05-Periodo Octubre 2014 - Febrero 2015

Embed Size (px)

Citation preview

UNIVERSIDAD TCNICA PARTICULAR DE LOJA

MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

INGENIERIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS TURISTICAS Y HOTELERAS

ARTE Y CULTURA (3-ITH-ECTS); LC.VersinPRIMERA EVALUACION PARCIAL 0005 PERIODO OCTUBRE 2014 - FEBRERO 2015

Elaborado por: SILVIA ELENA MALO MARTINEZ

IMPORTANTE:

En la calificacin automtica se utiliza la frmula aciertos - (errores / n-1), en donde n es el nmero de alternativas de cada pregunta, por lo tanto, le recomendamos piense bien la respuesta antes de marcarla, si no est seguro, es preferible dejarla en blanco.

No est permitido comunicarse entre compaeros ni consultar libros o apuntes.

Verifique que la hoja de respuestas corresponda a la evaluacin que est desarrollando.

NO CONTESTE EN ESTE CUESTIONARIO, HGALO EN LA HOJA DE RESPUESTAS

INSTRUCCIONES

Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y rellene completamente el crculo que corresponda a la alternativa correcta en la hoja de respuestas. Si la evaluacin es dicotmica, use la alternativa (A) para verdadero y la alternativa (B) para falso.

1. En la costa ecuatoriana previo al periodo del Tahuantinsuyo, habitaron la zona Nortea. Machalilla b. La Tolita y Atacames c. Punaes y Chonos

2. Un elemento caracterstico de la arquitectura del arte Romnico es

a. las cpulas b. la planta de cruz latna c. los fustes y capiteles dricos

3. qu significa el nombre de Cristo Pantocrtor?a. Jess Dios vivo b. Cordero de Dios c. Jess en su Majestad

4. El Renacimiento, significa el renacer de la cultura de:a. Grecia y Roma b. Bizantino y Gtico c. Egipto y Grecia

5. El arte Bizantino se origin en la ciudad de Constantinopla, ubicada ena. Grecia/ Turqua actual b. Egipto c. Roma/ Italia actual

6. En dnde se situ el imperio Azteca?a. en la actual Peninsula de Yucatn y Guatemala b. En el territorio del Valle de Mexico c. en centro Amrica, Mexico, Guatemala y Honduras

7. El periodo de la vida humana previo a la aparicin de todo documento escrito y del cual se conocen solo determinados vestigios se conoce comoa. prehistoria b. preincaico c. poca aborigen

8. qu cultura americana precolombina fue la nica en generar un sistema de escritura jeroglfico?a. Mayas b. Aztecas c. Incas

9. cmo se denominaban los barrios de obreros, artesanos y sirvientes en el imperio Azteca?a. calpullis b. macuahuitil c. Huizilopochtli

10. a qu cultura prehispnica pertenece como capital la ciudad de Tenochtitln?a. Aztecas b. Incas c. Mayas

11. La cultura mesopotmica desarrollo como su mayor aporte a la civilizacina. la pintura mural b. la escritura cuneiforme c. la estatuaria con movimiento

12. cul fue la base econmica que solidific desarrollo de la cultura Maya?a. la guerra b. el maz c. las matemticas

13. Los artistas mas destacados en la Arquitectura Renacentista fuerona. Brunelleschi y Alberti b. Piero de la Francesca y Donatello c. Leonardo da Vinci y Caravaggio

14. ______________ son manifestaciones humanas que se presentan en forma de grabados en rocasa. petroglfos b. pictografa c. geoglfos

15. cul de los rdenes griegos (en las columnas) surge por influencia egipcia y es el ms sencillo de todos?

a. Drico b. Jnico c. Corintio

16. los productos que se comienzan a cultivar en el territorio ecuatoriano en las primeras etapas de asentamientos humanos fueron:a. Aj, papas y arroz b. maiz, yuca y papa c. maz, papas y arroz

17. Quin es el primer Inca nacido en el actual territorio de Ecuador?a. Huayna Capac b. Tpac Yupanqui c. Atahualpa Yupanqui

18. en que civilizacin nace la primera manifestacin de escritura?a. Egipto b. Grecia c. Mesopotamia/Sumeria

19. En orden cronolgico la Edad de los metales se dividi en

a. cobre, bronce y hierro b. Bronce, cobre y piedra c. hierro, cobre y bronce

20. En que ciudad Italiana surge el Renacimiento bajo la proteccin de los Medici

a. Venecia b. Florencia c. Roma

21. En la edad de bronce, el hecho de que se produzca mas comida ayud a _____________ en la sociedad.

a. organizaciones econmicas activas b. organizaciones por trabajo c. nuevos grupos tnicos

