1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    1/17

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    2/17

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    3/17

    011021Page 3

    &odulation $rror Ratio

    &$R se dene como/

    &$R se e'presa en d#.

    Idealsymbol

    R&S errormanitude

    &anitudSímboloPromedio

    R&S error manitude

    a-erae symbolmanitude

    01lo

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    4/17

    011021Page 4

    &$R

    &$R asina ecazmente un -alor a la falta declaridad de la arupaci!n de símbolos

    $s m2s rande o m2s borrosa la arupaci!n3 cuantom2s pobre es el &$R .

    Se ale4a mas del ideal 3 cuanto m2s pobre es el &$R.

    5onstellation +it,6ood7 &$R

    5onstellation +it,6poor7 &$R

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    5/17

    011021Page 5

    ¿!"mo se #roduce errores?

    5ada símbolo en la constelaci!n est2 enmarcadapor fronteras de decisi!n.

    5uando la se8al esta dentro de los

      límites de decisi!n la informaci!n se

    transmite

      libre de errores.  1 3 5 7

    1

    3

    5

    7

    -1

    -3

    -5

    -7

    -1-3-5-7

    5orrect locationsfall+it,in

    decisionboundaries

    $rrores localizados fuera

    de las fronteras dedecisi!n.

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    6/17

    011021Page 6

    5omparison #et+een T,ree$rror 9ree 5onstellations

    1 3 5 7

    1

    3

    5

    7

    -1

    -3

    -5

    -7

    -1-3-5-7 1 3 5 7

    1

    3

    5

    7

    -1

    -3

    -5

    -7

    -1-3-5-7

    Good MER  

    Perfect BER 

    Poor MER  

    Perfect BER 

    1 3 5 7

    1

    3

    5

    7

    -1

    -3

    -5

    -7

    -1-3-5-7

    Best MER

    Perfect BER 

    Todas las constelaciones a continuaci!n tienen una #$R perfecto3 sin errores 3por(ue el cl:ster siempre cae dentro de los límites de decisi!n.

    Las constelaciones a la derec,a3 sin embaro3 tienen sinicati-amente me4or&$R con menos ruido.

    5uando el cl:ster est2 dentro de los límites de decisi!n3 #$R no es unamedida ecaz de la calidad debido a (ue la tasa de error es perfecta.

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    7/17011021Page 7

    &$R te!rico -s #$R cons!lo ruido aussianomenoscaban una se8al

    ;A&

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    8/17011021Page 8

    ¿Por (u) medir la#$R ?

    $l solo &$R puede cuanticar la calidad de lase8al cuando no e'isten errores 3 entonces ¿5u2les la raz!n de medir el #$R si el &$R es absoluto?

    La principal limitaci!n de &$R es la incapacidad

    de la medici!n para capturar los transitoriosr2pidos intermitentes.

    >na se8al puede tener una muy buena &$R3 peroun pobre #$R debido a interferenciaintermitente..

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    9/17011021Page 9

    $4emplos de interferencia intermitente(ue causan un ba4o #$R aun cuando setiene un buen &$R.

    P)rdida de 5one'iones% !orrosi"n o cone&iones sueltas'

    Sistema de #arrido con interferencia

    % Pulsos en el sistema de (arrido con)gurado #ara (arrerel es#ectro'

    Laser 5lippin "Recortes en el Laser%% *o(recarga ocasional del l+ser de(ido a la alineaci"n

    de los im#ulsos anal"gicos sincroni,ados''

    &icrofonía% -a .i(raci"n de los equi#os digitales #uede #ro.ocar

    errores intermitentes''

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    10/17011021Page 10

    Soluci!n de problemasmidiendo tanto &$R y #$R

    >na manera de determinar si usted tieneproblemas intermitentes es medir tanto &$Ry #$R.

    Si el &$R es alto3 pero toda-ía -er errores 3entonces los errores son probablementecausados por un problema intermitente.

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    11/17011021Page 11

    $rrores intermitentes-isualizados en laconstelaci!n

    Los errores intermitentes se mostrar2ncomo puntos distanciados en solitario delrupo principal al momento de -isualizar la

    constelaci!n.

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    12/17011021Page 12

    #$R -s &$R -s 5R ;@A

    ;. ;u) es &$R?

    A. &$R es una medida del deterioro de modulaci!n (ueafecta a la capacidad de un receptor diital pararecuperar bits de datos. Ba cuenta de problemas en la

    demodulaci!n como la no linealidad3 el desfase de rupo3ltro de entrada no coincidente.

    ;. 5uando es :til considerar el &$R?

    A. $n un sistema de -ídeo diital al considerar el SCR.

    ;. ¿5u2l es la diferencia entre el &$R y 5 C?

    A. >n buen 5 C representa el efecto del ruido solamentemientras &$R representa problemas de modulaci!n.

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    13/17011021Page 13

    #$R -s &$R -s 5R ;@A

    ;. Podemos calcular el &$R mediante la medici!n de 5 C" por e4emplo3 utilizando un analizador de espectro % ylueo aplicar la relaci!n entre 5 C y &$R "SCR%?

    A. Co3 por(ue 5 C representa s!lo el ruido3 mientras &$R

    cuenta todos los tipos de deradaciones de la se8al Druido 3la fua de se8al 3 el ni-el de I; y el dese(uilibrio encuadratura 3 etc. E.

    ;. ;u) -alor mínimo de &$R es medible?

    A. Para todos los prop!sitos pr2cticos 3 por deba4o de 0F d#para los sistemas B*# D5 3 y ,asta G d# para los sistemasB*# D S . $sto es debido al ,ec,o de (ue un e(uipo deprueba debe ser capaz de demodular la se8al antes de lamedici!n &$R . Si la se8al es tan pobre (ue este procesofalla3 el resultado de la medici!n no es conable .

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    14/17

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    15/17011021Page 15

    #$R -s &$R -s 5R ;@A

    ;. ¿5u2l es la diferencia entre la #$R y &$R ?

    A. #$R reHe4a ruido e impedimentos ra-es en lamodulaci!n (ue pueden causar errores de bits3tendencias sutiles en la modulaci!n diital. &$R permite

    al instalador detectar problemas de modulaci!n (uepueden ser aceptados y correidos por el sistema "antesde (ue se con-iertan en errores%. $n otras palabras #$Rindica problemas en la supercie como errores. &$R es:til para detectar deciencias deba4o de la supercie3 esdecir da8os (ue est2n dentro del alcance de las

    capacidades de correcci!n del sistema. ;.¿;u) sinica una buena #$R ?

    A. Indica la prestaci!n de un ser-icio adecuado.

    ;. ¿;u) sinica una mala #$R?

    Indica un ser-icio deteriorado3 pero no identica la causa

    del problema'

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    16/17011021Page 16

    #$R -s &$R -s 5R5omparison Table

  • 8/18/2019 1264428964_MERBERSEMINAR_011025REV

    17/17011021P 17

    5onclusions

    5on el n de -er los efectosde todos los tipos dedeciencias en una se8al;A& es necesario medirtanto #$R y &$R .

    &$R puede cuanticar lacalidad de una se8al diital(ue no tiene nin:n error.

    &$R tiene la limitaci!n de noser capaz de -er los erroresintermitentes por lo (ue una

    se8al puede tener un buen&$R y una #$R pobre " #it$rror Ratio%.

    $l tipo m2s com:n de erroresintermitentes est2n causadospor Laser 5lippin .

    >CAJ& $PK111

    Biital sinal analyzer +it,59B&;A&;PS testin