13
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CICLO II OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS Página 1 de 13 OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS SÍLABO II. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Ofimática Avanzada para Ingenieros es de naturaleza Teórico- Práctica con mayor incidencia en la parte práctica y consta de los módulos de Excel 2007, Internet, HTML y Flash, con el propósito de incrementar y consolidar la base cognoscitiva del alumno en sistemas e informática. Ofimática Avanzada para Ingenieros dotará al alumno con el conocimiento adecuado sobre: La hoja de cálculo EXCEL, con fuerte énfasis en funciones complejas, base de datos, tablas dinámicas, escenarios y su sistema de I. DATOS GENERALES CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA CÓDIGO DE LA CARRERA : 02 ASIGNATURA : OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS CÓDIGO DE LA ASIGNATURA : 02-127 CÓDIGO DEL SÍLABO : 0212731012014 NRO DE HORAS TOTALES : 5 HORAS SEMANALES HORAS DE TEORÍA : 3 HORAS SEMANALES HORAS DE PRÁCTICA : 2 HORAS SEMANALES CICLO : II CICLO NRO DE CRÉDITOS : 4 CRÉDITOS POR CICLO PRE-REQUISITO : OFIMÁTICA PARA INGENIEROS TIPO DE CURSO : OBLIGATORIO DURACIÓN DEL CURSO : 18 SEMANAS EN TOTAL CURSO REGULAR : 17 SEMANAS EXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANA DURACIÒN DEL CURSO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA : 9 SEMANAS EN TOTAL CURSO REGULAR : 8 SEMANAS. EXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANA.

020102127

Embed Size (px)

DESCRIPTION

silabo

Citation preview

Page 1: 020102127

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CICLO II OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS Página 1 de 13

OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS SÍLABO

II. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

La asignatura de Ofimática Avanzada para Ingenieros es de naturaleza Teórico-Práctica con mayor incidencia en la parte práctica y consta de los módulos de Excel 2007, Internet, HTML y Flash, con el propósito de incrementar y consolidar la base cognoscitiva del alumno en sistemas e informática.

Ofimática Avanzada para Ingenieros dotará al alumno con el conocimiento

adecuado sobre: La hoja de cálculo EXCEL, con fuerte énfasis en funciones

complejas, base de datos, tablas dinámicas, escenarios y su sistema de

I. DATOS GENERALES

CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CÓDIGO DE LA CARRERA : 02

ASIGNATURA : OFIMÁTICA AVANZADA PARA

INGENIEROS CÓDIGO DE LA ASIGNATURA : 02-127

CÓDIGO DEL SÍLABO : 0212731012014

NRO DE HORAS TOTALES : 5 HORAS SEMANALES HORAS DE TEORÍA : 3 HORAS SEMANALES

HORAS DE PRÁCTICA : 2 HORAS SEMANALES

CICLO : II CICLO NRO DE CRÉDITOS : 4 CRÉDITOS POR CICLO

PRE-REQUISITO : OFIMÁTICA PARA INGENIEROS

TIPO DE CURSO : OBLIGATORIO DURACIÓN DEL CURSO : 18 SEMANAS EN TOTAL

CURSO REGULAR : 17 SEMANAS

EXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANA DURACIÒN DEL CURSO EN LA MODALIDAD A DISTANCIA

: 9 SEMANAS EN TOTAL

CURSO REGULAR : 8 SEMANAS. EXAMEN SUSTITUTORIO : 1 SEMANA.

Page 2: 020102127

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CICLO II OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS Página 2 de 13

programación de Macros. Qué es Internet en detalle, cómo se usa, servicios,

requerimientos y configuración; Internet e Infovía como fuente de

almacenamiento y diálogo de y para obtener información. Diseño y construcción

de páginas web utilizando el lenguaje HTML, abarcando toda su estructura

sintáctica. Diseño, construcción y publicación de archivos multimedia con

animación interactiva mediante Flash.

La motivación del alumno hacia la investigación es parte inherente de este

curso. Se busca desarrollar las capacidades del alumno en el dominio del

software y de la computadora como herramientas de trabajo tanto en el entorno

académico de actualidad como para las futuras aplicaciones que desarrolle en

el ejercicio de su profesión de Ingeniero de Sistemas e Informática. III. OBJETIVO

1. Conocer y aplicar las técnicas existentes sobre la elaboración de todo tipo de hojas de cálculo en casos prácticos y tomados de la realidad para obtener mejores resultados con calidad y rapidez.

2. Elaborar e imprimir todo tipo de tabla en Excel.

3. Resolver situaciones complejas mediante funciones avanzadas y

combinación de ellas, así como tablas dinámicas, manejo de escenarios,

bases de datos, etc.

