21
080Secretaria de Relaciones Exteriores Página 1 INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EJECUCION FISICA Y FINANCIERA III TRIMESTRE DE 2012 INTRODUCCION En este trimestre se efectuaron actividades encaminadas a la participación en Foros y Cumbres Internacionales en las que se ha reafirmado la convicción del Gobierno de la República de Honduras, en respaldar todo los procesos de Integración promoviendo la suscripción de acuerdos de Cooperación Internacional, el respeto a los Derechos Humanos, la Seguridad Regional, el Cambio Climático, el Desarrollo Económico y Social, la Protección de nuestros ciudadanos en el exterior ,la Promoción de Inversión Extranjera, con el fin de lograr mejorar el crecimiento económico y el desarrollo en general. 1. ANALISIS DE LA EJECUCION FISICA. En este trimestre se efectuaron se la participación de Honduras en los distintos Foros Regionales y Cumbres Internacionales, destacándose la celebración del evento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la ciudad de Comayagua, el cual sirvió como marco para la firma del Tratado de Delimitación Marítima entre Honduras y Cuba, así como fortalecer una estrategia regional que facilite la integración de los migrantes a las sociedades. Se ha brindado mantenimiento fronterizo entre la República de Honduras, El Salvador y Guatemala en 60.03 kilómetros; brindando protección consular a nuestros ciudadanos en el exterior; teniendo afluencia el Estado de New York, Atlanta, Washington y México, y se han realizado contactos con empresas mediante visitas exploratorias al país interesadas en invertir en Honduras. 1.1 RESULTADOS DE GESTION (FP02) ASUNTOS DE POLÍTICA EXTERIOR En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional, en el ámbito Multilateral, se llevó a cabo durante el presente período la celebración del evento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la ciudad de Comayagua, el cual sirvió como marco para la firma del Tratado de Delimitación Marítima entre Honduras y Cuba, así como fortalecer una estrategia regional que facilite la integración de los migrantes a las sociedades.

080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 1 

 

INFORME DE SEGUIMIENTO DE LA EJECUCION FISICA Y FINANCIERA

III TRIMESTRE DE 2012

INTRODUCCION

En este trimestre se efectuaron actividades encaminadas a la participación en Foros y Cumbres Internacionales en las que se ha reafirmado la convicción del Gobierno de la República de Honduras, en respaldar todo los procesos de Integración promoviendo la suscripción de acuerdos de Cooperación Internacional, el respeto a los Derechos Humanos, la Seguridad Regional, el Cambio Climático, el Desarrollo Económico y Social, la Protección de nuestros ciudadanos en el exterior ,la Promoción de Inversión Extranjera, con el fin de lograr mejorar el crecimiento económico y el desarrollo en general.

1. ANALISIS DE LA EJECUCION FISICA.

En este trimestre se efectuaron se la participación de Honduras en los distintos Foros Regionales y Cumbres Internacionales, destacándose la celebración del evento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la ciudad de Comayagua, el cual sirvió como marco para la firma del Tratado de Delimitación Marítima entre Honduras y Cuba, así como fortalecer una estrategia regional que facilite la integración de los migrantes a las sociedades.

Se ha brindado mantenimiento fronterizo entre la República de Honduras, El Salvador y Guatemala en 60.03 kilómetros; brindando protección consular a nuestros ciudadanos en el exterior; teniendo afluencia el Estado de New York, Atlanta, Washington y México, y se han realizado contactos con empresas mediante visitas exploratorias al país interesadas en invertir en Honduras.

1.1 RESULTADOS DE GESTION (FP02) ASUNTOS DE POLÍTICA EXTERIOR

En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional, en el ámbito Multilateral, se llevó a cabo durante el presente período la celebración del evento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en la ciudad de Comayagua, el cual sirvió como marco para la firma del Tratado de Delimitación Marítima entre Honduras y Cuba, así como fortalecer una estrategia regional que facilite la integración de los migrantes a las sociedades.

Page 2: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 2 

 

En el ámbito Bilateral, se participaron en la II Reunión del Grupo de Expertos en Seguridad para el Componente de Combate al Delito de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica (ESCA), en relación a la problemática en materia de seguridad y combate contra el crimen organizado la cual tuvo lugar en la ciudad de México D. F.

Asimismo se participó en la Reunión de la Mesa Directiva del Consejo de Ministros de La Asociación de Estados del Caribe (AEC), con el propósito de aumentar la participación de Honduras ante los Organismos de la Región y establecer el programa de Trabajo a Seguir, llevada a cabo en la ciudad de Panamá, Panamá.

Reunión Bilateral Honduras – Colombia, Visita de Trabajo de la Señora María Ángela Holguín Cuéllar, Ministra de Relaciones Exteriores de la República de Colombia, cuyo objetivo fue reiterar el interés de la República de Colombia en la Región Centroamericana y el en el caso de Honduras, el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación, así como la evaluación y seguimiento a la relación bilateral en todos sus ámbitos. La que sirvió de marco para oficializar la creación de la Comisión Binacional Honduras-Colombia, mediante la suscripción del “Memorándum de Entendimiento para el Establecimiento de un Mecanismo de Consultas Políticas entre la Secretaría de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores de la República de Honduras y el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia”. Asimismo se destacó el desarrollo de acciones conjuntas en los temas siguientes: Crimen Organizado Transnacional, Narcotráfico Internacional, Relación Económica Bilateral, Programas de Cooperación.

II Reunión Bilateral Honduras-Costa Rica, acordaron llevar al marco del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la sugerencia de fortalecer aún más el Centro de Prevención de Desastres Naturales en Centroamérica (CEPREDENAC).

IV Reunión Binacional Honduras - México, en la ciudad de México D.F., el 11 y 12 de septiembre, y como resultado inmediato se destaca el desarrollo de nuevas iniciativas en materia migratoria y consular.

