en virtud de lo expresado y atendiendo la necesidad de contar con una instancia encargada de supervisar y administrar la política en materia de Género y Derechos Humanos, tanto dentro como fuera del Instituto Electoral, se propone la creación de la UTGyDH, la cual, entre otras facultades tendrá la de vigilar que el Instituto Electoral y sus Órganos desconcentrados actúen de acuerdo con la promoción, respeto y protección de los principios establecidos en las Constituciones Federal y Local; institucionalizando la perspectiva de género y derechos humanos en la planeación, programación, ejecución y evaluación de programas, proyectos, normas, acciones y políticas públicas de todas las Unidades Administrativas y Órganos desconcentrados del Instituto Electoral, y promoviendo mecanismos de coordinación externa con instituciones públicas, privadas, organizaciones civiles y partidos políticos para instrumentar acciones que fortalezcan la cultura político-electoral y contribuyan a una democracia igualitaria e incluyente. En razón de lo expuesto y con fundamento en las disposiciones transcritas, el Consejo General en ejercicio de sus facultades constitucionales, legales y reglamentarias, emite el siguiente:

A c u e r d o PRIMERO. Se aprueba la creación de la Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos, a propuesta del Consejero Presidente. SEGUNDO. Se aprueba someter a consideración de este órgano de dirección las propuestas formuladas previamente por la Comisión de Normatividad y Transparencia y la Junta Administrativa, tendentes a dar cumplimiento al punto PRIMERO de este Acuerdo. TERCERO. Se instruye a los Secretarios Ejecutivo y Administrativo para que, en el ámbito de su competencia, provean lo necesario para la oportuna implementación del presente Acuerdo. CUARTO. Realícense las adecuaciones procedentes en virtud de la determinación asumida por este Consejo General en el apartado de Transparencia de la página de Internet www.iecm.mx y difúndase la misma en las redes sociales de este Instituto Electoral. QUINTO. Publíquese de inmediato este acuerdo en los estrados del Instituto Electoral, tanto en oficinas centrales, como en sus Direcciones Distritales y en el portal de Internet www.iecm.mx, así como en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. SEXTO. El presente Acuerdo entrará en vigor al momento de su aprobación. Así lo aprobaron por unanimidad de votos las Consejeras y los Consejeros Electorales del Instituto Electoral, en sesión pública el veintiocho de febrero de dos mil diecinueve, firmando al calce el Consejero Presidente y el Secretario del Consejo General, quien da fe de lo actuado, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 77, fracción VII y 79, fracción V, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México. (Firma) (Firma)

Mtro. Mario Velázquez Miranda Lic. Rubén Geraldo Venegas Consejero Presidente Secretario Ejecutivo

Page 120: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

120 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

Acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México por el que se aprueba la modificación al Reglamento Interior del Instituto Electoral de la Ciudad de México, con motivo de lo instruido por el Consejero Presidente del Consejo General de este Instituto.

A n t e c e d e n t e s: I.- El 5 de febrero de 2017, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México (Gaceta Oficial) la Constitución Política de la Ciudad de México (Constitución Local).

II.- El 7 de junio de 2017, se publicó en la Gaceta Oficial el Decreto por el cual se abroga el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales del Distrito Federal y se expide el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México (Código), en el cual se establece el cambio de denominación del Instituto Electoral del Distrito Federal al Instituto Electoral de la Ciudad de México (Instituto Electoral); asimismo el 21 de junio de 2017, se publicó en dicha Gaceta, una nota aclaratoria al decreto por el que se expide el Código. III.- El 12 de julio de 2017, el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (Consejo General), mediante Acuerdo IECM/ACU-CG-013/2017, instauró la Comisión Permanente de Igualdad de Género y Derechos Humanos, la cual tiene por objeto promover, a partir de mecanismos institucionales, los Derechos Humanos y la Igualdad de Género. IV.- El 4 de agosto de 2017, mediante acuerdo IECM/ACU-CG-016/2017, el Consejo General aprobó el Reglamento Interior del Instituto Electoral (Reglamento Interior), el cual fue publicado en la Gaceta Oficial el 16 del mismo mes y año. V.- El 31 de diciembre de 2018, se publicó en la Gaceta Oficial el Decreto por el que se expide la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México (Ley de Austeridad). VI.- El 21 de febrero del presente año, mediante oficio IECM/PCG/026/2019, el Consejero Presidente de este Instituto solicitó a la Unidad Técnica de Asuntos Jurídicos la elaboración de una propuesta de modificación al Reglamento Interior, de este órgano colegiado para la creación de una nueva unidad técnica y la modificación de la de Vinculación con Organismos Externos. VII.- El 27 de febrero de 2019, la Comisión Permanente de Normatividad y Transparencia, mediante Acuerdo CNT/1ªUrg/02.01/19, aprobó someter a consideración del Consejo General el Reglamento Interior del Instituto Electoral, que se emite con motivo de la redefinición de las atribuciones de la Unidad Técnica de Vinculación con Organismos Externos y creación de la Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos.

C o n s i d e r a n d o:

1.- Que de conformidad con los artículos 41, párrafo segundo, Base V, Apartado C numerales 3, 10 y 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Constitución Federal); 98, numerales 1 y 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Ley General); 46, primer párrafo, inciso e) y 50 numeral 1 de la Constitución Local, así como 30, 31 y 32 primer párrafo del Código, el Instituto Electoral es un organismo público local, de carácter permanente, autoridad en materia electoral, depositaria de la función estatal de organizar las elecciones en la Ciudad de México, así como los procesos de participación ciudadana, en los términos establecidos en la Constitución Federal, la Constitución Local, la Ley General y demás disposiciones aplicables; profesional en su desempeño, que goza de autonomía presupuestal en su funcionamiento e independencia en sus decisiones, con personalidad jurídica y patrimonio propios, y cuenta con las atribuciones de contribuir al desarrollo y adecuado funcionamiento de la institucionalidad democrática y todas las no reservadas al Instituto Nacional Electoral. 2.- Que en términos de lo previsto en el artículo 1 del Código, las disposiciones contenidas en dicho ordenamiento son de orden público y observancia general para la ciudadanía que habita en ella y para las ciudadanas y los ciudadanos originarios de esta, que residen fuera del país y que ejerzan sus derechos político-electorales, de conformidad con lo previsto en la Constitución Federal, la Constitución Local, las leyes y las demás disposiciones aplicables; y tienen como finalidad establecer las disposiciones aplicables en materia de instituciones y procedimientos electorales, garantizar que se realicen elecciones libres, periódicas y auténticas, mediante sufragio efectivo, universal, libre, directo, secreto, obligatorio, personal e intransferible.

