1
No todas las estrategias pueden ser aplicadas a todas las organizaciones, cada estrategia dependerá exclusivamente de los objetivos establecidos por el equipo de planeación. Para ello existen diferentes tipos de estrategias las cuales tienen un propósito en especial. El propósito es identificar los conceptos y elementos de la planeación estratégica y cómo se formulan en el caso que se describe al final y relacionarlos en la tabla. Para ello se te solicita los siguientes requerimientos: 1. Descarga y lee el caso que está en Thompson Jr., Strickland III & Gamble (2008), el caso lleva por nombre: Caso 8: 8 eBay: frente al desafío del crecimiento global en las páginas C158 a C183. Da clic el icono para descargar el archivo correspondiente. 2. Una vez analizado el caso,descarga las preguntas y relaciona las columnas que se muestran. Da clic para descargar el archivo correspondiente. 3. Es importante que distingas los tipos de estrategias para poder aplicar las necesarias para la organización.Una vez resuelto el problema, haz una reflexión para ti mismo. ¿Identificas los tipos de estrategias y encuentras su relación con las empresas? 4. Cuando hayas concluido de responder el documento guarda la actividad con el nombre DPES_U2_A3_XXYZ. 5. Envía el archivo a tu Facilitador(a) para que puedas recibir retroalimentación por medio de la herramienta de Tareas. +A A a Unidad 2. Establecimiento de una planeación estratégica Imprimir Da clic en el Tema 2.4. La competencia. 1/1 Actividad 3. Tipos de estrategia

07_ACTIVIDAD03

Embed Size (px)

DESCRIPTION

07_ACTIVIDAD03

Citation preview

  • 28/4/2015 Actividad3.Tiposdeestrategia

    http://aulauno.unadmexico.mx/av20151/pluginfile.php/32225/mod_scorm/content/5/06_PES_U2_Act_3/PES_U2_Act_3_p1.html 1/1

    Notodaslasestrategiaspuedenseraplicadasatodaslasorganizaciones,cadaestrategiadependerexclusivamentedelos

    objetivosestablecidosporelequipodeplaneacin.Paraelloexistendiferentestiposdeestrategiaslascualestienenunpropsito

    enespecial.Elpropsitoesidentificarlosconceptosyelementosdelaplaneacinestratgicaycmoseformulanenelcasoque

    sedescribealfinalyrelacionarlosenlatabla.Paraellosetesolicitalossiguientesrequerimientos:

    1. DescargayleeelcasoqueestenThompsonJr.,StricklandIII&Gamble(2008),elcasollevapornombre:Caso8:8

    eBay:frentealdesafodelcrecimientoglobalenlaspginasC158aC183.

    Dacliceliconoparadescargarelarchivocorrespondiente.

    2. Unavezanalizadoelcaso,descargalaspreguntasyrelacionalascolumnasquesemuestran.

    Daclicparadescargarelarchivocorrespondiente.

    3. Esimportantequedistingaslostiposdeestrategiasparapoderaplicarlasnecesariasparalaorganizacin.Unavez

    resueltoelproblema,hazunareflexinparatimismo.Identificaslostiposdeestrategiasyencuentrassurelacincon

    lasempresas?

    4. CuandohayasconcluidoderespondereldocumentoguardalaactividadconelnombreDPES_U2_A3_XXYZ.

    5. EnvaelarchivoatuFacilitador(a)paraquepuedasrecibirretroalimentacinpormediodelaherramientadeTareas.

    +AAa

    Unidad2.Establecimientodeunaplaneacinestratgica Imprimir

    DaclicenelTema2.4.Lacompetencia. 1/1

    Actividad3.Tiposdeestrategia