Los Gobiernos de Honduras y Estados Unidos firmaron el Memorándum de Entendimiento para afianzar esfuerzos conjuntos orientados a enfrentar amenazas contra la seguridad, la carta se suscribió con la convicción de la necesidad urgente de fortalecer la cooperación bilateral entre ambas regiones diseñando y adoptando medidas prácticas para enfrentarse a las amenazas a la seguridad ciudadana en el país.

Para el fortalecimiento de nuestra diversidad de cultura, se realizó un taller en la Comunidad Garífuna de Travesía, Departamento de Cortés, cuyo objetivo es dar a conocer los alcances institucionales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, teniendo como finalidad identificar las necesidades de la comunidad garífuna.

Page 3: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 3 

 

En seguimiento al Convenio Bilateral Honduras–Estados Unidos sobre el control del Tráfico Ilícito Marítimo de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas y su respectivo Acuerdo de Implementación, donde se acordaron compromisos de trabajo entre sus miembros.

ASUNTOS DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES Y COOPERACIÓN EXTERNA

Visitas exploratorias de empresas internacionales para fines de inversión

Realizadas 5 visitas exploratorias de empresas internacionales interesadas en invertir en Honduras, las empresas que nos visitaron son: a) Empresa italiana con sede en España llamada TBS (Telematic and Biomedical

Services),solicito apoyo a esta Secretaría con el fin de reunirse con autoridades de la Secretaria de Salud, para ofrecer suminista/administrar equipos medicos para el Hospital Maria.

b) Empresario Guatemalteco, Roberto Arzú, dedicado a invertir en el rubro de las telecomunicaciones, realizó una visita exploratoria con el próposito de conocer acerca de la Estatal de telecomunicaciones Hondureña HONDUTEL. El señor Arzú sostuvo reuniones con el Ministro de Finanzas Hector Guillen, el Viceministro de la Secretaría de Industria y Comercio, y la Junta directiva de HONDUTEL.

c) Empresa Hondureña, BIOATLANTICA, generadora de productos biológicos a base de extractos botánicos y que actualmente exportan a varios países de la región y a España desde donde se reexportan a Europa, África y Asia. Su representante, Hector Sanabria en seguimiento a el apoyo brindado por esta Secretaría en relación al problema que su empresa esta enfrentando debido a las difíciles reglamentaciones de los países de la región, realizó una segunda reunión con la Secretaría de Industria y Comercio con el fin de conocer los avances en este tema, después de la Cumbre del SICA.

d) Empresarios Mexicanos, Grupo Idinsa, dedicadas al rubro de infraestructura. Han realizado una visita al país, con el fin de poner a consideración de la ENEE, una propuesta para la construcción de 8 subestaciones y dos líneas de transmisión. Se estima que el costo del proyecto es de 65 millones de dólares, y un tiempo de construcción de 14 meses. La empresa cuenta con el financiamiento. Estos proyectos forman parte de la cartera de proyectos para inversión privada, del Programa Nacional de Promoción de Inversiones y Comercio.

e) Empresarios Italianos, G3oil, Grupo dedicados al rubro de Agro-negocios, han realizado su quinta visita al país, con el fin de inspeccionar su proyecto de siembra de resino en tres valles del departamento de Olancho. Asi mismo, la Unidad de Protocolo Empresarial, apoyó con audiencias con técnicos de la SAG y la Secretaría del Interior y Población.

Page 4: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 4 

 

ASUNTOS DEL SERVICIO EXTERIOR

Nuestras Representaciones Diplomáticas y Consulares en el exterior han orientado sus esfuerzos en hacer más eficientes y productivas las labores que realizan aplicando las directrices que en materia de política exterior que les han sido giradas por la superioridad la que tienen relación con los objetivos institucionales, destacándose la Consolidación de las Relaciones Internacionales con la Comunidad Internacional, reafirmando la presencia, participación y representación de Honduras en los diferentes foros internacionales, ejecutando las agendas bilaterales en el área Política, de Cooperación y de Promoción de Inversiones. Se han brindado los servicios consulares y protección a los migrantes Hondureños en las diferentes misiones en el exterior. ASUNTOS DE SOBERANIA Y FRONTERAS

Se realizó gira del grupo técnico donde se presentaron los Dibujos poligonales del Sector 1, 13.38 Km. y de la Sección II 12.5 Km., además se midió la poligonal principal y detalles en el rio Torola, de la Sección VI de la frontera definida por el Tratado General de Paz, midiendo un total de 3.5 kilómetros.

Se realizó gira de mantenimiento fronterizo en las secciones N° 8 y N° 7 de la frontera común Honduras Guatemala totalizando un recorrido de 30.93 Kms.

Se realizó gira de mantenimiento fronterizo desde el cerro El Aguacate hasta la Aldea Caribe en el Florido Copán , frontera común entre Honduras y Guatemala totalizando un recorrido de 29.13 kilómetros. Incluyendo levantamiento de inventario, limpieza y brechado.

Se elaboro Nota de Protesta, firmada por el Señor Ministro y dirigida al Señor Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, referente al Mapa Oficial de la Republica de El Salvador, donde no corresponde al límite establecido por la Corte Internacional de Justicia en la Sentencia del 11 de septiembre de 1992, asimismo otra Nota de Protesta, por el Señor Ministro y dirigida a la Secretaria de Relaciones Exteriores de la Republica de Nicaragua, referente a la captura ilegal de embarcaciones hondureñas por parte de la fuerza naval nicaragüense. El Registro Nacional de las Personas (RNP) en coordinación con la Comisión de Administración de Territorios Delimitados por la Corte Internacional de Justicia, entregaron 319 tarjetas de identidad a pobladores de Nahuaterique que optaron voluntariamente a la nacionalidad hondureña y además se documentó a 251 habitantes del mismo sector así como a 51 habitantes de la Aldea de Mesetas, ubicada en Dolores, Municipio de Opatoro a quienes se les tomó fotografías, huellas digitales y se les entregó la contraseña de la partida de nacimiento.