Page 121: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 121

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

3.- Que el artículo 2, párrafos primero y segundo del Código, dispone que el Instituto Electoral está facultado para aplicar e interpretar, en su ámbito competencial, las normas establecidas en dicho ordenamiento, atendiendo a los criterios gramatical, sistemático y funcional, conforme a los derechos humanos reconocidos en la Constitución Federal, en la Constitución Local y en los Tratados e Instrumentos Internacionales, favoreciendo en todo tiempo a las personas con la protección más amplia. A falta de disposición expresa, se aplicarán los principios generales del derecho, de acuerdo con lo dispuesto en el último párrafo del artículo 14 de la Constitución Federal. 4.- Que los artículos 50, numeral 3 de la Constitución Local; 2, párrafo tercero, así como 34, fracciones I y II del Código establecen que, para el debido cumplimiento de sus atribuciones, el Instituto Electoral rige su actuación por los principios rectores de la función electoral: certeza, legalidad, independencia, inclusión, imparcialidad, máxima publicidad, transparencia, rendición de cuentas y objetividad. Asimismo, vela por la estricta observancia y el cumplimiento de las disposiciones electorales. 5.- Que en términos de los artículos 32, primer párrafo y 33 del Código, el Instituto Electoral tiene su domicilio en la Ciudad de México y se rige para su organización, funcionamiento y control por las disposiciones contenidas en la Constitución Federal, las Leyes Generales en la materia, la Constitución Local, la Ley Procesal Electoral de la Ciudad de México y el propio Código. Asimismo, sin vulnerar su autonomía, le son aplicables las disposiciones relativas de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente de la Ciudad de México. 6.- Que de acuerdo con los artículos 50, numeral 2 de la Constitución Local; y 41, párrafos primero, segundo y tercero del Código, el Instituto Electoral cuenta con un Consejo General que es su órgano superior de dirección, el cual se integra por una persona Consejera que preside y seis personas Consejeras Electorales con derecho a voz y voto. Asimismo, son integrantes de dicho órgano colegiado, sólo con derecho a voz, el Secretario Ejecutivo, quien es Secretario del Consejo y una o un representante por cada Partido Político con registro nacional o local. Participarán también como invitadas o invitados permanentes, sólo con derecho a voz, una diputada o un diputado de cada Grupo Parlamentario del Congreso de la Ciudad de México. 7.- Que de conformidad con el párrafo primero del artículo 37 del Código, el Instituto Electoral podrá modificar su estructura de acuerdo con las necesidades del propio Instituto y/o atribuciones de delegación que otorgue el Instituto Nacional Electoral. 8.- Que el artículo 47 del Código, dispone que el Consejo General funciona de manera permanente y en forma colegiada, mediante la celebración de sesiones públicas de carácter ordinario o extraordinario, urgente o solemne convocadas por el Consejero Presidente. Sus determinaciones se asumen por mayoría de votos, salvo los asuntos que expresamente requieran votación por mayoría calificada, y éstas revisten la forma de Acuerdo o Resolución, según sea el caso. 9.- Que en términos del artículo 52 del Código, el Consejo General cuenta con el auxilio de Comisiones de carácter permanente y provisional para el desempeño de sus atribuciones, cumplimiento de obligaciones y supervisión del adecuado desarrollo de las actividades de los órganos ejecutivos y técnicos del Instituto Electoral. 10.- Que conforme al artículo 53 del Código, las Comisiones son instancias colegiadas con facultades de deliberación, opinión y propuesta, las cuales se integran por una Consejera o Consejero Presidente y dos Consejeras o Consejeros Electorales, todos ellos con derecho a voz y voto. Adicionalmente, serán integrantes con derecho a voz, las representaciones de los Partidos Políticos y Candidatos sin partido, a partir de su registro y exclusivamente durante el proceso electoral, con excepción de las Comisiones de Asociaciones Políticas y Fiscalización, y no conformarán quórum. La presidencia de cada una de las Comisiones se determinará por acuerdo del Consejo General. Además, contarán con un Secretario Técnico solo con derecho a voz, designado por sus integrantes a propuesta de su Presidente y tendrán el apoyo y colaboración de los órganos ejecutivos y técnicos del Instituto Electoral. 11.- Que de conformidad con lo establecido en los artículos 59, fracción VI y 66, fracción I, inciso a) del Código, el Instituto Electoral cuenta con la Comisión Permanente de Normatividad y Transparencia, como el órgano competente para someter a la consideración del Consejo General el proyecto de Reglamento Interior, con base en la propuesta que formule la Unidad Técnica de Asuntos Jurídicos.

Page 122: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

122 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

12.- Que atento a lo dispuesto en el artículo 98, el Instituto Electoral cuenta con las Unidades Técnicas de Comunicación Social y Difusión; Servicios Informáticos; Archivo, Logística y Apoyo a órganos Desconcentrados; Asuntos Jurídicos, Formación y Desarrollo y Vinculación con Organismos Externos, asimismo el Consejo General podrá crear otras Unidades Técnicas adicionales para el adecuado funcionamiento y logro de los fines de dicho Instituto. 13.- Que de conformidad con lo previsto en los artículos 100 y 101 del Código, para efectos administrativos y orgánicos, las Unidades Técnicas dependerán de la Consejera o Consejero Presidente, la Secretaría Ejecutiva y la Secretaría Administrativa, de acuerdo con su naturaleza y en lo dispuesto en el Reglamento Interior, cuyas atribuciones serán determinadas en la normatividad interna del Instituto Electoral, así como las relaciones, actividades de colaboración y apoyo que deban brindar. 14.- Que con motivo de la participación del Instituto Electoral del entonces Distrito Federal en el foro “Llamado a la Acción para la Democratización Paritaria en México”, el cual tuvo como objetivo el promover el empoderamiento, el liderazgo y la plena participación política de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y mecanismos de representación social y política, a través de la adopción de reformas legislativas, institucionales, partidarias y de otra índole, que contribuyan a la consolidación de la democracia paritaria y la igualdad sustantiva en México; se derivaron siguientes acciones:

• Implementar las acciones afirmativas necesarias para aumentar la integración de mujeres al Servicio Profesional Electoral Nacional y a la Rama Administrativa, hasta alcanzar eventualmente la paridad;

• Asegurar que las campañas institucionales para promover los derechos políticos electorales de las personas contengan lenguaje incluyente y se abstengan de reproducir estereotipos de género; e

• Iniciar el proceso de certificación en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-R-O25-SCFI-2015.

15.- Que emanado de las acciones señaladas en el considerando anterior, bajo el principio de igualdad y no discriminación como obligación constitucional y convencional, con el fin de fortalecer la democracia paritaria en México, el Instituto Electoral se comprometió a:

• Adoptar las reformas legislativas y de política pública necesarias a fin de que el principio de igualdad sustantiva se traduzca, en la práctica, en un mandato para la participación paritaria en los tres poderes y niveles de gobierno donde persisten desigualdades entre mujeres y hombres, como son los puestos de elección popular, la administración pública, la impartición de justicia, los organismos autónomos administrativos y jurisdiccionales electorales.

• Fortalecer el proceso de armonización constitucional y legislativa en las entidades federativas, a fin de incluir las dimensiones de paridad horizontal y vertical, como principio jurídico y como regla, que constituyan una obligación para los partidos políticos.

• Implementar acciones afirmativas que favorezcan el ingreso, permanencia y desarrollo de las mujeres en el ejercicio de cargos en espacios de toma de decisiones y que garanticen la participación de mujeres indígenas, afrodescendientes, jóvenes, mujeres con discapacidad, entre otras.

• Incrementar los recursos y las inversiones públicas para garantizar la igualdad de género, el apoyo a la promoción, capacitación y fortalecimiento del liderazgo de las mujeres; el monitoreo y la rendición de cuentas, así como aplicar oportunamente los recursos destinados a estas acciones.

• Incrementar el número de observatorios para la participación política de las mujeres en las entidades federativas y fortalecer los existentes, así como apoyar a las redes que desde la sociedad civil defienden los derechos de las mujeres y vigilan la aplicación de las leyes en materia de paridad.

Page 123: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 123

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

16.- Que la reforma constitucional en materia de derechos humanos ocurrida en el año 2011, constituye un cambio en las relaciones entre las autoridades y la sociedad, porque se coloca a la persona como el fin de todas las acciones del gobierno. 17.- Que la paridad de género se puede entender como un principio constitucional que busca la igualdad sustantiva entre los sexos, establecida en el artículo 4 de la Constitución Federal, que es adoptada en nuestro país como parte de los compromisos internacionales que ha adquirido con el objeto de que los derechos político-electorales de las y los ciudadanos se ejerzan en condiciones de igualdad. La paridad es una medida permanente para lograr la inclusión de mujeres en los espacios de decisión pública. 18.- Que de conformidad con el artículo 3 de la Constitución Local, la dignidad humana es principio rector supremo y sustento de los derechos humanos; reconociendo a toda persona la libertad y la igualdad en derechos. La protección de los derechos humanos es el fundamento de la Constitución Local y toda actividad pública estará guiada por el respeto y garantía a éstos. 19.- Que en el artículo 4, apartado C de la Constitución Local, relativo a la Igualdad y no discriminación, se garantiza la igualdad sustantiva a todas las personas sin distinción por cualquiera de las condiciones de diversidad humana. Por lo que las autoridades adoptarán medidas de nivelación, inclusión y acción afirmativa. 20.- Que en cumplimiento de las funciones señaladas en el artículo 36 del Código, el Instituto Electoral deberá observar los programas operativos, las líneas de acción y estrategias en relación con la promoción y protección de los derechos humanos. 21.- Que en atención al Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México, se establece la obligación de aplicar el enfoque de derechos humanos, la igualdad de género y la no discriminación de forma permanente y transversal en cada uno de los programas y actividades que realicen las entidades públicas de la Ciudad de México. 22.- Que en cumplimiento a las recomendaciones generales para fortalecer la aplicación de los derechos humanos del Programa de Derechos Humanos de la Ciudad de México, se recomendó al Instituto Electoral fortalecer la autonomía y atribuciones de diversas instancias, colocando como responsabilidad puntual la protección de derechos humanos específicos. 23.- En atención a lo antes señalado, en concordancia con el párrafo que antecede y para dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 14 de la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México y del artículo Transitorio Segundo, es pertinente modificar el Reglamento Interior de este Instituto Electoral, a fin elevar la jerarquía institucional de la Dirección de Género y Derechos Humanos a Unidad Técnica, para transversalizar el enfoque de igualdad de género y derechos humanos en los programas institucionales. 24.- Que atendiendo la necesidad de contar con una instancia encargada de supervisar y administrar la política en materia de igualdad de género y derechos humanos, tanto dentro como fuera del Instituto Electoral, se propone la creación de la Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos, la cual, entre otras facultades, tendrá la de vigilar que el Instituto Electoral y sus órganos desconcentrados actúen de acuerdo a la promoción, respeto y protección de los principios establecidos en las constituciones federal y local; institucionalizando la perspectiva de género y derechos humanos en la planeación, programación, ejecución y evaluación de programas, proyectos, normas, acciones y políticas públicas de todas las Unidades Administrativas y Órganos desconcentrados del Instituto Electoral, y promoviendo mecanismos de coordinación externa con instituciones públicas, privadas, organizaciones civiles y partidos políticos, para instrumentar acciones que fortalezcan la cultura político-electoral y contribuyan a una democracia igualitaria e incluyente. 25.- Que con la finalidad de generar políticas en materia de género y derechos humanos que promuevan la inclusión de los diversos sectores de la población en la integración de los órganos de representación ciudadana, se debe asegurar una transición ordenada respecto a las modificaciones a la estructura orgánica de este Instituto Electoral, para que dicho órgano colegiado se encuentre en posibilidad de emitir la Convocatoria a la Elección de Comités Ciudadanos y Consejos de los Pueblos 2019, así como para la Consulta Ciudadana sobre Presupuesto Participativo 2020, y se realicen diversas acciones de vinculación con entes públicos y privados para su debida implementación, tanto para promover la participación de entes gubernamentales de la Ciudad de México, como sectores de población residentes en el extranjero.

