6
Reproducción con fines didácticos con apoyo de PA CE – giz Nota introductoria En el cuadro siguiente se describe una breve caracterización de las Odecs para 1ero. Básico a partir de sus títulos y las competencias elegidas en cada una de ellas; son presentadas por área y subáreas del Currículo Nacional Base del Ciclo Básico del Nivel !edio. Esta primera generación de O"ECs #ue dise$ada en el marco del %roy ecto Educación par a & o dos' !e( oramien to de la Calida d') poy o para la *mplementación de Estrategias de &rans#ormación del Ciclo Básico y el Ciclo "iversi#icado +NE,CO-uatemala !inisterio de Educación. LISTA DE RIENTA CINES DE DESARRLL C!RRIC!LAR –DEC" PARA LA PRP!ESTA DE C!RRIC!L!# NACIN AL $ASE% CN$% DEL CICL $&SIC DEL NI'EL #EDI Curr(cu)o Naciona) $ase% CN$ & r e a s S u * á r e a s No+*re de )as DEC producidas 1. !atemáticas 1. !ate máticas El área y el perímetro de una pirámide con la base de una /Cruz !aya0. . Comunicación y 2engua(e . 21 Esp a$ol Escribo par a evocar y escribo par a in#ormar 3. 21 *diomas !aya s 4%racti5uem os nuest ro idioma6 4)compá$eme6 7. *ngl8s c omo le ngua e9tran(era  ) %ray er to 2i#e and *t:s a ,mall orld. 3. Ciencias Naturales <. Cienc ias Naturales =ida saludable y el desarrollo sostenible. >Biología? 7. Ciencias ,ociales y @ormación Ciudadana A. Cien ci as ,ociales y @ormación Ciudadana 1. 4oy somos lo 5ue ayer nos con#ormó6 >1ero. básico?. . 4Nuestro compromiso es proteger el planeta tierra como ciudadanos del mundo 5ue somos6 >3ero. básico?. <. %roductividad y "esarrollo . %roduc ti vi da d y "esarrollo  )lcanzando la productividad con traba(o en e5uipo, A. E9presión  )rtística D. )rte s %lást icas &8cnic as grá#ic o-plá stica s en temas de paisa(es. . @ormación !usic al +n club elect rónicoF beatbo9 d( y otras sorpresas. 1G. "anza y E9 presi ón Corporal Hescatando una danza. 11. &e atro 1. Nuestro cuerpo y mi cuerpo. . Nosotros y nuestra comunidad. 1

0_2_nota_introductoria_ODECS_2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LISTA DE ORIENTACIONES DE DESARROLLO CURRICULAR –ODEC- PARA LA PROPUESTA DE CURRICULUM NACIONAL BASE, CNB, DEL CICLO BÁSICO DEL NIVEL MEDIO

Citation preview

7/17/2019 0_2_nota_introductoria_ODECS_2013

http://slidepdf.com/reader/full/02notaintroductoriaodecs2013 1/6

Reproducción con fines didácticos con apoyo de PACE – giz

Nota introductoriaEn el cuadro siguiente se describe una breve caracterización de las Odecs para

1ero. Básico a partir de sus títulos y las competencias elegidas en cada una deellas; son presentadas por área y subáreas del Currículo Nacional Base del CicloBásico del Nivel !edio. Esta primera generación de O"ECs #ue dise$ada en elmarco del %royecto Educación para &odos' !e(oramiento de la Calidad')poyopara la *mplementación de Estrategias de &rans#ormación del Ciclo Básico y elCiclo "iversi#icado +NE,CO-uatemala !inisterio de Educación.

LISTA DE RIENTACINES DE DESARRLL C!RRIC!LAR –DEC"PARA LA PRP!ESTA DE C!RRIC!L!# NACINAL $ASE% CN$%

DEL CICL $&SIC DEL NI'EL #EDICurr(cu)o Naciona) $ase% CN$

& r e a s S u * á r e a s No+*re de )as DEC producidas1. !atemáticas 1. !atemáticas El área y el perímetro de una

pirámide con la base de una /Cruz!aya0.