Page 5: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 5 

 

ASUNTOS MIGRATORIOS

Reunión de Diálogo entre los Países Miembros de la CRM y Algunos Países de Origen de Flujos Migratorios Irregularidades Extra-Continentales, realizada en el Distrito Federal, México el 20 y 21 de septiembre del año en curso, con el propósito de promover el acercamiento entre regiones a fin de identificar y analizar los retos que puedan resolverse, ya sea por parte de los países miembros de la CRM o de los países africanos y asiáticos. Para ello se buscó especificar la problemática de estos flujos migratorios mediante un dialogo por bloques.

Acuerdos obtenidos:

Crear una base de datos con la información de los consulados y embajadas instaladas en la región a fin de mantener mayor contacto con los países de origen.

Compartir con los países de origen, cuando se tenga la posibilidad, copias de los pasaportes de los migrantes extra continentales irregulares, para ayudar en la identificación de los mismos.

Estados Unidos ofreció su apoyo para ayudar a los países de la región a instalar el sistema APIS (donde aún no haya) e interconectarlos entre sí; asimismo, ofreció sus sistemas portátiles de recolección de datos biométricos. El objetivo de ambos apoyos, más allá de la identificación de los migrantes, será trabajar en un intercambio de información homogénea y sistematizada que ayude en la prevención y combate al tráfico ilícito y la trata de personas.

Trabajar con las compañías de transporte para la prevención y el combate al tráfico ilícito y la trata de personas. Buscar un sistema similar al APIS con las líneas de autobuses en Centroamérica.

A invitación de la OIM, se participó en la Presentación del Informe para Honduras de la Investigación de Flujos Migratorios Laborarles interregionales: situación actual, retos y oportunidades.

Protección Consular

En este trimestre se pagaron 22 repatriaciones de cadáveres distribuidas en diferentes Consulados de Honduras como Nueva York, Atlanta Washington y México, la finalización del proceso de registro y trámite de las repatriaciones de cadáveres tiene como resultado el pago de los mismos, ejecutando dicha operación mediante el Fondo de Solidaridad con el hondureño Migrante en condiciones de vulnerabilidad

Page 6: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 6 

 

(FOSHOMI), asimismo se atendieron 21 casos de solicitud de apoyo para encontrar a hondureños migrantes desaparecidos, considerados como no localizados.

Supervisión Consular

En este trimestre se atendieron 18,980 personas atendidas en el exterior por actuaciones consulares, entre los datos más relevantes, se puede mencionar la emisión de 6,249 pasaportes por 5 años y 7,080 pasaportes por 10 años, 9 Solicitudes pagadas, 260 Poder General, 104 Poder Especial, 496 Carta Poder, 1,948 Autentica de Firmas, 101 Declaración Jurada, 3 Solicitud de Residencia, 499 Autorizaciones, 33 Traducción de Documentos, 5 Certificación de Traducción, 516 Certificaciones, 497 Inscripciones de nacimiento, 7 Inscripción de Defunción, 6 Inscripción de Matrimonio, 6 Inscripción de Divorcios, 85 Fe de Vida, 622 Salvo Conducto, 283 Visa de Turista Sencilla, 21 Visas Turista Múltiple, 22 Visas de Negocios Sencilla, 2 Visas Negocios Múltiple y 126 otros. Se entregaron 18 carnets consulares a Cónsules honorarios acreditados en Honduras, 1 de Gran Bretaña, 3 de Israel, 2 de Finlandia, 2 de Austria, 5 de Italia, 1 de Noruega y 4 del Consulado de Honduras en Veracruz.

Se autorizaron 186 pasaportes, 124 del Consulado de San Luis Potosí, 1 del Consulado en Perú, 3 de Montreal, 7 de Hamburgo, 2 de Israel, 26 del Consulado en Madrid, 8 en el Consulado de Quito, 4 en el Consulado en Veracruz, 1 en Houston, 3 en Washington y 7 en Guatemala.

Se revocaron 37 pasaportes, 2 de Chicago, 5 de Houston, 2 del Consulado en Los Ángeles, 5 de Madrid, 10 de Miami, 1 de Roma, 1 de Guatemala, 1 del Consulado en Atlanta, 7 de New York y 3 del Consulado de Honduras en San Francisco.

Programa de Remesas Solidarias y Productivas Programa de Remesas Solidarias

Se sometieron 5 proyectos a consideración de viabilidad, 2 proyectos gestionados por el Consulado de Honduras en New York uno es la mejora de un kínder en departamento de Colon y otro la finalización de un Estadio en Juticalpa, 2 proyectos gestionados por el Consulado de Honduras en New York y 1 por el Consulado de Honduras en Houston, mismos que se remitieron a la Secretaría de Desarrollo Social para que se evalúe la viabilidad.

Se organizaron dos clubes, en el Consulado en New York.

Page 7: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 7 

 

La ejecución de los Resultados de Gestión de cada Objetivo Institucional es la siguiente:  

Objetivo: 1  Normalizar y Consolidar las Relaciones de Honduras con la Comunidad Internacional 

Desviación

Absoluta               Porcentual 

Resultado de Gestión Unidad de 

medida 

Cantidad o 

Porcentaje 

Aprobado 

Cantidad o 

Porcentaje 

Ejecutado 

 

A‐E 

 

E/A% 

Ampliadas y consolidadas las relaciones diplomáticas bilaterales 

de 110 a 135 países  para mejorar la eficacia en la ejecución de 

la política exterior en todos sus componentes 

No. De Unidades equivalentes 

 

10 

 

 

10 

 

Formuladas    110  agendas  bilaterales  en  materia  de  política 

exterior No. De Unidades equivalentes 

0  13  (13)  ‐ 

Formuladas    56  agendas multilaterales  en materia  de  política 

exterior No. De Unidades equivalentes 

0  13  (13)  ‐ 

 

Objetivo: 2 Desarrollar integralmente las capacidades para la Promoción Internacional de 

Inversiones, la Cooperación y el Comercio.    