Page 124: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

124 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

En razón de lo expuesto y fundado, en ejercicio de sus facultades constitucionales, legales y reglamentarias, este Consejo General emite el siguiente:

A c u e r d o: PRIMERO. Se aprueban las modificaciones al Reglamento Interior del Instituto Electoral de la Ciudad de México, consistentes en: modificar la secciones séptima y octava e incorporar la sección novena del Capítulo VIII De los Órganos Técnicos del TITULO SEGUNDO De las Atribuciones en sus Oficinas Centrales del índice; adicionar el inciso g) a la fracción VI del artículo 4; adicionar el numeral 6 al inciso b) de la fracción III del artículo 5; modificar las fracciones V, VI, y VII y adicionar las fracciones VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV y XV del artículo 33; se modifica la Sección Octava del Capítulo VIII del Título Segundo y la actual Sección Octava del mismo Capítulo se recorre en su orden para ser la Sección Novena; y, se adiciona el artículo 33 Bis con 7 fracciones, contenidas en el Anexo de este Acuerdo. SEGUNDO. Este Acuerdo y su Anexo entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en los estrados del lnstituto Electoral. TERCERO. Publíquese de inmediato este Acuerdo y su Anexo en los estrados del Instituto Electoral de la Ciudad de México, tanto en Oficinas Centrales, como en sus treinta y tres Direcciones Distritales y en la página de Internet www.iecm.mx. CUARTO. Realícense las adecuaciones procedentes, en virtud de la determinación asumida por el Consejo General, en el apartado de Transparencia de la página de Internet www.iecm.mx, y difúndase la misma en las redes sociales de este Instituto. QUINTO. Remítase el presente Acuerdo y su Anexo, a la Gaceta Oficial de la Ciudad de México para su publicación, dentro del plazo de diez días hábiles siguientes a su aprobación. Así lo aprobaron por unanimidad de votos las Consejeras y los Consejeros Electorales del Instituto Electoral, en sesión pública el veintiocho de febrero de dos mil diecinueve, firmando al calce el Consejero Presidente y el Secretario del Consejo General, quien da fe de lo actuado, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 77, fracción VII y 79, fracción V, del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México. (Firma) (Firma)

Mtro. Mario Velázquez Miranda Lic. Rubén Geraldo Venegas Consejero Presidente Secretario Ejecutivo

ANEXO

Se REFORMAN las fracciones V, VI, y VII del artículo 33; y, la denominación de la Sección Octava del Capítulo VIII del Título Segundo; se ADICIONAN el inciso g) a la fracción VI del artículo 4; el numeral 6 al inciso b) de la fracción III del artículo 5; las fracciones VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV y XV del artículo 33; el artículo 33 Bis, fracciones I, II, III, IV, V, VI y VII; y, la Sección Novena del Capítulo VIII del Título Segundo, todos del Reglamento Interior del Instituto Electoral de la Ciudad de México, para quedar como sigue: Artículo 4. Para el ejercicio de sus atribuciones, el Instituto Electoral cuenta con la estructura siguiente: I. a V… VI. Unidades Técnicas de: a) a f)… g) Género y Derechos Humanos.

Page 125: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 125

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

Artículo 5. Para efectos administrativos y orgánicos las áreas del Instituto Electoral estarán adscritas de acuerdo a lo siguiente: I… II. … III. Secretaría Ejecutiva: a) … b) Unidades Técnicas: 6. De Género y Derechos Humanos. SECCIÓN SÉPTIMA De la Unidad Técnica de Vinculación con Organismos Externos. Atribuciones Artículo 33. Corresponden a la Unidad Técnica de Vinculación con Organismos Externos las atribuciones siguientes: I. … II. … III. … IV. … V. Fomentar la vinculación de las áreas del Instituto Electoral con organismos locales, nacionales e internacionales, así como con Organismos Públicos Locales Electorales; VI. Promover los mecanismos para implementar en el Instituto Electoral, programas, actividades, foros, eventos y estudios de investigación relacionados con las atribuciones institucionales; VII. Colaborar con las distintas áreas del Instituto en la negociación y seguimiento a la suscripción de convenios a efecto de establecer las bases para su firma; VIII. Dar seguimiento a las actividades que realiza el Instituto en el marco de los convenios vigentes y en su caso proponer actualizaciones a las mismas; IX. Establecer vínculos con organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía para incentivar su participación como observadores en los procesos electorales y de participación ciudadana; X. Coordinar las actividades necesarias para la profesionalización de las y los observadores; XI. Fomentar relaciones con organizaciones de migrantes; XII Establecer vínculos permanentes con la ciudadanía migrante residente en el extranjero y en el interior de la República; XIII. Coadyuvar en la promoción de los derechos políticos electorales entre la ciudadanía residente en el extranjero y en el interior de la República;

Page 126: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

126 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

XIV. Aquellas que le instruya la Comisión Permanente de Vinculación con Organismos Externos y la Secretaría Ejecutiva; y XV. Las demás que le confiera la normativa que rige al Instituto Electoral. SECCIÓN OCTAVA De la Unidad Técnica de Género y Derechos Humanos. Atribuciones Artículo 33 Bis. Le corresponde a la unidad técnica de Igualdad de Género y Derechos Humanos las siguientes atribuciones: I. Apoyar a la Secretaría Ejecutiva en el cumplimiento de las obligaciones locales, nacionales e internacionales que el Instituto Electoral tenga en materia de derechos humanos e igualdad de género, así como la implementación de estrategias que aseguren su observancia; II. Conducir las acciones para la incorporación de la perspectiva de género, derechos humanos y el enfoque de igualdad sustantiva en la planeación, programación, ejecución y evaluación de programas, proyectos, normas, acciones y políticas públicas de todas las unidades administrativas del Instituto Electoral, de manera transversal, así como darle seguimiento y verificar su cumplimiento; III. Diseñar y coordinar la realización en el Instituto Electoral, de programas, actividades, foros, eventos y estudios de investigación; para promover el respeto, la protección y la garantía de los derechos humanos e igualdad de género en el ámbito político electoral; IV. Promover mecanismos de coordinación con instituciones públicas, privadas, organizaciones de la sociedad civil y partidos políticos, para instrumentar proyectos y actividades que fortalezcan la cultura político-electoral, libre de violencia política y contribuir a una democracia igualitaria e incluyente; V. Coordinar la política de Igualdad Laboral y no Discriminación y generar informes periódicos relativos a dicha política, además de los que guarden relación con materia de violencia laboral, hostigamiento y/o acoso sexual y violencia política que se presenten en el Instituto Electoral; estos últimos, a través de la presentación de información de carácter estadístico durante la sustanciación de los respectivos procedimientos; y de naturaleza cualitativa, a la conclusión de los mismos, de conformidad con la normativa interna y/o lineamientos correspondientes; VI. Coadyuvar y asesorar a las demás áreas del Instituto Electoral en materia de derechos humanos, perspectiva de género e inclusión; y VII. Las demás que le confiera la normativa del Instituto Electoral. SECCIÓN NOVENA De la suplencia de las y los Titulares de los Órganos Ejecutivos, Órganos con Autonomía Técnica y de Gestión, Órganos Técnicos y Órganos Desconcentrados TRANSITORIOS PRIMERO. Publíquese en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. SEGUNDO. El presente Reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en los estrados del Instituto Electoral de la Ciudad de México. TERCERO. Se derogan todas aquellas disposiciones que se opongan al presente Reglamento.

