5
1 PRÁCTICA DE SEMEN YAJAIRA ALEJANDRA CHÁVEZ MIRANDA INTRODUCCIÓN La semenología forense es el estudio de los rastros de semen y manchas presentes en aquellos delitos cometidos contra la libertad sexual de las personas sean de sexo femenino y masculino e inclusive menores de edad. La identificación del semen es de vital importancia en la investigación criminal por violación y otros delitos que tienen implícita la agresión sexual. El líquido espermático se puede presentar al investigador en cuatro formas distintas: como mancha; impregnado en un tejido; como fluido, mezclado con otros fluidos corporales; como la secreción vaginal, y por último; como semen o líquido espermático. De las características que tiene el semen podemos hablar el esperma total (recién emitido) es un líquido filante, cremoso, de color opalino, que tiende a amarillo verdoso cuando pasa el tiempo. Consta de dos elementos diferentes: las células o espermatozoides procedentes de los tubos seminíferos del testículo, y el plasma seminal, que procede del epidídimo, próstata, vesículas seminales y glándulas de Cowper. El líquido espermático puede ser caracterizado desde el punto de vista morfológico a través del espermatozoide, pero no podría decirse lo mismo en cuanto a la composición del plasma seminal, el que presenta las siguientes características bioquímicas: glúcidos: fructosa, ribosa, sorbitol, compuestos nitrogenados: gran concentración de aminoácidos libres, aminas, ergotiomína, componentes antigénicos: albúmina, dos o tres alfaglobulinas (una es la fosfatasa ácida y la otra una glicoproteína), dos beta-globulinas (una de ellas es una siderofilina) y una gamma-globulina, enzimáticas: fibrinolisína, amino-oxidasa, fosfatasas ácida y alcalina, minerales: zinc y calcio. Las manchas seminales son aquellos espermas que son localizadas, protegidas y transportadas para su análisis en laboratorio, para ello debe conservarse completamente la célula, es decir que la cabeza se mantenga unida a la cola, por lo que debe evitarse fricciones o manipuleo inadecuado. En algunos casos estas muestras de mancha seminal no contienen espermatozoide debido a la presencia de enfermedades o senilidad; pero es posible determinar el origen seminal de una mancha, recurriendo a la presencia de fosfatasa acida mediante un estudio de laboratorio.

125913142 Practica de Semen

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1 PRCTICA DE SEMEN

    YAJAIRA ALEJANDRA CHVEZ MIRANDA

    INTRODUCCIN

    La semenologa forense es el estudio de los rastros de semen y manchas presentes

    en aquellos delitos cometidos contra la libertad sexual de las personas sean de

    sexo femenino y masculino e inclusive menores de edad.

    La identificacin del semen es de vital importancia en la investigacin criminal por

    violacin y otros delitos que tienen implcita la agresin sexual. El lquido

    espermtico se puede presentar al investigador en cuatro formas distintas: como

    mancha; impregnado en un tejido; como fluido, mezclado con otros fluidos

    corporales; como la secrecin vaginal, y por ltimo; como semen o lquido

    espermtico.

    De las caractersticas que tiene el semen podemos hablar el esperma total (recin

    emitido) es un lquido filante, cremoso, de color opalino, que tiende a amarillo

    verdoso cuando pasa el tiempo. Consta de dos elementos diferentes: las clulas o

    espermatozoides procedentes de los tubos seminferos del testculo, y el plasma

    seminal, que procede del epiddimo, prstata, vesculas seminales y glndulas de

    Cowper.

    El lquido espermtico puede ser caracterizado desde el punto de vista morfolgico

    a travs del espermatozoide, pero no podra decirse lo mismo en cuanto a la

    composicin del plasma seminal, el que presenta las siguientes caractersticas

    bioqumicas: glcidos: fructosa, ribosa, sorbitol, compuestos nitrogenados: gran

    concentracin de aminocidos libres, aminas, ergotiomna, componentes

    antignicos: albmina, dos o tres alfaglobulinas (una es la fosfatasa cida y la otra

    una glicoprotena), dos beta-globulinas (una de ellas es una siderofilina) y una

    gamma-globulina, enzimticas: fibrinolisna, amino-oxidasa, fosfatasas cida y

    alcalina, minerales: zinc y calcio.