Desviación 

Absoluta               Porcentual 

Resultado de Gestión Unidad de 

medida 

Cantidad o 

Porcentaje 

Aprobado 

Cantidad o 

Porcentaje 

Ejecutado 

 

A‐E 

 

E/A% 

Incrementada en un 20% la Inversión Extranjera Directa (IED) 

 Porcentaje  5  0  5  0 

Incrementada en un Millón de Dólares  la Cooperación Externa, 

no tradicional. Miles de dólares  300,000.00  0  300,000  0 

Objetivo: 3 Alcanzar niveles de excelencia en la Asistencia Migratoria y la prestación de Servicios 

Consulares. 

Desviación 

Absoluta               Porcentual 

Cantidad o Porcentaje Aprobado Unidad de 

medida 

Cantidad o 

Porcentaje 

Aprobado 

Cantidad o 

Porcentaje 

Ejecutado 

 

A‐E 

 

E/A% 

Atendidas el 100% de las solicitudes de repatriación de  hondureños enfermos ó fallecidos en el exterior 

Porcentaje  25  19.28  5.72  77 

Mejorada la atención de los Servicios Consulares brindados por los 45 consulados de Honduras en el exterior, a por lo menos 125,000 ciudadanos migrantes hondureños 

Personas  31,250  24,797  6,453  79 

Gestionados  12 proyectos comunitarios de inversión social ó productiva, con migrantes hondureños, en el marco del Programa de Remesas Solidarias y Productivas, y facilitada su ejecución 

Proyectos  4  8  (4)  200 

 

Objetivo: 4 Conocer y mantener los límites que definen el territorio nacional y ejercitar acciones 

de soberanía en las zonas fronterizas. 

Desviación 

Absoluta               Porcentual 

Cantidad o Porcentaje Aprobado Unidad de 

medida 

Cantidad o 

Porcentaje 

Aprobado 

Cantidad o 

Porcentaje 

Ejecutado 

 

A‐E 

 

E/A% 

Conservados y asegurados 160 Kilómetros, de las fronteras  Kilómetros  40  60.03  (20.03)  150 

Page 8: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 8 

 

Objetivo: 4 Conocer y mantener los límites que definen el territorio nacional y ejercitar acciones 

de soberanía en las zonas fronterizas. 

Desviación 

Absoluta               Porcentual 

Cantidad o Porcentaje Aprobado Unidad de 

medida 

Cantidad o 

Porcentaje 

Aprobado 

Cantidad o 

Porcentaje 

Ejecutado 

 

A‐E 

 

E/A% 

terrestres delimitadas, del territorio nacional con las Repúblicas de El Salvador, Guatemala y Nicaragua 

Asistidos y documentados al menos 540 pobladores  radicados en las zonas fronterizas delimitadas. 

Personas  116  372  (256)  321 

Delimitadas 100 Millas Náuticas de la frontera marítima del territorio nacional con  Cuba y la República de Nicaragua 

Millas Náuticas  0  0  0  0 

 A: Aprobado     E: Ejecutado 

Page 9: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 9 

 

1.2 RESULTADOS DE PRODUCCION (FP03)

 

Estructura 

Programática 

Resultado Acumulado al III Trimestre Cantidad o 

Porcentaje Variación  Costo  Variación 

P  SP  Py  A/O Resultado de Producción 

Descripción Unidad de Medida 

Aprobado  Ejecutado  A‐E  E/A%  Aprobado  Ejecutado  A‐E  E/A% 

01        ACTIVIDADES CENTRALES 

      001  ACTIVIDAD OBRA 001: DIRECCION Y COORDINACION SUPERIOR 

                

        Dirigida la gestión administrativa y la ejecución de política exterior en materia de relaciones bilaterales y multilaterales, promoción de inversiones, cooperación externa y asuntos migratorios 

Número de Unidades 

Equivalentes 

3  3  0  100  4,042,922.00  4,138,745.00  (95,823)  102 

01      002  ACTIVIDAD OBRA 002: SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y CONTABLES 

                 

        Administrados y ejecutados de manera eficiente y eficaz los recursos financieros, humanos y materiales brindando servicios con calidad 

Número de Unidades 

Equivalentes 

3  3  0  100  6,471,022.00  7,034,975.00  (563,953)  109 

01      003  ACTIVIDAD OBRA 003: SERVICIOS DE SECRETARIA GENERAL 

                 

       Personas atendidas en los diferentes servicios que brinda la secretaría. 

Número de Unidades 

Equivalentes 

6,300  9,928  (3,628)  157  2,657,871.00  2,632,224.00  25,647  99 

01      004  ACTIVIDAD OBRA 004: AUDITORÍA INTERNA 

                 

        Realizada la fiscalización del gasto presupuestario y auditorías especiales a bienes patrimoniales. 

