64

11_fracturas_de_la_pelvis (1).pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Representan el 1,5 % del conjunto de las lesiones traumáticas osteoarticulares

En la mujer generalmente un pico a los 60 años por caídas simples.

En los varones hacia los 15 a 24 años debido a accidentes de alto impacto.

Sólo el 10% puede ser considerada compleja y grave

Rotación externa Compresión Cizallamiento

Fracturas de pelvis de tipo A› Parciales

Fracturas de pelvis de tipo B› Ruptura incompleta del arco posterior

Fracturas de pelvis de tipo C› Ruptura completa del arco posterior

Fracturas de pelvis de tipo AParcelares

Fracturas de pelvis de tipo BRuptura incompleta del arco posterior

Fracturas de pelvis de tipo CRuptura completa del arco posterior

Avulsión› Espinas iliacas Ant-Sup y Ant-Inf› Cresta iliaca› Isquion

Traumatismo directo› Ala iliaca› Ramas pubianas

Fractura de sacro

La tracción ejercida por los isquio-tibiales puede arrancar los tornillos

Photo J. Chouteau

En rotación “libro abierto”› Disyunción sacro-iliaca anterior› Fractura del sacro

En rotación interna “compresión lateral”› Fractura compresión anterior del sacro› Luxación parcial sacro-iliaca

Lesión incompleta del arco post, bilateral

Ruptura completa del arco posterior unilateral

Ruptura completa del arco posterior de un lado e incompleta del otro

Ruptura completa del arco posterior, bilateral

foto J. Chouteau

foto J. Chouteau

foto J. Chouteau

Disyunción sacro-iliaca Fractura de Voillemier Fractura de Malgaigne

Compresiones nerviosas Compresiones vasculares

Hamaca de suspensión

Complicaciones uretrales

Tratamiento quirúrgico de la disyunción con conservación de los ligamentos posteriores

Chouteau

Secuelas

Disyunción sin tratamiento (vertical con fractura de las ramas)

Se trata de fracturas articulares que pueden comprometer también el resto de la pelvis

Lo mas frecuentemente asociada a las otras lesiones en el cuadro de politraumatismos

IlionIsquionPubis

3/4 Alar 3/4 Obturatriz

CONCEPCION DEL HUESO ILIACO EN 2 COLUMNAS

Hueso iliaco intacto

Columna anterior

Columna posterior

Hueso iliaco intacto

Columna anterior

Columna posterior

no man’s land

Columna anterior

Columna posterior

no man’s land

¾ alar Frente 3/4 obturador

Sofcot P. Jouffroy

Fracturas de la pared posterior Fracturas de la columna posterior Fracturas de la columna anterior Fracturas transversales Fracturas en T Fracturas complejas

Fractura con luxación de la cabeza femoral

Fracturas complejas

P. Jouffroy

Tratamiento de espera en las fracturas acetabulares: la tracción

Tracción con clavija trans-tibial. En ocasiones puede asociarse a una tracción lateral para desencajar la cabeza que se encuentra en protrusión.

Reducción por tracción

Complicación relacionada a la cirugía: tornillo en conflicto con la cabeza

Las fracturas de la columna anterior son fijadas por una vía de abordaje ilio-inguinal

Prótesis total por secuela de fractura acetabular

Coxartrosis sobre una fractura antigua del acetábulo