    Las manchas seminales son aquellos espermas que son localizadas, protegidas y

    transportadas para su anlisis en laboratorio, para ello debe conservarse

    completamente la clula, es decir que la cabeza se mantenga unida a la cola, por

    lo que debe evitarse fricciones o manipuleo inadecuado.

    En algunos casos estas muestras de mancha seminal no contienen espermatozoide

    debido a la presencia de enfermedades o senilidad; pero es posible determinar el

    origen seminal de una mancha, recurriendo a la presencia de fosfatasa acida

    mediante un estudio de laboratorio.

  • 2 PRCTICA DE SEMEN

    YAJAIRA ALEJANDRA CHVEZ MIRANDA

    Algunas de las pruebas realizadas en el laboratorio forense son la aplicacin de luz

    ultravioleta UV, tinciones (GRAM y RBOL DE NAVIDAD), por mencionar algunas,

    as como la observacin al microscopio.

    OBJETIVOS DE LA PRCTICA

    Conocer la tcnica empleada para el levantamiento de restos de esperma

    encontrado en prendas y posibles lugares en que se pueda encontrar.

    Conocer las tcnicas orientativas y confirmativas que se le practican a las

    muestras de semen.

    Saber los principios de porque se utilizan esa tcnicas y cul es su propsito

    en la semenologa forense..

  • 3 PRCTICA DE SEMEN

    YAJAIRA ALEJANDRA CHVEZ MIRANDA

    METODOLOGIA

    TINCIN GRAM (SE EMPLEA EN MUESTRAS FRESCAS)

    1. Se toma una gota de la muestra de semen y se coloca en el portaobjetos

    utilizar los reactivos para la tincin Gram.

    Como se realiza la tincin Gram.

    Los reactivos utilizados para la realizacin de la tincin de Gram han sido el cristal

    violeta como colorante inicial, la solucin de lugol para acomplejar a ste, el

    alcohol y/o acetona para la decoloracin y la safranina o fucsina bsica como

    contracolorante.

    Se tiene como resultado de la cabeza de los espermas es rosa y la cola

    morada.

    TINCIN ARBOL DE NAVIDAD (SE EMPLEA EN MUESTRAS FRESCAS)

    1. Se toma una gota de la muestra de semen y se coloca en el portaobjetos

    utilizar los reactivos para la tincin rbol de Navidad.

    Como se realiza la tincin rbol de Navidad. ** Se debe utilizar una cmara

    hmeda al elaborar la tcnica.

    Agregar ROJO RAPIDO NUCLEAR

    Agregar INDIGO CARMIN

    Agregar METANOL

    Observar al microscopio.

    Se tiene como resultado de la cabeza de los espermas es rojo y la cola

    verde.

  • 4 PRCTICA DE SEMEN

    YAJAIRA ALEJANDRA CHVEZ MIRANDA

    LUZ ULTRAVIOLETA (SE EMPLEA SOBRE SUPERFICIES, PRENDAS DE ROPA Y/O

    CAMA)

    Consisten en la exposicin de la mancha a la radiacin ultravioleta, la cual inducir

    una fluorescencia caracterstica con una intensidad mxima de cerca de 4200mu.

    De todas formas, el gran problema que presenta la fluorescencia es que no es

    especfica del semen, sino que producir la misma reaccin con otros fluidos

    biolgicos.

    Examen directo con luz ultravioleta de longitud de onda 254nm a temperatura

    ambiente. Aqu se deberan observar bien salvando sobre tejidos fluorescentes.

  • 5 PRCTICA DE SEMEN

    YAJAIRA ALEJANDRA CHVEZ MIRANDA

    RESULTADOS

    LUZ ULTRAVIOLETA

    Positiva se observaron manchas de color verde amarillo.

    TINCION GRAM

    Se observaron espermatozoides con la cabeza rosa y la cola morada, pero fue

    difcil observarlos ya que con esta tincin se tie todo lo encontrado en el semen.

    TINCION ARBOL DE NAVIDAD

    Se observaron espermatozoides con la cabeza roja y la cola verde, fue ms

    sencillo obsrvalos en esta tincin puesto que solo se tien los espermas.