00070993

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 00070993

    1/1

    Relación

    Locke es un empirista que relaciona la existencia del mundo por medio del principio de causalidad diciendo

    que esa realidad externa es la causa de nuestro conocimiento, sin embargo hume niega Este principio diciendo

    que no existe impresión de la idea de relación causa −efecto asi q esa idea no existe .su escepticismo le lleva a

    afirmar que no es posible saber de donde vienen las impresiones

    Por el mismo principio de causalidad locke afirma que dios existe, y hume contesta que las ideas son confusas

    algunas veces y que pueden llegar a confundir y que las cosas mas claras y vivaces que hay son las

    impresiones .para tener conocimiento verdadero de las ideas hay que saber si las ideas son copia de alguna

    impresión que es el origen de todo conocimiento y como no se puede tener una impresión de la idea de dios es

    imposible saber si existe. Tambien descartes confirma la idea de dios el dice que mediante la razón podemos

    afirmar que dios existe y se basta a si mismo, hume niega esta tesis ya que es él es un empirista escéptico y

    entiende que la experiencia es el origen del conocimiento que nada parte de la razón y que es imposible que

    tengamos conocimientos desde antes de nacer

    Kant dio el giro copernicano¨superando al racionalismo y al empirismo cambiando la visión del problema del

    conocimiento (copernico sostenía que era la tierra y los otros planetas quien rodeaban al sol) kant con suteoria del conocimiento dio un giro y puso al sujeto en el centro mientas hume había dado importancia al

    objeto del conocimiento al que es posible conocer.kant se preguntaba como se podia conocer al sujeto y

    concluyo con que el sujeto activo no encuentra al objeto del conocimiento sino que lo construye .

    El conocimiento necesita la razón que es la forma independiente de la experiencia y las impresiones que son la

    materia las ideas de la razón pura (dios alma mundo) permanecen vacías porque no tenemos impresiones de

    ellas pero la razón va mas allá de la experiencia, para construir la síntesis ultima las ideas de alma (síntesis de

    todos los actos del sujeto), mundo (síntesis de todos los fenómenos) y dios (síntesis de todos los objetos del

    pensamiento)

    Descartes explica el yo sustancial por medio de la intuición inmediata yo pienso luego existo al ser

    racionalista su base del conocimiento viene dada en la mente a través de la razón el duda del mundo empírico

    y lo convierte en un método que es la duda metódica asi llega a la afirmación de que el yo sustancial existe

    hume se opone a la idea de sustancia porque es un concepto que no corresponde con ninguna impresión este

    no acepta la intuición inmediata de descartes porque solo se pueden tener intuición de las impresiones

    Critica al innatismo

    Frente al punto de vista racionalista de descartes los empiristas como hume defienden que todo nuestro

    conocimiento tiene su origen en la percepción negándose a aceptar que existieran estuvieran elementos que ya

    en nuestra mente, antes que la experiencia negando asi el innatismo en el conocimiento

    El racionalismo considero que el conocimiento humano tiene ideas y principios que se encuentran en nuestra

    mente y que no podían explicarse a partir de la influencia del mundo exterior ni de nuestra imaginación.

    Descartes llama innatas a estas ideas y el creía que todo el saber humano podia construirse deductivamente a

    partir de esas ideas. Frente a este punto de vista lo que defienden los empiristas es que no existen elementos ni

    principios que ya existieran en nuestra mente los hume lo explica como un papel en blanco en el que va

    escribiendo la experiencia .locke fue el primero que critico el innatismo racionalista

    El dijo que si existieran los conociemientos innatos seria ridículo enseñar y todos tendríamos muchos

    conocimientos desde pequeños porque todo tenemos que aprenderlo en nuestra mente con esto pone e ejemplo

    de los dementes y de los niños que no son capaces de argumentar con lógica

    1