4. Programar la hoja de cálculo Excel utilizando Macros.

5. Reconocer y entender la terminología en Hardware y Software sobre sus

diferentes partes y módulos, permitiendo darles mejor uso incluyendo su

utilización para acceder a Internet y usar el correo electrónico como

metodologías básicas para investigar así como mantenerse al día en los

avances tecnológicos.

6. Conocer y aplicar los servicios que ofrece Internet para obtener información

en forma eficiente.

7. Conocer y aplicar las diversas formas de desarrollar sobre Internet, como la

construcción de páginas web utilizando el lenguaje de Hipertexto (HTML).

8. Conocer y aplicar las diversas formas de desarrollar animaciones

interactivas mediante el uso de Flash.

IV. METODOLOGÍA

Page 3: 020102127

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CICLO II OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS Página 3 de 13

Modalidad Presencial

El profesor hará la presentación del curso y del Sílabo.

Promoverá el diálogo y la discusión en clases de los temas a tratarse,

partiendo de la premisa de que el alumno ha leído o estudiado el tema

antes de ingresar al salón y mediante preguntas y respuestas de ambas

partes irá desarrollando los temas correspondientes. Habrá exposiciones

magistrales de temas de actualidad o en forma introductoria sobre temas

conocidos. Se dará mayor importancia a la participación del alumno, oral,

escrita o en exposiciones sobre temas de investigación.

La mayor parte del curso el alumno trabajará en una computadora para

obtener los resultados solicitados en cada clase. El alumno solicitará la

ayuda del docente cuantas veces considere necesario.

Las prácticas calificadas se desarrollarán sobre una monografía y

pretenderán verificar el nivel alcanzado al final del estudio Excel, Internet,

HTML y Flash.

Modalidad a Distancia

Con relación a las tutorías telemáticas Es el espacio virtual donde el docente resolverá las inquietudes y profundizará los conocimientos que el alumno necesita adquirir o dominar en la asignatura. La comunicación con el docente se realizará a través de la sala de conferencias, en donde la comunicación entre el docente y el alumno se realizará utilizando texto y voz. Lo que permite al alumno interactuar con el docente de manera fluida. Los horarios de la sala de conferencias para el curso, se definen en el campus virtual. El alumno deberá revisar los enlaces de interés recomendados por el docente en cada clase, con el fin de profundizar los temas; asimismo participar en los temas planteados por el docente en el foro. Esta última herramienta, permitirá al alumno intercambiar opiniones con el docente y con sus demás compañeros.

Page 4: 020102127

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CICLO II OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS Página 4 de 13

Antes de comunicarse con el docente a través de la sala de conferencias el alumno deberá:

Leer con anticipación la clase correspondiente en la guía didáctica.

Elaborar preguntas de los temas que el alumno considere de difícil comprensión.

Comunicar al docente los comentarios acerca de la clase, con la finalidad de profundizar los conocimientos o consultar los temas que el alumno considere conveniente.

V. EVALUACIÓN

Modalidad Presencial:

El reglamento vigente de la universidad exige la asistencia obligatoria a clases; el 30% de inasistencias inhabilita al alumno a continuar en el curso, colocando como promedio final: NSP.

El docente deberá tomar lista en cada clase que dicta registrando las

asistencias en el sistema que le proporciona la Universidad. Dada la naturaleza del curso respecto a que imparte conocimientos

pero además es de suma importancia la transmisión directa de la experiencia del profesor y que los alumnos participen en clase, se reitera que es de vital importancia la asistencia a clases.

La justificación de las inasistencias sólo serán aceptadas con el

informe que pueda elevar la Oficina de Coordinación Académica EAPISI al profesor del curso.

Finalmente, debe quedar perfectamente entendido que sólo cuando

el alumno asiste a clases, gana el derecho a ser evaluado y que en todo momento estará presente la normatividad expresada en el reglamento de la Universidad.

La modalidad de Evaluación será la siguiente:

La nota final se establecerá del promedio ponderado de:

Page 5: 020102127

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CICLO II OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS Página 5 de 13

NF = 30%EP + 30%EF + 40%PPT N.F. = Nota final E.P. = Nota Examen Parcial (30%) E.F. = Nota Examen Final (30%) P.P.T. = Promedio de Prácticas y Trabajos (40%)

En el Promedio de Prácticas y Trabajos (P.P.T.), estarán incluídas la

Práctica 1, Práctica 2 (prácticas obligatorias programadas por la

universidad), además de las prácticas y trabajos adicionales que el docente

considere pertinente.