Número de Unidades 

Equivalentes 

21  3  18  14  616,882.00  556,890.00  59,992  90 

01      005  ACTIVIDAD OBRA 005: PLANEAMIENTO Y EVALUACIÓN Y GESTIÓN 

                 

        Elaborados informes de monitoreo y evaluación, de la ejecución técnica y financiera, para la toma de decisiones   

Número de Unidades 

Equivalentes 

3  3  0  100  444,277.00  430,511.00  13,766  97 

Page 10: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 10 

 

 

Estructura 

Programática 

Resultado Acumulado al III Trimestre Cantidad o 

Porcentaje Variación  Costo  Variación 

P  SP  Py  A/O Resultado de Producción 

Descripción Unidad de Medida 

Aprobado  Ejecutado  A‐E  E/A%  Aprobado  Ejecutado  A‐E  E/A% 

01      006  ACTIVIDAD OBRA 006: MODERNIZACIÓN Y REFORMA INSTITUCIONAL 

                 

        Formulada la estrategia de modernización y reforma institucional 

Número de Unidades 

Equivalentes 

0  0  0  0  180,978.00  179,393.00  1,585  99 

01      008  ACTIVIDAD OBRA 008: SERVICIOS DE COMUNICACIÓN 

                 

        Implementada la estrategia de comunicación interna y externa dirigida a toda la población incluyendo informes sobre política exterior, inversiones, comercio, cooperación y asuntos migratorios 

Número de Unidades 

Equivalentes 

6  6  0  100  832,586.00  746,417.00  86,169  90 

01      009  ACTIVIDAD OBRA 009: GABINETE ASESOR 

                 

        Análisis consolidados, en materia geopolítica y económica, de alto nivel, elaborados para la toma de decisiones de la Presidencia y la Cancillería de la República 

Número de Unidades 

Equivalentes 

1  2  (1)  200  1,253,463.00  598,007.00  655,456  48 

01      010  ACTIVIDAD OBRA 010: FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DIPLOMATICA 

                 

        Funcionarios del servicio exterior capacitados en política internacional, promoción de inversiones, cooperación externa y servicios migratorios 

Número de Unidades 

Equivalentes 

25  86  (61)  344  1,096,201.00  880,658.00  215,543  80 

01      011  ACTIVIDAD OBRA 011: SERVICIOS DE CEREMONIAL DIPLOMATICO 

                 

        Servicios protocolarios y administrativos, brindados a diplomáticos, representantes de organismos internacionales y de cooperación, y funcionarios de gobierno. 

Número de Unidades 

Equivalentes 

15  15  0  100  2,231,191.00  2,229,855.00  1,336  99 

Page 11: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 11 

 

 

Estructura 

Programática 

Resultado Acumulado al III Trimestre Cantidad o 

Porcentaje Variación  Costo  Variación 

P  SP  Py  A/O Resultado de Producción 

Descripción Unidad de Medida 

Aprobado  Ejecutado  A‐E  E/A%  Aprobado  Ejecutado  A‐E  E/A% 

01      012  ACTIVIDAD OBRA 012: INNOVACIÓN E INFORMATICA 

                 

        Desarrollados e implementados sistemas informáticos y de comunicación, vinculados a los procesos de modernización y reforma institucional 

Número de Unidades 

Equivalentes 

2  1  1  50  1,086,599.00  1,226,259.00  (139,660)  113 

01      013  ACTIVIDAD OBRA 013: TRANSPARENCIA 

                 

        Actualizado mensualmente el Portal de Transparencia, cumpliendo con los lineamientos de la Ley de Acceso a la Información Pública 

Número de Unidades 

Equivalentes 

3  3  0  100  320,651.00  274,530.00  46,121  86 

11        ASUNTOS DE POLÍTICA EXTERIOR 

11      001  ACTIVIDAD OBRA 001: ASUNTOS DE POLÍTICA INTERNACIONAL  

                 

        Ejecutadas las agendas bilaterales y multilaterales, relocalizadas las Misiones Diplomáticas y Consulares; elaborados estudios y recomendaciones, para facilitar la toma de decisiones 

Número de Unidades 

Equivalentes 

54  13  41  24  1,305,154.00  1,089,983.00  215,171  84 

11      002  ACTIVIDAD OBRA 002: INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA 

                 

        Implementados los mandatos de las cumbres, reuniones regionales y en lo relacionado con los foros de cooperación, en el marco del SICA 

Número de Unidades 

Equivalentes 

0  0  0  0  463,599.00  528,498.00  (64,899)  114 

11      003  ACTIVIDAD OBRA 003: ASUNTOS ESPECIALES 

                 

        Realizadas acciones de respaldo a entidades gubernamentales, en el ámbito nacional e internacional, en 

Número de Unidades 

Equivalentes 

3  2  1  67  1,117,844.00  1,156,693.00  (38,849)  103 

Page 12: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 12 

 

 

Estructura 

Programática 

Resultado Acumulado al III Trimestre Cantidad o 

Porcentaje Variación  Costo  Variación 

P  SP  Py  A/O Resultado de Producción 

Descripción Unidad de Medida 

Aprobado  Ejecutado  A‐E  E/A%  Aprobado  Ejecutado  A‐E  E/A% 

temas de derechos humanos, narcotráfico, cultura y medio ambiente 

11      004  ACTIVIDAD OBRA 004:TRATADOS                   

        Instrumentos internacionales, negociados, divulgados, en custodia y que entran en vigencia  

Número de Unidades 

Equivalentes 

90  135  (45)  150  721,609.00  431,387.00  290,222  60 

11      005  ACTIVIDAD OBRA 005: GEOPOLÍTICA 

                 

        Estudios geopolíticos elaborados, para facilitar la toma de decisiones de la Presidencia y la Cancillería de la República, en el ámbito de las relaciones internacionales y la Política Exterior 

Número de Unidades 

Equivalentes 

3  4  (1)  133  947,024.00  991,115.00  (44,091)  105 

12        ASUNTOS DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES Y COOPERACIÓN EXTERNA 

12      001  ACTIVIDAD OBRA 001: PROMOCIÓN INVERSIONES 

                 