Page 127: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO CENTRO DE COMANDO, CONTROL, CÓMPUTO, COMUNICACIONES Y CONTACTO CIUDADANO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

Convocatoria: 001

Francisco Saldaña Liahut, Director General de Administración y Finanzas en el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México, con fundamento en el Artículo 19 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal y 276 fracción III del Reglamento Interior del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México, convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Nacional No. C5/LPN/001/2019, para el “SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL DEL CENTRO DE COMANDO, CONTROL, CÓMPUTO. COMUNICACIONES Y CONTACTO CIUDADANO DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN SUS INSTALACIONES DE C5 Y LOS 5 CENTROS DE COMANDO Y CONTROL: C2 NORTE, C2 CENTRO, C2 PONIENTE, C2 SUR Y C2 ORIENTE, INCLUYE SUMINISTRO DE MATERIAL DE LIMPIEZA”, de conformidad con los siguientes plazos:

No. de Licitación Costo de las bases

Fecha límite para adquirir bases

Junta de Aclaración de Bases

Presentación y apertura de documentación legal,

administrativa, propuestas técnica y

económica

Fallo

C5/LPN/001/2019 $1,000.00 13 de marzo de 2019 9:00-15:00 hrs

14/marzo/2019 11:00 hrs.

21/marzo/2019 11:00 hrs.

25/marzo/2019 17:00 hrs.

Partida Descripción Unidad de medida Cantidad

Única Servicio de limpieza integral del Centro de Comando, Control, Cómputo. Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México en sus instalaciones de C5 y los 5 Centros de

Comando y Control: C2 Norte, C2 Centro, C2 Poniente, C2 Sur y C2 Oriente, incluye suministro de material de limpieza

Contratación 1

* Las bases de la Licitación se encuentran disponibles para consulta en Internet: https://www.c5.cdmx.gob.mx, y para su consulta y venta en la Convocante, Calle Cecilio

Róbelo N° 3, Colonia del Parque, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P. 15970, Ciudad de México, los días 11, 12 y 13 de marzo de 2019, con el siguiente horario: de 9:00 a 15:00 horas.

* El pago de las bases será a través de ventanilla bancaria a la cuenta 65501123467 de la Institución Bancaria, Santander, S.A., a favor del GOBIERNO DEL DISTRITO

FEDERAL/ SECRETARÍA DE FINANZAS/ TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL y con la siguiente referencia C5/LPN/001/2019 y Clave del Registro Federal del Contribuyente del interesado, o en el domicilio de la convocante, a través de Cheque Certificado o de Caja expedido por Institución Bancaria, a favor de GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL/ SECRETARÍA DE FINANZAS/ TESORERÍA DEL DISTRITO FEDERAL.

* Cubrir el costo de las bases es un requisito para participar en la Licitación. * Las Juntas de Aclaraciones; Presentación y Apertura del sobre que contenga la Documentación Legal, Administrativa, Propuestas Técnica y Económica, así como el Fallo se

llevarán a cabo, en la “Sala de Juntas del área de Tránsito” de la “Convocante”, ubicada en el segundo piso de la Calle Cecilio Róbelo N° 3, Colonia del Parque, Alcaldía Venustiano Carranza, C.P. 15970.

* El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: Español. * La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: Moneda Nacional * Las condiciones de pago serán: Conforme a bases. * No se otorgarán anticipos.

CIUDAD DE MÉXICO A 07 DE MARZO DE 2019

C.P. FRANCISCO SALDAÑA LIAHUT

DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (Firma)

Page 128: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

CIUDAD DE MÉXICO

SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Licitación Pública Nacional

Convocatoria: 08/19 El Lic. Gabriel Eduardo Alatriste Molina, Director de Administración y Finanzas de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, en observancia a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 134, y con fundamento en lo establecido en la Fracción I del Artículo 21 del Estatuto Orgánico de los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal y de conformidad a los Artículos 26, 27 inciso A, 28, 30 Fracción I, 32, 33, 39, 43 y 63 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal, convoca a todos los interesados en participar en la Licitación Pública Nacional para la adquisición de “Agua Embotellada Purificada para Consumo Humano, Segunda Vuelta”, con la finalidad de conseguir mejores precios y condiciones de entrega y/o prestación de servicios por parte de los proveedores, de conformidad con lo siguiente:

No. de licitación Costo de las bases Fecha límite para adquirir bases Junta de aclaraciones Presentación y Apertura de Sobre Fallo

EA-909007972-N8-19 $5,000.00 13/marzo/19 14/marzo/19 20/marzo/19 21/marzo/19 11:00 hrs 11:00 hrs 12:00 hrs

Partida Descripción Unidad de Medida Cantidad Mínima Máxima

1 Agua purificada para consumo humano, Garrafón de 20 litros. Pieza 15,040 30,010 2 Agua purificada para consumo humano, botella de 330 ó 355 ml, Caja con 24 piezas. Caja 600 900 3 Agua purificada para consumo humano, botella de 600 ml. Caja con 24 piezas. Caja 400 500

• Nombres de los Servidores Públicos Responsables de la licitación: CC. Lic. Bertha Salas Castañeda, Subdirectora de Recursos Materiales Abastecimiento y Servicios y/o Lic. Rene San Juan Solares, Jefe de Unidad Departamental de Compras y Control de Materiales de la Convocante.

• Los plazos señalados en la Convocatoria se computarán a partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. • La forma de pago de las bases será a través de depósito en la cuenta 65-50679337-5 de la Institución Bancaria Santander, a favor de Servicios de Salud Pública del

Distrito Federal, o mediante cheque certificado o de caja, a favor de Servicios de Salud Pública del Distrito Federal. • Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en la Unidad Departamental de Compras y Control de Materiales, ubicada en el Cuarto

Piso de la calle de Xocongo No. 65, Colonia Tránsito, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06820, en la Ciudad de México; en el siguiente horario: De 9:00 a 15:00 horas, así como en la página de Internet de la Convocante www.salud.cdmx.gob.mx.

• Periodo de Prestación de los Servicios: De conformidad a lo establecido en las Bases. Esta licitación no se realiza bajo la cobertura de ningún tratado. • Idioma en que deberán presentarse las propuestas: Español. La(s) moneda(s) en que deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Peso Mexicano. • Condiciones de pago: Dentro de los 20 días hábiles posteriores a la entrega de la factura correspondiente; no se otorgarán anticipos.

Ciudad de México, a 05 de marzo de 2019

(Firma) LIC. GABRIEL EDUARDO ALATRISTE MOLINA

Director de Administración y Finanzas NOTA: De conformidad con el Artículo Transitorio Décimo Cuarto del Decreto por el que se declaró reformada y derogadas diversas disposiciones de la Constitución Política de

los Estados Unidos Mexicanos en materia de la Reforma Política de la Ciudad de México, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de enero de 2016; a partir de la entrada en vigor del decreto, todas las referencias que en la Constitución y demás ordenamientos jurídicos se hagan al Distrito Federal deberán entenderse hechas a la Ciudad de México.

Page 129: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LA CIUDAD DE MÉXICO LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

CONVOCATORIA No. 001-19

El Mtro. José Hernández Vázquez, Coordinador de Servicios Administrativos, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 32 de la Ley de Adquisiciones para el Distrito Federal; artículo 13 del Estatuto General Orgánico de la UACM y en lo establecido en los numerales 21 fracción I, 23 fracción I, 24, 35 y demás aplicables de las Normas en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios de la UACM, Organismo Público Autónomo del Distrito Federal, convoca a participar en la licitación pública siguiente:

Licitación Pública Nacional Costo de las Bases

Fecha límite para adquirir Bases

Junta de Aclaración de Bases

Presentación y Apertura de Propuestas Fallo

29090001-001-19 “Material de limpieza” $1,000.00 13/01/19 21/03/19 28/03/19 11/04/19 11:00 hrs 11:00 hrs. 11:00 hrs.