. Comunicación y2engua(e

. 21 Espa$ol Escribo para evocar y escribo parain#ormar

3. 21 *diomas !ayas 4%racti5uemos nuestro idioma64)compá$eme6

7. *ngl8s como lenguae9tran(era

 ) %rayer to 2i#e and *t:s a ,mallorld.

3. CienciasNaturales

<. Ciencias Naturales =ida saludable y el desarrollosostenible. >Biología?

7. Ciencias ,ocialesy @ormaciónCiudadana

A. Ciencias ,ociales y@ormación Ciudadana

1. 4oy somos lo 5ue ayer noscon#ormó6 >1ero. básico?.. 4Nuestro compromiso esproteger el planeta tierra comociudadanos del mundo 5ue somos6 >3ero. básico?.

<. %roductividad y"esarrollo

. %roductividad y"esarrollo

 )lcanzando la productividad contraba(o en e5uipo,

A. E9presión )rtística

D. )rtes %lásticas &8cnicas grá#ico-plásticas en temasde paisa(es.

. @ormación !usical +n club electrónicoF beatbo9 d( yotras sorpresas.

1G. "anza y E9presiónCorporal

Hescatando una danza.

11. &eatro 1. Nuestro cuerpo y mi cuerpo.. Nosotros y nuestra comunidad.

1

7/17/2019 0_2_nota_introductoria_ODECS_2013

http://slidepdf.com/reader/full/02notaintroductoriaodecs2013 2/6

 ) continuación se presentan las competencias 5ue #ueron seleccionadas paracada una de las subáreas traba(adas; no se desarrolló una Odec especí#ica para lasubárea de &ecnología de la *n#ormación y Comunicación dado el carácter #uncional de la misma. 2a uía de traba(o indicaba 5ue podían dise$ar una Odec

tomando en cuenta dos competencias o bien dise$ar dos Odecs cada una conuna competencia. En el caso de Ciencias ,ociales y @ormación Ciudadana laconsultora eligió realizar dos Odecs una para primero básico y una para tercerobásico. El resto de los dise$os corresponde al primer grado básico. En cadaOdec dise$ada se encuentran valiosos aportes en lo 5ue respecta aprocedimientos e instrumentos de evaluación de los aprendiza(es desde las tresperspectivas 5ue solicitó la Comisión Curricular de la "*EC)"EF a?autoevaluación b? coevaluación y c? Ieteroevaluación.

S u * á r e a s No+*re de )as DECproducidas

Co+petencias se)eccionadas

1. !atemáticas El área y el perímetrode una pirámide con labase de una /Cruz!aya0.

1. *denti#ica elementos comunes enpatrones algebraicos y geom8tricos.3. Calcula operaciones combinadas delos di#erentes con(untos num8ricos>naturales enteros y racionales? conalgoritmos escritos mentales e9actosy apro9imados.

. 21 Espa$ol Escribo para evocar yescribo para in#ormar

7. )plica en la redacción de diversostipos de te9to las etapas deproducción escritaF plani#icaciónbJs5ueda y organización de ideas

escritura y revisión del te9toobservando la normativa del idioma.A. Elabora te9tos grá#icos y otrosrecursos a partir de in#ormaciónobtenida en medios escritos.

3. 21 *diomas !ayas 4%racti5uemos nuestroidioma6 4)compá$eme6

1. +tiliza idioma maya en sucomunicación #amiliar y comunitariade acuerdo con los valores culturales.. 2ee y recrea en su idioma maternodi#erentes te9tos sobre su cultura 5uele #ortalecen su desarrollo lingKístico.

7. *ngl8s comolengua e9tran(era

1. ) %rayer to 2i#e and*t:s a ,mall orld.

Hesponde a instrucciones básicas enlos ámbitos escolares y comunitarios.

 )prende sobre otras culturas.<. Ciencias

Naturales=ida saludable y eldesarrollo sostenible.>Biología?