Solamente se considerará el redondeo de decimales para la Nota

Final (N.F.). El examen Sustitutorio (ES), será tomado en la semana 18 del ciclo y

consiste en la evaluación teórico - práctico de conocimiento de todo el curso y donde el alumno dará sus respuestas por escrito.

La nota obtenida en el examen Sustitutorio, podrá reemplazar la nota

más baja que el alumno haya obtenido en el examen Parcial o Examen Final y de proceder el reemplazo, se recalculará la nueva nota final (N.F.).

En caso la nota del Examen Sustitutorio sea más baja que el Examen

Parcial o Examen final, no se reemplazará ninguna de ellas, quedando el

alumno con la nota obtenida hasta antes del examen Sustitutorio.

En todas las evaluaciones se calificará con una escala de 0 a 20

siendo la nota mínima aprobatoria 11 (once).

Es de total aplicación el Reglamento de Estudios de la Universidad

entregado al alumno.

Modalidad a Distancia

Page 6: 020102127

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CICLO II OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS Página 6 de 13

Estimado alumno, dada la naturaleza del curso, es muy importante su participación activa en el proceso de aprendizaje. Por ello, se define en este acápite los criterios de evaluación: o Exámenes

Es la evaluación escrita del presente curso, se evalúa bajo una escala vigesimal y se dará según como se señala en el siguiente cuadro.

Exámenes Semana de estudios

Examen Parcial Cuarta

Examen Final Octava

Examen Sustitutorio Dieciocho

La nota mínima aprobatoria de los exámenes tanto parcial como final es de once (11). La máxima calificación a obtenerse en el examen sustitutorio es veinte (20) y la nota mínima aprobatoria del mismo es once (11).

Es importante resaltar que la calificación obtenida en el examen sustitutorio reemplazará a la nota del Examen Parcial o al Examen Final. Usted solo podrá acceder al examen sustitutorio sino ha sido evaluado en el examen parcial o en el examen final o haya desaprobado alguno de ellos.

Solamente el alumno podrá decidir si rinde el Examen Sustitutorio ya sea para aprobar el curso o para subir su promedio.

o Actividades Obligatorias

Vienen a ser los trabajos que usted entregará obligatoriamente y que es requisito indispensable para aprobar el curso. Las actividades obligatorias serán colocadas en el campus virtual y las aplicaciones de las mismas serán detalladas oportunamente en el foro y en la sala de conversación, así como también el asesoramiento en su desarrollo. Forma: Permanente.

Page 7: 020102127

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CICLO II OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS Página 7 de 13

Rubros: � Examen Parcial. (35%) � Examen Final. (35%) � Actividad Obligatoria Individual (30%)

NF = 35%EP + 35%EF + 30%AO Cada una de las actividades obligatorias se evaluará sobre la escala de 0 a 20 siendo la nota mínima aprobatoria 11 (once). Toda copia de trabajos de Internet y copia de trabajos entre compañeros detectada en las actividades tendrá nota 00 (cero).

VI. CONTENIDO DEL CURSO

Semana 01 Modalidad Presencial – Semana 01 Modalidad a distancia

• Introducción a las hojas electrónicas: Definición, características, historia.

Introducción al Excel. Libro, estructura. Interfaces (mouse, teclado,

pantalla). Tipos de valores. Clases de valores. Menú, barra de estado, caja

de estilo, Tipos de datos: números, etiquetas, fechas, fórmulas. Operadores

aritméticos y referencia de celdas: absolutas, relativas y mixtas.

PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA: ¿Por qué se incluye en el curso Ofimática Avanzada para Ingenieros, a Excel como herramienta de ofimática? ¿Por qué el Ingeniero de Sistemas e Informática necesita conocer y utilizar los diferentes operadores, tipos de referencias, fórmulas y funciones en Excel?

Semana 02 Modalidad Presencial – Semana 01 Modalidad a distancia

• Copiar, rellenar, series, insertar y eliminar filas y columnas. Uso de rangos y nombres. Formatos numéricos, alinear, tipos y tamaños de letras. Marcos y líneas.

• Gráficos: crear, modificar, grabar, imprimir, insertar y uso de ventanas.

Page 8: 020102127

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CICLO II OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS Página 8 de 13

Grabar libro, uso de hojas, impresión, previsualización. Ejercicios

PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA: ¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas e Informática crear, y editar gráficos en Excel? ¿Cómo el Ingeniero de Sistemas administra y configura adecuadamente las hojas de cálculo de Excel?