Partida Descripción Cantidad Unidad de Medida 14 Cloro concentrado al 6% porrón de 20 lts. tipo tipps 390 Porrón 18 Detergente biodegradable en polvo bolsa de 10 kilos tipo roma 195 Bolsa 40 Multiuso jabon liquido biodegradable con aroma ambiental, en porrón de 20 lts., aroma floral, no cítricos 170 Pieza 41 Papel sanitario senior 400 mts. caja con 6 rollos, hoja doble 1,145 Caja 42 Papel toalla rollo de 180 mts. gofrada blanco, alta absorción y textura suave 962 Rollo

• La presente licitación se realizará por conducto de la Coordinación de Servicios Administrativos de la UACM, con domicilio en: Dr. García Diego N° 168, 2° piso,

Col. Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06720, Ciudad de México, Tel. 1107-0280, extensiones 16801, 16750, 16752 y 16806. • Las bases de licitación estarán disponibles para su consulta en internet: https://www.uacm.edu.mx/Licitaciones o bien en el domicilio de la Universidad, de 09:30 a

14:30 horas, los días 11, 12 y 13 de marzo de 2019. El pago de bases se realizará a favor de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, mediante depósito bancario a la cuenta N° 0112678888 o a través de transferencia electrónica CLABE 012180001126788883, de BBVA Bancomer, S.A. En el comprobante de pago, el licitante registrará el número y concepto de la licitación, su nombre o razón social, su RFC, correo electrónico y N° telefónico.

• A más tardar el último día de venta de bases, con original y copia del comprobante de pago, así como copia del RFC del licitante e identificación oficial vigente del representante legal, se presentará de 10:00 a 14:30 horas y de 16:30 a 17:30 horas para su registro, en las oficinas de la Tesorería de la Universidad, ubicada en la planta baja del domicilio de la UACM. (Si no cumple con este requisito, no podrán participar)

• A más tardar el último día de venta de bases, con el comprobante de pago sellado por la Tesorería, así como copia del RFC del licitante e identificación oficial vigente del representante legal, se presentará de 10:00 a 14:30 horas y de 16:30 a 18:00 en la Subdirección de Recursos Materiales de la UACM, ubicada en el 2° piso del domicilio de la convocante para la entrega de bases. (Si no cumple con este requisito, no podrán participar)

• Las propuestas serán en idioma español, en moneda y unidad de medida de uso nacional (México). Los eventos se realizarán en el domicilio, fechas y horarios anunciados en las bases. Condiciones de pago: dentro de los 15 días hábiles posteriores a la presentación y aceptación de la factura y no se otorgarán anticipos.

• Los responsables del procedimiento licitatorio, de manera conjunta o separada, son el Mtro. José Hernández Vázquez, Coordinador de Servicios Administrativos y el Lic. Rafael Balderrama Ramírez, Subdirector de Recursos Materiales.

Ciudad de México, a 1 de marzo de 2019 (Firma)

_______________________________________________ Mtro. José Hernández Vázquez

Coordinador de Servicios Administrativos de la UACM

Page 130: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

130 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

SECCIÓN DE AVISOS

FOTO OJEDA ESTUDIO, S.A. DE C.V. ACUERDO 1-UNO, TOMADO EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, CELEBRADA EL 09-NUEVE DE ENERO DE 2019-DOS MIL DIECINUEVE (EN SEGUNDA CONVOCATORIA):

ACUERDO

1. La Asamblea, resolvió por unanimidad de votos de los accionistas presentes, aumentar a partir de esta fecha el Capital de la Sociedad en su parte fija, mediante las aportaciones de los indicados accionistas en la forma siguiente: SRA. MARÍA YOLANDA OJEDA CÁRDENAS, por un monto de $72,500.00 (setenta y dos mil quinientos pesos 00/100 M.N.), representados por 145 acciones del Capital Fijo, con valor nominal de $500.00 (quinientos pesos 00/100 M.N.) cada una. SR. EDUARDO OJEDA RODRÍGUEZ, por un monto de $27,500.00 (veintisiete mil quinientos pesos 00/100 M.N.), representados por 55 acciones del Capital Fijo, con valor nominal de $500.00 (quinientos pesos 00/100 M.N.) cada una. Así mismo, la Asamblea aprueba por unanimidad de votos de los accionistas presentes, la suscripción por parte de los accionistas mencionados de las nuevas acciones con un valor nominal de $500.00 (quinientos pesos 00/100 M.N.) cada una; para que el capital social en su parte fija quede en un total de $150,000.00 (ciento cincuenta mil pesos 00/100 M.N.); sin que existan acciones suscritas en el capital variable. Por lo que se acuerda cancelar los actuales títulos accionarios para emitir nuevos con la mención de la nueva tenencia accionaria y se hagan las anotaciones que correspondan en el libro de registro de acciones y accionistas, quedando la nueva tenencia accionaria como sigue: SOCIOS: SRA.MARÍA YOLANDA OJEDA CÁRDENAS 200 ACCIONES - CAPITAL FIJO: $100,000.00 M.N. – PORCENTAJE: 66% SR. EDUARDO OJEDA RODRÍGUEZ 65 ACCIONES - CAPITAL FIJO: $32,500.00 M.N. - PORCENTAJE: 22% SR. EDMUNDO OJEDA CÁRDENAS 35 ACCIONES - CAPITAL FIJO: $17,500.00 M.N. - PORCENTAJE: 12% TOTAL : 300 ACCIONES CAPITAL FIJO: $150,000.00 M.N. PORCENTAJE: 100% Se ordena, de conformidad con lo anterior, se emitan las acciones que amparen el aumento descrito anteriormente y se inscriba la nueva estructura accionaria en el libro de Registro de Acciones y Accionistas de la Sociedad. En cuanto al accionista SR. EDMUNDO OJEDA CÁRDENAS o quien legalmente represente sus derechos, toda vez que a pesar de haber sido convocado conforme a la ley y los estatutos de la Sociedad, no hizo valer su derecho de preferencia, ni comparece a la presente asamblea; se le tiene por reservado su derecho para suscribir nuevas acciones en relación con su participación accionaria, respetando su derecho de preferencia por el tanto; siempre y cuando cumpla con los requisitos legales y las condiciones establecidas en los estatutos de la sociedad y en las disposiciones legales aplicables.

(Firma)

Sr. Eduardo Ojeda Rodríguez Administrador Único

Ciudad de México a 1 de Marzo de 2019

Page 131: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 131

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

E D I C T O S

“El poder Judicial de la CDMX, Órgano Democrático de Gobierno”