3. Helaciona la nutrición el e(ercicio#ísico la prevención y tratamiento deen#ermedades y la educación enseguridad con la preservación yme(oramiento de la salud Iumana y dela calidad de vida individual ycolectiva.7. "escribe características procesos

2

7/17/2019 0_2_nota_introductoria_ODECS_2013

http://slidepdf.com/reader/full/02notaintroductoriaodecs2013 3/6

S u * á r e a s No+*re de )as DECproducidas

Co+petencias se)eccionadas

básicos y niveles de organización delos ecosistemas.

A. Ciencias ,ocialesy @ormación

Ciudadana

1. 4oy somos lo 5ueayer nos con#ormó6

>1ero. básico?.. 4Nuestrocompromiso esproteger el planetatierra comociudadanos del mundo5ue somos6 >3ero.básico?.

"e 1ero básico. E9plica la sociedad actual a partir

de los cambios producidos por lacolonización y la interacción entrepueblos indígenas y espa$oles en larearticulación del territorio población yadopción de patrones culturales.3. *denti#ica 5ue los valores deberesy derecIos son inIerentes a todas laspersonas sin distinción de origengrupo 8tnico color de piel g8neroidioma o posición económica #ilialpolítica o religiosa en #unción delrespeto de estos derecIos lademocracia y la cultura de paz.

"e 3er básico )rgumenta desde diversasperspectivas algunas de lasprincipales características de lasociedad contemporánea en lacomprensión de la multicausalidad.*nterrelaciona elementos #actores yprocesos en espacios geográ#icos ysocioculturales 5ue le permitan actuaren #orma coIerente y responsable en 

el marco del desarrollo sustentable yuna calidad de vida digna.

. %roductividad y"esarrollo  )lcanzando laproductividad contraba(o en e5uipo,

3. Emite (uicio crítico sobre temáticade desarrollo y productividad y suaplicación en organizaciones#amiliares y comunitarias comoinstancia para me(orar las condicionesde vida de las personas.

D. )rtes %lásticas &8cnicas grá#ico-plásticas en temas depaisa(es.

1. +tiliza las t8cnicas de t8mpera ycrayón de madera en obras grá#ico-plásticas sobre temas de paisa(enatural y cultural tomando comore#erencia obras de artistasguatemaltecos.

. Emplea la línea con#iguradora de#ormas para comunicar grá#icamentesus percepciones y sentimientos.

. @ormación!usical

+n club electrónicoFbeatbo9 d( y otrassorpresas.

+tiliza su potencial auditivo y elentorno de su voz en produccionesmusicales.*nterpreta con propiedad mensa(esmusicales enunciados desde distintas8pocas ámbitos y estilos.

3

7/17/2019 0_2_nota_introductoria_ODECS_2013

http://slidepdf.com/reader/full/02notaintroductoriaodecs2013 4/6

S u * á r e a s No+*re de )as DECproducidas

Co+petencias se)eccionadas

1G. "anza yE9presiónCorporal

Hescatando una

danza.

7. Compara obras dancísticas de sucomunidad con las de otras regiones.

11. &eatro 1. Nuestro cuerpo y mi

cuerpo.. Nosotros y nuestracomunidad.

1. +tiliza con libertad y con#ianza su

cuerpo al e9presarse ante un pJblicosólo o en grupo.7. *denti#ica en #orma y contenido lasmani#estaciones culturales de sucomunidad.

S u * á r e a s Autores - Autoras1. !atemáticas !auricio !orales )ltamirano. 21 Espa$ol =erónica !8rida )rellano3. 21 *diomas !ayas Lorge !anuel Haymundo

=elás5uez7. *ngl8s como lengua e9tran(era !arialba Hamírez<. Ciencias Naturales BiologíaF )ny @ortuny de )rmas

@ísicaF )na Beatriz Cosenza

!urallesA. Ciencias ,ociales y @ormación

Ciudadana

 )na Beatriz !endizábal %rem

. %roductividad y "esarrollo Otoniel amboa Lavier

D. )rtes %lásticas =ioleta Escobar Campollo deonzález

. @ormación !usical EtIel Batres !oreno1G."anza y E9presión Corporal )naluz Castillo Barrios11. &eatro 2uis Carlos %ineda !orales