        Cartera de empresas internacionales, interesadas en invertir en Honduras, a las que se les da seguimiento 

Número de Unidades 

Equivalentes 

150  25  (125)  17  926,275.00  807,879.00  118,396  87 

12      002  ACTIVIDAD OBRA 002: GESTIÓN INTERNACIONAL 

                 

        Gestionados internacionalmente proyectos de cooperación externa, no tradicional, ante Organismos No Gubernamentales, de presencia regional y mundial 

Número de Unidades 

Equivalentes 

6  0  6  0  606,475.00  611,071.00  (4,596)  101 

12      003  ACTIVIDAD OBRA 003: PROTOCOLO EMPRESARIAL 

                 

        Realizadas visitas exploratorias de empresas internacionales para fines de inversión  

Número de Unidades 

Equivalentes 

30  5  25  17  567,681.00  434,360.00  133,321  77 

12      004  ACTIVIDAD OBRA 004: CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Y COMERCIALES 

                 

Page 13: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 13 

 

 

Estructura 

Programática 

Resultado Acumulado al III Trimestre Cantidad o 

Porcentaje Variación  Costo  Variación 

P  SP  Py  A/O Resultado de Producción 

Descripción Unidad de Medida 

Aprobado  Ejecutado  A‐E  E/A%  Aprobado  Ejecutado  A‐E  E/A% 

        Estudios de naturaleza económica y comercial elaborados, para facilitar la toma de decisiones de la Presidencia y la Cancillería de la República 

Número de Unidades 

Equivalentes 

3  2  1  67  636,162.00  515,744.00  120,418  81 

12      005  ACTIVIDAD OBRA 005: GESTIÓN DE PROYECTOS 

                 

        Cartera oficial de proyectos de inversión privada, actualizada, y elaborados estudios de pre factibilidad en materia de asociaciones público‐ privada. 

Número de Unidades 

Equivalentes 

10  0  10  0  649,168.00  656,191.00  (7,023)  101 

13        ASUNTOS DEL SERVICIO EXTERIOR 

13      001  ACTIVIDAD OBRA 001: REPRESENTACIONES DIPLOMÁTICAS 

                 

        Implementados instrumentos y mejorada la gestión en materia de política bilateral y multilateral, promoción de inversiones y cooperación externa no tradicional y asuntos migratorios 

Número de Unidades 

Equivalentes 

30  0  30  0  81,368,463.00  139,025,471.00  (57,657,008)  171 

13      002  ACTIVIDAD OBRA 002: REPRESENTACIONES CONSULARES 

                 

        Implementados instrumentos y mejorada la gestión en materia de promoción de inversiones, cooperación externa no tradicional y asuntos migratorios 

Número de Unidades 

Equivalentes 

30  0  30  0  37,336,791.00  66,150,777.00  (28,813,986)  177 

14        ASUNTOS DE SOBERANIA Y FRONTERAS 

14      001  ACTIVIDAD OBRA 001: COMISIÓN DE DEMARCACIÓN 

                 

        Mantenimiento y Demarcación Fronteriza     

Número de Unidades 

Equivalentes 

40  60.03  (20.03)  150  2,112,579.00  2,216,706.00  (104,127)  105 

Page 14: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 14 

 

 

Estructura 

Programática 

Resultado Acumulado al III Trimestre Cantidad o 

Porcentaje Variación  Costo  Variación 

P  SP  Py  A/O Resultado de Producción 

Descripción Unidad de Medida 

Aprobado  Ejecutado  A‐E  E/A%  Aprobado  Ejecutado  A‐E  E/A% 

14      002  ACTIVIDAD OBRA 002:SOBERANIA Y FRONTERAS 

                 

        Elaborados estudios especiales con los argumentos requeridos para los procesos de delimitación Marítima 

Número de Unidades 

Equivalentes 

0  0  0  0  860,014.00  767,591.00  92,423  89 

14      003  ACTIVIDAD OBRA 003:TERRITORIOS DELIMITADOS   

                 

        Asistidos y documentados pobladores radicados en las  zonas delimitadas 

Número de Unidades 

Equivalentes 

116  372  (256)  320  625,443.00  581,203.00  44,240  93 

15        ASUNTOS MIGRATORIOS 

15      001  ACTIVIDAD OBRA 001: ASISTENCIA CONSULAR 

                 

        Mejorada la calidad en la prestación de los servicios consulares, reduciendo en un 50% el tiempo de atención 

Porcentaje  15  15  0  100  465,765.00  436,343.00  29,422  94 

15      002  ACTIVIDAD OBRA 002: PROTECCIÓN CONSULAR 

                 

        Solicitudes atendidas de repatriación de ciudadanos hondureños fallecidos y enfermos en el exterior 

Porcentaje  24  19.28  4.72  80  9,325,073.00  8,264,663.00  1,060,410  89 

15      003  ACTIVIDAD OBRA 003: AUDITORÍA CONSULAR 

                 

        Auditadas las representaciones consulares en Estados Unidos y México 

Número deUnidades 

Equivalentes 

15  0  15  0  500,652.00  228,301.00  272,351  46 

15      004  ACTIVIDAD OBRA 004: REMESAS SOLIDARÍAS Y PRODUCTIVAS 

                 

        Gestionado el financiamiento y facilitada la ejecución de proyectos comunitarios, sociales y productivos en el marco del programa de remesas solidarias y productivas.    