E D I C T O

En los autos del Juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por HSBC MEXICO, SOCIEDAD ANONIMA INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC en contra de ECOMED EQUIPOS Y CONSUMIBLES MEDICOS DEL NORTE, S.A. DE C.V., expediente número 436/2018 la C. Juez Décimo Quinto de lo Civil de la Ciudad de México, dicto unos proveídos que a la letra dicen: - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Ciudad de México a veintiuno de enero de dos mil diecinueve. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Vistas las presentes actuaciones, conforme al proveído de fecha once de enero del presente año, se procede a proveer el escrito de fecha nueve de los corrientes presentado por la parte actora, por hechas sus manifestaciones, agréguese a su expediente el expedientillo que del mismo se formó para que obre como corresponda, procediéndose a acordar los escritos contenidos en el mismo como sigue: ESCRITO 80.- A sus autos el escrito del apoderado de la parte actora y exhorto que acompaña, como lo solicita se tiene por autorizadas a las personas que indica en términos del tercer párrafo del artículo 1069 del Código de Comercio; se le tiene devolviendo para todos los efectos legales a que haya lugar el exhorto parcialmente diligenciado por el C. Juez Quinto Civil por Audiencias del Distrito Judicial de Morelos con residencia en la Ciudad de Chihuahua, Estado de Chihuahua, vista la diligencia de embargo de fecha trece de junio de dos mil dieciocho, como lo solicita el ocursante se ordena girar oficio a la COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES a fin de que requiera a todas y cada una de las instituciones bancarias del país, para que las mismas tomen nota del embargo trabado en diligencia del trece de junio de dos mil dieciocho, sobre las cuentas bancarias de inversiones, ahorro o cualquier otro tipo; respecto de las que sea titular ECOMED EQUIPOS Y CONSUMIBLES MÉDICOS DEL NORTE, S.A. DE C.V., con clave de Registro Federal de Contribuyentes EEC090128LI2 e inscrita en el Registro Público de Comercio en el folio mercantil electrónico numero 25071*10, hasta por la cantidad de $30’000,000.00 (Treinta Millones de Pesos 00/100 Moneda Nacional), por lo que no deberán efectuar pago alguno a la citada demandada sino que, al vencimiento del crédito, deberán exhibir a este juzgado mediante billete de depósito la cantidad embargada; apercibidas de repetirlo en caso de desobediencia, con fundamento en el artículo 449 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la legislación mercantil, teniendo por autorizados en el oficio respectivo a las personas autorizadas en autos para diligenciar el oficio. Asimismo se ordena girar oficio a las empresas domiciliadas en la Ciudad de México que refiere la ocursante en su escrito de cuenta, a efecto de notificarles que se ha decretado el embargo y la retención de todos los derechos de crédito consignados en contratos, licitaciones, asignaciones, facturas o en cualquiera otros documentos por los que se desprenda el derecho de cobro que ECOMED EQUIPOS Y CONSUMIBLES MÉDICOS DEL NORTE, S.A. DE C.V. tiene con los mismos y en consecuencia se ordena a éstos que no efectúen pago alguno a la demandada, sino que al vencimiento del crédito respectivo exhiban la cantidad o cantidades correspondientes hasta por la suma de $30’000,000.00 (Treinta Millones de Pesos 00/100 Moneda Nacional) mediante billete de depósito que deberán poner a disposición de este Juzgado, con el apercibimiento de doble pago en caso de desobediencia. Tomando en consideración que la dependencia Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo tiene su domicilio fuera de la jurisdicción de este Juzgado, se ordena GIRAR EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN LA CIUDAD DE CHETUMAL, ESTADO DE QUINTANA ROO, para que en auxilio de las labores de ese H. Juzgado, se sirva girar oficio a Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo a efecto de notificarle que se ha decretado el embargo y la retención de todos los derechos de crédito consignados en contratos, licitaciones, asignaciones, facturas o en cualquiera otros documentos por los que se desprenda el derecho de cobro que ECOMED EQUIPOS Y CONSUMIBLES MÉDICOS DEL NORTE, S.A. DE C.V. tiene con dicha dependencia y en consecuencia se ordene a ésta que no efectúe pago alguno a ECOMED EQUIPOS Y CONSUMIBLES MÉDICOS DEL NORTE, S.A. DE C.V., sino que al vencimiento del crédito respectivo exhiba la cantidad o cantidades correspondientes hasta por la suma de $30’000,000.00 (Treinta Millones de Pesos 00/100 Moneda Nacional) mediante billete de depósito que deberá poner a disposición de este Juzgado, apercibida de doble pago en caso de desobediencia, facultando al C. Juez exhortado para que dicte las medidas de apremio que juzgue pertinentes para el debido cumplimiento de su encargo; para que expida las copias certificadas y simples que le soliciten; para que gire los exhortos, despachos y oficios dentro de su jurisdicción que sean necesarios para el cumplimiento de su encargo y en general para que acuerde todo aquello que sea necesario para el debido cumplimiento del presente proveído; asimismo, en caso de que el exhorto que se remita no sea devuelto por conducto de persona autorizada, lo haga llegar directamente a este juzgado, sito en Avenida Niños Héroes número 132, Torre Sur, 8º. Piso, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06720, en esta Ciudad, y no por conducto de la Presidencia de este H. Tribunal., lo anterior de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1071 y 1072 del Código de Comercio. Se ordena GIRAR EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, ESTADO DE CHIHUAHUA, para que en auxilio de las labores de ese H. Juzgado, se sirva girar oficio al Instituto Chihuahuense de Salud a efecto de notificarle que se ha decretado el embargo y la retención de todos los derechos de crédito consignados en contratos, licitaciones, asignaciones, facturas o en cualquiera otros documentos por los que se desprenda el derecho de cobro que ECOMED EQUIPOS Y CONSUMIBLES MÉDICOS DEL NORTE, S.A. DE C.V. tiene con Instituto Chihuahuense de Salud y en consecuencia se ordene a ésta que no efectúe pago alguno a ECOMED EQUIPOS Y CONSUMIBLES MÉDICOS DEL NORTE, S.A. DE C.V., sino que al vencimiento del crédito respectivo exhiba la cantidad o cantidades

Page 132: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

132 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

correspondientes hasta por la suma de $30’000,000.00 (Treinta Millones de Pesos 00/100 Moneda Nacional) mediante billete de depósito que deberá poner a disposición de este Juzgado, apercibida de doble pago en caso de desobediencia, asimismo, se sirva girar oficio a Servicios de Salud de Chihuahua a efecto de que ésta informe los montos a los que ascienden los créditos que le son debidos a ECOMED EQUIPOS Y CONSUMIBLES MÉDICOS DEL NORTE, S.A. DE C.V. y que derivan de cada uno de los contratos que dicha dependencia señaló en el oficio DG/DJ/DAJ/2018/236 de fecha veintiuno de junio de dos mil dieciocho; facultando al C. Juez exhortado para que dicte las medidas de apremio que juzgue pertinentes para el debido cumplimiento de su encargo; para que expida las copias certificadas y simples que le soliciten; para que gire los exhortos, despachos y oficios dentro de su jurisdicción que sean necesarios para el cumplimiento de su encargo y en general para que acuerde todo aquello que sea necesario para el debido cumplimiento del presente proveído; asimismo, en caso de que el exhorto que se remita no sea devuelto por conducto de persona autorizada, lo haga llegar directamente a este juzgado, sito en Avenida Niños Héroes número 132, Torre Sur, 8º. Piso, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06720, en esta Ciudad, y no por conducto de la Presidencia de este H. Tribunal, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1071 y 1072 del Código de Comercio. Por último, como lo solicita el ocursante y toda vez que consta en el exhorto que se devuelve, que no fue posible llevar a cabo la diligencia de requerimiento de pago, embargo y emplazamiento al codemandado ALEJANDRO SAMIR MARTÍNEZ ESCAREÑO, tanto en el domicilio proporcionado por la parte actora, como en el domicilio señalado por el Instituto Nacional Electoral, con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio, se ordena llevar a cabo la diligencia de requerimiento de pago, embargo y emplazamiento al señor ALEJANDRO SAMIR MARTÍNEZ ESCAREÑO por medio de edictos que se publiquen en el periódico El Universal y en la GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL, por tres veces consecutivas, requiriéndosele a éste el pago de la cantidad de $30´000,000.00 (TREINTA MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) por concepto de suerte principal, y demás prestaciones reclamadas en el escrito inicial de demanda, se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTICINCO DE MARZO DE DOS MIL DIECINUEVE fecha que también deberá ser publicada, y bajo el apercibimiento que de no comparecer en la fecha señalada perderá el derecho de señalar bienes para embargo y pasara el derecho de hacerlo a la parte actora. Hágasele saber que cuenta con el término de TREINTA DÍAS más SIETE en razón de la distancia, contados a partir de la última publicación de edictos, para contestar la demanda interpuesta en su contra, oponer las excepciones y defensas que tenga que hacer valer; haciéndosele saber que las copias de traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos B de este Juzgado. Asimismo, dado que el ultimo domicilio del demandado se encuentra fuera la jurisdicción de este juzgado, con los insertos necesarios, líbrese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE EN LA CIUDAD DE CHIHUAHUA, ESTADO DE CHIHUAHUA, para que en auxilio de las labores de este juzgado, se sirva publicar los edictos en los sitios de costumbres y en las puertas del juzgado respectivo, atendiendo a su legislación, facultándolo para que acuerde promociones, gire oficios, expida copias certificadas, habilite días y horas inhábiles y, en general, para que acuerde todo aquello que sea necesario para el debido cumplimiento del presente proveído; asimismo, en caso de que el exhorto que se remita no sea devuelto por conducto de persona autorizada, lo haga llegar directamente a este juzgado, sito en Avenida Niños Héroes número 132, Torre Sur, 8º. Piso, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, Código Postal 06720, en esta Ciudad, y no por conducto de la Presidencia de este H. Tribunal. NOTIFÍQUESE. Lo proveyó y firma la C. Juez. Décimo Quinto de lo Civil Doctora LETICIA MEDINA TORRENTERA ante la C. Secretaria de Acuerdos LIC. MA. ELENA SÁNCHEZ SALMORAN, con quien actúa y da fe. Doy fe. - - - - - - - - - - - - - - - DOS FIRMAS RUBRICAS - - - - - - - - - OTRO AUTO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Ciudad de México, a dieciséis de mayo de dos mil dieciocho. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Dada nueva cuenta con las presentes actuaciones, se aclara el proveído de diez de mayo de dos mil dieciocho, que obra de las fojas 45 a la 49 del expediente en el cual, se asentó: “… 436/2017, en el sentido que debe decir: “…436/2018; así también se asentó: “… ECOMED EQUIPOS Y CONSUMIBLES MÉDICOS DEL NORTE D.A. DE C.V. en el sentido que debe decir: “…ECOMED EQUIPOS Y CONSUMIBLES MÉDICOS DEL NORTE S.A. DE C.V.; aclaración que se realiza, formando el presente auto parte integrante del de referencia. Notifíquese.- Lo proveyó y firma la C. Juez Décimo Quinto de lo Civil de la Ciudad de México, Doctora LETICIA MEDINA TORRENTERA ante la C. Secretaria de Acuerdos “B” Licenciada FÉLIX HERNÁNDEZ RAMÍREZ, con quien actúa y da fe. -DOY FE. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- DOS FIRMAS RUBRICAS - - - - - - - - - - - - - - - OTRO AUTO - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - La C. Secretaria de Acuerdos certifica y hace constar que junto con el escrito inicial de demanda fue exhibido: Dos juegos de copias de traslado, un juego de copias simples de la demanda y documentos, impresión de inscripción de R.F.C., instrumento notarial número 27,530, copia certificada de contrato de apertura de crédito en cuenta corriente de fecha 23 de febrero de 2015, ante el Licenciado Luis Arturo Calderón Trueba, Notario número 10 del Distrito Judicial de Morelos, Estado de Chihuahua, copia certificada del convenio modificatorio al contrato de apertura de crédito en cuenta corriente, de fecha 27 de noviembre de 2015, ante el Licenciado Luis Arturo Calderón Trueba, Notario Público 10 del Distrito Judicial de Morelos, Estado de Chihuahua, copia certificada de convenio de reconocimiento de adeudo y reestructuración ante notario de fecha 25 de enero de 2018, ante el ante el Licenciado Luis Arturo Calderón Trueba, Notario Público 10 del Distrito Judicial de Morelos, Estado de Chihuahua, cuatro pagarés y estado de cuenta certificado, lo que se certifica y se da cuenta al Ciudadano Juez para los efectos procedentes.- CONSTE.- DOY FE. Ciudad de México, a diez de mayo de dos mil dieciocho. EXP. 436/2018. Ciudad de México, a diez de mayo de dos mil dieciocho.

