8
FORMACIÓN DEL SER Realizado por: Dulce Valbuena C.I: 9.720.099 Profesora: Carmen Zabala REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN CATEDRA: PRÁCTICA PROFESIONAL II MARACAIBO ESTADO ZULIA Pedagogía del silencio. Pedagogía sistémica. Ordenes del amor. Estrategias sistémicas.

1 preopedeutico

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. FORMACIN DEL SER Realizado por: Dulce Valbuena C.I: 9.720.099 Profesora: Carmen Zabala REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION CIENCIAS Y TECNOLOGA DE LA EDUCACIN CATEDRA: PRCTICA PROFESIONAL II MARACAIBO ESTADO ZULIA Pedagoga del silencio. Pedagoga sistmica. Ordenes del amor. Estrategias sistmicas.
  2. 2. La pedagoga sistmica, trata de enfocar el vinculo familiar con el proceso de enseanza-aprendizaje, mediante el reconocimiento y aceptacin de nuestro ser al de nuestros antepasados y generaciones futuras, ya que formamos un sistema cuya finalidad es lograr la paz a travs del amor. Esto se logra, mediante un genograma, el cual simblica y jerrquicamente, representa la constelacin familiar. Es importante destacar, que debe haber un equilibrio en todos los casos y que cada ser debe cumplir con sus funcin respetando los espacios de los dems, controlando el yo interno mediante el silencio de la mente.
  3. 3. Desde la ms tierna infancia, nuestros nios y jvenes son educados para desarrollar la herramienta del lenguaje, pero no lo son para aprender en y con el silencio. El silencio es el gran ausente de la pedagoga. Al margen de la verbalidad no queda nada que comunicar. Y, sin embargo, el silencio es la cuna de la palabra, es la fuente del discurso con sentido. En el silencio el ser humano se conoce a s mismo en toda la hondura de su insondable misterio, conoce la realidad que le rodea, conoce a los otros, a sus semejantes, en su radical humanidad. La contemplacin callada del rostro ajeno abre las puertas a una experiencia indita en el campo emprico: es la experiencia del misterio, de la extraeza, de la sorpresa, de la inefabilidad del otro. En definitiva, la mirada silente nos ofrece otra mirada, ms honda, ms pura, ms clara, de la realidad. Francesc Torralba Rosell (s-f)
  4. 4. Pertenencia Jerarqua Equilibrio
  5. 5. Se trata de utilizar algunas estrategias que nos permitan ampliar nuestra mirada viendo de dnde venimos. Por eso utilizamos herramientas como el genograma, que es una forma especfica de construir el rbol genealgico de la familia, el fotograma, que es la traduccin grfica con imgenes concretas del contenido del genograma, y la autobiografa acadmica, que nos permite darnos cuenta de las derivas que ha ido tomando nuestra vida respecto a nuestros estudios, y las vinculaciones que esto comporta en relacin con las personas prximas de nuestro contexto, especialmente de nuestros padres y abuelos.