Número de Unidades 

Equivalentes 

5  8  (3)  160  224,489.00  203,797.00  20,692  91 

Page 15: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 15 

 

 

Estructura 

Programática 

Resultado Acumulado al III Trimestre Cantidad o 

Porcentaje Variación  Costo  Variación 

P  SP  Py  A/O Resultado de Producción 

Descripción Unidad de Medida 

Aprobado  Ejecutado  A‐E  E/A%  Aprobado  Ejecutado  A‐E  E/A% 

99        TRANSFERENCIAS AL SECTOR PÚBLICO PRIVADO Y EXTERNO

99      01  ACTIVIDAD OBRA 001: APOYO FINANCIERO ORGANISMOS INTERNACIONALES

                 

        Apoyadas para el funcionamiento de 19 Organismos Internacionales 

Lempiras  17,363,566.  15,675,086.  1,688,480  90  17,363,566.00  15,650,086.00  1,713,480  90 

P: Programa, SP: Subprograma; Py: Proyecto; A/O: Actividad/ Obra A: Aprobado    E: Ejecutado 

Page 16: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 16 

 

2. ANALISIS DE LA EJECUCION FINANCIERA

2.1 Presupuesto por Programas

EJECUCION POR PROGRAMAS III TRIMESTRE Cifras en Lempiras 

Cifras en Lempiras   

No.  PROGRAMAS  Presupuesto Vigente Ejecución  % Ejecución 

1  Actividades Centrales  101,421,005.00  25,438,765.42  25.08% 

11  Asuntos de Política Exterior  40,684,814.00  4,197,683.88  10.32% 

12 Asuntos de Promoción de 

Inversiones y Cooperación Externa18,969,867.00  3,025,250.82  15.95% 

13  Asuntos de Servicio Exterior  495,836,775.00  114,097,159.00  23.01% 

14  Asuntos de Soberanía  y Fronteras 15,526,075.00  3,565,502.94  22.96% 

15  Asuntos  Migratorios  24,474,568.00  9,133,108.98  37.32% 

99 Transferencias al Sector Publico  

Privado y Externo 90,333,940.00  15,650,087.05  17.32% 

TOTAL  787,247,044.00  175,107,558.09  22.24% 

  

Como se puede observar en el cuadro anterior la ejecución real del segundo trimestre de todos los programas es de un 22.24% del presupuesto total vigente, asignado a esta Secretaría de Estado para el año 2012, en el cual se incluyen todas las fuentes de financiamiento, como ser Tesoro Nacional, Fondos Propios y Donaciones Externas. La ejecución que se refleja en el Sistema Integrado de Administración Financiera SIAFI, es de Lps.266,186,649.48, en el III trimestre del año 2012, que comparado con el total registrado de Lps.175,107,558.09, existe una diferencia de Lps.91,079,091.39 lo que significa que existe una mayor ejecución registrada en el SIAFI, que la ejecución real en trimestre, debido a que la Secretaria de Finanzas ha venido regularizando saldos de trimestres anteriores hasta este trimestre, esto corresponde a gastos efectuados en sueldos y corrección monetaria del servicio exterior, los que no han sido registrado en el mes que corresponde por la Secretaria de Finanzas. El programa de Actividades Centrales se refleja una ejecución en el segundo trimestre de Lps.25,438,765.42, que representa el 25.08%, del presupuesto asignado al programa que incluyen las actividades referentes a la Dirección y Coordinación Superior y todas las unidades de apoyo para el funcionamiento de esta Secretaria.

Page 17: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 17 

 

El programa de Asuntos de Política Exterior refleja una ejecución de Lps 4,197,683.88, que representa el 10.32% del presupuesto asignado al programa, El programa de Asuntos de Promoción Externa de Inversiones y Cooperación Externa, refleja una ejecución este trimestre de Lps.3,025,250.82 , que representa una ejecución del 15.95% del presupuesto total asignado al programa. Cabe mencionar que a este programa se incorporo una donación por parte del Banco Interamericano de Desarrollo BID de Lps.5, 000,000.00, para el financiamiento del ATN /OC 130337-HO Apoyo a la Promoción de Inversiones y Comercio que se tiene planificada su ejecución en el Cuarto Trimestre del 2012. El programa de Asuntos de Servicio Exterior en el Sistema de Administración Financiera SIAFI, refleja una ejecución de gasto de Lps.205, 176,250.39, que representa un 42.51% del presupuesto asignado al programa pero la ejecución real en el tercer trimestre es de Lps.114,097,159.00, que representa un 23.01% del presupuesto asignado para ese programa, esta diferencia se debe a la regularización de los sueldos del servicio exterior de valores de trimestres anteriores en el trimestre actual. Por este programa se realizan los pagos al personal que labora en el servicio exterior y los gastos de representación y funcionamiento de las representaciones diplomáticas, consulares y misiones. El programa de Asuntos de Soberanía y Fronteras, refleja un ejecución en el tercer trimestre de Lps.3, 565,502.94, que representa un 37.32%, del presupuesto total asignado. En este programa su mayor ejecución es por las misiones que se envían a la frontera a asuntos relacionados con la demarcación de las fronteras y las actividades relacionadas. El programa de Asuntos Migratorios refleja una ejecución en el tercer trimestre del año de Lps.9,133,108.98, que representa una ejecución del 37.32%, del presupuesto asignado al programa, en este programa se encuentra la asignación del Fondo de Solidaridad con el Hondureño Migrante en condiciones de Vulnerabilidad (FOSHOMI), que cuenta con el mayor porcentaje de presupuesto asignado y que en el tercer trimestre se solicitaron las respectivas transferencias a la cuenta. El programa de Trasferencia al Sector Publico Privado y Externo, muestra una ejecución del Segundo Trimestre de Lps15, 650,087.05, que representa un 17.32% del presupuesto asignado, la ejecución de este programa son cuotas ordinarias a organismos internacionales con las cuales se tiene convenio.