Page 133: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 133

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

Con el escrito de cuenta y anexos que se acompañan, mismos que se ordena guardar en el seguro del juzgado en cumplimiento a lo dispuesto en la fracción VIII, del artículo 58 de la Ley Orgánica del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, fórmese expediente y regístrese en el Libro de Gobierno bajo el número 436/2017. Se tiene por presentado a HSBC MÉXICO SOCIEDAD ANÓNIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, por conducto de su apoderado JOSÉ EDUARDO ÁLVAREZ GAUNA, personería que acredita y se le reconoce en términos del instrumento notarial que para tal efecto exhibe, señalando el domicilio que indican para los efectos que precisa, respecto de la autorización de los profesionistas que señala en términos del tercer párrafo del artículo 1069 del Código de Comercio, una vez que dichos profesionistas acrediten haber registrado su cédula profesional ante la Primera Secretaria de Acuerdos de la Presidencia de este Tribunal se acordara lo que en derecho proceda, sin perjuicio de lo anterior se tiene por autorizadas para oír y recibir notificaciones y documentos y por autorizadas a las personas que mencionan para los efectos que precisa de conformidad con lo dispuesto en el párrafo sexto y séptimo del artículo 1069 del Código de Comercio. Demandando en la VÍA EJECUTIVA MERCANTIL de ECOMED EQUIPOS Y CONSUMIBLES MÉDICOS DEL NORTE, D.A. DE C.V., por conducto de quien la represente y ALEJANDRO SAMIR MARTÍNEZ ESCAREÑO, el pago de la cantidad de $30’000,000.00 (TREINTA MILLONES DE PESOS 100/100 M.N.) por concepto de suerte principal, y demás prestaciones que se reclaman. Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 68 de la Ley de Instituciones de Crédito; 1391fracción IX, 1392, 1393, 1394, 1395, 1396 y demás aplicables del Código de Comercio se admite la demanda y se dicta auto de ejecución con efectos de mandamiento en forma, en consecuencia, constitúyase el C. SECRETARIO ACTUARIO que corresponda en el domicilio de los codemandados, requiriéndoles para que en el acto de la diligencia efectúen el pago a la parte actora o a quien sus derechos represente con relación a la cantidad reclamada y no haciéndolo embárguese bienes de su propiedad suficientes a garantizar lo reclamado, poniéndolos en depósito de la persona que bajo su mas estricta responsabilidad designe la actora al momento de la diligencia y hecho que sea lo anterior, con las copias simples que se exhiben, córraseles traslado para que en el término de OCHO DÍAS, mas SIETE DÍAS en razón de la distancia, lo anterior con fundamento en el artículo 1075 del Código de Comercio, comparezcan a este juzgado a hacer pago o a oponerse a la ejecución, en los términos del artículo 1396 del ordenamiento legal antes invocado, para lo cual elabórense cédulas de notificación y junto con las copias de traslado y los presentes autos túrnese al C. Secretario Actuario adscrito a este Juzgado para que por su conducto de cumplimiento a la diligencia de requerimiento de pago, embargo y emplazamiento ordenadas en el presente proveído. Se previene los codemandados para que en el primer escrito o en la primera diligencia judicial en que intervengan, señalen domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la jurisdicción de este Juzgado, apercibidos que de no hacerlo ésta y las notificaciones subsecuentes, aún las de carácter personal se les harán conforme a las reglas para las notificaciones que no deban ser personales, es decir, por medio de las publicaciones en el Boletín Judicial de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1054 del Código de Comercio y, 305 y 306 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria al de Comercio. Se tienen por anunciadas las pruebas que indica, reservándose a proveer respecto de su admisión para el momento procesal oportuno. Tomando en consideración que el domicilio de los demandados se encuentra fuera de la jurisdicción de este Juzgado, con los insertos necesarios, gírese atento exhorto al C. JUEZ COMPETENTE DE CHIHUAHUA, ESTADO DE CHIHUAHUA para que en auxilio de las labores de este juzgado, se sirva realizar las diligencias ordenadas en el presente proveído, facultando al C. Juez exhortado con plenitud de Jurisdicción para proveer lo conducente con el objeto de cumplimentar lo ordenado en este auto; de igual forma se le faculta a efecto que, en caso de no resultar competente en razón de territorio y saber cual sea la Jurisdicción competente, envíe el exhorto a dicho órgano jurisdiccional para que sea diligenciado, haciéndolo del conocimiento del suscrito mediante oficio, quedando facultado el exhortado con plenitud de Jurisdicción para acordar todo tipo de promociones de la parte actora tendientes al cumplimiento del presente auto, habiliten días y horas hábiles para conceder prorrogas para la diligenciación del exhorto, así como para imponer las medidas de apremio que establece el artículo 1067 bis del Código de Comercio bajo su más estricta responsabilidad; solicitando a la citada autoridad que en el momento procesal oportuno, y en caso de que el exhorto ordenado no sea devuelto por conducto de persona autorizada, lo hagan directamente al local de este juzgado sito en EL OCTAVO PISO DE LA TORRE SUR DE LA AVENIDA NIÑOS HÉROES NÚMERO 132, COLONIA DOCTORES, DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC, C.P. 06720 y no por conducto de la Presidencia de este Tribunal. Otorgándole un término de TREINTA DÍAS para la diligenciación del exhorto de mérito, lo anterior de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1071 y 1072 del ordenamiento citado. Autorizando al juez exhortado para que de resultar incompetente por razón de territorio o cuantía, pueda emitir los proveídos necesarios a fin de remitir la referida comunicación procesal al órgano jurisdiccional competente. Elabórese el exhorto ordenado y póngase a disposición de la parte interesada para su diligenciación. Atento a la naturaleza de las diligencias ordenadas en el presente proveído, y de conformidad tutela judicial efectiva, consagrada como derecho humano en los artículos 1, 14, 16 y 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 8 numeral 1 y 25 numeral 1, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como el artículo 1065 del Código de Comercio, se habilitan días y horas inhábiles para la práctica de las mismas. PREVENCIÓN EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 1061 FRACCIÓN V DEL CÓDIGO DE COMERCIO.