22. A ms del Inga, en la zona cercana de Quito existen otros descubrimientos similares en:a. Valdivia y Machalilla b. Chobschi y Cubilan c. Caaris y Chobschi

23. La escultura en Roma, tuvo una utilidad en ____________

a. la arquitectura como parte fundamental de sta. b. el conocimiento de los dioses y sus diferentes caractersticas c. el desarrollo pictrico ya que se utilizaban solo como modelos

24. En el ltimo perodo de Valdivia, en la costa se desarrolla otra cultura con caractersticas semejantes, estamos refirindonosa. Cerro Narrio b. Pastaza c. Chorrera

25. En la poca colonial, los indgenas deban pagar un tributo a la Corona, y como beneficio reciban:a. tierras y semilla para la produccin b. animales y semillas para la produccin c. cristianizacin y prestar servicios al encomendero

26. El nuevo "pacto colonial" gener

a. estabilidad en el aparato burocrtico colonial b. mayor inestabilidad poltica en la colonia c. guerra civil en el pas

27. La rebelin de las Alcabalas fue un levantamiento que se produce por

a. abusos contra los indgenas b. impuesto que afectaba al comercio local c. guerra entre colonos espaoles e indgenas

28. En la Colonia, el sistema que consista en la entrega a un colono espaol de un grupo de indgenas, para que los catequizara se denomin.a. mita b. encomienda c. catequesis

29. el artista ecuatoriano Manuel Chili, se dio a conocer bajo el seudonimo de:a. Caspicara b. Sangurima c. Cantua

30. Los mestizos no tenan los mismos privilegios que los blancos, pues deban demostrara. Pureza de sangre b. capacidad de trabajo c. riqueza en bienes

31. A que artista del barroco quiteo se le atribuye el tallado de la imagen de la Virgen Inmaculada de Quito, cuya copia de enormes proporciones se situa en el Panecillo?a. Caspicara b. Diego de Robles c. Bernardo de Legarda

32. Los __________ fueron un grupo social generado como intermedio entre los blancos e indios, y estaban dedicados aa. negros mediano comercio y artesania b. mestizos mediano comercio y artesania c. mestizos control poltico

33. La fundacin de la ciudad de Quito en el ao de 1534 se dio por orden de Pizarro y la ejecuta:a. Diego de Robles b. Sebastin de Benalcazar c. Diego de Almagro

34. El primer perodo de la poca colonial segn Enrique Ayala Mora en su "Resumen de historia del Ecuador", se daa. desde el fin de la conquista hasta fines del siglo XVI b. desde fines del siglo XVI hasta las dcadas iniciales del siglo XVIII c. Desde inicios del siglo XVIII hsta cerca de 100 aos despues

35. La mano de obra artesanal mestiza y aborigen no solo________ sino que adems ___________ que han hecho de este legado uno de las ms altas expresiones del arte americanoa. introdujo arte europeo copio modelos islmicos b. copi arte europeo introdujo elementos originales c. copi elementos originales introdujo modelos europeos

36. En los pases bajos, en la poca barroca, se desarrollan dos pintores de tendencias opuestas, __________ ,protestante, con una obra de detallado trabajo de plumillas, y un gran trabajo de costumbrismo de su zona de influencia (Holanda)a. Rembrandt b. Rubens c. Vermeer

37. cules fueron las tres ciudades hispnicas que se fundaron primero en el actual territorio de Ecuador?a. Quito, Cuenca y Guayaquil b. Quito, Popayn y Cuenca c. Quito, Portoviejo y Guayaquil

38. El concilio de Trento, tenia entre su intereses

a. en la expansin poltica y descubrimiento de oro b. expansin cultural y apoderamiento de los bienes religiosos c. expansion religiosa y catequismo por imagen.

39. En los pases bajos, en la poca barroca, se desarrollan dos pintores de tendencias opuestas, __________, catlico, presenta obras de exaltacin religiosa con un enfoque de belleza relacionado con la voluptuosidad de las mujeres.a. Rembrandt b. Rubens c. Vermeer

40. La iglesia que estaba enquistada en el poder colonial ejercia un virtual

a. monopolio de la dimension ideolgica de la sociedad b. monopolio de la recaudacin de tributos al rey c. acompaamiento ideolgico con la sociedad