Page 18: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 18 

 

2.2 Análisis de la Ejecución Financiera por Fuente de Financiamiento

En el siguiente cuadro se muestra la distribución por programas y fuentes de financiamiento con la que está compuesto el presupuesto de la Secretaria de Relaciones Exteriores

Cód.  PROGRAMA 

PRESUPUESTO 2012 

VIGENTE  EJECUTADO  % DE EJECUCION 

FTE 11  FTE 12  FTE 22  FTE 11  FTE 12  FTE 22  FTE 11  FTE 12  FTE 22 

1 Actividades Centrales 

93,548,649.00  7,872,356.00  0.00  23,290,389.20  2,148,376.22  0.00  24.90% 27.29% 0.00% 

11 Asuntos de 

Política Exterior 40,684,814.00  0.00  0.00  4,197,683.88  0.00  0.00  10.32% 0.00%  0.00% 

12 

Asuntos de Promoción de Inversiones y Cooperación 

Externa 

13,969,867.00  0.00  5,000,000.00 3,025,250.82  0.00  0.00  21.66% 0.00%  0.00% 

13 Asuntos de 

Servicio Exterior 493,545,427.00  2,291,348.00  0.00  112,897,548.92  1,199,610.08  0.00  22.87% 52.35% 0.00% 

14 Asuntos de Soberanía  y Fronteras 

15,176,075.00  350,000.00  0.00  3,228,643.49  336,859.45  0.00  21.27% 96.25% 0.00% 

15 Asuntos  

Migratorios 24,474,568.00  0.00  0.00  9,133,108.98  0.00  0.00  37.32% 0.00%  0.00% 

99 

Transferencias al Sector Publico  

Privado y Externo 

90,333,940.00  0.00  0.00  15,650,087.05  0.00  0.00  17.32% 0.00%  0.00% 

Total  771,733,340.00  10,513,704.00  5,000,000.00 171,422,712.34  3,684,845.75  0.00%  22.21% 35.05% 0.00% 

Cifras en Lempiras

Page 19: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 19 

 

El presupuesto vigente de la Secretaria de Relaciones Exteriores está compuesto por tres fuentes de Financiamiento:

1) El Tesoro Nacional con Lps.771, 733,340.00, que son los recursos obtenidos por la recaudación de impuestos que representa el 98.03%, del presupuesto de la Secretaria destinado en su mayoría en sueldos, gastos de embajadas y consulados, gasto operativo y transferencias a organismos internacionales.

2) Los recursos propios, por Lps.10, 513, 704,00 que representa el 1.34% del presupuesto.

3) Donación Externa, con un monto de Lps.5, 000,000.00 por parte del Banco Interamericano de Desarrollo BID, que financia el Proyecto de Promoción de Inversiones y Comercio el cual representa un 0.64% del presupuesto de esta Secretaria de Estado.

La suma de todas estas fuentes hace un total del presupuesto vigente de Lps.787, 247,044.00 2.3 Modificaciones al Presupuesto. Se han realizado modificaciones presupuestarias incorporando los recursos para el Comisión de Reforma de Seguridad Publica por la cantidad de Lps. 4, 510,283.00 y los recursos propios incorporados en el tercer trimestre del 2012 por la cantidad de Lps.54,697,589 además se aumentaron los rubros de Mantenimiento de la Flota vehicular, gastos en papelería, alquiler de equipo, de vehículos etc.

Page 20: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 20 

 

3. OBJETIVOS DE VISION DE PAÍS - PLAN DE NACIÓN

3.1 Logros e Impactos Cifras en Lempiras 

 

No. 

 

OBJETIVOS DE LA VISION DE PAIS 

PRESUPUESTO 2012 VARIACION

VIGENTE EJECUTADO  ABSOLUTA %

2 Una Honduras que se desarrolla en democracia, 

con seguridad y sin violencia  3,227,536.00 8,075,787.08  (4,847,251.08)  250.22 

Una  Honduras  productiva,  generadora  de 

oportunidades  y  empleo  digno,  que  aprovecha 

de manera  sostenible  sus  recursos  y  reduce  la 

vulnerabilidad ambiental 

2,071,217.00  1,934,697.94  136,519.06  93.41 

4 Un Estado moderno,  transparente,  responsable, 

eficiente y competitivo. 173,271,431.00  256,176,164.46  (82,904,733.44)  147.85 

  Total  178,570,184.00  266,186,649.48  (87,616,465.48)  149.07 

3.2 Regionalización

Ejecución del Gasto Regionalizado Al III Trimestre de 2012

 Cifras en Lempiras 

Cód. Región 

Descripción VIGENTE  EJECUTADO 

% de Ejecución 

SALDO DISPONIBLE 

FN  Total Fuentes  FN  Total Fuentes  FN  FN 

R12 Distrito 

Central 178,570,184.00               ‐  266,186,649.48  ‐  149.07  ‐ 

Page 21: 080 Secretaria de Relaciones Exteriores · En el Marco de las actividades relacionadas con el desarrollo y la puesta en marcha de las Agendas Políticas con la Comunidad Internacional,

080‐Secretaria de Relaciones Exteriores 

  Página 21 

 

4. CONCLUSIONES RECOMENDACIONES

4.1 CONCLUSIONES

La secretaria ha venido cumpliendo con las metas y objetivos propuestos en su plan operativo institucional de manera sostenida y vinculando las mismos con los objetivos y metas de la Visión de País, Plan de Nación y de Gobierno de manera armónica y coincidente.

4.2 RECOMENDACIONES

A la Tesorería General de la Republica, asignar los recursos Financieros Solicitados y oportunos para cumplir con todas las Actividades Programadas. A la Secretaria de Finanzas, que ejecute oportunamente la interface de Sueldos y Salarios del Servicio Exterior, para que en los Reportes que se generan en el Sistema de Administración Financiera Integrada (SIAFI) se refleje la Ejecución Real, en ese programa. Cuando sea utilizado para la elaboración del Informe de Ejecución Financiera Trimestral.