Page 134: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

134 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

Se previene a los codemandados a más tardar al momento de dar contestación a la demanda EXHIBAN COPIA SIMPLE O FOTOSTÁTICA LEGIBLE A SIMPLE VISTA del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con que cuenten respectivamente de conformidad con lo establecido en el artículo 1061 fracción V del Código de Comercio reformado mediante decreto de seis de diciembre de dos mil diecisiete, publicado en el Diario Oficial de la Federación el veinticinco de enero de dos mil diecisiete, que entró en vigor el día siguiente de su publicación según el Transitorio Primero del citado decreto. Apercibidos que de no hacerlo se les impondrá una multa de $7,124.55 (SIETE MIL CIENTO VEINTICUATRO PESOS 55/100 M.N.) por desacato a un mandato judicial de conformidad con lo establecido en el artículo 1067 bis fracción II del Código de Comercio. Asimismo, se hace del conocimiento de las partes que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, motivado por el interés de que las personas que tienen algún litigio cuenten con otra opción para solucionar su conflicto, proporciona los servicios de mediación a través de su Centro de Justicia Alternativa, donde se les atenderá en forma gratuita, la mediación no es asesoría. El Centro se encuentra ubicado en Av. Niños Héroes 133, Colonia Doctores, Delegación Cuauhtémoc, D.F, Código Postal 06500, con el teléfono 51341100 exts. 1460 y 2362. Servicio de Mediación Civil Mercantil: 5207-25-84 y 5208-33-49. mediació[email protected]. Servicio de Mediación Familiar: 55142860 y 55145822 mediació[email protected]. Una vez que se notifique a las partes el primer acuerdo que se dicte deberá de contener la determinación que una vez concluido el asunto, será susceptible de ser destruido, se hace del conocimiento a las partes que en un término de Noventa días naturales, contados a partir del auto que así lo ordene, serán destruidos los documentos base o prueba, así como el expediente con sus cuadernos que se hayan formado con motivo de la acción ejercitada, por lo que dentro del plazo concedido deberán solicitar su devolución, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 del Reglamento del Sistema Institucional de Archivos del Poder Judicial de la Ciudad de México aprobado por el Pleno del Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México en Acuerdo General 22-02/2012. Asimismo, de conformidad con lo señalado por el Título Tercero “Destrucción del Fondo Documental”, artículos 15, 26, 28 y 30 del Reglamento Institucional de Archivos del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, una vez que concluya el presente procedimiento por cualquiera de las formas establecidas en la ley, se remitirá al Archivo Judicial para la destrucción, del presente expediente, las pruebas, muestras y documentos exhibidos, por lo que las partes quedan obligadas a solicitar su devolución, dentro de los NOVENTA DÍAS contados a partir del día siguiente a la notificación de la resolución que se emita al respecto. Así mismo, se hace del conocimiento de las partes que en cumplimiento a la circular 14/2012, relacionada al acuerdo general 50-09/2013, emitido en Sesión Plenaria del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, de fecha veintiséis de febrero del año dos mil trece, el cual fue publicado en el Boletín Judicial número 38, del veintiocho de febrero del año en curso, en relación con el acuerdo general 36-48/2012, por el que se aprobaron los “Lineamientos del Programa Piloto para la Delegación de Diversas Funciones Jurídico Administrativas a los Secretarios Conciliadores adscritos a los Juzgados de la Ciudad de México en Materia Civil, es por ello que, los oficios ordenados en autos y exhortos subsecuentes, serán firmados por la C. Secretaria Conciliadora de este Juzgado, por ser facultad administrativa de la misma, de acuerdo al punto seis de las reglas generales del programa en comento.-Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. Juez Décimo Quinto de lo Civil de la Ciudad de México, por Ministerio de Ley, LICENCIADO ISRAEL YESCAS GONZÁLEZ, ante la C. Secretaria de Acuerdos “B” LICENCIADA FÉLIX HERNÁNDEZ RAMÍREZ, con quien actúa y da fe. -DOY FE.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - DOS FIRMAS RUBRICAS - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - -

“SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN” Ciudad de México, a 24 de enero de 2019

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS

ADSCRITA AL JUZGADO DÉCIMO QUINTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

(Firma) LIC. MA. ELENA SÁNCHEZ SALMORÁN.

MASS/Alex

PARA SU PUBLICACIÓN por tres veces consecutivas en el periódico EL UNIVERSAL y en la GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL.

Page 135: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

11 de marzo de 2019 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 135

Elaborado por Gabriela Téllez Hernández SEDU

AVISO Se da a conocer a la Administración Pública de la Ciudad de México; Tribunal Superior de Justicia y Congreso de la Ciudad de México; Órganos Autónomos en la Ciudad de México; Dependencias, Alcaldías y Órganos Federales; así como al público en general, los requisitos que habrán de contener los documentos para su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, siendo los siguientes: A). El documento a publicar deberá presentarse ante la Unidad Departamental de Publicaciones y Trámites Funerarios, en un horario de 9:00 a 13:30 horas para su revisión, autorización y según sea el caso cotización, con un mínimo de 4 días hábiles de anticipación a la fecha en que se requiera sea publicado, esto para el caso de las publicaciones ordinarias, si se tratase de inserciones urgentes a que hace referencia el Código Fiscal de la Ciudad de México, estas se sujetarán a la disponibilidad de espacios que determine la citada Unidad. B). Una vez hecho el pago correspondiente, el documento a publicar tendrá que presentarse en original legible, debidamente firmado y rubricado en todas las fojas que lo integren, por la persona servidora pública que lo emite, señalando su nombre y cargo, así como la validación de pago correspondiente, emitida por la Secretaría de Administración y Finanzas y en página electrónica. 1). Tratándose de documentos que requieran publicación consecutiva, se anexarán tantos originales o copias certificadas como publicaciones se requieran. 2). En caso de documentos que requieran aprobación de autoridad competente, como: Reglamentos Internos, Estatutos, Bandos, Manuales, Programas Sociales, deberá agregarse a la solicitud de inserción copia simple del oficio que acredite la misma. 3). Tratándose de Actividades Institucionales y Acciones Sociales se requerirá copia simple de la suficiencia presupuestal. C). La información a publicar deberá ser grabada en disco compacto rotulado contenido en sobre de papel o usb, en archivo con formato en procesador de texto (.doc), Microsoft Word en cualquiera de sus versiones, con las siguientes especificaciones:

• Página tamaño carta; • Márgenes en página vertical: Superior 3, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 2; • Márgenes en página horizontal: Superior 2, inferior 2, izquierdo 2 y derecho 3; • Tipo de letra Times New Roman, tamaño 10; • Dejar un renglón como espacio entre cada párrafo, teniendo interlineado sencillo, y espaciado a cero; • No incluir ningún elemento en el encabezado o pie de página del documento (logo o número de página); • Presentar los Estados Financieros o las Tablas Numéricas en tablas generadas en Word, cabe mencionar que dentro de las

tablas no deberá haber espacios, enters o tabuladores y cuando sean parte de una misma celda, deberán ser independientes, en el anterior e inicio de cada hoja, así como no deberán contener interlineado abierto, siendo la altura básica de .35; si por necesidades del documento debiera haber espacio entre párrafo, en tablas, deberán insertar celdas intermedias.

• Rotular el disco con el título del documento, con marcador indeleble; • No utilizar la función de Revisión o control de cambios, ya que al insertar el documento en la Gaceta Oficial, se generarán

cuadros de dialogo que interfieren con la elaboración del ejemplar;

• No utilizar numeración o incisos automáticos, así como cualquier función automática en el documento; y • La fecha de firma del documento a insertar deberá ser la de ingreso, así mismo el oficio de solicitud será de la misma fecha

Es importante destacar que la ortografía y contenido de los documentos publicados en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México son de estricta responsabilidad de los solicitantes.

D). La cancelación de publicaciones en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, deberá solicitarse por escrito con 3 días hábiles de anticipación a la fecha de publicación indicada al momento del ingreso de la solicitud, para el caso de publicaciones ordinarias, si se trata de publicaciones urgentes, será con al menos un día de antelación a la publicación, en el horario establecido en el inciso A) del artículo 11 del Acuerdo por el que se Regula la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

Page 136: Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA …...vehicular de entre 400 hasta 3,857 kg, siempre y cuando sea aplicada la prueba SDB y de emisiones dentro de los 365 días posteriores

136 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 11 de marzo de 2019

DIRECTORIO

Jefa de Gobierno de la Ciudad de México CLAUDIA SHEINBAUM PARDO

Consejero Jurídico y de Servicios Legales HÉCTOR VILLEGAS SANDOVAL

Director General Jurídico y de Estudios Legislativos JUAN ROMERO TENORIO

Directora de Estudios Legislativos y Trámites Inmobiliarios IRERI VILLAMAR NAVA

Subdirector de Proyectos de Estudios Legislativos y Publicaciones RICARDO GARCÍA MONROY

Jefe de Unidad Departamental de la Gaceta Oficial y Trámites Funerarios SAID PALACIOS ALBARRÁN

INSERCIONES

Plana entera ...................................................................................... $ 2,024.00 Media plana ...................................................................................... $ 1,088.50 Un cuarto de plana .............................................................................. $ 677.50

Para adquirir ejemplares, acudir a la Unidad Departamental de la Gaceta Oficial, sita en la Calle Candelaria de los Patos s/n, Col. 10 de Mayo, C.P. 15290, Demarcación Territorial Venustiano Carranza, Ciudad de México.

Consulta en Internet www.consejeria.cdmx.gob.mx

GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Impresa por Corporación Mexicana de Impresión, S.A. de C.V.

Calle General Victoriano Zepeda No. 22, Col. Observatorio C.P. 11860, Demarcación Territorial Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Teléfono: 55-16-85-86 con 20 líneas. www.comisa.cdmx.gob.mx

(Costo por ejemplar $42.00)