29
CIENCIAS SOCIALES GRADO 7° 1

1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3 Orden y aseo en el aula. Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

CIENCIAS SOCIALES GRADO 7°

1

Page 2: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO

N° 1

2

Page 3: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

CONDICIO

NES PARA

LA CLASE D

E

CIENCIA

S SOCIA

LES

3

Page 4: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

EN FORMA INDIVIDUAL

Orden y aseo en el aula.

Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia.

4

Page 5: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

Relaciones interpersonales respetuosas y solidarias.

Atención y escucha.Autoestima y auto cuidado.Tener siempre el material

requerido y dispuesto.Procurar tener siempre buen

desempeño en todas las clases.

5

Page 6: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

Llegar a clase a la hora indicada en el horario.

No salir, estar o esperar fuera del aula.

Tener pensamiento creativo y analítico.

Tener concentración, memoria, planificación, motivación, gestión de tiempo.6

Page 7: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

Tomar apuntes.Tener disciplina de estudio

y actitud positiva.Velocidad en la lectura y

comprensión en lo que se lee.

Tener responsabilidad.

7

Page 8: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

Tener manejo y asimilación de la información.

Adquirir hábitos y técnicas de estudio.

Emplear técnicas de comunicación oral y escrita.

Pedir siempre la palabra para hablar.

8

Page 9: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

Toda clase que no se dicte por algún motivo (acto cívico, eucaristía, etc.), al igual que el tema destinado en ella y que no se alcance a desarrollar en su totalidad, se subirá a la Pág.: upbchalo.jimdo.com

9

Page 10: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

PARA TRABAJAR EN GRUPO

Aprender a comunicarnos en equipo.

Ver las fortalezas y debilidades del otro para compensar.

Tener un objetivo común. 10

Page 11: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

El equipo de trabajo es como una familia: de unión y respeto.

En un equipo cada uno hace su parte, pero se tiene que estar comprometido.

Escuchar siempre al otro.El problema de uno es de

todos.11

Page 12: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

Aprender de cada miembro del equipo.

Es importante la solidaridad.

Tener manejo y asimilación de la información.

Emplear técnicas de comunicación oral y escrita.

12

Page 13: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

PROGRAMACIÓN PRIMER PERÍODO

INTRODUCCIÓN AL ÁREA.

GOBIERNO ESCOLAR.

13

Page 14: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

La geografía política. Conceptos básicos de

geografía política. La región y tipos de

región.

14

Page 15: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

EL ESPACIO A TRAVÉS DEL TIEMPO.

EL MUNDO POLÍTICO. LAS GRANDES REGIONES

MUNDIALES: ÁFRICA, ASIA, AMÉRICA, EUROPA, OCEANÍA Y REGIONES POLARES.

15

Page 16: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

 Territorio Colombiano. Gobierno y territorio

Colombiano. Las regiones

Colombianas: Amazonía, Andina, Caribe, Pacifico, Orinoquia e insular.

16

Page 17: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

INDICADORES DE DESEMPEÑO

1. La identificación del sistema de participación democrática en la institución, a partir del manual de convivencia, la historia del Colegio de la U.P.B y nuestra constitución política.

17

Page 18: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

2. Reconoce la configuración política del mundo y sus implicaciones culturales, económicas y sociales y reflexiona sobre las potencialidades que presentan los continentes para alcanzar el desarrollo.

18

Page 19: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

3. la identificación de la relación existente entre la economía y la utilización del espacio y el reconocimiento de los elementos naturales que conforman la geografía física en Colombia y poblacionales de las seis regiones geográficas colombianas.

19

Page 20: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

SISTEMA

EVALUATIVO

20

Page 21: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

El sistema evaluativo será de un seguimiento constante de actividades como: tareas, material para cada clase, desarrollo de las actividades de las guías de trabajo, el trabajo dentro de cada una de las clases,

21

Page 22: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

el tomar nota de los videos de profundización de las temáticas tratadas , serán 6 indicadores de desempeño para un total del 100% para cada periodo lectivo.

22

Page 23: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

23

ACCIONES

EVALUATIVAS

Page 24: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

ACCIÓN EVALUATIVA N°1A: Semana 1: Del 19 al 23 de Enero: Mapa Conceptual de la Historia del Colegio de la U.P.B.

24

Page 25: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

ACCIÓN EVALUATIVA N° 1B: Semana 3: Del 2 al 6 de Febrero: Actividad en clase del Gobierno escolar.

25

Page 26: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

ACCIÓN EVALUATIVA N°2: Semana 5 y 6: Del 18 al 26 de Febrero: Ubicación de accidentes en los continentes con el uso del atlas y la entrega de un mapa fotocopiado de cada uno de ellos.

26

Page 27: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

ACCIÒN EVALUATIVA Nº 3: Semana 10 Del 24 al 27 de Marzo: Prueba Escrita de los elementos naturales que conforman la geografía física de Colombia.

27

Page 28: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

ACCIÒN EVALUATIVA Nº 4: Semana 11 del 6 al 10 de Abril: De la ubicación de accidentes continentales para la ubicación de accidentes relevantes de cada una de la regiones naturales para realizar un trabajo apoyado en el atlas. 28

Page 29: 1. ENTREGA DE LA GUÍA DE TRABAJO N° 1 2 3  Orden y aseo en el aula.  Buena presentación personal de acuerdo al manual de convivencia. 4

ACCIÒN EVALUATIVA Nº 5: Semana 12 Y 13 de Abril 13 al 24 : Cuadro comparativo de las principales características físicas y poblacionales de las seis regiones geográficas colombianas.

29