Segunda y tercera generación de DECs para .do, $ásicoE)a*oradas en e) +arco de) PACE-giz Progra+a de Apoyo a )a Ca)idad

Educati/a 01ases II y III2

S u * á r e a s Autores - Autoras1. 21 Espa$ol )na !aría ,andoval. 21 *diomas !ayas Lorge !anuel

Haymundo =elás5uez3. Ciencias ,ociales y @ormación Ciudadana )na Beatriz

!endizábal %rem7. %roductividad y "esarrollo Otoniel amboa Lavier 

4

7/17/2019 0_2_nota_introductoria_ODECS_2013

http://slidepdf.com/reader/full/02notaintroductoriaodecs2013 5/6

S u * á r e a s Autores - Autoras<. !atemáticas !auricio erardo

!orales )ltamiranoA. Otras actividades para Ciencias Naturales y

aportes desde la cosmovisión maya

@rancisco %uac Bi9cul

DECs Producti/idad y Desarro))o3 Ta))eres espec(ficosE)a*oradas en e) +arco de) PACE-giz Progra+a de Apoyo a )a Ca)idad

Educati/a 01ase II y III2

1. %roductividad y "esarrolloF !aderas Lorge 2uis %osadasEscobar

. %roductividad y "esarrolloF Electricidad Lorge 2uis %osadasEscobar 

3. %roductividad y "esarrolloF "ibu(o &8cnico Lorge 2uis %osadasEscobar 7. %roductividad y "esarrolloF !etales Lorge 2uis %osadas

Escobar 

En )os co+pendios 4ue se presentan en )os arc5i/os siguientes ta+*i6naparecen DECs dise7adas por docentes participantes en )os ta))eresofrecidos por e) PACE-giz,

La re/isión de corrección y esti)o estu/o a cargo de Ana #ar(a Sando/a),

5

7/17/2019 0_2_nota_introductoria_ODECS_2013

http://slidepdf.com/reader/full/02notaintroductoriaodecs2013 6/6

Ane8o 9E:es de) curr(cu)u+ y su re)ación con )os e:es de )a Refor+a Educati/a

E:es de )a Refor+aEducati/a

E:es de) curr(cu)o y co+ponentes de )os E:es

!nidad en )aDi/ersidad

9, #u)ticu)tura)idad e Intercu)tura)idad- *dentidad - Educación para la unidad la diversidad y la convivencia- "erecIos de los %ueblos.

'ida ende+ocracia ycu)tura de paz

., E4uidad de g6nero% de etnia y socia)- E5uidad e igualdad - 8nero y autoestima- Educación se9ualF =* M ,*")- E5uidad laboral - E5uidad 8tnica

- E5uidad social - 8nero y clase;, Educación en /a)ores- %ersonales - ,ociales y cívicos- ticos - Culturales - Ecológicos<, 'ida fa+i)iar " rganización y econo+(a fa+i)iar - "eberes y derecIos de la #amilia- "eberes y derecIos de la ni$ez y la (uventud- Educación para la salud- %revención y erradicación de la violencia intra#amiliar - Helaciones intergeneracionalesF atención y respeto al adulto mayor.=, 'ida Ciudadana " Educación en po*)ación,- Educación en derecIos Iumanos.- "emocracia y cultura de paz

- @ormación Cívica.Desarro))ointegra)Sosteni*)e

>, Desarro))o Sosteni*)e- "esarrollo Iumano integral

- Helación ser Iumano M naturaleza- %reservación de los Hecursos Naturales- Conservación del %atrimonio Cultural?, Seguridad socia) y a+*ienta)- Hiesgos naturales y sociales- %revención de desastres

- *nseguridad y vulnerabilidad- &raba(o y productividad

- 2egislación laboral y seguridad socialCiencia yTecno)og(a

@, 1or+ación en e) tra*a:o- &raba(o y productividad- 2egislación laboral y seguridad social, Desarro))o tecno)ógico- !ane(o pertinente de la tecnología- !ane(o de in#ormación

@uenteF !inisterio de Educación GGA. Currículum nacional base del nivelprimario Ciclo **.

6