Semana 03 Modalidad Presencial – Semana 02 Modalidad a distancia

• Funciones: Matemáticas y trigonométricas, lógicas, estadísticas, de texto, de fecha y hora. Ejercicios prácticos.

PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA: ¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas e Informática aplicar funciones matemáticas, lógicas, estadísticas y de texto en Excel? ¿Cómo estas funciones ayudarán a minimizar tiempos de respuestas en Excel?

Semana 04 Modalidad Presencial – Semana 03 Modalidad a distancia

Funciones: Financieras, de búsqueda y referencia, de base de datos, de información. Aplicaciones utilizando combinación de funciones.

PRIMERA PRÁCTICA CALIFICADA

PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA: ¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas e Informática aplicar funciones financieras? ¿Por qué es importante conocer casos reales de préstamos bancarios personales? ¿Existen diversos tipos de tasas de interés? ¿Por qué es importante para el ingeniero de Sistemas e Informática aplicar funciones de búsqueda y de referencia, así como las funciones de base de datos?

Semana 05 Modalidad Presencial – Semana 03 Modalidad a distancia

• Formatos: fuentes, números, bordes, diseño, alineamiento y protección. Casos de hojas electrónicas: Facturas, Boletas, Planillas de sueldos, otros formularios. Desarrollo de problemas reales. Bases de datos: Creación, manipulación, consultas, ordenamientos. Gráficos estadísticos: Tipos,

Page 9: 020102127

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CICLO II OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS Página 9 de 13

Asistente para gráficos.

Ejercicios prácticos.

PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA: ¿Es importante la presentación de los datos en una hoja de Excel? ¿Cómo podemos mejorar la presentación? ¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas e Informática crear formularios que permitan mostrar y calcular datos situados en otras hojas aplicando funciones combinadas?

Semana 06 Modalidad Presencial – Semana 04 Modalidad a distancia • Tablas dinámicas, análisis “what if” con tablas, escenarios, solver, auditoría,

buscar objetivo. PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA: ¿Qué tipo de datos podemos trabajar en Excel? ¿Podemos trabajar con base de datos externas en Excel? ¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas trabajar con las diversas herramientas de Análisis de datos en Excel?

Semana 07 Modalidad Presencial – Semana 04 Modalidad a distancia

• Macros: Definición, construcción interactiva, editor, ejecución. Ejemplos

prácticos realizados en clase. Trabajo de investigación Nº1: Aplicaciones de

Excel en los negocios.

PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA: ¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas la automatización de tareas en Excel? ¿Por qué es importante para el ingeniero de Sistemas conocer el entorno de visual BASIC para crear Macros?

Semana 08 Modalidad Presencial – Semana 04 Modalidad a distancia • EXAMEN PARCIAL

Semana 09 Modalidad Presencial – Semana 05 Modalidad a distancia • Internet: Historia, fundamentos de redes y comunicaciones, protocolo

TCP/IP, requerimientos y configuración, qué es la WWW, URL, DNS;

Page 10: 020102127

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CICLO II OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS Página 10 de 13

Intranets y extranet, sus alcances y aplicaciones en la vida real. PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA: ¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas conocer los fundamentos de Internet? ¿Por qué es importante para el ingeniero de Sistemas conocer los elementos que intervienen en la conexión a internet?

Semana 10 Modalidad Presencial – Semana 05 Modalidad a distancia • Servicios Internet: Browsers, correo electrónico Servidores de archivos,

FTP, Uso del EXPLORER: favoritos, ver códigos fuente, otras búsquedas de información (buscadores).

• Herramientas en Internet: Chat, Cu-seeme, Real Audio. Obtención de Plug-ins.

• Trabajo de investigación Nº 2: Aplicaciones de Internet en el ambiente académico, la investigación y los negocios.

• SEGUNDA PRÁCTICA CALIFICADA

PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA: ¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas conocer las diversas herramientas que nos ofrece Internet? ¿Por qué es importante conocer los fundamentos de las nuevas redes educativas como Internet?

Semana 11 Modalidad Presencial – Semana 06 Modalidad a distancia • Lenguaje para la generación de páginas WEB: HTML Estructura del

documento y definición de Hipertexto (páginas WEB). HTML BASICO:

Listas, Formato, Enlaces con otras páginas, Imágenes, Caracteres

especiales HTML.

PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA: ¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas conocer la estructura de un documento web? ¿Por qué trabajaremos con Html y no con otro lenguaje de programación de páginas web?

Semana 12 Modalidad Presencial – Semana 06 Modalidad a distancia • HTML INTERMEDIO: Fondos, Alineación y dimensionado de imágenes,

Page 11: 020102127

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CICLO II OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS Página 11 de 13

Formato de las imágenes, Tablas, Formularios, GIFs animados.

PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA: ¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas aprender a aplicar formatos e insertar imágenes a una página web? ¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas aprender a insertar tablas en una página web? ¿Cómo hacer para que dentro de una tabla no solo existan datos, sino también imágenes, gif animados, etc?

Semana 13 Modalidad Presencial – Semana 07 Modalidad a distancia • HTML INTERMEDIO: Mapas, Frames, Sonidos, Texto en movimiento,

publicación y promoción de una página, Contadores de visitas. • TEMAS AVANZADOS: Applets de Java, Trucos diversos, Canales de chat

en páginas Web, Hojas de estilo.

PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA: ¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas aprender sectorizar una página web? ¿Cómo hacer para que cada una de estas páginas web se vincule dentro y fuera del frame principal? ¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas aprender a insertar Applets en una página web? ¿Qué software necesito para que los applets puedan ser mostrados sin problemas?

Semana 14 Modalidad Presencial – Semana 07 Modalidad a distancia • FLASH. Entorno de trabajo: interfaz, stage, línea de tiempo, capas, escenas

y fotogramas. Herramientas de dibujo básicas y avanzadas. Manejo de paneles.

PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA: ¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas conocer el entorno de Macromedia Flash?

Semana 15 Modalidad Presencial – Semana 08 Modalidad a distancia • Trabajar con objetos, símbolos e instancias. Capas y sus tipos. Creación

de gráficos, uso de mapas de bits y archivos vectoriales. Manejo de sonidos. Textos estáticos y dinámicos.

PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA:

Page 12: 020102127

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CICLO II OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS Página 12 de 13

¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas trabajar con objetos, símbolos e instancias en Macromedia Flash?

Semana 16 Modalidad Presencial – Semana 08 Modalidad a distancia • Clips de películas. Animaciones, efectos y transformaciones. Botones.

Generar y publicar películas. • TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA

PERTINENCIA A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA: ¿Por qué es importante para el Ingeniero de Sistemas crear animaciones, efectos e insertarlos en la página web?

Semana 17 Modalidad Presencial – Semana 08 Modalidad a distancia • Entrega y exposición de trabajos de investigación y EXAMEN FINAL

Semana 18 Modalidad Presencial – Semana 18 Modalidad a distancia EXAMEN SUSTITUTORIO

VII. BIBLIOGRAFÍA

Además de la bibliografía básica, la complementaria y la electrónica, el alumno tendrá acceso al uso del Internet para ampliar los temas de investigación y consulta que requiera. A. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA

1. Pantigoso Silva, Jaime. Office 2007, Primera Edición, octubre 2007, Editorial Megabyte, año 2007, páginas 556.

2. Jessica Calderón Távara Ofimática Avanzada para Ingenieros Dirección Universitaria de Educación a Distancia (DUED) Impreso en los Talleres gráficos de la UAP Editorial. UAP-FISI. Lima, 322 pág.

B. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA 1. Pantigoso Silva, Robert Jaime. Descubriendo Excel 2007. Primera

Edición, octubre 2007, Editorial Megabyte, año 2007, páginas 556.

Page 13: 020102127

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

CICLO II OFIMÁTICA AVANZADA PARA INGENIEROS Página 13 de 13

2. Oceda Samaniego, Cesar. Macros en Excel con Programación VBA, Primera Edición, junio 2005, Editorial Macro, año 2005, páginas 491

3. Aburto, Eddy Blaider. HTML Para todo el mundo, Primera Edición, junio 2002, Editorial Megabyte, año 2002, páginas 480

4. Espinoza, Abel. Flash CS3, Primera Edición, octubre 2007, Editorial Megabyte, año 2007, páginas 572

5. Rodríguez, Dennis. Flash CS5, Primera Edición, octubre 2009, Editorial Macro, año 2009, páginas 592

6. Castañeda León, Juan José. Explore por el mundo de INTERNET, Primera Edición, junio 2004, Editorial Megabyte, año 2004, páginas 400

C. BIBLIOGRAFÍA ELECTRÓNICA 1. https://dued.uap.edu.pe/biblioteca_virtual.htm 2. http://office.microsoft.com/es-es/word/HA101656413082.aspx 3. http://www.aulaclic.es/excel2007/index.htm 4. http://lucas.hispalinux.es/Manuales-Lucas/doc-curso-html/doc-curso-

html.pdf 5. http://livedocs.adobe.com/flash/9.0_es/UsingFlash/flash_cs3_help.pd

f 6. http://economicus.iespana.es/manual_excel_avanzado.pdf