2
 Una vez que se han planteado la misión y la visión, se tiene un panorama general de lo que la empresa es y a dónde se quiere llegar, para poder cumplir la misión, se deben definir los objetivos por cubrir de la organización. Recuerda que los objetivos se dividen en objetivos departamentales y objetivos organizacionales, los objetivos deben cumplir con ciertos criterios como que deben ser flexibles, motivadores, relacionados, que hagan partícipes a las personas, etc. Steiner (2010) define que hay cuatro formas para planear, ascendente, descendente, la combinación de estos dos y por equipo. En el caso del establecimiento de objetivos, aplican los mismos enfoques, estos dependerán en gran medida de las características de la organización, es decir si son pequeñas, medianos o grandes. Para leer... Revisa en la pestaña de la unidad el libro Planeación estratégica de Steiner (2010) las páginas 169 a 173 , para que puedas comprender el proceso de establecimiento de objetivos y estudia con atención los métodos que propone el autor. Para leer... Revisa en la pestaña de la unidad el libro Administración estratégica de Thompson Jr., Strickland III & Gamble (2008), lee las páginas 29 a 35 en las que encontrarás los tipos de objetivos que se deben establecer, además de mostrar ejemplos de objetivos de empresas trasnacionales, en la página 33. +A  A -a Unidad 2. Establecimiento de una planeación estratégica  Imprimir Da clic en las flechas para avanzar o retroceder.  6 / 8 2.1. Definición de la organización

02_DEFINICION_06

Embed Size (px)

DESCRIPTION

02_DEFINICION_06

Citation preview

  • 28/4/2015 2.1.Definicindelaorganizacin

    http://aulauno.unadmexico.mx/av20151/pluginfile.php/32225/mod_scorm/content/5/01_PES_U2_2_1/PES_U2_2_1_p6.html 1/1

    Unavezquesehanplanteadolamisinylavisin,setieneunpanorama

    generaldeloquelaempresaesyadndesequierellegar,parapoder

    cumplirlamisin,sedebendefinirlosobjetivosporcubrirdelaorganizacin.

    Recuerdaquelosobjetivossedividenenobjetivosdepartamentalesy

    objetivosorganizacionales,losobjetivosdebencumplirconciertoscriterios

    comoquedebenserflexibles,motivadores,relacionados,quehagan

    partcipesalaspersonas,etc.

    Steiner(2010)definequehaycuatroformasparaplanear,ascendente,descendente,lacombinacindeestosdosyporequipo.Enel

    casodelestablecimientodeobjetivos,aplicanlosmismosenfoques,estosdependernengranmedidadelascaractersticasdela

    organizacin,esdecirsisonpequeas,medianosograndes.

    Paraleer...

    RevisaenlapestaadelaunidadellibroPlaneacinestratgicadeSteiner(2010)laspginas169a

    173,paraquepuedascomprenderelprocesodeestablecimientodeobjetivosyestudiaconatencinlos

    mtodosqueproponeelautor.

    Paraleer...

    RevisaenlapestaadelaunidadellibroAdministracinestratgicadeThompsonJr.,StricklandIII&

    Gamble(2008),leelaspginas29a35enlasqueencontrarslostiposdeobjetivosquesedeben

    establecer,ademsdemostrarejemplosdeobjetivosdeempresastrasnacionales,enlapgina33.

    +AAa

    Unidad2.Establecimientodeunaplaneacinestratgica Imprimir

    Daclicenlasflechasparaavanzaroretroceder. 6/8

    2.1.Definicindelaorganizacin