26

111musculos

Embed Size (px)

Citation preview

CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS MÚSCULOS

• Los músculos son tejidos u órganos del cuerpo animal caracterizado por su capacidad para contraerse, por lo general en respuesta a un estímulo nervioso. El cuerpo tiene alrededor de 600 músculos..

• La unidad básica de todo músculo es la miofibrilla, estructura filiforme muy pequeña formada por proteínas complejas.

• Todos los músculos están cubiertos por una capa de tejido conectivo que se llama aponeurosis. Los terminales de estos tejidos forman un cordón grueso al cual se le da el nombre de tendón. Los tendones estan adheridos a los huesos. Éstos poseen una capa revestida de membrana sinovial que permite un movimiento giratorio suave.

• Sobre las partes movibles donde se ejerce presión en el cuerpo hay una estructura en forma de saco, cubierta también por una membrana sinovial y la cual se llama bursa. La inflamación de la bursa se conoce como bursitis.

• Los músculos son elásticos, esto quiere decir que tienen la propiedad de expandirse y contraerse. Funcionan en pares (agonistas y antagonistas),. usamos un par de músculos.

Los nervios localizados en los músculos dirigen los movimientos y los vasos sanguíneos proveen la alimentación local.

• PROPIEDADES FÍSICAS Y BIOLÓGICAS DE LOS MÚSCULOS

 Desde el punto de vista Físico:

• Extensibilidad: pueden estirarse gracias a las propiedades del tejido conjuntivo

• Elasticidad: son capaces de recuperar su posición inicial.Desde el punto de vista Biológico:

              • Contractilidad: nuestros músculos son capaces de

acortarse, de contraerse.

•  Tono muscular: nuestros músculos tienen un estado más o menos fijo, permanente de contracción muscular que les da esa forma que tienen.

CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA Y FUNCIONAL DE LOS MÚSCULOS

Desde este punto de vista Morfológico puede ser:

1. Estriado esquelético. (voluntario)2. Estriado cardiaco. (involuntario)3. Liso. (involuntario)     Desde el punto de vista Funcional puede ser:

1. Voluntario. 2. Involuntario.     

• Tejido muscular esquelético o estriado

• • Este tipo de músculo está

compuesto por fibras largas rodeadas de una membrana celular, el sarcolema.

• Las fibras son células fusiformes alargadas con muchos núcleos y en las que se observa con claridad estrías longitudinales y transversales.

Los músculos esqueléticos están inervados a partir del sistema nervioso central, y debido a que éste se halla en parte bajo control consciente, se llaman músculos voluntarios.

La mayor parte de los músculos esqueléticos están unidos a zonas del esqueleto mediante inserciones de tejido conjuntivo llamadas tendones.

Las contracciones del músculo esquelético permiten los movimientos de los distintos huesos y cartílagos del esqueleto.

Los músculos esqueléticos forman la mayor parte de la masa corporal de los vertebrados.

Funciones de los Músculos Esqueléticos   

        Movimientos. Las contracciones de los músculos esqueléticos producen movimientos del cuerpo como una unidad global (locomoción), así como de sus partes.         Producción de calor. La actividad muscular constituye una de las partes más importantes del mecanismo para conservar la homeostasia de la temperatura.

        Postura. La contracción parcial continua de diversos músculos esqueléticos hace posible levantarse, sentarse y adoptar otras posiciones sostenidas del cuerpo.

• Músculo liso • El músculo visceral o involuntario está compuesto de

células con forma de huso con un núcleo central, que carecen de estrías transversales.

• El estímulo para la contracción de los músculos lisos está mediado por el sistema nervioso vegetativo.

• El músculo liso se localiza en la piel, órganos internos, aparato reproductor, grandes vasos sanguíneos y aparato excretor.

• El músculo cardíaco • (miocardio) músculo estriado encontrado en el

corazón. • Su función es bombear la sangre a través del sistema

circulatorio por contracción.

• El músculo cardíaco funciona involuntaria y rítmicamente, sin tener estimulación nerviosa. Es un músculo miogénico, es decir autoexcitable.